El culebrón sigue... de esta fuente:
https://infodefensa.com/esp/8x8/principa ... Dculos-8x8
Defensa solicita expresamente información a ocho multinacionales sobre vehículos 8x8.
26/05/2009 (Infodefensa.com) - El Ministerio de Defensa ha invitado expresamente por escrito a ocho multinacionales, todas ellas extranjeras menos una, a enviar información sobre los productos que consideren puedan participar en el concurso de adquisición de futuro Vehículo Blindado de Ruedas (VBR) 8x8 para las Fuerzas Armadas españolas, según informaron fuentes oficiales a Infodefensa.com.
Las compañías que recibieron la semana pasada una carta de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), organismo responsable dentro de Defensa de la gestión de este concurso, fueron:
* el consorcio italiano Iveco-Oto Melara,
* la alemana Krauss Maffei Wegman (KMW),
* la francesa NEXTER,
* la finlandesa Patria,
* la británica BAE Systems-Hagglunds,
* la australiana Thales Australia,
* la estadounidense General Purpose Vehicles (GPV) y
* Santa Bárbara Sistemas (SBS), empresa española perteneciente al grupo norteamericano General Dynamics.
Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Las fuentes oficiales explicaron, sin embargo, que la decisión de que este contrato no se realice por procedimiento restringido abre la posibilidad para que se presente también cualquier otra empresa que considere tiene algún 8x8 que pueda satisfacer las necesidades operativas del Ejército de Tierra español que, por el momento, no son públicas.
La prueba, agregaron las fuentes a Infodefensa.com, es que la DGAM colgó la "Solicitud de Información" (RFI) para el VBR 8x8 en su página de Internet el mismo día y casi a la misma hora que envío las misivas escritas a las ocho compañías citadas.
El formato en que esta redactado el RFI es tan abierto, subrayaron, que cada compañía es libre de presentar el vehículo concreto que considere puede interesar a España y tampoco esta limitada a proponer un solo modelo. Esto quiere decir que es posible, incluso, que el Ministerio de Defensa termine evaluando hasta una docena de vehículos 8x8.
La mayoría de las empresas han decidido mantener discreción e incluso declinado aclarar si había recibido el RFI. Solamente portavoces de Santa Bárbara Sistemas confirmaron haber recibido la comunicación de la DGAM y su decisión de presentarse al concurso. "En la actualidad estamos estudiándola y analizándola en detalle para aportar toda la información requerida", agregaron las fuentes. Respecto a que vehículo en concreto ofrecerían, los portavoces contestaron que SBS "presentará la opción que, dentro de la amplia gama de productos que tiene en este sector por pertenecer al grupo de General Dynamics, responda a todos los requisitos y necesidades de las Fuerzas Armadas españolas".
La prueba, agregaron las fuentes a Infodefensa.com, es que la DGAM colgó la "Solicitud de Información" (RFI) para el VBR 8x8 en su página de Internet el mismo día y casi a la misma hora que envío las misivas escritas a las ocho compañías citadas.
El formato en que esta redactado el RFI es tan abierto, subrayaron, que cada compañía es libre de presentar el vehículo concreto que considere puede interesar a España y tampoco esta limitada a proponer un solo modelo. Esto quiere decir que es posible, incluso, que el Ministerio de Defensa termine evaluando hasta una docena de vehículos 8x8.
La mayoría de las empresas han decidido mantener discreción e incluso declinado aclarar si había recibido el RFI. Solamente portavoces de Santa Bárbara Sistemas confirmaron haber recibido la comunicación de la DGAM y su decisión de presentarse al concurso. "En la actualidad estamos estudiándola y analizándola en detalle para aportar toda la información requerida", agregaron las fuentes. Respecto a que vehículo en concreto ofrecerían, los portavoces contestaron que SBS "presentará la opción que, dentro de la amplia gama de productos que tiene en este sector por pertenecer al grupo de General Dynamics, responda a todos los requisitos y necesidades de las Fuerzas Armadas españolas".
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
La lista de estas empresas especialmente interesantes para el Ministerio de Defensa son las más representativas en la actualidad en el campo de los 8x8 a excepción quizá de Thales Australia (antiguamente ADI Limit), que actualmente no cuenta con un producto de estas características ( por ejemplo, su Bushmaster es un 4x4) y la estadounidense GPV.
Algunos analistas han querido ver en la inclusión de Thales un "guiño político" a Australia, país que tiene en cartera importantes de programas navales de capital importancia para los astilleros públicos españoles Navantia, mientras que en el caso de GPV, con sede en New Haven (Michigan), resaltan su conexión turca al contar con un amplio programa de colaboración con la empresa FNSS Savunma Sistemleri.
Entre otras cosas, el RFI resalta que las empresas interesadas deben presentar un plan de cooperación industrial en España, en colaboración tanto con empresa naciones del sector de Defensa como los órganos y unidades logísticas del Ejército de Tierra. Este plan será evaluado por los técnicos de ISDEFE, empresa pública que asesora a Defensa.
Algunos analistas han querido ver en la inclusión de Thales un "guiño político" a Australia, país que tiene en cartera importantes de programas navales de capital importancia para los astilleros públicos españoles Navantia, mientras que en el caso de GPV, con sede en New Haven (Michigan), resaltan su conexión turca al contar con un amplio programa de colaboración con la empresa FNSS Savunma Sistemleri.
Entre otras cosas, el RFI resalta que las empresas interesadas deben presentar un plan de cooperación industrial en España, en colaboración tanto con empresa naciones del sector de Defensa como los órganos y unidades logísticas del Ejército de Tierra. Este plan será evaluado por los técnicos de ISDEFE, empresa pública que asesora a Defensa.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Según el diario Cinco Días, los plazos fijados por la DGAM hacen pensar que el vehículo seleccionado tendrá que ser uno de los ya existentes en el extranjero, pero desarrollado con participación española aunque no necesariamente fabricado totalmente en España.
Por otra parte, el adjudicatario tendrá total libertad para seleccionar a sus socios. Sin embargo, Defensa señala que valorará la transferencia de capacidad de producción, montaje, integración y mantenimiento de los vehículos y de tecnologías, y la realización de pedidos o subcontratación de la industria nacional.
El RFI establece que las empresas interesadas deberán contestar al cuestionario antes del próximo 15 de agosto. El contrato para 300 vehículos se firmará en junio de 2010 después de la evaluación de la documentación y de los vehículos, y estos deberán estar entregados como máximo en 2016. Los primeros vehículos deberán estar disponibles en 2012 y para 2014 tendrán que estar operativos al menos un lote de 40 unidades.
Por otra parte, el adjudicatario tendrá total libertad para seleccionar a sus socios. Sin embargo, Defensa señala que valorará la transferencia de capacidad de producción, montaje, integración y mantenimiento de los vehículos y de tecnologías, y la realización de pedidos o subcontratación de la industria nacional.
El RFI establece que las empresas interesadas deberán contestar al cuestionario antes del próximo 15 de agosto. El contrato para 300 vehículos se firmará en junio de 2010 después de la evaluación de la documentación y de los vehículos, y estos deberán estar entregados como máximo en 2016. Los primeros vehículos deberán estar disponibles en 2012 y para 2014 tendrán que estar operativos al menos un lote de 40 unidades.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
A que huelen las nubes? a Piranha V, o el Consorcio Iveco-Oto Melara nos ofrece un aroma a Freccia?
Los turcos FNSS Savunma Sistemleri y los General Purpose Vehicles tienen el ENORME "Colonel"...
Finlandia, bello y eficiente pais, tiene su Patria, que si no pasa nada puede ser els substituto de los LAV del USMC.
Lockheed Martin también se quiere meter en el negocio de España...
Que bonito no? cual sera mas barato

Los turcos FNSS Savunma Sistemleri y los General Purpose Vehicles tienen el ENORME "Colonel"...
Finlandia, bello y eficiente pais, tiene su Patria, que si no pasa nada puede ser els substituto de los LAV del USMC.
Lockheed Martin también se quiere meter en el negocio de España...
Que bonito no? cual sera mas barato



Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Madre mia, madre mia, panico me da lo que puede pasar. Teniendo en cuenta, los tratados comerciales con paises secundarios en el desarrollo de blindados 8x8 que seran puestos en 1ª fila de posibles fabricantes y teniendo en cuenta los posibles avaratamientos de los productos que nos ofrezcan, de verdad, panico me da lo que nos pueda llegar a las unidades.
Que Dios nos pille confesados.
Que Dios nos pille confesados.
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Ahora le toca el turno de la CRÍTICA, a los contratos de selección del NUEVO 8x8 para el ejército.
Yo la verdad no me lo explico, como puede ser posible que con un ejército de nuestro volumen tengamos 2 TIPOS diferentes de vehículos 8x8. Por un lado el Oto Melara Centauro, del que aun no tenemos ni la versión de VCI para completar a los vehículos de combate. Si, está claro que se ha comentado que es posible su compra, incluso la versión recovery. Pero?. Sigamos.
Por otro lado, tenemos los magníficos Piranha de la IM. Qué cantidad?.Irrisoria.
Y ahora buscamos un nuevo 8x8. No me lo explico.
Nos vamos a encontrar con tres vehículos diferentes con sus problemas logísticos y de mantenimiento.
A quien se los darían?
A las unidades de Caballería que ya tiene los Centauro con el consiguiente cacao de recambios y mantenimiento?
A la Infantería, que si tiene que colaborar con la Caballería, se encuentra como digo con dos tipos diferentes de 8x8.
A la IM?. Y que hacemos con los recién comprados Piranha.
Porque no se ha decidido desde el principio elegir un solo vehiculo, al país que fuera, y adoptar toda la “familia” que componen ese modelo?.
Los Piranha, son magnificos vehículos y tienen toda una panoplia de funciones. Los Stryker, lo mismo. Los Pandur, los Oto Melara, los nuevos GIAT VBCI franceses. En fin hay muchísimos modelos en el mercado con un gran surtido de variantes. Pero señores, SOLO UN MODELO y no TRES y si encima le quitamos cosas - como paso con los sistemas de puntería del cañón Buckmaster de 25 para los VEC o con los BMR-600 que eran diferentes a los vendimos a Egipto - para abaratar pues ya apaga y vámonos. A saber que nos llegara como dije ayer.
Yo se que en el MINISDEF hay magníficos planificadores y técnicos que saben de que va el tema y sé que se buscara lo mejor, pero por favor que sea bueno y completo y no medias tintas, que al final pasa siempre lo mismo. Chapuza + chapuza = problemas finales.
Yo, confió en ellos.
Yo la verdad no me lo explico, como puede ser posible que con un ejército de nuestro volumen tengamos 2 TIPOS diferentes de vehículos 8x8. Por un lado el Oto Melara Centauro, del que aun no tenemos ni la versión de VCI para completar a los vehículos de combate. Si, está claro que se ha comentado que es posible su compra, incluso la versión recovery. Pero?. Sigamos.
Por otro lado, tenemos los magníficos Piranha de la IM. Qué cantidad?.Irrisoria.
Y ahora buscamos un nuevo 8x8. No me lo explico.
Nos vamos a encontrar con tres vehículos diferentes con sus problemas logísticos y de mantenimiento.
A quien se los darían?
A las unidades de Caballería que ya tiene los Centauro con el consiguiente cacao de recambios y mantenimiento?
A la Infantería, que si tiene que colaborar con la Caballería, se encuentra como digo con dos tipos diferentes de 8x8.
A la IM?. Y que hacemos con los recién comprados Piranha.
Porque no se ha decidido desde el principio elegir un solo vehiculo, al país que fuera, y adoptar toda la “familia” que componen ese modelo?.
Los Piranha, son magnificos vehículos y tienen toda una panoplia de funciones. Los Stryker, lo mismo. Los Pandur, los Oto Melara, los nuevos GIAT VBCI franceses. En fin hay muchísimos modelos en el mercado con un gran surtido de variantes. Pero señores, SOLO UN MODELO y no TRES y si encima le quitamos cosas - como paso con los sistemas de puntería del cañón Buckmaster de 25 para los VEC o con los BMR-600 que eran diferentes a los vendimos a Egipto - para abaratar pues ya apaga y vámonos. A saber que nos llegara como dije ayer.
Yo se que en el MINISDEF hay magníficos planificadores y técnicos que saben de que va el tema y sé que se buscara lo mejor, pero por favor que sea bueno y completo y no medias tintas, que al final pasa siempre lo mismo. Chapuza + chapuza = problemas finales.
Yo, confió en ellos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Mas leña...:
https://www.foromil.com.ar/index.php?opt ... 0&Itemid=2
En Revista Española de Defensa hay un interesante artículo titulado Los Medios Terrestres del Futuro.
A principios de este año se recibirá el primero de los cuatro radares contramortero Arthur, que se destinará a Afganistán. Con él se recibirá un simulador de aula. Se habla de la adquisición de otros dos radares "del mismo tipo pero contrabatería".
Al hilo de algunas de las noticias del BOE de esta semana, se anuncia que seguirá la instalación de inhibidores en los vehículos, y que Indra montará cámaras térmicas en 146 VEC. Las cámaras térmicas provienen de los AMX-30EM2 dados de baja.
Algo que encuentro interesante: la renovación del parque de vehículos de ruedas, 13000, algunos con más de 25 años a sus espaldas. Se espera renovar la flota con una inversión anual de 1000 millones ( la revista pone 100 ) en cuatro o cinco años para que ningún vehículo pase de quince años. Buena notica la de renovar este material, buena parte del cual ha visto mucha vida. A pesar de que el material militar es más duro que el civil, yo sigo sin entender lo de tener en servicio materiales con tantos años a sus espaldas, algo que no se da en el sector civil.
Parece que ¡ por fin ! llega el ALCOTAN, otro desarrollo eterno que parecía condenado a dormir el sueño de los justos ( más que nada porque empieza su vida operativa casi anticuado ).
A iniciar ( ¡ en 2010 ! ) la modernización de los M-113: nuevo motor, transmisión y amortiguación, cadena renovada, protección contra minas y mayor blindaje.
2011: adquisición de 12 lanzadores HIMARS para sustituir a los Teruel, que se dan de baja en 2012. 12 lanzadores es una birria.
2013/2014, sustitución de los Aspide y Roland por NASAMS sobre vehículo de alta movilidad.
2009: modernización de los morteros de 81 y 120mm.
2012: revsión de los carros lanzapuentes y de zapadores, y estudio de su sustitución por plataformas basadas en el Leopard.
2009/2012: incremento de la protección de los VAMTAC que se usen en despliegues en el exterior.
NH-90, primeras entregas a partir de 2012.
2012: nueva munción VOLCANO de 155 mm con 100 kmde alcance para los M-109 y obuses remolcados de 155/52. No se menciona ni modernización ni sustitución de los M-109.
https://www.foromil.com.ar/index.php?opt ... 0&Itemid=2
En Revista Española de Defensa hay un interesante artículo titulado Los Medios Terrestres del Futuro.
A principios de este año se recibirá el primero de los cuatro radares contramortero Arthur, que se destinará a Afganistán. Con él se recibirá un simulador de aula. Se habla de la adquisición de otros dos radares "del mismo tipo pero contrabatería".
Al hilo de algunas de las noticias del BOE de esta semana, se anuncia que seguirá la instalación de inhibidores en los vehículos, y que Indra montará cámaras térmicas en 146 VEC. Las cámaras térmicas provienen de los AMX-30EM2 dados de baja.
Algo que encuentro interesante: la renovación del parque de vehículos de ruedas, 13000, algunos con más de 25 años a sus espaldas. Se espera renovar la flota con una inversión anual de 1000 millones ( la revista pone 100 ) en cuatro o cinco años para que ningún vehículo pase de quince años. Buena notica la de renovar este material, buena parte del cual ha visto mucha vida. A pesar de que el material militar es más duro que el civil, yo sigo sin entender lo de tener en servicio materiales con tantos años a sus espaldas, algo que no se da en el sector civil.
Parece que ¡ por fin ! llega el ALCOTAN, otro desarrollo eterno que parecía condenado a dormir el sueño de los justos ( más que nada porque empieza su vida operativa casi anticuado ).
A iniciar ( ¡ en 2010 ! ) la modernización de los M-113: nuevo motor, transmisión y amortiguación, cadena renovada, protección contra minas y mayor blindaje.
2011: adquisición de 12 lanzadores HIMARS para sustituir a los Teruel, que se dan de baja en 2012. 12 lanzadores es una birria.
2013/2014, sustitución de los Aspide y Roland por NASAMS sobre vehículo de alta movilidad.
2009: modernización de los morteros de 81 y 120mm.
2012: revsión de los carros lanzapuentes y de zapadores, y estudio de su sustitución por plataformas basadas en el Leopard.
2009/2012: incremento de la protección de los VAMTAC que se usen en despliegues en el exterior.
NH-90, primeras entregas a partir de 2012.
2012: nueva munción VOLCANO de 155 mm con 100 kmde alcance para los M-109 y obuses remolcados de 155/52. No se menciona ni modernización ni sustitución de los M-109.
Re: Defensa solicita información a 8 multinacionales sobre 8x8
Ole ole y ooooleeee!! ¿Y todas esas novedades?, a ver si es verdad y renuevan el parque de vehículos de rueda, que algunos son muy buenos pero otros...
Lo de los radares contramortero directamente para Afganistán y el aumento de la protección de los VAMTAC no deja de ser otra evidencia de que allí hay cera de la buena. Hace 5 años ibamos por Kabul en vehículos sin blindar salvo honrosas excepciones (el Nissan Gr del general y su VAMTAC de escolta por ejemplo). ¿Porque narices no se compran los VAMTAC S-3 blindados a tope?
La modificación en los VEC me parece genial, era algo muy necesario, y encima tengo entendido que la camara termica del AMX era estupenda, es mas la gente de la castillejos me dijo que a pesar de los años es mejor que la del Centauro.
Muy buena noticia para Instalaza lo del Alcotán, y para nuestras unidades de infantería también. El caso es que me huele a compensación por el palo tan grande que le dieron a la empresa al firmar el tratado de las bombas de racimo, que les jodieron bien los contratos que tenían del MAT-120.
Sobre la modernización de los M-113 leí algo hace poco en Fuerza Terrestre, al parecer es cosa del PCMASA 2 (parque central de mantenimiento de sistemas acorazados), que es donde se realizan las revisiones, mantenimiento mayor y modificaciones del material de cadenas americano. Ya tenían un prototipo listo y todo.
Lo del HIMARS me lo has jodido tenían pensado un hilo al respecto, el caso es que son pocos, pero hay que tener en cuenta que SOLO tenemos un grupo (batallon) de artillería lanzacoetes.
El NASAMS me parece una gran compra, esta basado en el AMRAAM y son misiles guiado activo radar, tambienmejoramos la logistica puesto que ya lo tenemos en Canarias.
Por último lo que mas me ha llamado la atención son los nuevos proyectiles de 155mm ¡¡100 km!! ¿Se podrám disparar tambien desde el SIAC II, y sobre todo desde el DONAR
?
Por cierto el NH-90 es la leche, pero con lo que valen uno o dos de ellos le pegamos una modernización de la leche a todos lo UH-1 del ET y la armada, que son la leche y les sobran horas de vuelo.
Lo de los radares contramortero directamente para Afganistán y el aumento de la protección de los VAMTAC no deja de ser otra evidencia de que allí hay cera de la buena. Hace 5 años ibamos por Kabul en vehículos sin blindar salvo honrosas excepciones (el Nissan Gr del general y su VAMTAC de escolta por ejemplo). ¿Porque narices no se compran los VAMTAC S-3 blindados a tope?
La modificación en los VEC me parece genial, era algo muy necesario, y encima tengo entendido que la camara termica del AMX era estupenda, es mas la gente de la castillejos me dijo que a pesar de los años es mejor que la del Centauro.
Muy buena noticia para Instalaza lo del Alcotán, y para nuestras unidades de infantería también. El caso es que me huele a compensación por el palo tan grande que le dieron a la empresa al firmar el tratado de las bombas de racimo, que les jodieron bien los contratos que tenían del MAT-120.
Sobre la modernización de los M-113 leí algo hace poco en Fuerza Terrestre, al parecer es cosa del PCMASA 2 (parque central de mantenimiento de sistemas acorazados), que es donde se realizan las revisiones, mantenimiento mayor y modificaciones del material de cadenas americano. Ya tenían un prototipo listo y todo.
Lo del HIMARS me lo has jodido tenían pensado un hilo al respecto, el caso es que son pocos, pero hay que tener en cuenta que SOLO tenemos un grupo (batallon) de artillería lanzacoetes.
El NASAMS me parece una gran compra, esta basado en el AMRAAM y son misiles guiado activo radar, tambienmejoramos la logistica puesto que ya lo tenemos en Canarias.
Por último lo que mas me ha llamado la atención son los nuevos proyectiles de 155mm ¡¡100 km!! ¿Se podrám disparar tambien desde el SIAC II, y sobre todo desde el DONAR

Por cierto el NH-90 es la leche, pero con lo que valen uno o dos de ellos le pegamos una modernización de la leche a todos lo UH-1 del ET y la armada, que son la leche y les sobran horas de vuelo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados