Aleación

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Naveo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 04 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Aleación

Mensajepor Naveo » 01 Ago 2009 21:11

Hola,esta mañana estube haciendo mis primeros lingotes con una aleacción de 10 kg de plomo 500 gramos de antimonio y 200 gramos de estaño, es la medida que más o menos me habeis aconsejado otro dia.
El problema esta a la hora de mezclar el antimonio que no se derrite como lo demas.He improvisado un mortero para desmenuzarlo pues es quebradizo y al intentar alearlo con el caldo queda flotando una especie de tierra marron perdiendo todo el brillo del antimonio,no se si tiene que ser así o estoi haciendo algo mal;por eso os pido consejo a los que llevais tiempo en esto de cual es la mejor manera de preparar la aleacción con estos componentes.
Sin mas un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Juanjo10_1 » 02 Ago 2009 14:24

Tienes que hacer el llamado "fluxing" consistente en echar una bola como una canica de cera o parafina y pegarle fuego cuando esté ardiendo das vueltas a la mezcla para facilitar la aleación y luego retiras las natas negras que será escoria.
Es más difícil de decir que de hacer pero hay que decirlo para que te salga bien.

Naveo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 04 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Naveo » 02 Ago 2009 18:21

Hola, ya hice lo de la pararina pero no se forman natas, el antimonio se queda flotando como una estecie de tierra seca que no hay manera de derretir ni mezclar con el caldo, no se si tendra que ser asi pues nunca lo vi hacer, por eso os pido consejo a los que teneis esperiencia y me aconsejeis la mejor manera de hacer la aleacción.
El resultado octenido fueron unos lingotes de una dureza aproximada a las puntas comerciales con un tes de dureza improvisado. Pero creo que tendria que haber salido más duros si la aleacción se hiciera correctamente al no desechar tanto antimonio como en mi caso.
Un cordial saludo.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Buen_tirador » 02 Ago 2009 19:44

Estamos obsesionados con la dureza del proyectil.
Todos. Me incluyo.
Para arma corta que es de lo que tengo experiencia. Yo daria mas importancia a la lubricacion del proyectil que a la dureza del mismo.
Con unos proyectiles de plomo obtenido del que recojo de los parabalas (hay de todo tipo de proyectiles)una buena fundicion y un mejor engrase.
Emplome del cañon ninguno.

Un saludo al foro.

jolz18
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 04 May 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor jolz18 » 03 Ago 2009 09:54

hola, Buen Tirador, como engrasas? tienes algun artilujio o lo haces a mano?

gracias

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor 45Colt » 03 Ago 2009 12:59

Me temo que el antimonio te va a dar guerra.
Funde a unos 600 grados,mucho mas que el plomo.Por tanto en contacto con el plomo nunca te fundirá.
Primero tendrias que fundir el antimonio en una fuente de calor apropiada,un soplete te dará el calor necesario extra.Cuando esté líquido podrás añadir el estaño y el plomo que funden mucho mas facil,una vez tengas el antimonio aleado aunque sea parcialmente la temperatura de fusión se volverá mas moderada y menos problemática.
Con medios caseros puede ser un problema.Calentar el antimonio sin llegar a fundirlo si lo mueles peor conducirá a oxidarlo y perderlo.
Con solo estaño se consiguen aleaciones que trabajan bien para lo habitual,32,38,45 ACP,etc.
Para cargas magnum o de rifle se puede quedar corto tanto por emplome como precisión.

Naveo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 04 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Naveo » 03 Ago 2009 14:22

Hola 45 Colt,el soplete como calor adicional te refieres al de oxigeno y acetileno o al de gas butano.Por que de butano tengo uno con una boca de unos 10 cm de diametro aproximadamente que calienta lo suyo pero no se si alcanzara esos 600 grados.
Mi intención es fundir para el 9 mm.
Un cordial saludo.

tiro_bajo
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor tiro_bajo » 03 Ago 2009 14:42

¿Por cierto donde compras el antimonio?

Naveo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 04 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Naveo » 03 Ago 2009 17:09

Hola tiro_bajo tienes un privado.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Buen_tirador » 03 Ago 2009 20:26

jolz18 escribió:hola, Buen Tirador, como engrasas? tienes algun artilujio o lo haces a mano?

gracias


Depende del proyectil. Si es un proyectil con bandas de engrase con una recalibradora/engrasadora RCBS o Lyman. El sistema es el mismo.
O con el Alox de Lee, si son proyectiles con microbanda.

Un saludo

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor 45Colt » 03 Ago 2009 21:14

Un soplete de fontanero tendría que valer,por lo menos con trozos pequeños.El tuyo no lo se.Tampoco soy experto en esto,tan solo un manitas inquieto.
Yo lo que haría es poner el antimonio en el crisol,grueso y de hierro mejor,con poca anchura para que no desperdicie calor,fuego a tope,y con el soplete por encima dandole,cuando esté fundido y bien caliente añades el estaño y sigues con ello.
Llegará un punto al añadir los otros metales en que estará líquido sin ayuda del soplete porque ha bajado el punto de fusión al alear.
No se si me explico,si tienes calor suficiente será fácil,si no lo tienes no lo conseguirás.
Igual con un buen crisol y fuego,poniendo primero el antimonio y dando tiempo y tapando no hace falta ni el soplete.

Naveo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 04 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor Naveo » 03 Ago 2009 22:18

hola 45 colt he probado con el soplete y primero se puso un poco negro,luego le empezaron a caer unas gotas de sudor y al poco andaba corriendo por el cazo igual que el termineitor de la de la pelicula, he fundido asta el culo del cazo que es de acero inoxidable pero tiene un suplemento por abajo que debe de ser de aluminio por el peso, todo quedo en un susto cuando pense que era la aleaccíon lo que veía caer.
No seras un experto pero muchos como tú quisiera yo me has alegrado el dia.
Muchas gracias y un cordial saludo.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Aleación

Mensajepor 45Colt » 04 Ago 2009 00:31

¡Oño! eso es un soplete,lo demás tonterías...bueno,el cazo tampoco sería muy bueno je,je,je
Con esto te abres las puertas a tener la aleación que quieras o necesites...también a un montón de curro...
Yo estoy por simplificar y abaratar,plomo del parabalas,gratis,para lo que me sirva y para lo que no pues ahí se queda.Que últimamente entre recarga y fundición no tiro,solo hago pruebas.Se empieza a convertir en un trabajo y eso no es,te lias,te lias y ya se sabe.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 15 invitados