http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=846158&T=COMPRESOR_Y_TORNO_CASERO
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=831820&T=Mejorar_una_Norica_Storm
compresor de muelles 1ª parte
RE: compresor de muelles 1ª parte
:plasEstan muy bien ..pero...desde la ignorancia , un gato hidraulico y una columna de taladrar ...casero lo que se dice casero no es.:D
Saludos
RE: compresor de muelles 1ª parte
El gato hidráulico de 2 toneladas vale 14 euros.
La columna de taladro cuesta 60 euros.
Son baratos y están hechos en casa.
Esto es lo que dice el RAE:
casero, ra.1. adj. Que se hace o cría en casa o pertenece a ella. Pan, conejo casero.2. adj. Que se hace con medios rudimentarios. Una bomba de fabricación casera.3. adj. Que se hace en las casas, entre personas de confianza, sin aparato ni cumplimiento. Función casera.
Además, si te fijas, puse:
Compresor y Torno casero
(el casero va con torno; de ir con los dos, hubiera puesto "caseros" en plural)
La columna de taladro cuesta 60 euros.
Son baratos y están hechos en casa.
Esto es lo que dice el RAE:
casero, ra.1. adj. Que se hace o cría en casa o pertenece a ella. Pan, conejo casero.2. adj. Que se hace con medios rudimentarios. Una bomba de fabricación casera.3. adj. Que se hace en las casas, entre personas de confianza, sin aparato ni cumplimiento. Función casera.
Además, si te fijas, puse:
Compresor y Torno casero
(el casero va con torno; de ir con los dos, hubiera puesto "caseros" en plural)
 Â
-
- .30-06
- Mensajes: 634
- Registrado: 18 Abr 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: compresor de muelles 1ª parte
a mi el de jabito me parece facil de construir y de mejorar, la barra roscada que empuja el muelle que sea mas gruesa, y la haces pasar por una tuerca soldada a la chapa de arriba, y ya es mas robusto, despues, la chapa de abajo donde se apoya el cañon en vez de hacer correderas para las barras roscadas, la haces con unos orificios para pasar las barras y asi aun es un poco mas seguro, y si en la chapa de arriba haces lo mismo, ya no hay peligro de que se separen...:plas:plas
 Perdona pero no olvides....
RE: compresor de muelles 1ª parte
[citando a: cocoliso39]
a mi el de jabito me parece facil de construir y de mejorar, la barra roscada que empuja el muelle que sea mas gruesa, y la haces pasar por una tuerca soldada a la chapa de arriba, y ya es mas robusto, despues, la chapa de abajo donde se apoya el cañon en vez de hacer correderas para las barras roscadas, la haces con unos orificios para pasar las barras y asi aun es un poco mas seguro, y si en la chapa de arriba haces lo mismo, ya no hay peligro de que se separen...:plas:plas
hola:pes por las roscas de la chapa donde está el cañon , te aseguro que como están de apretadas y con la arandela no se mueven , les hice una mortaja y no un taladro porque algunas camaras de potencia son mas anchas unas que otras y entonces aveces hay que separar un poco para no rayar el arma, lo mque si puedes hacer es dejar la mortaja cerrada (por si te da mas seguridad) encuanto a las roscas de la parte de arrriba , la barilla que comprime es muy delgadita porque una mas gruesa no me serviria es un modelo que requiere ese tipo de varilla , pero uno puede meter el diametro que necesite.
por otro lado el hierro de la parte de arriba(donde hay que apretaar las tuercas para comprimir ...si que entraña cierto peligro pero en ese momento requeria ese invento aunque ya te he inventado uno que no te va a dar problema:D y es el de la foto espero que te sirva.
Saludos a todos
No te preocu
-
- .30-06
- Mensajes: 634
- Registrado: 18 Abr 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: compresor de muelles 1ª parte
[citando a: javito45][citando a: cocoliso39]
a mi el de jabito me parece facil de construir y de mejorar, la barra roscada que empuja el muelle que sea mas gruesa, y la haces pasar por una tuerca soldada a la chapa de arriba, y ya es mas robusto, despues, la chapa de abajo donde se apoya el cañon en vez de hacer correderas para las barras roscadas, la haces con unos orificios para pasar las barras y asi aun es un poco mas seguro, y si en la chapa de arriba haces lo mismo, ya no hay peligro de que se separen...:plas:plas
hola:pes por las roscas de la chapa donde está el cañon , te aseguro que como están de apretadas y con la arandela no se mueven , les hice una mortaja y no un taladro porque algunas camaras de potencia son mas anchas unas que otras y entonces aveces hay que separar un poco para no rayar el arma, lo mque si puedes hacer es dejar la mortaja cerrada (por si te da mas seguridad) encuanto a las roscas de la parte de arrriba , la barilla que comprime es muy delgadita porque una mas gruesa no me serviria es un modelo que requiere ese tipo de varilla , pero uno puede meter el diametro que necesite.
por otro lado el hierro de la parte de arriba(donde hay que apretaar las tuercas para comprimir ...si que entraña cierto peligro pero en ese momento requeria ese invento aunque ya te he inventado uno que no te va a dar problema:D y es el de la foto espero que te sirva.
Saludos a todos
No te preocu
ok, perfecto, asi decia yo, gracias:plas:plas:plas
 Perdona pero no olvides....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados