Guardar un revolver mucho tiempo
Guardar un revolver mucho tiempo
Buenos dias;como quizas tenga que dejar durante bastante tiempo la avancarga ,necesitaria saber como podria guardar el revolver para evitar su deterioro.He pensado que en cualquier caso el asunto pasa por un desarme total y una limpieza escrupulosa pero luego comienzan mis dudas ¿lo aceito o engraso?¿lo monto o lo guardo desmontado totalmente? Creo que la ventaja de guardarlo desmontado totalmente es que me permite ver de vez en cuando que no hay deterioro interno ,pero tampoco estoy seguro de que sea lo mejor.Quizas el tiempo que esté sin usarlo sea de años.Gracias
Un saludo
Un saludo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Querido amigo: Te voy a dar la receta, que se ha usado, toda la vida en el ejército y en sus fábricas de armamento, donde se guardan armas muchos años, y con frecuencia son arsenales bastante húmedos.
Despues de una buena limpieza, y un secado completo, impregna bién todas las piezas y el interior del revolver con grasa densa. Es buena la Valvulina (se emplea para rellenar el diferenciál de los automóviles, rótulas etc. En cualquier garaje te darán, pues se comercializa en latas grandes. También es buena, la Vaselina neutra)
Como te decia, impregna bien todas las piezas y el interior, móntalo. Rellena también de grasa el interior del cañón. Las cachas, no las montes, para que la madera no absorba la grasa. Guardalas junto al arma y con su tornillo colocado, en una bolsita de plástico
Embuelve el arma en papél film, y mete todo en una bolsa de plastico bién cerrada para que no manche. La bolsa, si es de congelación, mejor pues son herméticas. Guardalo de esta manera, y tus nietos la encontrarán impecable. Para limpiarla y ponerla en uso, solo tienes que meterla en gasolina o cualquier disolvente.
Espero que tu retirada, no sea demasiado prolongada
Un abrazo
Despues de una buena limpieza, y un secado completo, impregna bién todas las piezas y el interior del revolver con grasa densa. Es buena la Valvulina (se emplea para rellenar el diferenciál de los automóviles, rótulas etc. En cualquier garaje te darán, pues se comercializa en latas grandes. También es buena, la Vaselina neutra)
Como te decia, impregna bien todas las piezas y el interior, móntalo. Rellena también de grasa el interior del cañón. Las cachas, no las montes, para que la madera no absorba la grasa. Guardalas junto al arma y con su tornillo colocado, en una bolsita de plástico
Embuelve el arma en papél film, y mete todo en una bolsa de plastico bién cerrada para que no manche. La bolsa, si es de congelación, mejor pues son herméticas. Guardalo de esta manera, y tus nietos la encontrarán impecable. Para limpiarla y ponerla en uso, solo tienes que meterla en gasolina o cualquier disolvente.
Espero que tu retirada, no sea demasiado prolongada
Un abrazo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Perdona BULLIT: Se me olvidó decirte que rellenes tambien de grasa las recámaras del revolver.
Un abrazo amigo
Un abrazo amigo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Hola Bullit, siento mucho que tengas que parar tu actividad avancarguera, el consejo de Salitre es perfecto, ahora bien, si no vives en un humedal como mi pueblo, si tu casa es moderna y si quieres de vez en cuando tenerle en la mano y ruletear su tambor para oirle cantar . . . pues con una buena limpieza y un aceitado yo creo -con tu permiso amigo Miguel- que es suficiente, OJO!! es muy importante que SIEMPRE despues de tocarlo le pases y trapo limpio y lo vuelvas a aceitar, el exterior, pues en nuestras manos hay muchos residuos salinos que poco a poco deterioran. Esto lo tengo comprobado en una vieja carabina de aire que usabamos de crios y que se guardaba sin mas, en la zona de apoyar la mano para abrirla tiene claros deterioros.
Un saludo
Un saludo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Completamente de acuerdo amigo SUPER.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Hola a todos.
Perfecto los dos sistemas que habéis comentado.
El que ha comentado Salitre lo he podido comprobar personalmente durante muchisimos años. Los parques de artillería no eran lugares especialmente "secos", la humedad era la reina de esos locales. Las armas se conservaban en perfectisimas condiciones, y si no que se lo pregunten a quienes muchos años despues, pero muchos, muchos, las han comprado, o a los paises de Africa a quienes por un precio simbolico, lease regalo, se las han vendido.
El sistema de Bullit es el que he utilizado yo en esta parada veraniega, y como Valencia es bastante humeda, he envuelto el arma en film transparente.
La madera la trate previamente con un producto reparador de madera, Marca Pronto, de la casa Johnson Wax. Aquí tengo mis dudas, no sé si Artesano nos podrá hacer luces sobre estos productos para proteger las maderas de los muebles, arañazos y demas cumplen en las cachas y culatas igual.
Un saludo compañeros.
Perfecto los dos sistemas que habéis comentado.
El que ha comentado Salitre lo he podido comprobar personalmente durante muchisimos años. Los parques de artillería no eran lugares especialmente "secos", la humedad era la reina de esos locales. Las armas se conservaban en perfectisimas condiciones, y si no que se lo pregunten a quienes muchos años despues, pero muchos, muchos, las han comprado, o a los paises de Africa a quienes por un precio simbolico, lease regalo, se las han vendido.
El sistema de Bullit es el que he utilizado yo en esta parada veraniega, y como Valencia es bastante humeda, he envuelto el arma en film transparente.
La madera la trate previamente con un producto reparador de madera, Marca Pronto, de la casa Johnson Wax. Aquí tengo mis dudas, no sé si Artesano nos podrá hacer luces sobre estos productos para proteger las maderas de los muebles, arañazos y demas cumplen en las cachas y culatas igual.

Un saludo compañeros.
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Muchisimas gracias a todos ,son todos muy buenos consejos y seguro que valdran perfectamente para conservar el arma.
Un abrazo.
J.C.


Un abrazo.
J.C.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Quiero añadir a lo anteriormente comentado por los compañeros, que a la hora de guardar el arma, es conveniente la utilización de unos guantes de tela de aldogón, de los llamados "dermatológicos", y que se encuentran fácilmente en Farmacias, (ya véis que no sólo de los chinos vive el avancarguero). De esta forma, no dejaremos impresas nuestras huellas de dedos y manos en el arma, dejando la marca de sudor ácido que pueda estropearla con el tiempo.
Incluso, podemos tener unos guantes impregnados con el aceite, de forma que a la vez que guardamos el arma la vamos lubricando, y de paso no nos manchamos las manos.
Saludos.
Incluso, podemos tener unos guantes impregnados con el aceite, de forma que a la vez que guardamos el arma la vamos lubricando, y de paso no nos manchamos las manos.
Saludos.
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Muy buena idea compañero.Siempre me ha obsesionado la idea de guardar un arma y haber tocado parte del pavon sin darme cuenta y que luego aparezca oxidado.Acabo de terminar de limpiar mi Hawken y le he dado mil vueltas para cerciorarme de que no quede ningun punto exterior sin aceitar y sin haberlo tocado con posterioridad.Trabajo en una clinica y me traere algunos guantes .Francamente no se me habia ocurrido.
Muchas gracias.
Un saludo.
J.C.


Muchas gracias.
Un saludo.
J.C.
- Ludwig_1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Bullit, un tercer método sería ceder a un compañero el arma en cuestión, ya que se me ha ocurrido, me presento voluntario, sin cobrarte nada
.
Bromas aparte, unos sobrecitos de silicagel (los que suelen ir con los zapatos nuevos) dentro de la caja donde lo guardes ayudan a absorber la humedad.
Un saludo.

Bromas aparte, unos sobrecitos de silicagel (los que suelen ir con los zapatos nuevos) dentro de la caja donde lo guardes ayudan a absorber la humedad.
Un saludo.
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Muchas gracias ,compañero,tampoco se me habia ocurrido.
Un saludo.
J.C.
Un saludo.
J.C.
- palen1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2108
- Registrado: 07 Ago 2007 01:01
- Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
BULLIT escribió:Buenos dias;como quizas tenga que dejar durante bastante tiempo la avancarga ,necesitaria saber como podria guardar el revolver para evitar su deterioro.He pensado que en cualquier caso el asunto pasa por un desarme total y una limpieza escrupulosa pero luego comienzan mis dudas ¿lo aceito o engraso?¿lo monto o lo guardo desmontado totalmente? Creo que la ventaja de guardarlo desmontado totalmente es que me permite ver de vez en cuando que no hay deterioro interno ,pero tampoco estoy seguro de que sea lo mejor.Quizas el tiempo que esté sin usarlo sea de años.Gracias
Un saludo
Juan Carlos , eso de años , suena muy mal . no nos abandones tanto tiempo . sino de quien voy yo a aprender cosillas de la avancarga . un saludo.
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Voy a intentar compatibilizar lo que te comente con el campo de tiro,pero si no puedo con todo tendre que dejarlo.De todas formas , para lo que necesites o para charlar un rato o un cafelillo ya sabes como localizarme,y para los demas compañeros del foro decir que aunque quizas deje el tiro temporalmente , no dejo el foropalen1 escribió:BULLIT escribió:Buenos dias;como quizas tenga que dejar durante bastante tiempo la avancarga ,necesitaria saber como podria guardar el revolver para evitar su deterioro.He pensado que en cualquier caso el asunto pasa por un desarme total y una limpieza escrupulosa pero luego comienzan mis dudas ¿lo aceito o engraso?¿lo monto o lo guardo desmontado totalmente? Creo que la ventaja de guardarlo desmontado totalmente es que me permite ver de vez en cuando que no hay deterioro interno ,pero tampoco estoy seguro de que sea lo mejor.Quizas el tiempo que esté sin usarlo sea de años.Gracias
Un saludo
Juan Carlos , eso de años , suena muy mal . no nos abandones tanto tiempo . sino de quien voy yo a aprender cosillas de la avancarga . un saludo.
Un abrazo J.C.
- palen1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2108
- Registrado: 07 Ago 2007 01:01
- Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
pues nada , tomo nota .un saludo. 

Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Estoy con predicador despues de mi esperiencia en armas largas el peor enemigo son las huellas impresas en el metal,cada huella que dejes en poco es oxido.
Yo trabajo algunas veces en el extranjero,unos seis meses aprox y con una pelicula de aceite y limpio de huella basta
Yo trabajo algunas veces en el extranjero,unos seis meses aprox y con una pelicula de aceite y limpio de huella basta
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Muchas gracias compañero.Creo que al final lo que hare sera desamontarlo totalmente , limpiarlo concienzudamente , aceitarlo con aceite tipo SAE 10 ,volverlo a montar (eso si teniendo en cuenta como bien decis del tema de las huellas para evitar el oxido).El tema de dejarlo montando es para como bien ha dicho un compañero anteriomente, poderlo accionar de vez en cuado , que creo que sera bueno para el buen funcionamiento del revolver , para cuando pueda volver a usalo.Lo que no dejaré montadas serán las chimeneas,su ausencia no me impedira ,naturalmente, accionarlo como he comentado antes, y no creo que sea bueno dejarlas montadas,aunque de dejarlas seran apretadas muy levemente, sin usar llave, y bien aceitadas las roscas con aceite de maquina.
Un saludo.
J.C.
Un saludo.
J.C.
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Amigo BULLIT: Si decides aceitar el revolver, no utilices aceite corriente de automovil, pues contienen detergente. Usa aceite Premiun, que no lo tiene. La densidad es irrelevante.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Guardar un revolver mucho tiempo
Muchisimas gracias compañero,eso tampoco lo sabia.Usare Premium como dices.Hasta ahora ,generalmente para guardar un arma entre tirada y tirada, exteriormente le pasaba un trapito ligeramente impregnado de SAE 10 , no sabia lo que me comentas. Muchas gracias.Salitre escribió:Amigo BULLIT: Si decides aceitar el revolver, no utilices aceite corriente de automovil, pues contienen detergente. Usa aceite Premiun, que no lo tiene. La densidad es irrelevante.
Un abrazo
Un saludo.
J.C.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 14 invitados