ESPAí‘A EN LA MEMORIA: LA DIVISION AZUL (DOCUMENTAL TV)

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor RobertoVAL » 25 May 2009 11:56

Lo del SEMIRAMIS y lo del CRIMEA era estremecedor. Se me pone (puso) la carne de gallina.

Opino que únicamente el anciano Caballero Divisionario brindó una aportación destacada al programa. me gustó y satisfizo mucho el hecho de que este Señor distinguiera claramente en el programa los términos RUSO y SOVIETICO, distingo muy relevante a mi modo de ver.

El Señor Historiador, Gral de Brigada, no mostró soltura, opino que no era un buen interlocutor pues no poseía una capacidad de expresarse adecuada para salir en un programa de televisión.

El otro caballero, apenas aportó nada...

Interesante programa por lo novedoso de la cuestión, pero creo que debería haberse preparado algo mejor los puntos a tratar, o no haberse limitado a concentrar el tema en un único programa.

De todas formas, es de agradecer todo intento de tratar asépticamente estos temas...

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor aquaesextae » 25 May 2009 12:03

[citando a: LECTOR]
Opino que únicamente el anciano Caballero Divisionario brindó una aportación destacada al programa. me gustó y satisfizo mucho el hecho de que este Señor distinguiera claramente en el programa los términos RUSO y SOVIETICO, distingo muy relevante a mi modo de ver.


Por si te interesa LECTOR, D. Arturo Espinosa Poveda tiene escritos dos libros sobre sus vivencias en Rusia. Quitando la paja se queda en una obra muy interesante.

Si quieres te doy más datos en el "otro" hilo.;)

PD: otra obra culmen de la bibliografía divisionaria es la escrita por D. Fernando Vadillo (q.e.d). ¿La conoces?.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor Hectorvillajos » 25 May 2009 12:07

Mi modesta opinión: ME SUPO A POCO.

El tema dá mucho de sí, y me dio la sensación de que se quedaban muchas cosas en el tientero. No sé si será porque el asunto me interesa mucho y he leído bastante sobre el tema, porque he conocido dos divisionarios, o porque soy exigente en este tipo de asuntos, pero esparaba más.
No obstante, me parece ENCOMIABLE que Intereconomía haya tratado este tema, que siempre ha sido un poco TABU.
Por cierto, qué malo es el presentador. Tiene menos facilidad de palabra que Milikito cuando era payaso.:P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor aquaesextae » 25 May 2009 12:46

[citando a: Hectorvillajos]
Mi modesta opinión: ME SUPO A POCO.

El tema dá mucho de sí, y me dio la sensación de que se quedaban muchas cosas en el tientero. No sé si será porque el asunto me interesa mucho y he leído bastante sobre el tema, porque he conocido dos divisionarios, o porque soy exigente en este tipo de asuntos, pero esparaba más.


Veo que no soy el único que opina lo mismo.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
albertobc
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3369
Registrado: 09 Dic 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor albertobc » 25 May 2009 15:48

A mi también me supo a muy poquito ;( me pareció un programa de andar por casa, sin un guión al cual ceñirse y haciendo preguntas a discrección segun se le iban ocurriendo al presentador...que aunque muy campechano el ...no sé no sé....de los invitados creo que es una pena no poder haber tratado temas en profundidad con el Ex -divisionario (historia viva y muy lucido de aquel periodo, el Gral de Brigada e Historiador me consta que es un profesional como la copa de un pino pero el don de la palabra no es obviamente su punto fuerte, del otro invitado fue pasivo .
Aunque por supuesto es de agradecerse que se tratase el tema y sé recuerde e incluso se descubra para muchas personas jovenes.

Por cierto según acabé de ver este documental de intereconomia a las 22:30h haciendo zapping descubro en la 2 otro programa "Extranjeros de si mismos" muy bueno y bien realizado (marca de la 2) donde se trato el tema de los italianos que vinieron a luchar a nuestra Guerra Civil, las Brigadas internacionales, y por último sobre la D.E.V ...las entrevistas a antiguos combatientes eran extremecedoras e incluso salio Berlanga (director de cine) explicando alguna de sus vivencias en Rusia...todo el programa con una gran objetividad y como digo muy bien realizado.Bravo por la 2 de TVE.
Un saludo.Alberto

valcuende
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 25 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor valcuende » 25 May 2009 17:15

No me ha gustado la manera de tratar este tema, pues no han sido capaz de contestar la las preguntas por qué se hizo y cuales fueron sus acciones y como ocurrió, su fin y regreso. Nadie se ha enterado del paso de Polonia a zapato, llegada al frente, ataques, defensas, material que tenían, etc.
Si se sabe que hay posibles desertores, en caso de pedir voluntarios, no van, pues pierdes el soldado, el armamento y la información que hayan podido obtener.
 El cañón dispara; la culata, mata Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 25 May 2009 20:24

Yo a los 15 minutos lo quité, no aguantaba más.
No lo prepararon adecuadamente, ni lo estructuraron ni nada de nada.

Una pena, pero al menos algo es algo.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

arceriano
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 19 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor arceriano » 26 May 2009 12:24

Yo tengo un vecino que estuvo alli y de verdad que em ha contado de todo, como actuaban los alemanes, como tomaban pueblos, como trataban a lso prisioneros y como actuaban ellos y lo que siempre me dijo "es que nosotros no odiabamos a los rusos, los alemanes si". Me conto infinidad de historias, como pasaron toda Polonia a pie para llegar al frente.

Por cierto, los motivo s de porque se alisto fueron los siguientes, segun el me dijo, se alisto porque le parecio interesante y una aventura, dice qe con 21 años y sin haber salido del pueblo en toda su vida, aquello le parecio fascinate.

Si tengo tiempo contare mas historias sobre sus anecdotas.

Segun me parece y practico, ni libros ni leches, si se tiene oportunidad lo mejor son opiniones de primera mano, sin filtro y sacar nuestras propias conclusiones, pues por muy integro que sea el escritor, siempre pone su granito de arena.

Saludos

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor aquaesextae » 26 May 2009 12:55

[citando a: arceriano]
Segun me parece y practico, ni libros ni leches, si se tiene oportunidad lo mejor son opiniones de primera mano, sin filtro y sacar nuestras propias conclusiones, pues por muy integro que sea el escritor, siempre pone su granito de arena.


Precisamente de esa manera obtendras una información totalmente subjetiva.

Ciertamente los historiadores ponen su granito de arena, pero ahí entra la capacidad crítica del que lee.

La historia oral es una fuente de información de enorme potencial, pero tiene el gran peligro de la subjetividad.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

arceriano
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 19 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor arceriano » 27 May 2009 22:04

Yo creo, los historiadores, como todo hijo de vecino, tiene sus ideales politicos y como tal, cuenta la historia con el punto de vista subjetivo, como nosotros y he venido observando, que cuando un determinado historiador parece integro, no lo es, lo que paso es que es afin a nuestra forma de ver las cosas.

Mi vecino, jamas dio su opinion sobre el conflicto, relee lo que he puesto, pero cuando te dice que para matar lso piojos, o parte de ellos, se quitaban el abrigo y lo arrojaban un momento al fuego, oiendolos triscar, o que por el frio descosian los dobladillos para de esa forma creian abrigar mas, o que los bajos de lso abrigos, los españoles, los tenian quemados de lo que se acercaban al fuego por el frio, o como los alemanes lustraban sus botas para formar por la mañana en un suelo de barro hasta la rodilla o la diferencia de como tomaban un pueblo los alemanes y los españoles y un sin fin de anecdotas, de esta y otra clase, eso no es subjetivo, cuenta su vivencia.

Si lees libros de historia con la esperanza, aquasextae, de que sea el historiador imparcial, te pregunto ¿de donde saco el su historia?¿informes?¿quien escribio esos informes?¿experiencias?¿quien se las conto?
Cuando tu lees un libro de historia, estas leyendo informacion hasta de quinta mano. Si estuviste alli, tienes informacion de primera mano, si te lo conto alguien, de segunda mano, si es un informe, en mcuhas ocasiones de tercera mano y si ya, lees un libro de historia, que es un collage de todo lo anterior ¿por cual mano vamos ya?

Para mi, lo mejor, es escuchar a alguien y sacar mis propias conclusiones, no sacar mis conclusiones sobre las conclusiones que saco otro, del testimonio de un tercero, ya se que esto es dificilisimo, pero cuando uno tiene ocasion, hay que aprovecharla

Cabe recordar, un dicho muy cierto, "la historia la escriben los vencederos"

Se me olvidaba ya, saludos

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor aquaesextae » 28 May 2009 08:37

Será que he estudiado historia y tengo la mentalidad de historiador.

Demasiada ciencia social en 5 años. Será eso.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

arceriano
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 19 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ESPAÑA EN LA MEMORIA: LA DIVISIÓN AZUL (DO

Mensajepor arceriano » 29 May 2009 00:22

Yo iba para historia o lenguas clasicas, me encantaban, pero al final termine farmacia para dedicarme a otra cosa, ya ves como son las cosas. Lo qeu si he pensado muchas veces es sacarme historia por la UNED, pero no encuentro tiempo jejeejej

Los personajes historicos son los que hacen historia, pero yo siempre he pensado que en su momento ellos fueron personas normales en situaciones anormales y cuando leo historia (siento no poder saber de primera mano lo qeu sucedia hace mas de 7o años jejejeje) es porque razon se actuo de esa forma y siempre pienso que fueron las circunstancias, que nada fue premeditado, si a George Washington le llega a matar aquel fusilero britanico cuando lo tuvo a tiro, sin saber quien era aquel oficial del caballo y decidio cambiar de blanco, potenciando la formacion de los EEUU.

Yo pienso, que en muchas ocasiones, no son las grandes decisiones muy premeditadas las que forjan la historia, sino casualidades, ¿sabian los aliados que el mejor momento para lanzar la operacion overlord era el 6 de junio y que rommel no iba a estar en esos momentos porque acudia al cumpleaños de su señora? no, fue casualidad ¿que hubiese pasado si llega a estar? pues quizas lo que paso con el primer desembarco, del que nada se habla, qeu fue un fracaso total.

Los romanos, que se que te gustan Aquasextae jejejeje, tenian tendencia a exagerar sus batallas e incluso el valor de sus enemigos, para echarse flores, ya sabes, eran mucos y muy valientes pero nosotros los vencimos.

Por eso te digo, que quizas un simple soldado de a pie, qeu no fue por ideales a Rusia, como nos han querido vender, tiene mas informacion sobre ese conflicto, sus vivencias, sus experiencias, que el señor queescribio unos informes para complacer a sus superiores, o un ruso que hablo atrocidades de los alemanes y viceversa. Un español, que tomo una decision equivocada, lucho en una guerra que no le importaba, sin ideales politicos, cuenta lo que vio y vivio ¿es subjetivo? pues no se, cuando les disparaban en el momento que estaban haciendo carreteras en el monte, tirando arboles con motosierras, eso no es subjetivo, cuando conto en las condiciones que estaban los soldados rusos prisioneros y lso daba comida, tampcoo es subjetivo, o a la poblacion rusa, y un sin fin de cosas.

Yo cuando hago visitas turisticas a determinados paises me gusta ver a la gente, como actua, fuera del mogollon turistico, intentar dilucidar las razones de tal o cual cosa historica, no se, quizas este equivocado, quizas tu estes acertado.

Saludos


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 116 invitados