Pecholata escribió:No lo entiendo: Un chaval, un atleta...
¿Y muere de accidente coronario sin ningún sobre esfuerzo previo?
Eso denota una cardiopatía congénita que en su momento no se detectó, y los servicios médicos del club la deberían haber detectado hace años,y muchos.
Pero la pela es la pela, y como el limón : hay que exprimirlo al máximo.........
DEP.
he visto ya muchos casos en mi trabajo como el de Dani Jarque, y disculpa mi atrevimiento, pero tu aseveración no es muy acertada...
muchas de estas patologías son muy silentes, y de hecho se les escapan incluso a cardiólogos de alto nivel. sin embargo, y eso es cierto, no estaría de más, que los clubes grandes contasen con el asesoramiento de este tipo de profesionales. pese a todo, recalcar, que personas que sufren muertes de este tipo, tienen, en la mayoría de los casos, ECG completamente normales, y no sólo uno, sino varios. por ejemplo, un Brugada o un Wolff Parkinson White, o los pillas con el Electro cuando están sucediendo, o te los comes directamente. otro problema de diagnóstico importante en deportistas de élite es precisamente que tienen un corazón muy adaptado al deporte de competición, con una miocardipatía hipertrófica de Ventrículo izquierdo constitucional, que es imposible de separar cuanto tiene de patológico o de constitucional.
por desgracia, en la inmensa mayoría de los casos, el primer síntoma de la enfermedad es la muerte súbita cardiaca inespecífica, y ya no os cuento la cantidad de autopsias que acaban siendo "blancas"

, es decir, que a pesar de que el corazón te lo analizan los mejores expertos de España en muerte súbita, te informan que no ven absolutamente nada, ni siquiera a nivel microscópico.
en otras patologías como las malformaciones coronarias, a pesar de existir pruebas de imagen que permiten su diagnóstico certero; éste no se hace, por una razón muy sencilla: una coronariografía tiene un riesgo, a priori, de un 2 % de mortalidad por la prueba...en personas sanas

; por lo que es indicada sólamente cuando hay síntomas que orientan sobre la existencia d etal malformación; y muchas veces,como se ha comentado anteriormente, el síntoma inicial es la muerte.