LUSITANIA - FOTOS
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Pues nosotros teniamos un capitan muy guerrillero, jovencito con mas cursos encima que un colegio publico y con una constumbre muy fea. Acechar a los centinelas y en un descuido arrebatarles el arma golpearles y mandarlos al calabozo o simplemente ir hacia ellos y no responder al santo y seña con el mismo resultado final.
Esto lo estuvo haciendo hasta que se encontro con EL ASTURIANO en la garita de la puerta falsa, alli se le acabaron las ganas al capitan.
Como no contesto al santo y seña y sabiendo lo que paaria el asturiano le metio un tiro en la pierna que nos libro al capitan el resto de la mili y al asturiano de los servicios de armas.;)
Esto lo estuvo haciendo hasta que se encontro con EL ASTURIANO en la garita de la puerta falsa, alli se le acabaron las ganas al capitan.
Como no contesto al santo y seña y sabiendo lo que paaria el asturiano le metio un tiro en la pierna que nos libro al capitan el resto de la mili y al asturiano de los servicios de armas.;)
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: LUSITANIA - FOTOS
Mirar, una de tíos animales.
Tenía yo un cargador de nombre Tarsilo García. Me acordare toda la vida de el, porque era un chaval estupendo y muy trabajador, pero era mas bruto que una acémila. Era de un pueblo de Albacete muy cerca al de mi madre, por eso lo tenia un poco "mimado" en algunas cosas.
Un día nos toca una marcha nocturna con infrarrojos y claro, como los que teóricamente nos toca curra es al conductor y a mi, pues los tiradores se quedaron en la base y solo venia en la torre, el cargador, el.
Me mosqueo un poco que veo que sube al carro con una mochililla civil, que abultaba mucho. Me calle y nada, al campo.
Pero hay puñetas, le digo.
-Tarsilo, como tu por el momento no tienes nada que hacer, apóyate en la culata del cañón y duerme. A lo que me contesta.
-Mi sargento 1º, con su permiso voy a cenar un poco, que un amíguele de mi pueblo que esta de cocina, me ha dado unas cosillas.
Unas cosillas. La madre que lo trajo.
Abre la mochila, saca una fiambrera de tipo familiar y DENTROOOO, llevaba contaditos que se los conté, OCHOOOO huevos fritos, 3 morcillas y 5 chorizos de esos gordos de los de cocina cuartelera,
A eso hay que sumarle, 4 panecillos (chuscos de los de antes), 1 botella de vino de Pedro Bellot y 4 plátanos.:?:?:?:?
Y la mala bestia, se lo tapiño todo en menos de 20 minutos. Yo me quede de piedra, no sabia que decir.
Y al acabar, se tiro un eructo que parecía que se había gripado el motor.
Y durante el trayecto, se tiro dos o tres "tifones tropicales", que le obligue a ir un rato cogido fuera de la torre, porque sino, alli mismo, dentro de la torre lo mato a tiros.:(2
Joderr que bruto. Ah, y lo jodio, es que me dijo el conductor, que eso era normalito en el. Tiene cojo .
Tenía yo un cargador de nombre Tarsilo García. Me acordare toda la vida de el, porque era un chaval estupendo y muy trabajador, pero era mas bruto que una acémila. Era de un pueblo de Albacete muy cerca al de mi madre, por eso lo tenia un poco "mimado" en algunas cosas.
Un día nos toca una marcha nocturna con infrarrojos y claro, como los que teóricamente nos toca curra es al conductor y a mi, pues los tiradores se quedaron en la base y solo venia en la torre, el cargador, el.
Me mosqueo un poco que veo que sube al carro con una mochililla civil, que abultaba mucho. Me calle y nada, al campo.
Pero hay puñetas, le digo.
-Tarsilo, como tu por el momento no tienes nada que hacer, apóyate en la culata del cañón y duerme. A lo que me contesta.
-Mi sargento 1º, con su permiso voy a cenar un poco, que un amíguele de mi pueblo que esta de cocina, me ha dado unas cosillas.
Unas cosillas. La madre que lo trajo.
Abre la mochila, saca una fiambrera de tipo familiar y DENTROOOO, llevaba contaditos que se los conté, OCHOOOO huevos fritos, 3 morcillas y 5 chorizos de esos gordos de los de cocina cuartelera,
A eso hay que sumarle, 4 panecillos (chuscos de los de antes), 1 botella de vino de Pedro Bellot y 4 plátanos.:?:?:?:?
Y la mala bestia, se lo tapiño todo en menos de 20 minutos. Yo me quede de piedra, no sabia que decir.
Y al acabar, se tiro un eructo que parecía que se había gripado el motor.
Y durante el trayecto, se tiro dos o tres "tifones tropicales", que le obligue a ir un rato cogido fuera de la torre, porque sino, alli mismo, dentro de la torre lo mato a tiros.:(2
Joderr que bruto. Ah, y lo jodio, es que me dijo el conductor, que eso era normalito en el. Tiene cojo .
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
Otra, que me paso a mi.
Ibamos en el tren de Valencia a Chinchilla y como muchos carristas sabrán, parábamos en ciertas estaciones a comprobar el tensado de los cables de sujeción de los carros a las bateas.
Pues bien, en uno de ellos, como hacia bastante frío (era noviembre y caía agua nieve) y en las anteriores paradas, no se había aflojado ninguno, pues le dije a los chavales que no bajaran. Como en el vagón de mandos todo el mundo estaba sobando, no dije nada y me baje yo solo a ver los carros.
Y coincidió que vi. que uno de ellos tenia los tensores flojos y aunque no había peligro, pues me subí a la plataforma y comencé a tensar los tensores todo lo que pude.
Con la mala suerte que el tren se pone en marcha y nadi se dio cuenta de que yo estaba en la plataforma.
Tíos, me pase casi 50 km., hasta la siguiente estación encima de la plataforma, con un frío de dos pares de cojo ., y no hubo ningún pedazo de cabr , que se diera cuenta de mi falta.
En la siguiente estación, nada más parar el tren le dije al jefe de estación, que por cierto era un cabo 1º de esos de ferrocarriles en practicas.
Mira chaval, de aquí no se mueve el tren, aunque te lo mande el capitán general.
Me fui a la cantina de la estación, y me tome un vaso de tubo de CARAJILLOOOO.
El de la cantina no se lo creía. LECHES QUE FRIO PASE.
Ibamos en el tren de Valencia a Chinchilla y como muchos carristas sabrán, parábamos en ciertas estaciones a comprobar el tensado de los cables de sujeción de los carros a las bateas.
Pues bien, en uno de ellos, como hacia bastante frío (era noviembre y caía agua nieve) y en las anteriores paradas, no se había aflojado ninguno, pues le dije a los chavales que no bajaran. Como en el vagón de mandos todo el mundo estaba sobando, no dije nada y me baje yo solo a ver los carros.
Y coincidió que vi. que uno de ellos tenia los tensores flojos y aunque no había peligro, pues me subí a la plataforma y comencé a tensar los tensores todo lo que pude.
Con la mala suerte que el tren se pone en marcha y nadi se dio cuenta de que yo estaba en la plataforma.
Tíos, me pase casi 50 km., hasta la siguiente estación encima de la plataforma, con un frío de dos pares de cojo ., y no hubo ningún pedazo de cabr , que se diera cuenta de mi falta.
En la siguiente estación, nada más parar el tren le dije al jefe de estación, que por cierto era un cabo 1º de esos de ferrocarriles en practicas.
Mira chaval, de aquí no se mueve el tren, aunque te lo mande el capitán general.
Me fui a la cantina de la estación, y me tome un vaso de tubo de CARAJILLOOOO.
El de la cantina no se lo creía. LECHES QUE FRIO PASE.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
Otra de soldado español con dos cojones y cuadriculado.:D
La zona de los carros del 2º escuadrón esta muy cerca del campo exterior y separada y así sigue, por una alambrada.
Era una época en la que por las noches entraban muchos perros salvajes y se dio el caso de producirse ataques a los plantones de garaje, por lo que se dio la orden de hacer el servicio con CETME.
Pues bien, una madrugada, un chaval ve que se cuela algo por la alambrada y lógicamente piensa, - puñetas, ya están aquí los perros y ni corto ni perezoso, sale corriendo, monta el FUSA y caña al mono.
OVEJA a tomar por ..:P:P:P:P
Se había cargado a una oveja, del pastor que vivía por la zona del campo de tiro.
Lo malo fue, que a los 10 minutos llego el pastor y al mismo tiempo llegaron los plantones de los otros hangares haber que había pasado.
Y la escena fue impresionante. El pastor cagandose en los muertos del soldado y queriendo entrar por la alambrada y el soldado diciéndole al pastor.
- Si tiene cojo .. pase. La oveja esta en zona militar y de aquí no sale nada sin permiso del sargento de guardia y lo que es de los "melitares", de los "melitares" es.:lol:lol
La que se pudo liar, hasta que no llego el capitán de cuartel, el de guardia, el sargento de semana y LA GUARDIA CIVIL de Liria, el soldado erre que erre. Que la "borrega" no la tocaba el pastor porque estaba en terreno de los "meletares".:lol:lol:lol:lol:lol
Ya no hizo mas servicios de armas. Un mes despues fue el cargador del carro de mando. Ya os contare otra de el, ya os contare.
La zona de los carros del 2º escuadrón esta muy cerca del campo exterior y separada y así sigue, por una alambrada.
Era una época en la que por las noches entraban muchos perros salvajes y se dio el caso de producirse ataques a los plantones de garaje, por lo que se dio la orden de hacer el servicio con CETME.
Pues bien, una madrugada, un chaval ve que se cuela algo por la alambrada y lógicamente piensa, - puñetas, ya están aquí los perros y ni corto ni perezoso, sale corriendo, monta el FUSA y caña al mono.
OVEJA a tomar por ..:P:P:P:P
Se había cargado a una oveja, del pastor que vivía por la zona del campo de tiro.
Lo malo fue, que a los 10 minutos llego el pastor y al mismo tiempo llegaron los plantones de los otros hangares haber que había pasado.
Y la escena fue impresionante. El pastor cagandose en los muertos del soldado y queriendo entrar por la alambrada y el soldado diciéndole al pastor.
- Si tiene cojo .. pase. La oveja esta en zona militar y de aquí no sale nada sin permiso del sargento de guardia y lo que es de los "melitares", de los "melitares" es.:lol:lol
La que se pudo liar, hasta que no llego el capitán de cuartel, el de guardia, el sargento de semana y LA GUARDIA CIVIL de Liria, el soldado erre que erre. Que la "borrega" no la tocaba el pastor porque estaba en terreno de los "meletares".:lol:lol:lol:lol:lol
Ya no hizo mas servicios de armas. Un mes despues fue el cargador del carro de mando. Ya os contare otra de el, ya os contare.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Qué bien me lo estoy pasando leyendo estas historias !!!
Con la del cargador y su "pequeña cena" se me han saltado hasta las lágrimas :P:P:P:P:P:P
Con la del cargador y su "pequeña cena" se me han saltado hasta las lágrimas :P:P:P:P:P:P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LUSITANIA - FOTOS
Otra "mulada" del colega "caza ovejas".
Los cañones de los carros, después del tiro se limpian con agua hirviendo y jabon de escamas. Quedan como el oro. Después su grasita por dentro del tubo, tapón de lo mismo en la boca y listo.
Previamente se desmonta el cierre del cañón, se quita el percutor, etc, etc.
Para limpiar el tubo, se montan los palos de escobillan y al final se pone el escobillan de bronce y cobre y al ataque, como un arma cualquiera.
Pues bien, llega el colega y le dice al resto de la tripulacion, que tranquilos que hicieran otras cosas, que el tenia cojo para limpiar el tubo el solo. Pues nada, el amigo a la faena.
Se lia palante y patras, adentro y a fuera, el solo. Y cada vez que metia el escobillon, se oía un ostiazo dentro de la torre, de dos pares de narices.
Me viene su cabo y me dice.
- Mi sargento, escucha esos golpes dentro de la torre, cada vez que la "mula" mete el palo?.
Madre mía, me supuse lo peor. Subo corriendo a la torre, me asomo y veo que el CIERRRRE NO ESTABA QUITADO.
- Altooooooo acemilo, altooooo por tu madre.
Pegue un salto que juegos olimpicos y lo trinco de la pechera mientras le digo.
- Cuando saques el escobillon por la otra parte del cierre, parasssssss, pedazo animal. Pero no te has dado cuenta que el cierre esta puesto.Que trallazos no daría, que la anilla que lleva el escobillon delante que es de bronce la dejo abombada.
Bestia, bestia, bestia, como el solo.:D:D:D:D:D
Los cañones de los carros, después del tiro se limpian con agua hirviendo y jabon de escamas. Quedan como el oro. Después su grasita por dentro del tubo, tapón de lo mismo en la boca y listo.
Previamente se desmonta el cierre del cañón, se quita el percutor, etc, etc.
Para limpiar el tubo, se montan los palos de escobillan y al final se pone el escobillan de bronce y cobre y al ataque, como un arma cualquiera.
Pues bien, llega el colega y le dice al resto de la tripulacion, que tranquilos que hicieran otras cosas, que el tenia cojo para limpiar el tubo el solo. Pues nada, el amigo a la faena.
Se lia palante y patras, adentro y a fuera, el solo. Y cada vez que metia el escobillon, se oía un ostiazo dentro de la torre, de dos pares de narices.
Me viene su cabo y me dice.
- Mi sargento, escucha esos golpes dentro de la torre, cada vez que la "mula" mete el palo?.
Madre mía, me supuse lo peor. Subo corriendo a la torre, me asomo y veo que el CIERRRRE NO ESTABA QUITADO.
- Altooooooo acemilo, altooooo por tu madre.
Pegue un salto que juegos olimpicos y lo trinco de la pechera mientras le digo.
- Cuando saques el escobillon por la otra parte del cierre, parasssssss, pedazo animal. Pero no te has dado cuenta que el cierre esta puesto.Que trallazos no daría, que la anilla que lleva el escobillon delante que es de bronce la dejo abombada.
Bestia, bestia, bestia, como el solo.:D:D:D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
Otra que acabo de manera dramática para la victima.
Los viejos del regimiento - época de Bétera no se si se acordaran de un viejo brigada del Rgto., de apodo "ROMPETECHOS", pues el dicho brigada llevaba unas gafas que parecían el parabrisas de un BMR. De medio dedo de gordas como el personaje del TBO.
Y como es lógico, en la mili hay cada uno que hay que echarle de comer a parte de lo cabrona . que son y mas cuando llegan los reclutas.
Pues nada, un día, un "abuelo" coge a un "pluma" recién llegado con una cara de pardillo que no se la tenia de pie, en la puerta del escuadrón y le dice.
- Tu pluma, ves a ese grupo de mandos que están allí le indica la puerta de la sala de mandos y preguntas por el brigada rompetechos y le dices que quieres ir a oficinas. Que hijo de .
Allí que va el chaval.
Y la pobre victima se le ocurre preguntar por el tal brigada.
Los suboficiales que estaban allí, se callaron como una tumba porque presagiaban un triste final para el pobre chaval.
Se escucho un zas, en todo el patio y el chaval con la cara como se le hubiera picado una familia entera de avispas africanas. Fue horrible.:S:S:S
AHORA, mayor fue el ostiazo que le pego el reclutilla al veterano. Como seria que lo dejo sin conocimiento durante casi 3 o 4 minutos.
No se arresto a nadie. Justicia cuartelera.:D:D:D:D
Los viejos del regimiento - época de Bétera no se si se acordaran de un viejo brigada del Rgto., de apodo "ROMPETECHOS", pues el dicho brigada llevaba unas gafas que parecían el parabrisas de un BMR. De medio dedo de gordas como el personaje del TBO.
Y como es lógico, en la mili hay cada uno que hay que echarle de comer a parte de lo cabrona . que son y mas cuando llegan los reclutas.
Pues nada, un día, un "abuelo" coge a un "pluma" recién llegado con una cara de pardillo que no se la tenia de pie, en la puerta del escuadrón y le dice.
- Tu pluma, ves a ese grupo de mandos que están allí le indica la puerta de la sala de mandos y preguntas por el brigada rompetechos y le dices que quieres ir a oficinas. Que hijo de .
Allí que va el chaval.
Y la pobre victima se le ocurre preguntar por el tal brigada.
Los suboficiales que estaban allí, se callaron como una tumba porque presagiaban un triste final para el pobre chaval.
Se escucho un zas, en todo el patio y el chaval con la cara como se le hubiera picado una familia entera de avispas africanas. Fue horrible.:S:S:S
AHORA, mayor fue el ostiazo que le pego el reclutilla al veterano. Como seria que lo dejo sin conocimiento durante casi 3 o 4 minutos.
No se arresto a nadie. Justicia cuartelera.:D:D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
como se esta poniendo el hilo:-)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Somalo]
Cuando será el 300 aniversario del regimiento ?.
Hay algo preparado?.
pues si hay cosas preparadas cuando sepa los dias seguros os lo dire hay actos en valencia y muchas cosas
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: LUSITANIA - FOTOS
Lo estoy pasando en grande leyendo las anécdotas.
En lo de las guardias recuerdo una guardia especial que me tocó.
El oficial resultó ser un sargento de complemento.
Era un fin de semana de verano. En el acuartelamiento estabamos cuatro gatos, contando la tropa del Lusitania y la del Vizcaya 21.
Ya cuando cayó la noche, nuestro simpar y joven sargento -era de Barcelona-, salió de sus estancias y ordenó formar la guardia.
Con todos formados ante la puerta del cuerpo de guardia -sector tropa-, el hombre empezó a echarnos un discuros sobre nuestra gran responsabilidad como miembros de la guardia del acuartelamiento.
Aquello ya empezó a no ser normal.
El muy jodidillo del sargento complemento iba ya "cargadito".
Durante sus palabras se balanceba para atrás y para adelante.
De pronto empieza a preguntarnos a todos nuestros nombres y lugar de procedencia.
Nos dijo que eso era básico : que supiese el máximo sobre "sus hombres" en la guardia bajo su mando.
Se nos acercó casi hasta tocarnos la punta de la nariz de cada uno, soltando un aliento alcohólico notorio.
A uno que resultó llamarse Isaac le dijo : "hombre.., tu padre se llamaba Abraam ¿no?. Menudo cabron..., casi te deguella vivo".
A mi al decirle que era de Barcelona : "vaya.., otro de Barcelona por aquí..".
A todo eso teniéndonos en posición firmes.
Siguiendo adelante con su euforica rela´ción con "sus hombres", al tururta va y le dice : "chavalin.., si pareces un colegial.... Tu eres el mas importante de todos. Piensa que si se presenta un ataque, has de empezar a soplar la corneta con todas tus fuerzas y sin parar el rato que haga falta".
El chaval no pudo aguantrse la risa.
" te ries chico...?. Pues te pones de cara a la pared, tieso como un palo hasta que yo te diga basta por falta de respeto a tu superior".
El chaval obedeció ipso facto.
Y vino el cambio de guardia.
El cabo fué a notificarlo al sargento.
"Pues tu mismo hombre.... Ya sabes que has de hacer ¿no?, pues venga!, sin tardar... ."
Se hizo el cambio de guardia. El sargento permanecía fuera de sus habitaciones y empezó a fumar, invitándo a todo el que quisiera.
A continuación sacó su pistola de la funda y la dejó encima de uno de los bancos que había en el exterior del cuerpo de guardia.
"nunca se sabe.., las armas las carga el diablo chavales..." .
Por lo visto ya se habían enterado por el cuartel de lo que estaba ocurriencdo en el cuerpo de guardia.
Y es que en estas llegó un alferez de complemento también.
Diría -juraría- que todos los de la guardia permanecíamos aún en firmes y el turuta "castigado" de cara a la pared por su insolencia.
El sargento dando paseaditas siguiendo con su balanceo para adelante y para atras.
El alferez sin mediar palabra lo tomó por un brazo y se lo llevó para su cuarto, no sin antes coger la pistola dejada encima del banco.
Al poco rato salió y nos dijo : "aqui no ha pasado nada ¿entendido?. Ni una palabra a nadie de todo esto. Venga todos para adentro !".
Y la verdad es que no recuerdo el cambio de guardia en especial.
Seguramente el sargento ya estaba mejor, y todo se llevó a cabo sin incidentes.
Y creo recordar que fuimos capaces de no comentar en plan cotilla lo sucedido en nuestra guardia.
Las palabras de un alferez se tenían en cuenta del todo en aquellos tiempos.
No se oyeron comentarios al respecto.
En lo de las guardias recuerdo una guardia especial que me tocó.
El oficial resultó ser un sargento de complemento.
Era un fin de semana de verano. En el acuartelamiento estabamos cuatro gatos, contando la tropa del Lusitania y la del Vizcaya 21.
Ya cuando cayó la noche, nuestro simpar y joven sargento -era de Barcelona-, salió de sus estancias y ordenó formar la guardia.
Con todos formados ante la puerta del cuerpo de guardia -sector tropa-, el hombre empezó a echarnos un discuros sobre nuestra gran responsabilidad como miembros de la guardia del acuartelamiento.
Aquello ya empezó a no ser normal.
El muy jodidillo del sargento complemento iba ya "cargadito".
Durante sus palabras se balanceba para atrás y para adelante.
De pronto empieza a preguntarnos a todos nuestros nombres y lugar de procedencia.
Nos dijo que eso era básico : que supiese el máximo sobre "sus hombres" en la guardia bajo su mando.
Se nos acercó casi hasta tocarnos la punta de la nariz de cada uno, soltando un aliento alcohólico notorio.
A uno que resultó llamarse Isaac le dijo : "hombre.., tu padre se llamaba Abraam ¿no?. Menudo cabron..., casi te deguella vivo".
A mi al decirle que era de Barcelona : "vaya.., otro de Barcelona por aquí..".
A todo eso teniéndonos en posición firmes.
Siguiendo adelante con su euforica rela´ción con "sus hombres", al tururta va y le dice : "chavalin.., si pareces un colegial.... Tu eres el mas importante de todos. Piensa que si se presenta un ataque, has de empezar a soplar la corneta con todas tus fuerzas y sin parar el rato que haga falta".
El chaval no pudo aguantrse la risa.
" te ries chico...?. Pues te pones de cara a la pared, tieso como un palo hasta que yo te diga basta por falta de respeto a tu superior".
El chaval obedeció ipso facto.
Y vino el cambio de guardia.
El cabo fué a notificarlo al sargento.
"Pues tu mismo hombre.... Ya sabes que has de hacer ¿no?, pues venga!, sin tardar... ."
Se hizo el cambio de guardia. El sargento permanecía fuera de sus habitaciones y empezó a fumar, invitándo a todo el que quisiera.
A continuación sacó su pistola de la funda y la dejó encima de uno de los bancos que había en el exterior del cuerpo de guardia.
"nunca se sabe.., las armas las carga el diablo chavales..." .
Por lo visto ya se habían enterado por el cuartel de lo que estaba ocurriencdo en el cuerpo de guardia.
Y es que en estas llegó un alferez de complemento también.
Diría -juraría- que todos los de la guardia permanecíamos aún en firmes y el turuta "castigado" de cara a la pared por su insolencia.
El sargento dando paseaditas siguiendo con su balanceo para adelante y para atras.
El alferez sin mediar palabra lo tomó por un brazo y se lo llevó para su cuarto, no sin antes coger la pistola dejada encima del banco.
Al poco rato salió y nos dijo : "aqui no ha pasado nada ¿entendido?. Ni una palabra a nadie de todo esto. Venga todos para adentro !".
Y la verdad es que no recuerdo el cambio de guardia en especial.
Seguramente el sargento ya estaba mejor, y todo se llevó a cabo sin incidentes.
Y creo recordar que fuimos capaces de no comentar en plan cotilla lo sucedido en nuestra guardia.
Las palabras de un alferez se tenían en cuenta del todo en aquellos tiempos.
No se oyeron comentarios al respecto.
            Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: CUENCA]
Año 1972. Marzo. Un día de calor de dos pares de cojones (perdón por el taco).
Era vuestro Her.
Her Cuenca : por la fecha ( marzo de 1972) deduzco que al poco cumpliste tu servicio militar.
Quizas pudimos coincidir con algunos mandos de mi mili 1970-71 en Bétera.
El Coronel del Lusuitania : Usía Luis Caruana y Gómez de Barreda.
Teníamos dos comandantes que se decía eran hermanos. No recuerdo el nombre.
En mi tercer escuadron : Capitan José Luis Somalo Aznar.
Brigada : Santero
Sargentos : Cano, Martos, Ramos... y no recuerdo mas. Al menos eran tres sargentos mas.
Y de otras unidades del regimiento : el Tte Ortega del 2º escuadron.
El Tte. Gago responsable o jefe de la cantina del regimiento.
Otro Tte. bajito y de tez morena muy buena persona del cual no recuerdo el nombre.
Del que dices : "rompetechos" con sus gafas de cristales gruesos, me suena.
Y recuerdo un tal "primero camello" que creo acabó en la PM. Terror de la tropa.
No te he dado muy buena información que digamos..., pero te suenan alguno de estos nombres?.
Y en cuanto a lo del calor de dos pares de cojones estoy totalmente de acuerdo.
Me vienen a la memoria siestas en verano, con todo el mundo en calzoncillos, alguno en pelotas, echados en las literas, sudando la mayoría de lo lindo bajo el ardiente tejado de uralita de las depedencias del escuadrón.
A veces eran como 36º- 38 º con una elevada humedad. O sea una sauna.
Otras era el "ponent" = viento de poniente procedente de la meseta, que llegaba recalentado a Valencia.
Y duraba mas de un día. Era tal la cosa que a veces se suspendían todas las actividades.
Recuerdos y mas recuerdos que van fluyendo de esa etapa única e irrepetible de nuestras vidas.
            Â
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
otra situacion....habia un desfile motorizado en la super explanada de la base de marines.... como es habitual en el empresa, se hicieron tropecientos ensayos..que como todos sabemos no son para los que hacen el desfile, sino para el que lo manda, para que se aprenda bien la secuencia y no meta la pata..
bueno pues se dejo el penultimo dia todo el material colocado en la explanada para el desfile definitivo del dia siguiente, con los consiguientes plantones y patrullas...los carros (casi todos los de valencia, lusitania y vizcaya, asi como vehiculos de otros rgtos) estaban con todo montado, de ahi la vigilancia...pues a las tantas de la madrugada, un sgto de cuartel se dio una vuelta por la explanada, para comprobar como iban las cosas. pero o bien se le habia olvidado o bien no sabia el santo y seña....la patrulla le tuvo un rato boca abajo y encañonado....por supuesto la noticia corrio entre la tropa pues aquel sgto tenia fama de duro y de estricto....vamos que la patrulla le tenia ganas...
saludos
bueno pues se dejo el penultimo dia todo el material colocado en la explanada para el desfile definitivo del dia siguiente, con los consiguientes plantones y patrullas...los carros (casi todos los de valencia, lusitania y vizcaya, asi como vehiculos de otros rgtos) estaban con todo montado, de ahi la vigilancia...pues a las tantas de la madrugada, un sgto de cuartel se dio una vuelta por la explanada, para comprobar como iban las cosas. pero o bien se le habia olvidado o bien no sabia el santo y seña....la patrulla le tuvo un rato boca abajo y encañonado....por supuesto la noticia corrio entre la tropa pues aquel sgto tenia fama de duro y de estricto....vamos que la patrulla le tenia ganas...
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
RE: LUSITANIA - FOTOS
Creo recordar que, anoté en su momento comentar algo respecto del pañuelo de cuello. Como es tarea debida
.permítaseme pues:
Hoy, cuando el equipo de instrucción, campaña y combate que dota actualmente al soldado del Ejército español es (pese a determinados "fallos" y deficiencias en él localizadas) se puede considerar como "bastante conseguido" (y por supuestísimamente, todavía mejorable en determinados aspectos),tratar sobre una prenda tan humildemente simple, como pueda resultar ser un sencillo pañuelo de cuello, podría parecer casi, casi como de mofa pero, en su momento, su reglamentación y adopción por parte de nuestro Ejército constituyó toda una "revolución de modernidad" y avance.
De color caqui (Villajos ;).......) para todo el grueso del ejército, se estableció oficialmente en el mes de enero del año 1.973. Aunque inicialmente su concepto era tenido como de una prenda meramente de complemento del resto del uniforme, con ella se perseguía, de una parte, cubrir el cuello de los soldados y preservarlo del frío en invierno -las visitas al Botiquín y el uso excesivo de bucofaríngeos estaban por aquellos tiempos a "la Orden del Día" ) y de otra, como una buena medida de higiene, al preservar -con su uso- limpio por algo más de tiempo, los siempre sufridos cuellos de la camisa.
Aquellas unidades integrantes de determinados Cuerpos hoy conocidos como Elites (léase Paracaidistas, Operaciones especiales, el propio Tercio, etc., etc., aunque .a todos estos, con todo mi admiración y respeto, se les debe de "echar a comer aparte) rápidamente hicieron del pañuelo de cuello algo más que un simple complemento de la uniformidad, confiriéndole un carácter propio acorde a los integrantes de la unidad en cuestión de la que se tratase y, por tanto, adquiriendo otros colores NUNCA REGLADOS, que servían como identificativo táctico de reconocimiento, apareciendo de esta forma pañuelos de color rojos, amarillos, verdes, etc. etc. que, bien podrían ser válidos para ser vestidos en actos de especial significación y relevancia, tales como desfiles, homenaje a los caídos, etc.etc. pero que, en el campo, resultaban ser un tanto "cantosos", de aquí que se optase por introducir un reverso mimetizado al uso, al igual que su uniforme, dando lugar de esta forma al nacimiento de pañuelos reversibles que, rápidamente y por efecto "mimético" valga la redundancia- comenzaron a ser "copiados" por unidades de tipo llamémosles- regular pero ..preservando en una de sus caras el preceptivo color caqui así establecido por reglamentación oficial.
El uso continuo y el paso del tiempo, sirvieron para que, de forma paulatina, no solo el color caqui del anverso terminase por "desaparecer" pasado a convertirse el pañuelo en una sola pieza de tela monocolor si no que, además, el intercambio en ejercicios y maniobras con unidades que usaban pañuelo reversible de tipo "mimetizado" y, siempre SIN SER REGLAMENTARIO, terminase por aflorar de forma cotidiana en los cuellos de los soldados "no élites" en base a colores mediante los cuales se pretendía identificar la pertenencia a éste y/o ése Escuadrón, Sección, Grupo, etc, etc si al Arma de Caballería nos circunscribimos ya que, pañuelos y colores han existido (y siguen existiendo) muchos y muy variados en virtud de querer identificar con ellos y mediante un color adecuado, el Arma, Cuerpo y/o Servicio, Batallón, Compañía, etc. etc.
Como no podía ser de otra forma (y así ya lo hizo saber una Orden fechada en el mes de noviembre del año 1.936) y por lo que a nuestro Arma bizarra por antonomasia se refiere y nos afecta, el pañuelo no podría ser de otro color que no fuese el AZUL PURISIMA y/o también conocido como AZUL MARIA CRISTINA aunque .para esto de las tonalidades ..mejor ni tocar.
Al final, el modesto y humilde pañuelo de cuello ¡¡de cuántas desenfiladas de polvo no nos ha librado a los carristas!!,llevando la cara embozada en él , tapándonos la nariz y boca bajo el casco y gafas.
En fin .otros tiempos, "otras guerras" aunque para "guerras", yo estoy preparando una anécdota de ésas de traca ..tiempo al tiempo ya que no va a tener desperdicio.
Cordiales saludos para todos
"Galiana" :-) ;)
P.D.: CON TU PERMISO "INFERNAL".....por aquello del pañuelico,aunque para llevar la contraria a los del grémio de la Farándula y el Teatro,vas con uno de color amarillo.Las gafas "pastilleras" no son de mi época pero....en los zocos qué vas a esperar...

Hoy, cuando el equipo de instrucción, campaña y combate que dota actualmente al soldado del Ejército español es (pese a determinados "fallos" y deficiencias en él localizadas) se puede considerar como "bastante conseguido" (y por supuestísimamente, todavía mejorable en determinados aspectos),tratar sobre una prenda tan humildemente simple, como pueda resultar ser un sencillo pañuelo de cuello, podría parecer casi, casi como de mofa pero, en su momento, su reglamentación y adopción por parte de nuestro Ejército constituyó toda una "revolución de modernidad" y avance.
De color caqui (Villajos ;).......) para todo el grueso del ejército, se estableció oficialmente en el mes de enero del año 1.973. Aunque inicialmente su concepto era tenido como de una prenda meramente de complemento del resto del uniforme, con ella se perseguía, de una parte, cubrir el cuello de los soldados y preservarlo del frío en invierno -las visitas al Botiquín y el uso excesivo de bucofaríngeos estaban por aquellos tiempos a "la Orden del Día" ) y de otra, como una buena medida de higiene, al preservar -con su uso- limpio por algo más de tiempo, los siempre sufridos cuellos de la camisa.

Aquellas unidades integrantes de determinados Cuerpos hoy conocidos como Elites (léase Paracaidistas, Operaciones especiales, el propio Tercio, etc., etc., aunque .a todos estos, con todo mi admiración y respeto, se les debe de "echar a comer aparte) rápidamente hicieron del pañuelo de cuello algo más que un simple complemento de la uniformidad, confiriéndole un carácter propio acorde a los integrantes de la unidad en cuestión de la que se tratase y, por tanto, adquiriendo otros colores NUNCA REGLADOS, que servían como identificativo táctico de reconocimiento, apareciendo de esta forma pañuelos de color rojos, amarillos, verdes, etc. etc. que, bien podrían ser válidos para ser vestidos en actos de especial significación y relevancia, tales como desfiles, homenaje a los caídos, etc.etc. pero que, en el campo, resultaban ser un tanto "cantosos", de aquí que se optase por introducir un reverso mimetizado al uso, al igual que su uniforme, dando lugar de esta forma al nacimiento de pañuelos reversibles que, rápidamente y por efecto "mimético" valga la redundancia- comenzaron a ser "copiados" por unidades de tipo llamémosles- regular pero ..preservando en una de sus caras el preceptivo color caqui así establecido por reglamentación oficial.

El uso continuo y el paso del tiempo, sirvieron para que, de forma paulatina, no solo el color caqui del anverso terminase por "desaparecer" pasado a convertirse el pañuelo en una sola pieza de tela monocolor si no que, además, el intercambio en ejercicios y maniobras con unidades que usaban pañuelo reversible de tipo "mimetizado" y, siempre SIN SER REGLAMENTARIO, terminase por aflorar de forma cotidiana en los cuellos de los soldados "no élites" en base a colores mediante los cuales se pretendía identificar la pertenencia a éste y/o ése Escuadrón, Sección, Grupo, etc, etc si al Arma de Caballería nos circunscribimos ya que, pañuelos y colores han existido (y siguen existiendo) muchos y muy variados en virtud de querer identificar con ellos y mediante un color adecuado, el Arma, Cuerpo y/o Servicio, Batallón, Compañía, etc. etc.

Como no podía ser de otra forma (y así ya lo hizo saber una Orden fechada en el mes de noviembre del año 1.936) y por lo que a nuestro Arma bizarra por antonomasia se refiere y nos afecta, el pañuelo no podría ser de otro color que no fuese el AZUL PURISIMA y/o también conocido como AZUL MARIA CRISTINA aunque .para esto de las tonalidades ..mejor ni tocar.
Al final, el modesto y humilde pañuelo de cuello ¡¡de cuántas desenfiladas de polvo no nos ha librado a los carristas!!,llevando la cara embozada en él , tapándonos la nariz y boca bajo el casco y gafas.

En fin .otros tiempos, "otras guerras" aunque para "guerras", yo estoy preparando una anécdota de ésas de traca ..tiempo al tiempo ya que no va a tener desperdicio.
Cordiales saludos para todos
"Galiana" :-) ;)
P.D.: CON TU PERMISO "INFERNAL".....por aquello del pañuelico,aunque para llevar la contraria a los del grémio de la Farándula y el Teatro,vas con uno de color amarillo.Las gafas "pastilleras" no son de mi época pero....en los zocos qué vas a esperar...


La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
dijo Galiana:
P.D.: CON TU PERMISO "INFERNAL".....por aquello del pañuelico,aunque para llevar la contraria a los del grémio de la Farándula y el Teatro,vas con uno de color amarillo.Las gafas "pastilleras" no son de mi época pero....en los zocos qué vas a esperar...
de gafas pastilleras nada de nada...son de la marca zippo y se compraron en una tienda de articulos militares en Mitroviça en 2002...
ademas, les tengo especial cariño desde el 8 de abril de 2004, dia en el que pasando por un pueblecito llamado Kuffah tuve mi bautismo de fuego....
todo salio bien salvo que las pobres gafas salieron volando, no se porque....pero crei que las habia perdido y me repateaba que se las pusiese un descerebrado de esos que me tiraron 2 rpg y unas cuantas andanadas de rpk...no hablemos de lo que les cayo a ellos...
pues al llegar al destacamento, cuando fuimos a repostar, el tirador (normalmente el llenaba el deposito, la manguera la pasaba el conductor y el extintor lo tenia preparado el explorata) vio que se habian enganchado debajo de la torre...las gafas.
las conservo casi como una reliquia...estan rayadas y gastadas como pocas, pero ahi estan guardadas...son, en cierto modo, mi talisman (desde entonces) y las llevo a todas las misiones y las seguire llevando....
y el pañuelo, aclarar que fue un regalo de una de mis sobrinas y que lleve con mucho orgullo por aquellos lares...ademas no se veia (con el chaleco) que era de cutty shark....y el color amarillo puede pasar por el color de toda la vida del cuerpo de dragones....
este pañuelo cumplia con creces la mision de evitar que los bichillos entraran por el cuello...los moteros sabeis de que hablo...
saludos
P.D.: CON TU PERMISO "INFERNAL".....por aquello del pañuelico,aunque para llevar la contraria a los del grémio de la Farándula y el Teatro,vas con uno de color amarillo.Las gafas "pastilleras" no son de mi época pero....en los zocos qué vas a esperar...
de gafas pastilleras nada de nada...son de la marca zippo y se compraron en una tienda de articulos militares en Mitroviça en 2002...
ademas, les tengo especial cariño desde el 8 de abril de 2004, dia en el que pasando por un pueblecito llamado Kuffah tuve mi bautismo de fuego....
todo salio bien salvo que las pobres gafas salieron volando, no se porque....pero crei que las habia perdido y me repateaba que se las pusiese un descerebrado de esos que me tiraron 2 rpg y unas cuantas andanadas de rpk...no hablemos de lo que les cayo a ellos...
pues al llegar al destacamento, cuando fuimos a repostar, el tirador (normalmente el llenaba el deposito, la manguera la pasaba el conductor y el extintor lo tenia preparado el explorata) vio que se habian enganchado debajo de la torre...las gafas.
las conservo casi como una reliquia...estan rayadas y gastadas como pocas, pero ahi estan guardadas...son, en cierto modo, mi talisman (desde entonces) y las llevo a todas las misiones y las seguire llevando....
y el pañuelo, aclarar que fue un regalo de una de mis sobrinas y que lleve con mucho orgullo por aquellos lares...ademas no se veia (con el chaleco) que era de cutty shark....y el color amarillo puede pasar por el color de toda la vida del cuerpo de dragones....
este pañuelo cumplia con creces la mision de evitar que los bichillos entraran por el cuello...los moteros sabeis de que hablo...
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
¿Alguien ha hablado de LA BRAGA?
No había prenda que se agradeciera más en las frías guardias del invierno en Marines :P
No había prenda que se agradeciera más en las frías guardias del invierno en Marines :P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: infernal]
y el pañuelo...... amarillo puede pasar por el color de toda la vida del cuerpo de dragones....
saludos
Muy bien Luis,muy bien....ahí te he visto: Dragones...¡¡con un par!!,BONITO INSTITUTO ESE....aunque faltó "la cabeza de un tiñoso" -en mi caso- para terminar siendo del de Lanceros.
¿La "braga" Villajos?....¡¡je,je,je!! ésa era todavía INFINITAMENTE MAS HUMILDE que el pañuelo..¡¡anda que no!!.
Corríjaseme si me equivoco....allá por mediados de los 80 la dejaron de dar en el equipo del Soldado...¿no?....pero creo que se solicitó volverla a dar.Ahora no se cómo estará ya que,al menos los carristas,en el módulo de vestuario,cuentan con un verduguillo y más modernamente con la máscara contra el frío pero....la "braga"...fue otra historia.
Un cordial saludo para todos.
"Galiana"
;)
P.D.: Luis...:M
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: LUSITANIA - FOTOS
Saludos:
Referente a la organización del regimiento, en un principio estuvo dotado con 3 ELAC,s con carros M-41 como menciona Cuenca. ¿En que época fueron reemplazados por M-47?. Así mismo, se menciona que su estructura fúe de ECC, EMZ y 2 ELAC.s ¿Esta última fué antes del plan Norte?.
Gracias
Referente a la organización del regimiento, en un principio estuvo dotado con 3 ELAC,s con carros M-41 como menciona Cuenca. ¿En que época fueron reemplazados por M-47?. Así mismo, se menciona que su estructura fúe de ECC, EMZ y 2 ELAC.s ¿Esta última fué antes del plan Norte?.
Gracias
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
no se con exactitud cuando se cambiaron los 41 por los 47. o si eran estos ultimos ya de gas-oil (E1) en ese cambio.
lo que te puedeo asegurar es que con el plan META, se reorganizo el RCLAC, pasando a tener 1 GLAC (grupo Ligero) a 3 ELAC y un GMZ (ECC y EMZ)...mas el EPLMS y la PLMM....eso era la teoria, en realidad en el GLAC solo habian 2 ELAC, pues el 3º ELAC se reconvirtio en el escuadron de carros, con sus 7 carros mas uno de cada ELAC y los 2 de la PLMM, total 11, no los 13 reglamentarios......de hecho, durante mucho tiempo el color distintivo del ECC fue el blanco (3ºELAC)...
yo llegue a aquel RCLAC Lusitania nº 8 el 1 de marzo de 1983, y ya estaba como te cuento....
saludos
lo que te puedeo asegurar es que con el plan META, se reorganizo el RCLAC, pasando a tener 1 GLAC (grupo Ligero) a 3 ELAC y un GMZ (ECC y EMZ)...mas el EPLMS y la PLMM....eso era la teoria, en realidad en el GLAC solo habian 2 ELAC, pues el 3º ELAC se reconvirtio en el escuadron de carros, con sus 7 carros mas uno de cada ELAC y los 2 de la PLMM, total 11, no los 13 reglamentarios......de hecho, durante mucho tiempo el color distintivo del ECC fue el blanco (3ºELAC)...
yo llegue a aquel RCLAC Lusitania nº 8 el 1 de marzo de 1983, y ya estaba como te cuento....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados