Hola, agallas.
Por lo que comentas, todavía estás en la fase de plantearte que te gustaría empezar con lo del tiro. En mi humilde opinión, es pronto para que empiezes a pensar en qué arma comprar. Esto del tiro funciona más o menos así:
1 - Buscas un club de tiro (que esté cerca, que te hayan recomendado, que te caigan bien, qué se yo...). Te apuntas a él. Ellos te tramitan la licencia federativa y te dan la formación para pasar los exámenes teórico y práctico. Aprobados ambos, te harán un certificado de la Federación con el que podrás solicitar la licencia F.
2 - Durante el cursillo te explicarán (mejor o peor, depende de lo serios y enrollados que sean en ese club) las distintas modalidades de tiro que hay. También es posible que puedas probar algunas armas del club o de algún amable socio veterano. Ahí ya te puedes ir haciendo una idea de lo que te puede gustar más o menos.
3 - Debes tener en cuenta que dentro de la licencia F hay tres categorías: Tirador de 3ª, de 2ª y de 1ª. Cuando la sacas eres 3ª y sólo puedes tener un arma (aunque ese arma puede tener un kit de conversión para otro calibre). Cuando hagas una puntuación mínima determinada en una tirada oficial de ámbito territorial podrás solicitar la 2ª categoría y entonces te permitirán tener hasta 6 armas.
4 - Lo más habitual es que los tiradores nuevos empiezen con la modalidad standard, que se practica con armas de calibre .22lr. Esto es así por varios motivos: Hay multitud de tiradas donde participar, es una munición barata y fácil de obtener, es una modalidad donde se aprende y se progresa rápido y no se adquieren vicios con la misma facilidad que en otras modalidades, etc. De hecho, si empiezas con otro calibre, habrá más de uno que te mire con pinta de sospechoso (aunque esto último no es algo a lo que deba uno hacer caso).
4(b) - Se supone que si haces eso, al poco tiempo puedes tener los puntos de la 2ª y ya te vas metiendo en otras modalidades con otras armas de distintos calibres.
5 - Aparte de las modalidades de precisión, está también el "tiro práctico" (IPSC), que se practica con armas de tipo más policial o defensivo, con características diferentes de las que se usan en precisión. En este caso, el calibre mínimo es el 9Pb. No sé si tendrías problemas para empezar directamente en IPSC sin tirar en otra modalidad (me refiero para hacer las tiradas oficiales de renovación y tal). Eso que te lo aclare uno de los que saben.
6 - Nada te prohibe que tu primer arma sea una pistola de 9mm. Si quieres esto tienes que decidir si la quieres para precisión, para IPSC o una que valga para ambas modalidades. También las hay con un carro de calibre .22lr aunque con él no son muy indicadas para tirar en estándard, por la presión del disparador y por otros motivos.
En vista de todo lo anterior, mi consejo particular es que empiezes con los trámites y que trates de aprovechar todo lo posible en el club para aprender, observar y tirar con las armas que puedan caer en tus manos. Date algo de tiempo y ya con la F en tu mano ve decidiendo lo que te convenga más.
Perdón a todos por el pedazo de rollo
Un saludo.