Recarga .300 WM con SP 12
Recarga .300 WM con SP 12
Hola foreros.¿Alguien tiene cargas con SP 12 para el .300 WM?¿Equivaldría a la Tubal 8000?
Gracias...
Gracias...
Re: Recarga .300 WM con SP 12
es quizas un pelin mas rapida que la tubal 8000 , se equipara con IMR 4831
Las cargas Maximas serian
proyectil de 150 greims 77 greims de polvora
proyectil de 180 greims 72 "
seria recomendable rebajar esta carga al principio en 5 o 6 greims para comprobar resultados
saludos
Las cargas Maximas serian
proyectil de 150 greims 77 greims de polvora
proyectil de 180 greims 72 "
seria recomendable rebajar esta carga al principio en 5 o 6 greims para comprobar resultados
saludos
Re: Recarga .300 WM con SP 12
por cierto
las tablas vienen con un poco mas de cantidad de la que te he puesto , pero los mejores resultados los he conseguido con esa carga
saludos de nuevo
las tablas vienen con un poco mas de cantidad de la que te he puesto , pero los mejores resultados los he conseguido con esa carga
saludos de nuevo
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola Izagar, hola rs-05.
Obviamente, si es un pelin mas rapida que la T-8000, es equiparable a la T-7000, y obviamente es hermana de la IMR4831.
Yo para empezar, pues la esferoidales, generan menos presion para un peso igual de carga, dicho de otro modo admiten mayar densidad de carga, equipararia la Sp-12 a la T-7000, y subiendo. Es decir, como la Sp-12 admite mas peso de carga, parto de la misma carga que la T-7000, como medida de seguridad, y a observar resultados.
Con el .338 hare lo mismo.Para puntas de 300 grs.
Bueno, esto a la tarde de hoy lo discutiremos Izagar y yo en una terraza.
Pd Lleva dinero.;)
Un saludo rs-05.
Obviamente, si es un pelin mas rapida que la T-8000, es equiparable a la T-7000, y obviamente es hermana de la IMR4831.
Yo para empezar, pues la esferoidales, generan menos presion para un peso igual de carga, dicho de otro modo admiten mayar densidad de carga, equipararia la Sp-12 a la T-7000, y subiendo. Es decir, como la Sp-12 admite mas peso de carga, parto de la misma carga que la T-7000, como medida de seguridad, y a observar resultados.
Con el .338 hare lo mismo.Para puntas de 300 grs.
Bueno, esto a la tarde de hoy lo discutiremos Izagar y yo en una terraza.
Pd Lleva dinero.;)
Un saludo rs-05.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Oido cocina a los dos.Empezaré con las cargas de rs-05 y atenderé a las recomendaciones de josetxo. PD: llevaré dinero. Ya sabes que por el norte de eso no nos falta.....Un saludo y gracias por "iluminarme"
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola.
Te recuerdo, que el paso de tu .300 es de 1/10. Asi pues, deberias buscar cargas para los 200 grs. En 180 grs, y por la longitud del proyectil que es como una de 200 grs spitzer, las X-Barnes. Para estos pesos tiene que ir requetebien dicha polvora.
Te recuerdo, que el paso de tu .300 es de 1/10. Asi pues, deberias buscar cargas para los 200 grs. En 180 grs, y por la longitud del proyectil que es como una de 200 grs spitzer, las X-Barnes. Para estos pesos tiene que ir requetebien dicha polvora.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Yo tambien tengo un 300wm y quiero empezar a recargar, que puntas pondrias vosotros para tiro de precisión a larga distancia, tengo unas berger pero me parece que no son buenas ya que el limite que pueden sobresalir de la boca es 18mm, creo.
ΜΟΛΩΠΛΑΒΕ!!
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola Norinco.
Aporta mas datos, con eso solo, estamos igual.
Un saludo.
Aporta mas datos, con eso solo, estamos igual.
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Es un remington 700xcr tactical 300wm, con un paso de 1/10.
ΜΟΛΩΠΛΑΒΕ!!
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola Norinco.
Pues hasta ahora, lo que se ha comentado para Izagar, es aplicable a tus necesidades. Si tienes alguna cuestion que te urge, comentaremos lo que hay sobre tablas. No obstante, con ese paso, deberas utilizar puntas pesadas del orden de 190 grs ( las hay de Hornady, A-Max ), hasta 200 grs. Hay que respetar la balistica interior para obtener los mejores resultados finales. Yo utilizo un calibre mayor que el .300 Wm, asi pues, orientativamente, sobre tablas te puedo dar datos.
Un saludo.
Pues hasta ahora, lo que se ha comentado para Izagar, es aplicable a tus necesidades. Si tienes alguna cuestion que te urge, comentaremos lo que hay sobre tablas. No obstante, con ese paso, deberas utilizar puntas pesadas del orden de 190 grs ( las hay de Hornady, A-Max ), hasta 200 grs. Hay que respetar la balistica interior para obtener los mejores resultados finales. Yo utilizo un calibre mayor que el .300 Wm, asi pues, orientativamente, sobre tablas te puedo dar datos.
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
En la web de hornady esta esta, y parece que tenga punta de plastico, que seria perfecto gastar la misma munición para competir y cazar al jabalí, ¿sabeis donde comprarlas en españa?
30 Cal 208 gr A-MAX 30732
Diameter Weight Ballistics Coefficient Sectional Density
.308 208 gr. 0.648 0.313
En la web de sierra hay unas puntas bastante buenas y aqui en valencia Armeria Calvete las importan, preguntare. Pero en la web de Sierra no dice nada sobre su longuitud.
https://www.sierrabullets.com/index.cfm? ... efficients
También he leido un libro sobre recarga pero es Argentino, estoy buscando libros con tablas de polvoras españolas pero los pocos sitios que los anuncian no les quedan.
30 Cal 208 gr A-MAX 30732
Diameter Weight Ballistics Coefficient Sectional Density
.308 208 gr. 0.648 0.313
En la web de sierra hay unas puntas bastante buenas y aqui en valencia Armeria Calvete las importan, preguntare. Pero en la web de Sierra no dice nada sobre su longuitud.
https://www.sierrabullets.com/index.cfm? ... efficients
También he leido un libro sobre recarga pero es Argentino, estoy buscando libros con tablas de polvoras españolas pero los pocos sitios que los anuncian no les quedan.
ΜΟΛΩΠΛΑΒΕ!!
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola Norinco. ¿ Madrugando ?.
Pues si tienes oportunidad de pillarlas, coge un par de cajas, y dame un toque sobre que tiene en dicho calibre.
Voy a tener que cambiarme de " suministrador", pues el habitual, por motivos varios me quita tiempo y paciencia.
Tratare con Calvete, pues tengo un buen amigo que le pilla cositas. Le tanteare.
La A-Max, son muy buenas. Muy regulares. Prueba a ver que tal. Yo uso en 168 grs,molicoteadas, y ahora estoy con el .338, a ver que pesos puedo tener de calidad que funcionen con paso de 1/10. Sierra tiene de hasta 300 grs. A ver.....
Un saludo.
Pues si tienes oportunidad de pillarlas, coge un par de cajas, y dame un toque sobre que tiene en dicho calibre.
Voy a tener que cambiarme de " suministrador", pues el habitual, por motivos varios me quita tiempo y paciencia.
Tratare con Calvete, pues tengo un buen amigo que le pilla cositas. Le tanteare.
La A-Max, son muy buenas. Muy regulares. Prueba a ver que tal. Yo uso en 168 grs,molicoteadas, y ahora estoy con el .338, a ver que pesos puedo tener de calidad que funcionen con paso de 1/10. Sierra tiene de hasta 300 grs. A ver.....
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
¿Y que polvoras hay para el 300wm?, que se puedan conseguir aqui en españa.
ΜΟΛΩΠΛΑΒΕ!!
Re: Recarga .300 WM con SP 12
La idonea para lo tuyo, es la T-7000 y la T-8000. Ambas dan un buen resultado. Entre una y otra, sin descartar ninguna, deberias trabajar y "ver", con cual obtienes mejores resultados. El arma lo merece.
Ya te pasare cargas por Mp. ( Mas que nada por ver si funciona el proceso, que hasta ahora me ha fallado 2 de 3 ).
Pd. Con este calibre, aun siendo magnum, te permite usar con garantias los Large Rifle standard. Si puedes pillar los CCI 250 Magnum, mejor.
Un saludo.
Ya te pasare cargas por Mp. ( Mas que nada por ver si funciona el proceso, que hasta ahora me ha fallado 2 de 3 ).
Pd. Con este calibre, aun siendo magnum, te permite usar con garantias los Large Rifle standard. Si puedes pillar los CCI 250 Magnum, mejor.
Un saludo.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Gracias, vas a tener que tener un poco de paciencia, ¿Large Rifle standard es el tipo de fulminante?
ΜΟΛΩΠΛΑΒΕ!!
Re: Recarga .300 WM con SP 12
Hola.
Perdona, pero es algo tan coloquial.....:R .
Si, es el tipo de piston.
Perdona, pero es algo tan coloquial.....:R .
Si, es el tipo de piston.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
Re: Recarga .300 WM con SP 12
con puntas A-max de 178 , 66 greims de tubal 7000 y pistones magnum de remington he conseguido unas agrupaciones escepcionales con un watherby del 300 , esa misma carga con hornady sp de 180 greims me dio los mejores resultados que nunca he conseguido cazando
saludos
saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados