Hola compañeros te pongo una pagina de yotube para que puedas verla, https://www.youtube.com/watch?v=zA6qlOTdD2A
espero te guste, Saludos Ferran. :dc :da
Armas de la Guerra Civil (VIDEO)
Re: Yotube
No entiendo nada de estratejia militar pero entiendo que es mas facil darle al grupo que si fueran separados.
Interesante video.
Interesante video.
 Â
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Yotube
paramotor dijo:
Las técnicas de combate se ajustan a la evolución de las armas y el cuadro de infantería es lo que tiene, bien manejado da una gran potencia de fuego con el salto de linea(mientras una linea tira rodilla en tierra y otra en pie, detrás se va recargando el arma para una vez terminado sustituir a los que acaban de disparar), vamos como en Flandes. Como reminiscencias de ello nos queda la instrucción de orden cerrado, que acostumbra al soldado a obedecer las ordenes, pero que para el combate desde la invención de la ametralladora no va a ningún lado.
Me parece que nosotros dejamos de usar el combate copn cuadros de infantería en la Guerra de Cuba.
No entiendo nada de estratejia militar pero entiendo que es mas facil darle al grupo que si fueran separados.
Interesante video.
Las técnicas de combate se ajustan a la evolución de las armas y el cuadro de infantería es lo que tiene, bien manejado da una gran potencia de fuego con el salto de linea(mientras una linea tira rodilla en tierra y otra en pie, detrás se va recargando el arma para una vez terminado sustituir a los que acaban de disparar), vamos como en Flandes. Como reminiscencias de ello nos queda la instrucción de orden cerrado, que acostumbra al soldado a obedecer las ordenes, pero que para el combate desde la invención de la ametralladora no va a ningún lado.
Me parece que nosotros dejamos de usar el combate copn cuadros de infantería en la Guerra de Cuba.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Armas de la Guerra Civil (VIDEO)
La guerra civil americana para muchos es la primera guerra moderna, pero no es así. Los generales de ambos bandos aún desarrollaban sus maniobras de la misma forma que en las guerras napoleónicas, pero se encontraron que las armas de este nuevo conflicto eran de una precisión mayor y de una mayor potencia de fuego que las de la era napoleónica.
Las cifras de caidos en los combates de Shiloh, Manassas, Gettysburg os lo pueden demostrar.
Los regimientos seguían formado en lineas, entre ellos la artillería, y la caballería a retaguardia como reserva general para aprovechar el derrumbe de una línea enemiga o aprovechar la explotación del éxito.
Me atrevo a asegurar, salvando las distancias, que el conflicto americano es, en el desarrollo táctico, operacional y estratégico la última guerra napoleónica en su concepción.
La revolución que significo el uso y concepción de las divisiones y cuerpos de ejército napoleónicos, estuvo muy imbuido en las academias militares americanas durante decadas. Durante años fue dogma de fé, lástima que no hubiesen asimilado la nueva concepción de la era industrial y la revolución del armamento. Las guerras napoleónicas fueron la revolución de la ilustración y un empleo racional de una nueva forma de ejercer el mando mas efectivo en el campo de batalla.
La revolución industrial trajo una forma mas eficiente de picar carne en el campo de batalla, potencia de fuego a unos niveles nunca visto con anterioridad, contra lineas de combatientes avanzando a paso de marcha. De ahí que los vencedores del conflicto fuesen aquellos que mejores fábricas y tecnología poseían.
El triunfo de la modernidad sobre los canones ilustrados de toda una generación de generales de otro tiempo.
Las cifras de caidos en los combates de Shiloh, Manassas, Gettysburg os lo pueden demostrar.
Los regimientos seguían formado en lineas, entre ellos la artillería, y la caballería a retaguardia como reserva general para aprovechar el derrumbe de una línea enemiga o aprovechar la explotación del éxito.
Me atrevo a asegurar, salvando las distancias, que el conflicto americano es, en el desarrollo táctico, operacional y estratégico la última guerra napoleónica en su concepción.
La revolución que significo el uso y concepción de las divisiones y cuerpos de ejército napoleónicos, estuvo muy imbuido en las academias militares americanas durante decadas. Durante años fue dogma de fé, lástima que no hubiesen asimilado la nueva concepción de la era industrial y la revolución del armamento. Las guerras napoleónicas fueron la revolución de la ilustración y un empleo racional de una nueva forma de ejercer el mando mas efectivo en el campo de batalla.
La revolución industrial trajo una forma mas eficiente de picar carne en el campo de batalla, potencia de fuego a unos niveles nunca visto con anterioridad, contra lineas de combatientes avanzando a paso de marcha. De ahí que los vencedores del conflicto fuesen aquellos que mejores fábricas y tecnología poseían.
El triunfo de la modernidad sobre los canones ilustrados de toda una generación de generales de otro tiempo.
Re: Armas de la Guerra Civil (VIDEO)
Bravo compañeros :plas :plas :plas , asi fue, muy instructivo
      Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados