SILEX COMO TALLLAR
SILEX COMO TALLLAR
Siempre tuve interes de como tallan las piedras de silex para nuestras armas y otros utensilio,creo que se cortan con un cueno de ciervo ( por vibracion) asi que si alguien sabe de algun video u otra informacion nos informe.
Gracias anticipadas
Gracias anticipadas
 Â
RE: SILEX COMO TALLLAR
Busca un hilo con el titulo "el picapiedra".
Ahi encontraras algo. Tambien creo que hay otro hilo mas muy interesante pero que ahora no me acuerdo del titulo.
:S
Ahi encontraras algo. Tambien creo que hay otro hilo mas muy interesante pero que ahora no me acuerdo del titulo.
:S
El hombre sabio no es el que dice todo lo que piensa, sino el que piensa todo lo que dice.
(Adaptación)
(Adaptación)
RE: SILEX COMO TALLLAR
Gracias Walona, el hilo esta muy bien pero lo que busco es de como se cortan o se puden sacar las distantas piezas.
Creo recordar que ley que en un campeonato de abancarga habia una persona que de una piedra le sacaba los distintos cortes y que luego los encajaba como ( casi ) si no se hubieran costados ((mas o menos )
Bueno, tampoco es que tenga necesidad, es solo por curiosidad.
Saludos y que tengain buen fin de samana.
Creo recordar que ley que en un campeonato de abancarga habia una persona que de una piedra le sacaba los distintos cortes y que luego los encajaba como ( casi ) si no se hubieran costados ((mas o menos )
Bueno, tampoco es que tenga necesidad, es solo por curiosidad.
Saludos y que tengain buen fin de samana.
 Â
RE: SILEX COMO TALLLAR
Hola Paramotor.
No he tallado nunca una pieza para un arma, pero si que se algo de talla de silex.
El silex es una roca de fractura concoidea.
Esto quiere decir que la fuerza que ejerzas al golpearla o presionarla se expande en forma de cono a partir del punto de presión o golpeo (cono de fractura).
Este tipo de rocas se trabajan, básicamente en su talla, por percusión(directa e indirecta) o compresión.
Lo que dices de la cuerna de ciervo es cierto pero es compresión, no vibración. Igual me equivoco, pero no me suena eso de vibración.
Este tipo de talla por compresión se utiliza para retoques finos, sacando lascas alargadas y estrechas, por lo que sería la adecuada para elaborar este tipo de pieza.
Yo lo que haría en caso de elaborar una de estas piezas seria preparar a base de golpes con una cuerna(percutor blando, lascas más largas)
un nucleo con la forma aproximada, luego rebajarlo por percusion indirecta y finalmente adelgazar la pieza hasta su forma definitiva con una cuerna por compresión.
Lo que no se es si para las armas es mejor utilizar una pieza limpia u oxidada.
Salud.
No he tallado nunca una pieza para un arma, pero si que se algo de talla de silex.
El silex es una roca de fractura concoidea.
Esto quiere decir que la fuerza que ejerzas al golpearla o presionarla se expande en forma de cono a partir del punto de presión o golpeo (cono de fractura).
Este tipo de rocas se trabajan, básicamente en su talla, por percusión(directa e indirecta) o compresión.
Lo que dices de la cuerna de ciervo es cierto pero es compresión, no vibración. Igual me equivoco, pero no me suena eso de vibración.
Este tipo de talla por compresión se utiliza para retoques finos, sacando lascas alargadas y estrechas, por lo que sería la adecuada para elaborar este tipo de pieza.
Yo lo que haría en caso de elaborar una de estas piezas seria preparar a base de golpes con una cuerna(percutor blando, lascas más largas)
un nucleo con la forma aproximada, luego rebajarlo por percusion indirecta y finalmente adelgazar la pieza hasta su forma definitiva con una cuerna por compresión.
Lo que no se es si para las armas es mejor utilizar una pieza limpia u oxidada.
Salud.
  Lo importante no es llenar la vida de años , si no llenar los años de vidaÂ
RE: SILEX COMO TALLLAR
Pedernal.
Gracias por tu aclaracion, y para los que esten interesados en YOUTUBE
hay videos interesantes.
Saludos
Gracias por tu aclaracion, y para los que esten interesados en YOUTUBE
hay videos interesantes.
Saludos
 Â
RE: SILEX COMO TALLLAR
Editado por mi mismo, quise poner un privado y me equivoqué, lo siento.
      Â
RE: SILEX COMO TALLLAR
Bueno paramotor, mi pregunta para ti es ¿donde consegurías las piedras sin tallar? ¿las hay por tu zona?:?
El hombre sabio no es el que dice todo lo que piensa, sino el que piensa todo lo que dice.
(Adaptación)
(Adaptación)
RE: SILEX COMO TALLLAR
Walona.
Bueno de momento no las tengo pero estoy pendiente que me las traigan,cuando esten aqui ya informare de donde se consiguieron.
Ahora pregunto al foro si alguien conoce donde se pueden conseguir estas piedras por la zona de Cadiz.
Saludos
Bueno de momento no las tengo pero estoy pendiente que me las traigan,cuando esten aqui ya informare de donde se consiguieron.
Ahora pregunto al foro si alguien conoce donde se pueden conseguir estas piedras por la zona de Cadiz.
Saludos
 Â
RE: SILEX COMO TALLLAR
Por Cadiz, no se pero por la zona de Cordoba si que hay.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SILEX COMO TALLLAR
Hola a todos,
Un pregunta ¿habeis intentado tallar la piedra de silex empleando una radial y un disco de desbaste de piedra?. En este catalogo en la página 20 vienen discos de corte y desbaste de piedra:
http://www.abratools.com/cat2009/paginas_pdf/Abrasivos%20rigidos.pdf
En un foro de minerales he encontrado esta explicación:
http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=996
Si alguno lo ha probado que nos cuente, seguro que hay un disco con el que se puede hacer sujetando la piedra a un tornillo de banco.
Un saludo
Un pregunta ¿habeis intentado tallar la piedra de silex empleando una radial y un disco de desbaste de piedra?. En este catalogo en la página 20 vienen discos de corte y desbaste de piedra:
http://www.abratools.com/cat2009/paginas_pdf/Abrasivos%20rigidos.pdf
En un foro de minerales he encontrado esta explicación:
http://www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=996
Si alguno lo ha probado que nos cuente, seguro que hay un disco con el que se puede hacer sujetando la piedra a un tornillo de banco.
Un saludo
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SILEX COMO TALLLAR
Yo he utilizado una técnica mixta, esto es, fractura convinada con discos de diamante.
Buscaba la forma aproximada con el martillo y luego acababa la faena con los discos de polvo de diamante.
El diamante tiene sus ventajas que son la precisión de corte, dando el ángulo deseado a la piedra. Pero.... quema y hace saltar trocitos. No es fino. Para dejar el corte totalmente paralelo y cortante como una cuchilla empleaba piedras de esmeril blandas. Queman bastante más que el diamante pero haciendolo poco a poco la cosa resultaba bien. Dejando las piedras de una forma muy regular y con un corte "Profesional"
Hace ya algun tiempo que decidí no fabricar más, el polvo (el del pedernal, eh) es perjudicial en extremo y a largo plazo.... yuyu
Aqui va alguna foto de mis niñas.
Que bien funcionan las jodias...

Buscaba la forma aproximada con el martillo y luego acababa la faena con los discos de polvo de diamante.
El diamante tiene sus ventajas que son la precisión de corte, dando el ángulo deseado a la piedra. Pero.... quema y hace saltar trocitos. No es fino. Para dejar el corte totalmente paralelo y cortante como una cuchilla empleaba piedras de esmeril blandas. Queman bastante más que el diamante pero haciendolo poco a poco la cosa resultaba bien. Dejando las piedras de una forma muy regular y con un corte "Profesional"
Hace ya algun tiempo que decidí no fabricar más, el polvo (el del pedernal, eh) es perjudicial en extremo y a largo plazo.... yuyu
Aqui va alguna foto de mis niñas.
Que bien funcionan las jodias...


RE: SILEX COMO TALLLAR
:plas:plas:plas
Excelente trabajo. Ya nos diras en que sierra conseguiste las piedras.
Excelente trabajo. Ya nos diras en que sierra conseguiste las piedras.
El hombre sabio no es el que dice todo lo que piensa, sino el que piensa todo lo que dice.
(Adaptación)
(Adaptación)
RE: SILEX COMO TALLLAR
Hola Silexpedernal.
Si lo haces en húmedo te evitas lo del polvo (el del pedernal, por supuesto), además de no recalentar la piedra (de pedernal también, por supuesto).
Muy guapas tus piedras, un saludo.
Si lo haces en húmedo te evitas lo del polvo (el del pedernal, por supuesto), además de no recalentar la piedra (de pedernal también, por supuesto).
Muy guapas tus piedras, un saludo.
       Â
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SILEX COMO TALLLAR
¿Como se hace en húmedo Hernando?¿con que equipo?.
Silexpedernal me puedes decir como es el martillo que empleas para tallarlas y donde se puede adquirir.
Gracias a todos
Silexpedernal me puedes decir como es el martillo que empleas para tallarlas y donde se puede adquirir.
Gracias a todos
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
RE: SILEX COMO TALLLAR
Hola Gunmetal.
Si buscas un post titulado El Picapiedra, tienes hasta fotos.
Un saludo.
Si buscas un post titulado El Picapiedra, tienes hasta fotos.
Un saludo.
       Â
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SILEX COMO TALLLAR
Bueno, por partes.
La materia prima la consigo en la rivera de Navarra, en Cascante para ser exactos. Os pongo un enlace de la historia de como empecé hace un par de añitos, del 2002 vamos
https://tiroalcorcon.com/pedern.htm
en las fotos del artículo vereis el martillo con el que daba mis primeros golpes a la piedra. El que mejor se adapte a la mano valdrá
Ojo, aviso que la tendinitis de codo que me provocó el martillo me dejo sin tirar comodo durante unos mesecitos.
Lo del polvo se soluciona con mascarillas, así de simple y así de dificil, porque siempre es hacer solo un par y para eso no me la pongo y despues de ese par otro y otro. Bueno, una vez que empezaba no podia parar.
Poco a poco vas aprendiendo a diferenciar la calidad de las piedras y donde darle para que salgan lascas parecidas a lo que buscas.
Para llegar a eso hay que partir mucha piedra y el aviso de la tendinitis ya lo he advertido.
Que nadie piense cojer un tocho de piedra y sacar milagrosamente una lasca válida. Ni de casualidad, n a la primera ni a la segunda.... docena.
Os aconsejo no romper piedras y no lastimaros las manos o los ojos en el intento. Las lascas de piedra saltan como balas. Ah y trocitos de acero del martillo tambien.
Seguro que hay expertos mucho más precisos que yo en el trabajo con la piedra, he visto verdaderos artistas, pero no suelen molestarse en fabricar piedras para armas. Yo conseguí un producto muy bueno semi artesanal-industrial que incluso ganó un campeonato de Europa por equipos. (Que yo sepa)
Como en todo, había quie consideraba a mis piedras como lo mejor del mercado y quien no las quería ni regaladas. Ya te digo que eso os sonará de muchos otros temas.
Recuerdo una anecdota de un campeón catalan que vino a Pamplona a tirar en la copa presidente de... ¿2003? no recuerdo, tiraba con una original y le mostré mis piedras, Bah.... no.... al regalarle una la provó en su arma y le sacó más chispas de las que había visto en su vida en ese arma. Soltó la pieda, la lió en un pañuelo y dijo que la emplearía en el campeonato de Europa
Pero el muy jodío no me compró ninguna. No se si consiguió algun resultado en la tirada de Europa, al parecer la pistola con la que se empeñaba en tirar tenia sus caprichos.
En fin....
La materia prima la consigo en la rivera de Navarra, en Cascante para ser exactos. Os pongo un enlace de la historia de como empecé hace un par de añitos, del 2002 vamos
https://tiroalcorcon.com/pedern.htm
en las fotos del artículo vereis el martillo con el que daba mis primeros golpes a la piedra. El que mejor se adapte a la mano valdrá
Ojo, aviso que la tendinitis de codo que me provocó el martillo me dejo sin tirar comodo durante unos mesecitos.
Lo del polvo se soluciona con mascarillas, así de simple y así de dificil, porque siempre es hacer solo un par y para eso no me la pongo y despues de ese par otro y otro. Bueno, una vez que empezaba no podia parar.
Poco a poco vas aprendiendo a diferenciar la calidad de las piedras y donde darle para que salgan lascas parecidas a lo que buscas.
Para llegar a eso hay que partir mucha piedra y el aviso de la tendinitis ya lo he advertido.
Que nadie piense cojer un tocho de piedra y sacar milagrosamente una lasca válida. Ni de casualidad, n a la primera ni a la segunda.... docena.
Os aconsejo no romper piedras y no lastimaros las manos o los ojos en el intento. Las lascas de piedra saltan como balas. Ah y trocitos de acero del martillo tambien.
Seguro que hay expertos mucho más precisos que yo en el trabajo con la piedra, he visto verdaderos artistas, pero no suelen molestarse en fabricar piedras para armas. Yo conseguí un producto muy bueno semi artesanal-industrial que incluso ganó un campeonato de Europa por equipos. (Que yo sepa)
Como en todo, había quie consideraba a mis piedras como lo mejor del mercado y quien no las quería ni regaladas. Ya te digo que eso os sonará de muchos otros temas.
Recuerdo una anecdota de un campeón catalan que vino a Pamplona a tirar en la copa presidente de... ¿2003? no recuerdo, tiraba con una original y le mostré mis piedras, Bah.... no.... al regalarle una la provó en su arma y le sacó más chispas de las que había visto en su vida en ese arma. Soltó la pieda, la lió en un pañuelo y dijo que la emplearía en el campeonato de Europa
Pero el muy jodío no me compró ninguna. No se si consiguió algun resultado en la tirada de Europa, al parecer la pistola con la que se empeñaba en tirar tenia sus caprichos.
En fin....

- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: SILEX COMO TALLLAR
Hola Hernando,
Ya habia visto el post pero la máquina es una maquina de optica que no creo que sea barata de conseguir aunque eso si quedan estupendas. Que os lo paseis bien en la Tirada del Búfalo, me hubiera gustado ir aunque sólo fuera por veros las pintas pero me va a ser imposible, espero hacerme pronto del club de Valdemoro.
Silexpedernal yo pensaba que emplearías un martillo de geologo que permite dar forma a los minerales, el que tu empleas es contundente. Debe echar biceps.
Se que también hay papel de lija para piedras pero el trabajo se hace enorme, yo no soy tan atrevido como tu de ir al campo en busca del tesoro, lo que yo queria era arreglar con unos golpes de martillo y luego afilar las piedras que se me rompieran.
Respecto a tu "amigo", bueno la verdad es que hay mucho desagradecido por ahí, tu artículo me ha gustado mucho, por cierto para que la gente dejara de fumar deberían prohibir los mecheros: pedernal, acero y yesca en bolsa de pana. Muchos se pasarian a los chicles si tuvieran que encenderlos así. :D
Ya habia visto el post pero la máquina es una maquina de optica que no creo que sea barata de conseguir aunque eso si quedan estupendas. Que os lo paseis bien en la Tirada del Búfalo, me hubiera gustado ir aunque sólo fuera por veros las pintas pero me va a ser imposible, espero hacerme pronto del club de Valdemoro.
Silexpedernal yo pensaba que emplearías un martillo de geologo que permite dar forma a los minerales, el que tu empleas es contundente. Debe echar biceps.
Se que también hay papel de lija para piedras pero el trabajo se hace enorme, yo no soy tan atrevido como tu de ir al campo en busca del tesoro, lo que yo queria era arreglar con unos golpes de martillo y luego afilar las piedras que se me rompieran.
Respecto a tu "amigo", bueno la verdad es que hay mucho desagradecido por ahí, tu artículo me ha gustado mucho, por cierto para que la gente dejara de fumar deberían prohibir los mecheros: pedernal, acero y yesca en bolsa de pana. Muchos se pasarian a los chicles si tuvieran que encenderlos así. :D
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
RE: SILEX COMO TALLLAR
Silexpedernal, maravilloso trabajo con las pierdras y tambien la
informacion, estamos anciosos de tus nuevaos escritos y fotos.
NOTA, el enlace no me sale.
Saludos
informacion, estamos anciosos de tus nuevaos escritos y fotos.
NOTA, el enlace no me sale.
Saludos
 Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados