HOLA MIGOS : yo a diario calzo una gerber gator, que la tengo hace 5 añitos y me va de maravilla, hoja ancha , mango de "goma".
de apoyo llevo una segunda albaceteña, de esas de hoja muy fina, como los fileteadores suecos, lo malo es que no tiene seguro.. haber si me hago con una celaya en condiciones... esto de esatr en paro limita mucho las aficiones
Navaja para uso diario
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Navaja para uso diario
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
RE: Navaja para uso diario
Una cosa os digo. pa navajas Albainox... las hay de todos los precios colores tamaños y formas... no hablaré de sus cualidades pues son navajas de albacete (Albacete está declarada internacionalmente como la ciudad de los cuchillos y las navajas) y eso habla por sí solo.
P.D: suelo llevar una o dos en el bolsillo
P.D: suelo llevar una o dos en el bolsillo
Si vis pacem para bellum... vamos haz la guerra en la cama y el amor donde te de la gana  Â
RE: Navaja para uso diario
[citando a: AIRSNIPER]
HOLA MIGOS : yo a diario calzo una gerber gator, que la tengo hace 5 añitos y me va de maravilla, hoja ancha , mango de "goma".
de apoyo llevo una segunda albaceteña, de esas de hoja muy fina, como los fileteadores suecos, lo malo es que no tiene seguro.. haber si me hago con una celaya en condiciones... esto de esatr en paro limita mucho las aficiones
joder que las celaya no son tan caras... (vale las hay de más de 100€ y lo se muy bien) pillé una ahora en las ferias... de asta de toro por no llega a 10€... un juguetillo de 10,9cm de hoja con su seguro y to la leche celaya también es muy buena marca y no es cara... (¿?¿se nota que barro pa casa?¿?)
Si vis pacem para bellum... vamos haz la guerra en la cama y el amor donde te de la gana  Â
RE: Navaja para uso diario
Hola a todos,
Lo de las Opinel es verdad... si se mojan, no puedes ni cerrarla ni abrirla... En lo referente a su seguro de virola, si aprietas fuerte... ¡salta por los aires! (Me ha pasado) con el consiguiente peligro para los dedos... :S Pero el acero es bueno.
He encontrado un par (vivo en una finca donde se caza) tiradas en el monte desde no se cuanto tiempo, y he logrado "recuperarlas". Otro punto flaco: se despuntan con suma facilidad.
En cuanto a las victorinox, tengo 4, y es verdad que los utensilios son para trabajos delicados. Pero si respetas el uso para el que han sido diseñados, tendras herramienta para años. La primera MultiTool que tuve la recuperé de... una avioneta accidentada!!! Estaba toda oxidada y recubierta de plástico derretido. La puse en ácido durante días, y la recuperé, con la única salvedad del muelle de las tijeras. A pesar de que el fuego del incendio subsiguiente al accidente y el ácido debieron alterar la dureza de las hojas, la utilicé a diario durante más de un año. Tanto me convenció que ahora uso el modelo nuevo. Pesa un poco, pero para mi, que vivo en y del campo, me va a las mil maravillas. Te saca de muchos apurillos... :D
Si lo que quieres es una navaja buena, bonita y barata, date una vuelta por una tienda de "souvenirs" y búsca una clásica faca española (con seguro) de acero al carbono y asta de cuerno. Mira que sean de calidad (ajuste y acabado) Yo tengo de BUSTOS (muy buenas) y otra marca que ahora no recuerdo. Son finas, pero cortan de verdad, su filo es fácil de mantener, y son ligeritas y baratas (yo compre las últimas 5 que quedaban en una tienda hace poco a 8€ la unidad)... el único pero es que a veces se enganchan en los bolsillos y también pueden agujerearlos... La solución es una funda. Yo uso una de laguiole (un poco cara...) que puedes llevar en vertical o en horizontal. La mojas un poco con alcohol y le metes la navaja en el sentido que convenga y en seguida te coje la forma de la navaja.
En cuanto a las muela, alce o aitor, nada que objetar, salvo que quizás el acero inox es más duro a la hora de afilarlo. Yo prefiero las que pueden abirse con una mano. Cuando te acostumbras, las otras parecen "prehistóricas".
Extranjeras hay muchas y muy buenas, pero siempe más caras por la misma calidad.
Eso si, comprueba siempre que el seguro sea efectivo, y que el ajuste entre hoja y empuñadura no tenga holguras.
Un último consejo: las navajas, más bien cortitas (entre 7 y 9 cms, según tu mano y uso). Si quieres algo con mucha hoja, mejor un cuchillo. Piensa que cuanto más larga, más sufre el eje, y más facil és que te coja holgura.
Evidentemente, es sólo una opinión. ;)
Lo de las Opinel es verdad... si se mojan, no puedes ni cerrarla ni abrirla... En lo referente a su seguro de virola, si aprietas fuerte... ¡salta por los aires! (Me ha pasado) con el consiguiente peligro para los dedos... :S Pero el acero es bueno.
He encontrado un par (vivo en una finca donde se caza) tiradas en el monte desde no se cuanto tiempo, y he logrado "recuperarlas". Otro punto flaco: se despuntan con suma facilidad.
En cuanto a las victorinox, tengo 4, y es verdad que los utensilios son para trabajos delicados. Pero si respetas el uso para el que han sido diseñados, tendras herramienta para años. La primera MultiTool que tuve la recuperé de... una avioneta accidentada!!! Estaba toda oxidada y recubierta de plástico derretido. La puse en ácido durante días, y la recuperé, con la única salvedad del muelle de las tijeras. A pesar de que el fuego del incendio subsiguiente al accidente y el ácido debieron alterar la dureza de las hojas, la utilicé a diario durante más de un año. Tanto me convenció que ahora uso el modelo nuevo. Pesa un poco, pero para mi, que vivo en y del campo, me va a las mil maravillas. Te saca de muchos apurillos... :D
Si lo que quieres es una navaja buena, bonita y barata, date una vuelta por una tienda de "souvenirs" y búsca una clásica faca española (con seguro) de acero al carbono y asta de cuerno. Mira que sean de calidad (ajuste y acabado) Yo tengo de BUSTOS (muy buenas) y otra marca que ahora no recuerdo. Son finas, pero cortan de verdad, su filo es fácil de mantener, y son ligeritas y baratas (yo compre las últimas 5 que quedaban en una tienda hace poco a 8€ la unidad)... el único pero es que a veces se enganchan en los bolsillos y también pueden agujerearlos... La solución es una funda. Yo uso una de laguiole (un poco cara...) que puedes llevar en vertical o en horizontal. La mojas un poco con alcohol y le metes la navaja en el sentido que convenga y en seguida te coje la forma de la navaja.
En cuanto a las muela, alce o aitor, nada que objetar, salvo que quizás el acero inox es más duro a la hora de afilarlo. Yo prefiero las que pueden abirse con una mano. Cuando te acostumbras, las otras parecen "prehistóricas".
Extranjeras hay muchas y muy buenas, pero siempe más caras por la misma calidad.
Eso si, comprueba siempre que el seguro sea efectivo, y que el ajuste entre hoja y empuñadura no tenga holguras.
Un último consejo: las navajas, más bien cortitas (entre 7 y 9 cms, según tu mano y uso). Si quieres algo con mucha hoja, mejor un cuchillo. Piensa que cuanto más larga, más sufre el eje, y más facil és que te coja holgura.
Evidentemente, es sólo una opinión. ;)
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados