Curiosidades Rusas

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
merlinelgato
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 19 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Curiosidades Rusas

Mensajepor merlinelgato » 18 Jun 2009 23:18

Curiosidades rusas (en ruso)

:ban Para verlo pinchar en el enlace de arriba :ban
 

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor TEIDE » 20 Jun 2009 20:57

Los muy cabrones revientan un PZKPFW III en el minuto 2:40.

Por lo demás muy curioso...

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor homer » 20 Jun 2009 21:39

:plas :plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 21 Jun 2009 19:10

En el último video en el minuto 2:22 se ve como funciona
el motor y se ve a dos pistones, opuestos, pero en el
mismo cilindro. Cómo funciona esto, en donde están las
valvulas, como entra la mezcla y como salen los gases
de escape....... ??????

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor cholo » 21 Jun 2009 21:53

Si a mi también me llamo la atención, busque un poco y encontré esto, que es lo que mas se le parece al que se ve en el video, son motores con dos pistones por cilindros, los cuales, en vez de opuestos, están encontrados, habría que ver si es ese el motor del T 72 o fue un prototipo.

Mira este link hay una animación
http://www.sa.hillman.org.au/TS3.htm

wikipedia tambien tiene esto:
http://en.wikipedia.org/wiki/Opposed_piston_engine
 el sabio reconoce su ignorancia

Avatar de Usuario
merlinelgato
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 122
Registrado: 19 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor merlinelgato » 22 Jun 2009 00:53

Los motores de cilindros opuestos no son nada nuevo.
Por ejemplo, el junker Jumo 205 Aleman se utilizó mucho durante la WWII, en aviación.
Foto Motor Junker Jumo 205
Imagen

El modo de trabajo de los cilindros opuestos es aplicable al ciclo diésel.
Pinchar aquí para ver vídeo explicación

El colmo lo tenemos en los ingleses, que para acercarse a la eficiencia de las torpedera alemanas y sus poderosos motores diésel,tuvieron que desarrollar su propio motor para sustituir a los de gasolina, el resultado fue el NAPIER DELTIC. Un motor diésel de cilindros opuestos pero complicado al máximo.
Pinchar aquí para ver animación motor deltic.

Por cierto el motor deltic se usa todavía en Inglaterra para mover locomotoras diésel elécticas .

Pulsar aquí para ver vídeo motor Deltic

Lista de algunos aviones alemanes con motor Jummo cilindros opuestos:
Blohm & Voss BV 138
Dornier Do 18
Dornier Do 26
Junkers Ju 86

Por cierto, parece, que los ingleses en su momento, y antes de empezar la guerra compraron la patente del Jumo, para desarrollar el NAPIER CULVERIN,y ya en plena guerra desarrollaron el DELTIC.

Con respecto a carros de combate, parece que muchos son los que montaron y montan motores diésel de cilindros opuestos. Si tengo tiempo busco información.
 

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor cholo » 24 Jun 2009 02:40

artilleria autopropulsada, de dos cañones. O al menos eso parece.

http://www.militaryphotos.net/forums/showthread.php?t=99662
 el sabio reconoce su ignorancia

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor cholo » 24 Jun 2009 02:47

siempre me llamo la atencion Imagen
 el sabio reconoce su ignorancia

Avatar de Usuario
cholo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1372
Registrado: 01 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor cholo » 06 Jul 2009 19:22

este si, que es fuera de serie

http://www.o5m6.de/nkl-26.html Imagen
 el sabio reconoce su ignorancia

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor Bigshow » 07 Jul 2009 09:12

De fuera de serie nada, al menos no en el sentido de que sea algo raro. Los primeros Aerosani se construyeron hace mas de 100 años. Existe gran cantidad de modelos, ya sean de transposrte o combate. Y se fabrican no solamente en Rusia, tambien en Canada, Suiza, Gran Bretaña, Finlandia y Noruega. Y si hablamos de modelos que no sean de serie, simplemente inventos de manitas, los hay miles y miles. Basicamente se trata de un hibrido entre motonieve y aerodeslizador.

Tu foto pero coloreada:

Imagen


Otros dos modelos famosos:
Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor IVAN-HK » 07 Jul 2009 15:35

cholo dijo:
siempre me llamo la atencion Imagen


Lo del "tanque del Zar" es para hacer una peli... madre mía. Sin entrar en detalles, solo comentar que no había motores que lo hiciesen mover...

Su diseñador de nombre Lebedenko no se que le pasó por la cabeza, pero lo cierto es que llega ha construir uno que simplemente que quedo en el mas pequeño obstáculo por su enorme peso... Pero aun con motores potentes y una supuesta movilidad haría gracia ver ese enorme bicho bajo fuego de artillería o aviación...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor Bigshow » 07 Jul 2009 20:16

Por falta de motor no era, realmente dos Maybach de 240CV cada uno era bastante. Si la rueda trasera fuera de un diametro de unos 3mtrs. y mejor que fueran dos con unos
6 metros entre ellas tendria un indice de movilidad mas que aceptable.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor IVAN-HK » 07 Jul 2009 23:10

SI vale, 240 CV :lol

Aunque le pongamos 480 CV teóricos, que no dejan de ser dos motores independientes, las 60 toneladas del bicho no las mueves como deberías... Vamos que supongo rápido no era, y menos ágil, pero esto ultimo debido a su estructura de las ruedas, como ya has comentado Bigshow.

Para comparar:
Si un T34 mas o menos son 30 toneladas, para un motor de 500 CV
Y un Tigre II con sus 68 toneladas tenia el Maybach de 700 cv

ya podemos comparar... :|

60 toneladas con menos de 500 CV una barbaridad. Por apuntar algo numérico, dale a cada tonelada unos 20 CV para tener algo bien ágil... (aceleración, velocidad... etc).
Un M4 Sherman con 30 t, tenia unos 400 CV
Un Panzer III con 22 o mas t, unos 250 CV


Un carro con mas de 15 CV por tonelada, y peso bien distribuido suele ser lo que deben ser, no moles lentas... Que se hunden en barro y no superan obtaculos
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor Bigshow » 08 Jul 2009 21:32

Ivan me parece incorrecto compararlo con T-34 o Tigre II y menos mal que no es con Leopard 2 o T-90.
Es de la epoca del Mark I que tenia 105CV para casi 30 toneladas de peso

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor IVAN-HK » 08 Jul 2009 22:10

Bigshow dijo:
Ivan me parece incorrecto compararlo con T-34 o Tigre II y menos mal que no es con Leopard 2 o T-90.
Es de la epoca del Mark I que tenia 105CV para casi 30 toneladas de peso


y con ello llegamos a lo que has apuntado, seguramente la clave de todo: su ruedecilla...
Cierto es que en la época todos los de su "categoria" eran tortugas (por decirlo a lo bestia), pero esta claro que o le ponen mas potencia a ese monstruo o un poco de barro o unas rocas y adiós.

Pero aún siendo rápido, ágil... es ENORME. Un blanco perfecto. ;)
Un saludo amigo.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidades Rusas

Mensajepor IVAN-HK » 03 Dic 2017 12:09

Y en las pruebas, se les clava en el barro y allí se queda.
Tan lento y grande, que en el frente, seria un blanco favorito de la artilleria. Eso sin tener en cuenta que seguramente se les unde en el barro y no lo sacan. Y ello sin contar que una de sus ruedas sea dañada...
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados