Necesito asesoramiento para pistola a 10m

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 24 Jun 2009 14:23

Buenas tardes.

¿Alguno de vosotros podría asesorarme sobre tiro olímpico con pistola de aire a 10m, por favor?. Alguien que compita o haya competido en esta modalidad. Un saludo y gracias.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net

Avatar de Usuario
ME262
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 339
Registrado: 02 Ago 2009 18:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor ME262 » 24 Jun 2009 15:28

Hola Crisis, ¿que tipo de sesoramiento quieres? armas, modalidades, entrenamientos, campeonatos, así en genérico es difícil.
Modalidades tienes:
1. Pistola aire 10 m, pistola monotiro, de aire o CO2, competición de 60 disparos en 1h y 45 minutos.
2. Pistola estándar, pistola de 5 tiros, de aire o de CO2, 8 series de 5 disparos en 10 segundos.
3. Pistola velocidad, pistola de 5 tiros, de aire o de CO2, 8 series de 5 disparos en 10 segundos (a 5 agujeros en un montaje especial, no hay blancos como en las 2 anteriores)
Pistolas:
Tienes todas las marcas y precios Walther, Steyr, Feinwerkbau, Tesro, TAU, AERON, RHOM, etc precios dedes 1800 hasta 600 EUR
Por eso te digo que quieres hacer y como para poder aconsejarte algo con mis pobres conocimientos.
Saludos (antigui jizqf292)
Lo cortes no quita lo valiente

Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 24 Jun 2009 15:53

Buenas ME262

Te expondré mis inquietudes y modos para, cn tu ayuda, corregir mis errores.

1-Modalidad

Actualmente y que pueda hacer en casa de forma regular es la de pistola 10m. Hasta que un amigo me haya hecho los portabalines de 17x17 para poner las dianas de la ISSF voy tirando en portabalines de 14x14 a dianas Gamo.

2-Arma

Actualmente practico una o dos veces al día con una Drulov DU-10 semiautomática de simple acción de 5 tiros de Co2. Esta pistola me dala ventaja de poder hacer tiro de velocidad.

3-puntuaciones y metas a corto plazo

Actualmente mis puntuaciones con los medios antes mencionados oscilan entre 400 y 425 puntos siendo mi meta los 440 puntos que necesito para, en calibre .22, subir a tirador de segunda.

4-En el club

No he tenido ocasión aun de probar a tirar en el club ya que también tiro con avancarga y carabina de aire a 25 metros y no tengo el tiempo suficiente para todo (ya verás cuando venga la F).

5-Preguntas

-¿Para tiro estándar puedo cargar igualmente los 5 balines o debo hacerlo uno a uno?

-¿Cuál es un nivel mínimo recomendable para presentrme a una competición local que no haga perder el tiempo a arbitros, responsables y tiradores?

-¿Es mi pistola un arma adecuada a esta modalidad?

-Toda la parafernalia de la vestimenta, calzado y esas gafas "para no ver" ¿son obligatorias o puedo presentarme en chandal?

-Actualmente en el foro se venden dos armas que me parecen idóneas para esto, una Hammerli 480 (350 euros) y una Walther LP200 (480 euros), como dudo entre ellas, ¿cuál me aconsejarias?.

-La munición que uso para entrenar es el balín para carabina RWS R-10 de 8,2 grains ya que el de 7,8 grains de pistola me cuesta mucho encontrarlo. ¿Es adecuada esta munición?.

Mi mail es 19sergi69@telefonica.net. Te agradecería poder contar contigo para dudas que me vayan surgiendo a medida que profundizo más en esta modalidad.

En un principio esta modalidad me permite entrenar en casa ya que al club solo puedo ir un dia a la semana y, como ya he dicho, disparo con otra clase de armas.

Creo que estando entrenado con esta modalidad me facilitará bastante las cosas cuando quiera competir con pistola de fuego del calibre .22. Al menos a lo que a la dinámica del tiro se refiere, concentración...

Solo me queda darte las gracias y mandarte un saludo.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net

Avatar de Usuario
ME262
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 339
Registrado: 02 Ago 2009 18:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor ME262 » 24 Jun 2009 17:12

Hola Crisis, ahora tengo que salir, luego a la noche intentare responder a todas tus dudas en la medida de mi corta experiencia, yo llevo cuatro años en esto.
Saludos.
Lo cortes no quita lo valiente

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor Maranello » 24 Jun 2009 17:36

crisis dijo:
Buenas ME262

Te expondré mis inquietudes y modos para, cn tu ayuda, corregir mis errores.

1-Modalidad

Actualmente y que pueda hacer en casa de forma regular es la de pistola 10m. Hasta que un amigo me haya hecho los portabalines de 17x17 para poner las dianas de la ISSF voy tirando en portabalines de 14x14 a dianas Gamo.

2-Arma

Actualmente practico una o dos veces al día con una Drulov DU-10 semiautomática de simple acción de 5 tiros de Co2. Esta pistola me dala ventaja de poder hacer tiro de velocidad.

3-puntuaciones y metas a corto plazo

Actualmente mis puntuaciones con los medios antes mencionados oscilan entre 400 y 425 puntos siendo mi meta los 440 puntos que necesito para, en calibre .22, subir a tirador de segunda.

4-En el club

No he tenido ocasión aun de probar a tirar en el club ya que también tiro con avancarga y carabina de aire a 25 metros y no tengo el tiempo suficiente para todo (ya verás cuando venga la F).

5-Preguntas

-¿Para tiro estándar puedo cargar igualmente los 5 balines o debo hacerlo uno a uno?

-¿Cuál es un nivel mínimo recomendable para presentrme a una competición local que no haga perder el tiempo a arbitros, responsables y tiradores?

-¿Es mi pistola un arma adecuada a esta modalidad?

-Toda la parafernalia de la vestimenta, calzado y esas gafas "para no ver" ¿son obligatorias o puedo presentarme en chandal?

-Actualmente en el foro se venden dos armas que me parecen idóneas para esto, una Hammerli 480 (350 euros) y una Walther LP200 (480 euros), como dudo entre ellas, ¿cuál me aconsejarias?.

-La munición que uso para entrenar es el balín para carabina RWS R-10 de 8,2 grains ya que el de 7,8 grains de pistola me cuesta mucho encontrarlo. ¿Es adecuada esta munición?.

Mi mail es 19sergi69@telefonica.net. Te agradecería poder contar contigo para dudas que me vayan surgiendo a medida que profundizo más en esta modalidad.

En un principio esta modalidad me permite entrenar en casa ya que al club solo puedo ir un dia a la semana y, como ya he dicho, disparo con otra clase de armas.

Creo que estando entrenado con esta modalidad me facilitará bastante las cosas cuando quiera competir con pistola de fuego del calibre .22. Al menos a lo que a la dinámica del tiro se refiere, concentración...

Solo me queda darte las gracias y mandarte un saludo.


Hola compañero, a ver si te sirve de algo mi ayuda ;) :

1. Modalidad, a tu gusto. Pero para practicar en casa evidentemente pistola a 10 m.

2. Con la Drulov tienes de sobra para llegar a un nivel aceptable. Más adelante si te pica la modalidad sí que te recomiendo invertir en un arma de aire (mejor que el CO2) y dejarte la pasta en una Steyr o similar.

2. Si estás en 400-425 te falta aún entrenamiento. Llegando regularmente sobre los 540 ya es un nivel "decente". Piensa que si estás entrenando para subir a 2ª con un arma del 22lr, vas a tener problemas con las fases de 20 y 10 segundos (tiro rápido), ya que ahora sólo entrenas en precisión con aire.

Para subir a segunda con ciertas garantías deberías hacer regularmente entre 460 y 480 puntos en 22, ya que los "nervios" de la competición te hacen bajar la puntuación. Eso significa que en la fase de precisión (20 tiros en series de 5 x 150 segundos) no deberías bajar de 175-180. Si lo extrapolas a pistola de aire 10 m., con 60 disparos no deberías bajar de los 520-540 (vamos, del 8 hacia dentro...).

3. Para competir con ciertas garantías, pues a tu aire. A partir de los 500 puntos yo empezaría a competir en todo lo que pudiera, mientras más competiciones hagas más te picará el gusanillo, y te acostumbrarás a la "tensión" y los nervios. Por cierto, aunque hagas 425 puntos te puedes presentar sin ningún problema, no haces perder el tiempo a nadie ni molestas, al contrario.

4. De las dos pistolas que citas son buenas armas aunque algo anticuadas, pero el precio de venta no es malo si están en buen estado. Respecto a la munición, para mi gusto es demasiado pesada. Tienes la específica para pistola, la R10 Pistol Match, de 7 grains ( la puedes encontrar sin problemas en Sermasports).

4. La vestimenta según el reglamento, mientras no te presentes en tanga... Yo personalmente en competiciones utilizo zapatillas deportivas para tenis (suela plana), un pantalón de chandal y camiseta de manga corta o un polo.

En cuanto a las gafas de tiro, tampoco son obligatorias (en aire) pero sí recomendables. Tienes la ventaja del tapaojos que te evita tener que cerrar el ojo con el que no apuntas (en una competición o entreno, te acaba molestando tener que arrugar media cara tanto rato), y el diafragma, que te da más profundidad de campo y te permite ver con más claridad el alza, mira, y blanco. Además, si llevas gafas normalmente, o lentillas, te puedes graduar las gafas de tiro exactamente a tus necesidades (ver con la máxima claridad el alza).

Lo que está claro es que un buen entrenamiento con arma de aire te va a ser de grandísima ayuda cuando pases a pistola del 22. La técnica es la misma, y la concentración, postura, empuñe, encare, parada del arma, disparo, continuación del disparo, respiración... es exactamente lo mismo.

Bueno, pues perdona por el tocho y espero que te haya servido de algo :-)

Un saludo
  ¡No! no lo intentes. Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 24 Jun 2009 18:24

Buenas tardes

Gracias a los dos.

Esta tarde, aprovechando que la familia duerme la siesta, he vuelto a superarme con 449 puntos. Supongo que esto de la puntuación irá subiendo hasta dar con mi techo de aptitud. De momento tirar o entrenar en casa me relaja y me hace sentir bien independientemente de las puntuaciones y me gusta.

Ya había pensdo en hacer alguna tirada de velocidad ya que con la Drulov puedo hacer sin problema pero, vamos despacito que hay mucho camino que recorrer.

Un saludo y muchas gracias a ambos.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net

Avatar de Usuario
jkaleido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 22 Jul 2007 08:01
Ubicación: Reus (Tarragona)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor jkaleido » 24 Jun 2009 20:02

crisis dijo:
-Toda la parafernalia de la vestimenta, calzado y esas gafas "para no ver" ¿son obligatorias o puedo presentarme en chandal?


Eso no me lo pierdo :D :D :D :D Avísame que vendré a hacer una fotos. :D :D :D

Avatar de Usuario
ChusMa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 299
Registrado: 17 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor ChusMa » 24 Jun 2009 21:39

Crisis, te he enviado dos privados por medio del foro, mira a ver si los tienes y me comentas.
Y estoy harto de que esto no funcione como Dios manda. cada vez que he enviado el mensaje me dice que debo logearme, cuando hasta ese momento me estaba diciendo Hola, ChusMa. Vamos a ver Sr Fernandez si te vas de una puñetera vez al ordenador de un amigo y miras todos los defectos que tiene este foro y los arreglas que no es tan difícil para alguien que conoce la informática, o eso creo al menos. Si esto me lo hacen los informáticos de nuestra empresa, están en el paro desde hace muuuucho tiempo. Palabra. Saludos.
 Arma virumque cano[b]     

Avatar de Usuario
ChusMa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 299
Registrado: 17 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor ChusMa » 24 Jun 2009 21:41

Como creo que no te habra llegado, te pongo en publico la primera part, y si alguien se cabrea ya sabe, agua, ajo y resina, Saludos.

Hola.Te pongo estas notas por privado, ya que no quiero polémicas con la gente; siempre se acaba diciendo alguna que otra inconveniencia y no estoy por la labor. Vayamos por partes:
- Hacer 540 puntos en una tirada de aire, o sea una media de 9, no está al alcance de todos. No tienes mas que entrar en las páginas de Federaciones y Clubes y mirar los resultados de las tiradas de aire. Verás que no es tan fácil como dicen algunos.En aire pasar a primer categoría tiene un mínimo de 510 puntos; para 2ª son 480 puntos, así que esto que te digo te dará una idea de como va la cosa del aire comprimido.
- Todas las pistolas de aire precomprimido,son buenas y mejores que nosotros, si las ponemos en banco. Entonces ¿cual es la primera cosa que hay que mirar?: Sencillo, LA CULATA. Esta debe abarcar y llenar la parte gorda de la palma, para que nos entendamos, No tiene que haber separación entre la almohadilla del dedo gordo e índice de la culata, y debes empuñarla metiendo esa horquilla que se forma entre los dedos pulgar (gordo) e índice, bien adentro. Entonces sin mirar levantas el brazo y ves a donde apunta el punto de mira y si sale ya encuadrado en el alza. Esto es lo fundamental del tiro, mucho antes que otras cosas. El punto debe salir enrasado con el alza y dejando iguales luces en cada uno de los laterales.Si ves diferencia, dímelo y veremos de corregir esto, ya que a casi nadie le va bien de primeras.
Te pongo otro mensajes para continuar, vale? ChusMa
 Arma virumque cano[b]     

Avatar de Usuario
ME262
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 339
Registrado: 02 Ago 2009 18:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor ME262 » 24 Jun 2009 21:51

Te he enviado un correo comoprometido. Saludos.
Lo cortes no quita lo valiente

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor FrecciaRossa » 24 Jun 2009 23:23

.


Crisis, chato, tienes mi número todavía, verdad?
Pues llámame y te cuento todo lo que quieras.

20 años de tiro con pistola de AC, asi que algo debe de haberse quedado. ;)

Además, esta semana estoy de vacaciones, asi que tengo muuucho tiempo para charlar.

Un abrazo, amiguete. ;)

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 24 Jun 2009 23:49

Buenas noches

Chusma (pero, mira que me sabe mal llamarte por tu nick) he recibdo un primer privado pero, el segundo no ha entrado. Mañana, con tiempo, te contesto.

ME262 te he contestado por mail. Un saludo y muchas gracias.

Freccia lo he estado buscando pero, no lo encuentro. Mándamelo por privado y en cuanto pueda te llamo. Un abrazo y gracias a los Tres.

Mañana retomaré el tema que a las 6 me tocan diana.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net

Avatar de Usuario
jkaleido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 22 Jul 2007 08:01
Ubicación: Reus (Tarragona)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor jkaleido » 25 Jun 2009 17:50

Hola Mary Conde Playa ... te paso un escrito interesante de Nicolás de Airguns Argentina:

"
Recomendaciones para tiro en posición de pie a 10 mts

Recomendaciones para la posición de pie:
El tirador se coloca de modo que su pecho apunte aproximadamente a 90° con respecto al blanco. Los pies se sitúan a una distancia similar que el ancho de hombros, y el peso se distribuye de forma pareja entre ambos. Algunas personas encuentran más comodo hacer una distribución de peso desbalanceada es decir poner un 70% del peso en el pie de adelante y un 30% restante en el pie de atrás. Algunos tiradores encuentran más confortable rotar un poco hacia el blanco el pie que esta mas proximo al blanco. Las piernas deben mantenerse rectas, con los músculos tensos para mantener erguido el cuerpo, más no tensionados en demasía. La cintura se mantiene en posición con las piernas (como cuando caminamos, sin rotarla), aunque algunos tiradores rotan la misma un poco. La espalda, se debe arquear un poco hacia atrás a partir de la cintura y se rota hacia la izquierda ( si el tirador es diestro), de modo que los hombros estén a unos 30 grados desde la posición natural hacia el blanco (este ángulo dependerá de cada tirador y de la posición más estable que encuentre). De esta forma el peso del rifle queda localizado prácticamente sobre el eje cadera pies (es decir sobre la planta de los pies) o muy próximo a ella. El brazo izquierdo se flexiona y se pega la parte superior del mismo al cuerpo, de forma que el codo quede apoyado sobre el tórax o el hueso de la cadera si es posible- El brazo debe formar una especie de triángulo (si se lo observa de perfil). Para sujetar el rifle se pueden usar varias formas, la más común es abrir la palma de la mano izquierda, formando una especie de U entre el pulgar y el resto de los dedos y apoyar el rifle sobre la palma misma, proporcionando con un agarre suave. Otra variante es juntar los dedos de las manos y colocar la palma de forma que quede paralela al suelo y apoyar el rifle sobre la misma, dando una superficie plana. Una de las formas preferidas para sujetar el rifle, es cerrar la palma de la mano (como cuando vamos a proporcionar un puñetazo) y apoyar el rifle en la superficie que queda compuesta por la falange proximal y los nudillos. Por último otra forma de sujetar el rifle es separar dos dedos de la mano y calzar la culata entre ambos. Para rifles a resorte, es recomendable usar la primera técnica porque permite que el rifle se desplace hacia atrás (por acción del resorte), pero no permite un movimiento lateral del mismo; para rifles sin retroceso, cualquiera de las técnicas es apropiada.
La culata del rifle se apoya en el hueco que queda entre el hombro y la caja torácica. Es recomendable no ejercer una presión excesiva sobre la cantonera del rifle, es decir la presión contra el hombro debe ser la justa para mantenerlo en su lugar, pero no en exceso.

El disparador del rifle debe accionarse con la primera falange del dedo, preferentemente con el punto medio de la misma. La posición correcta de la falange, es cuando esta queda perpendicular (rotada a 90°) con respecto al eje que va a lo largo del caño del rifle. La presión en la cola del disparador, debe ser pareja, es decir constante a lo largo de todo su recorrido. Si la técnica del disparo esta bien efectuada, el disparo debe ser sorpresivo para nosotros (no debemos saber cuando va a salir). Algunos tiradores encuentran que obtienen mejores resultados cuando aplican una presión que aumenta gradualmente a medida que el disparador se desplaza, es decir aumentando la fuerza ejercida por el dedo a medida que nos aproximamos al punto del disparo. Otros tiradores aplican una preción variable, que comienza con pequeñas idas y venidas del disparador hasta que se suelta el disparo.

Por último la posición de la cabeza al tomar miras, es conveniente intentar no inclinar la cabeza sobre la culata del rifle, dentro de la medida de lo posible; si el rifle tiene carrillera ajustable, la regularemos para que toque nuestra mejilla con el rifle en la posición de disparo, de forma tal que no se incline la cabeza.

Una opción utilizada por aquellos que no cuentan con carrillera ajustable y el rifle no permite una buena toma de miras sin ladear la cabeza consiste en ladear el rifle, pero esta técnica debe ser muy practicada antes de utilizarla ya que si variamos la inclinación del arma con cada toma de miras, variará indefectiblemente el punto de impacto y esto sería más contraproducente que ladear la cabeza. Además para aplicar esta técnica es necesario calibrar el rifle nuevamente para su uso particular (a una distancia fija de blanco), ya que al cambiar la distancia al blanco cambiará el punto de impacto. Es por eso que no recomiendo la aplicación de dicha técnica para otra actividad que no sea el tiro a 10 mts

En caso de que nuestro rifle no tenga carrillera ajustable, y queramos evitar el ladeo del arma, es posible modificar la cantonera del mismo (parte de la culata que esta en contacto con el hombro del tirador), para elevar la posición del rifle. Para esto solo es necesario bajar la cantonera de forma que quede desplazada hacia abajo con respecto a la línea de la culata.

Otro detalle a destacar en la toma de miras, es que en la medida de lo posible hay que intentar que el ojo quede naturalmente centrado en la mira, de forma que se observe a través de ella con el centro del ojo y no con la periferia o forzando el ojo a su posición, esto es importante para evitar la fatiga visual. Además respecto a la toma de miras es interesante destacar que se debe dejar el ojo que no se utiliza para apuntar abierto!- Esto es para que ambos ojos reciban igual cantidad de luz, de esa forma no se fuerza los nervios del ojo para cerrarlo y el ojo que usamos se “cansará menos

Avatar de Usuario
paramotor
.30-06
.30-06
Mensajes: 640
Registrado: 27 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor paramotor » 25 Jun 2009 20:27

Hola a todos, os sigo con el maximo de interes pues yo tambien tiro con pistola a 10 metros (en mi casa) aunque la pistola que uso es una FEINWERKBAU modelo 65 que ya es un modelo antiguo.

Os pido consejo para conseguir una nueva pistola.

saludos.
  

Avatar de Usuario
Walther
.30-06
.30-06
Mensajes: 626
Registrado: 28 Sep 2006 05:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor Walther » 27 Jun 2009 23:59

Pue si tienes fwb y te marcha bien pues repite, yo tengo una Tesro y de fabula oiga:8
    Con dos gotas de sangre y un rayo de sol,Dios hizo una bandera y se la dio a un Español    

Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 28 Jun 2009 00:11

Buenas.

Hoy he estado en el club haciendo unas dianas aplicando lo que me habeis comentado.

Está claro que la Drulov que tengo no es para este tipo de tiro pero, hasta que pueda comprarme una específica para esto es lo que hay.

Mis sospechas eran ciertas. Si entrenas a diario en casa con dianas Gamo la puntuación crece en el campo de tiro con dianas ISSF ya que son más grandes.

Sigo buscando una pistola de segunda mano que pueda costearme para el tiro a 10 mtros pero, aun no me ha salido nada. Tampoco tengo prisa así qe ya saldrá la ocasión. Además aun me queda mucho que disparar para llegar a un nivel aceptable (actualmente estoy en los 459 puntos). Un saludo y gracias a todos.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net

Avatar de Usuario
zakurra
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 66
Registrado: 25 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor zakurra » 28 Jun 2009 01:20

Amigo mió si puedes cómprate la pistola que mas te guste, pero la Drulov te vendrá de perlas para los tiros en 20 y 10, solo para controlar tiempo y disparo, no te la quites, pues no siempre podrás ir a la cancha y practicar con el 22 sin embargo en casa si lo podrás hacer con la Drulov y a un costo bajo, la utilizan muchos tiradores y les va bien, no es la ideal para competir pero si esta bien para entrenar, saludos
" Dios te de el doble de lo que quieres para mi "   

Avatar de Usuario
crisis
Usuario Baneado
Mensajes: 1150
Registrado: 04 Ene 2009 04:01
Estado: Desconectado

Re: Necesito asesoramiento para pistola a 10m

Mensajepor crisis » 12 Jul 2009 17:52

Buenas tardes

Finalmente ya tengo mi pistola de aire para 10 metros.

Como habreis visto estos días había a la venta una Walther LP200 (460 euros), una Morni CM162 EI de 1997(425 euros) y una Hammerli 480 (350 euros).

He acabado comprando la Morini y este mismo martes la tuve en casa.

De tirar con la Drulov a la Morini hay un mundo y con esta última las puntuaciones han crecido de forma más que sustancial.

Procuro hacer dos tiradas reglamentarias al día en la galería que tengo hecha en casa aunque hay días que obviamente no puedo hacerlas para mejorar la técnica, relajación, concentración y demás majaderias que hemos de hacer si queremos hacer puntuaciones decentes.

Pues bien, esta mañana ha sido la pimera vez que me medía con otros en una competición (social, pero, algo es algo). Me he enfrentado a armas de más de 1000 ñardos y a gente experimentada quedando el primero con 506 puntos. Evidentemente no es gran cosa y solo éramos 5 pero, coño, para empezar no ha ido tan mal.

Las otras armas eran otra Morini CM 162 EI pero, de las de ahora (4º puesto), una Hammerli junior 40 (2º puesto con 487 puntos) preciosa y pesaba la mitad que la Morini, una Gamo Compact (3º puesto) y mi querida Drulov DU-10 que le he dejado a Néstor para que pudiera participar ya que no tiene ninguna. Mi querido amigo h quedado el último pero, tengamos en cuenta que nunca había cogido la Drulov hasta hoy y que esta estaba ajustada a mi manera de tirar. Aun así ha sacado 350 puntos que son 8 más de lo que saqué yo la primera vez que la usé.

Bien, pues todo este rollo solo para que veais que ya estoy metido en el ajo y que sin vuestra ayuda no hubiera podido llegar en tan poco tiempo.

Y quiero dar las gracias publicamente especialmente a Goyo9 quien ha ajustado el precio de la Morini a mi presupuesto y que sin este gran gesto me hubiera sido imposible disponer de un arma de primer orden para competir. Un saludo y muchas gracias.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados