Hay una cuestión que me desilusiona, a saber.
Para los que como yo decidimos mantener el Cetme C en su estado más "original" posible y puestos a montarle un visor de "época", nos solemos encontrar con el inconveniente de que las monturas y visores disponibles actualmente son, mayormente, procedentes del G-3 alemán que tras su retirada del servicio en dicho ejército, han encontrado su nueva reutilización para el Cetme C Sport 307 Win, nuestro Cetme.
Ahora bien, estas monturas, generalmente las Stanag y los visores, tipo Hensoldt, etc... pecan de un problemilla que a más de un usuario le llevan por el camino de la amargura, el que al disparar varias veces repetidamente se "muevan" hacia delante.
Este problema se soluciona bien con un punto de soldadura delante de la garra de sujección de la montura, bien con una abrazadera que pase tras el alza (similar a las monturas Enosa que se fabricaron para el Cetme), etc, etc... pero claro, para los más puristas que no desearían arrimarle ningún electrodo ni nada parecido al cajón de mecanismos ¿Como nos la ingeniamos?
Y ahora viene lo bueno. Hete aquí que los Cetme C del ejército español ya retirados y que cualquiera puede comprar inutilizados, ¡¡¡Narices!!! ¡¡Estaban ya preparados!! Venían con unos puntos de soldadura o abombamientos (por ambos lados) en la canal donde se montan y agarran las monturas Stanag, para impedir tanto su "avance" indeseado como su tampoco apetecible "retroceso".
Miren sino las imagenes adjuntas.
Y ahora díganme por qué misteriosa razón los Cetme "civiles" que salen al mercado y que se suponen eran excedentes de Santa Bárbara, no incorporan de "fábrica" esos magníficos topes anti-movimiento en dicha canal.
Compárese con esta otra imagen del Cetme C 307 Win actual.
¡Pardiez que me afeiten si lo entiendo!
.