nasredim escribió:Teniendo en cuenta que hay compañeros que pueden tirarse años sin coger el arma, y siendo realistas de como funciona el plan nacional de tiro, creo que no estamos preparados en general para un arma sin seguro manual.
Saludos.
La policía Municipal de Madrid en sus H&K no lleva seguro manual, solo los automáticos, la aleta es de desamartillado.
Volviendo al tema del cartucho en recámara, si el cambio es por un revólver, no hay diferencia, ya que el revólver siempre esta con el cartucho en recámara, a no ser que esté vacío el hueco del tambor anterior al enfrentado a la recámara.
Asimismo, si un tirador está entrenado o no, siempre "SIEMPRE" su tiempo de reacción será menor con cartucho en la recámara. En pruebas realizadas por mí mismo con arma en la funda, nivel de retención 2, con cartucho en recámara he bajado de 0,8 segundos y sin cartucho en ella no he sido capaz de bajar del segundo. Algunos compañeros dirán que esta diferencia no tiene importancia, pues se equivocan, ya que si a esto le sumas el tiempo de reacción y que la intervención siempre la inicia el "malo", esas décimas de segundo son las que nos salvan la vida en un enfrentamiento armado. Todo esto sin entrar en detalles de interrupciones del arma a la hora de montar y las manipulaciones bajo estrés.
Las pruebas realizadas son con funda safariland 6280, arma HK P30 y munición sellier&bellot de 124 gr. Full Metal Jacket.
Respecto al cambio de H&K por Glock, lo veo difícil. CNP recientemente ha firmado con H&k para seguir dotando a sus agentes con el arma USP Compact.