imitando a Nobel

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

imitando a Nobel

Mensajepor tallaferru » 15 May 2009 18:53

Nobel mezclo una carga inerte a la nitroglicerina y obtuvo un explosivo mas controlable
he mezclado a partes iguales sémola y pólvora y se enciende igual de bien
podría ser una solución para evitar los dichosos tacos ?
alguien lo ha probado alguna vez?
saludos

Avatar de Usuario
ULTIMOMOHICANO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2147
Registrado: 05 Oct 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor ULTIMOMOHICANO » 15 May 2009 19:14

[citando a: tallaferru]
Nobel mezclo una carga inerte a la nitroglicerina y obtuvo un explosivo mas controlable
he mezclado a partes iguales sémola y pólvora y se enciende igual de bien
podría ser una solución para evitar los dichosos tacos ?
alguien lo ha probado alguna vez?
saludos


SI Y NO VALE , no inventes la semola hace de taco pero separada
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias

tallaferru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 229
Registrado: 10 Sep 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor tallaferru » 15 May 2009 19:21

hay que probar para tener la certeza de si funciona o no
la combustión es parecida a la pólvora pura
saludos

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor super » 15 May 2009 19:37

[citando a: tallaferru]
hay que probar para tener la certeza de si funciona o no
la combustión es parecida a la pólvora pura
saludos


La diferencia de volumen y peso no te daran una mezcla omogenea me pareece, con lo que no tendras ninguna uniformidad en las combustiones. No se que pretendes conseguir, pero a mi no me convence. Asi todo espero que lo pruebes y nos cuentes los resultados, a mi los inventos me gustan mucho pero me parece que en esto que tiene una porrada de años poco debe de quedar por inventar. Animo
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor Salitre » 15 May 2009 20:20

Pienso como SUPER.
 

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor andresr » 15 May 2009 23:44

La función del taco, es hacer de taco, o tapón.
Con la mezcla que propones, lo que vas a conseguir es una perdida de polvora y de tiempo.
Está claro que para saber si algo funciona hay que hacer pruebas.
Pero sé lo suficiente de sémola, tacos y física, que sé que si me tiro de un décimo piso me voy a hacer pelí de daño sin necesitad de probarlo.
Pués con lo que propones lo mismo. Pero nadie escarmienta en cabeza ajena, así que......
Más vale honra sin barcos que barcos sin honra.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor Lanedrak » 23 May 2009 22:18

Buenas noches.
Pienso como Super y Salitre.
La semola actua como taco cerrando por "colmatacion" los posibles escapes de gases, por otro lado la semola ocupa un volumen y entre sus intesticios se queda aire que tiene su porcentaje de oxigeno, lo que a mi entender en el momento de la combustion hara que el didparo tenga mas potencia, creo que hay que pensar s de que se compone la semola, aparte de almidon, lignina y cien cosas mas, estos compuestos base carbono en base a su ignicion a alta presion son para mi una incognita en su resultado, lo que es seguro es que con ese sistema se retarda el tiempo de combustion de la polvora y tampoco sabemos si la semola cumplirá su objetivo de cerrar gases.
En mi pistola de calibre .36 con una dosis de polvora Suiza nº1 de 0´75 gramos y la misma cantidad de semola en volumen, el calepino recogido despues, esta tostado, osea que, o le ha llegado directamente la combustion de la polvora por la poca cantidad de semola, o que esta tambien ha ardido en parte, estoy pensando en seguir con la misma cantidad de polvora y poner bastante mas semola haber como resulta.
De todas formas la semana proxima nos enteramos de lo que pasa, si dube el tiro, si lo baja, etc. ya os contaré.
Un abrazo para todos.
Sr. Super esta semana te enviare unas fotos de Zoa, esta preciosa, no penseis mal, es una perrita.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor Salitre » 24 May 2009 04:07

Querido amigo. En avancarga, está todo inventado. Con casi cuatrocientos años de existencia, se hicieron todo tipo de pruebas, hasta llegar a las ultimas conclusiones (siglo 19). O sea que en avancarga está todo experimentado. Nosotros tiramos con armas de aquél tiempo, y tenemos que sujetarnos a como se hacia entonces.
Saludos
 

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: imitando a Nobel

Mensajepor Silexpedernal » 24 May 2009 10:20

No es que haya que sujetarse a las normas o conclusiones del siglo 19, la cuestión es que como habeis dicho, esas conclusiones fueron basadas en experiencias de hombres que usaban esas armas para alimentarse o defender su vida y como tal seguro que empearon todos los medios para hallar las mejores soluciones posibles. Tenian tanta inteligencia y pericia como los tiradores actuales solo que con mas necesidades que hoy y sabido es que la necesidad agudiza el ingenio ¿Por qué vamos a dudar de sus resultados?

La semola mezclda con pólvora. Supongo que al aumentar el volumen de aire y dificultar la combustión, disminuirá la velocidad de la deflagración y por lógica la presión de los gases será menor. Y lo que es peor, la mezcla puede no ser omogenea provocando tiros iregulares.

La siguente cuestión es....
¿Semola en arma corta? ¿Para qué?
En arma larga he notado mejoras en regularidad pero con la pistola y segun mi opinión, la sémola solo es una carga inerte que ralentiza el proyectil que obliga a aumentar la carga de polvora para compensar esa pérdida.
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados