Buenas, he comprado un juego de limpieza para mis armas del 22. Tengo una duda, prefiero quedar como tonto un rato que ser ignorante toda la vida, asi que alla voy...
Os pongo una foto de los "cabezales" de la baqueta. El de la izquierda es metalico dorado, el del medio es de gamuza o trapo, el de la derecha es como de nylon, como los que uso para limpiar las armas de aire.
Luego esta el lubricante. Hay quien dice que mucho lubricante jode el arma, pero hay que limpiarlas despues de cada uso. Asi que, que baqueta me recomendais para limpiar armas de fuego, y cada cuanto le meto lubricante al cañon, cerrojo, etc...
Muchas gracias a todos por sacarme de mi ignorancia. Cuando me resolvais esto, me superare con otra pregunta sobre los cerrojos, agujas percutoras y tal...
Salu2
Limpieza, que baqueta utilizo?
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Nadie nace sabiendo.
Lo primero que te aconsejaría es que la baqueta no sea de acero.
Las hay de carbono, recubiertas de plástico, pero nunca de acero.
Lo segundo es que después de 1000 disparos hagas una limpieza a fondo.
Primero la grata de cobre, luego la de cerda, y por último para aceitar un poco la de lana.
Cuando vayas a tirar recuerda que tienes que limpiar el cañón y dejarlo seco de aceite.
Para los mecanismos y las partes móviles y de fricción, no usar el mismo aceite que para el cañón.
Es aconsejable el aceite de Vaselina, que puedes encontrar en cualquier comercio de bicicletas, o de silicona.
Saludos.
Lo primero que te aconsejaría es que la baqueta no sea de acero.
Las hay de carbono, recubiertas de plástico, pero nunca de acero.
Lo segundo es que después de 1000 disparos hagas una limpieza a fondo.
Primero la grata de cobre, luego la de cerda, y por último para aceitar un poco la de lana.
Cuando vayas a tirar recuerda que tienes que limpiar el cañón y dejarlo seco de aceite.
Para los mecanismos y las partes móviles y de fricción, no usar el mismo aceite que para el cañón.
Es aconsejable el aceite de Vaselina, que puedes encontrar en cualquier comercio de bicicletas, o de silicona.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
A la varilla de la baqueta, si es de metal, forrala con cinta aislante, para que si la metes por la punta del cañon, no te raye la entrada de este, pues eso afecta a la precision del arma.
GORA EUSKADI
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Porque no hay que usar el mismo aceite para las partes moviles que para el cañon?
Buen detalle lo de la cinta aislante Curro, no lo hacia.
Gracias.
Adelante con la pregunta 2. Cuando limpio una semiautomatica, una de cerrojo, etc... muevo el cerrojo atras y lo dejo trabajo para limpiar el cañon hasta el fondo, la uña estractora, recamara, etc...
Eso implica que la aguja percutora queda montada y lista para disparar, y no quiero dejarla asi. Asi que amartillo el arma, y aprieto el gatillo acompañando suevemente todo el bloque en su recorrido. De ese modo la aguja no golpea en vacio, y no guardo el arma montada. Como lo haceis vosotros?
Y como se hace con una escopeta? no tengo ninguna, quiero iniciarme en el plato, y no se como haria, despues de abrirla y limpiarla, cerrarla y no dejarla montada... igual es una chorrada lo que estoy diciendo...
pocas dudas estupidas me quedan.
Gracias.
Buen detalle lo de la cinta aislante Curro, no lo hacia.
Gracias.
Adelante con la pregunta 2. Cuando limpio una semiautomatica, una de cerrojo, etc... muevo el cerrojo atras y lo dejo trabajo para limpiar el cañon hasta el fondo, la uña estractora, recamara, etc...
Eso implica que la aguja percutora queda montada y lista para disparar, y no quiero dejarla asi. Asi que amartillo el arma, y aprieto el gatillo acompañando suevemente todo el bloque en su recorrido. De ese modo la aguja no golpea en vacio, y no guardo el arma montada. Como lo haceis vosotros?
Y como se hace con una escopeta? no tengo ninguna, quiero iniciarme en el plato, y no se como haria, despues de abrirla y limpiarla, cerrarla y no dejarla montada... igual es una chorrada lo que estoy diciendo...
pocas dudas estupidas me quedan.
Gracias.
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
El porque no utilizar el mismo aceite para el cañón que para las partes móviles.
La repuesta es que el aceite para el cañón es más denso y por lo tanto más propicio a que se aglomere junto con la suciedad.
Con el cañón no hay problemas, porque siempre lo vamos a quitar.
El de vaselina y silicona al ser más fluidos, van mejor para los mecanismos ya que sus características consigue que estos estén lubricados, pero que no se produzcan la masa, aceite suciedad.
Hay para quien las partes de fricción como la corredera utiliza el Teflón.
Si exceptuamos los revolver, hay no queda más remedio, es siempre aconsejable limpiar el cañón por detrás, mejor que por la boca.
En las armas de aire comprimido, el aceite prohibido si no es para las partes exteriores.
Yo siempre utilizo tacos de fieltro VFG, cómodos y eficaces.
Si voy a estar mucho tiempo sin usarla, entonces si cojo un taco y lo aceito y lo disparo. Cuando la voy a utilizar de nuevo, para quitar el aceite, con cuatros tacos disparados queda totalmente libre de restos.
Sobre lo de no dejar el arma montada y que el percutor no dispare en vació.
Lo mejor es comprar tanto para pistola como escopeta cartuchos inertes. Cuando termines lo introduces y disparas. Incluso dada la capacidad que tienen para aguantar cientos de disparos es el mejor método para estrenar en seco.
De todos modos en esto cada maestro tiene su librillo. Ya has comprobado como Curro ha solucionado el problema de la baqueta de acero.
Pero si te gastas una fortuna en armas es absurdo que por unos Eur, puedas estropearla.
Saludos.
La repuesta es que el aceite para el cañón es más denso y por lo tanto más propicio a que se aglomere junto con la suciedad.
Con el cañón no hay problemas, porque siempre lo vamos a quitar.
El de vaselina y silicona al ser más fluidos, van mejor para los mecanismos ya que sus características consigue que estos estén lubricados, pero que no se produzcan la masa, aceite suciedad.
Hay para quien las partes de fricción como la corredera utiliza el Teflón.
Si exceptuamos los revolver, hay no queda más remedio, es siempre aconsejable limpiar el cañón por detrás, mejor que por la boca.
En las armas de aire comprimido, el aceite prohibido si no es para las partes exteriores.
Yo siempre utilizo tacos de fieltro VFG, cómodos y eficaces.
Si voy a estar mucho tiempo sin usarla, entonces si cojo un taco y lo aceito y lo disparo. Cuando la voy a utilizar de nuevo, para quitar el aceite, con cuatros tacos disparados queda totalmente libre de restos.
Sobre lo de no dejar el arma montada y que el percutor no dispare en vació.
Lo mejor es comprar tanto para pistola como escopeta cartuchos inertes. Cuando termines lo introduces y disparas. Incluso dada la capacidad que tienen para aguantar cientos de disparos es el mejor método para estrenar en seco.
De todos modos en esto cada maestro tiene su librillo. Ya has comprobado como Curro ha solucionado el problema de la baqueta de acero.
Pero si te gastas una fortuna en armas es absurdo que por unos Eur, puedas estropearla.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Si lo que vas a comprar para tiro al plato es una superpuesta, o una paralela, lo mas normal es que la guardes en su fundita desmontada,(ojo, no es obligatorio, pero para el transporte y el almacenamiento es mas comodo la escopeta desmontada) bueno, si es asi, no necesitas comprar nada, simplemente coje una moneda, aprietala con todas tus fuerzas contra la aguja, y dispara, y luego lo repites con el otro cañon.
GORA EUSKADI
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
OK, gracias. A ver si me he enterao. Cada 1000 tiros, una limpieza a fondo con las 3 baquetas. Yo limpio mis armas despues de cada uso, aunque solo pegue 3 tiros. En esos casos, la limpio solo con la baqueta de cerda. Lo que no hago es secar el cañon antes de cada uso... con que lo secais? un trozo de tela pasado por el cañon? o con la baqueta de lana?
Si os taladro mucho me recomendais un libro, o una web, o cambiar de aficion... jajaja.
Curro, buen truco lo de la moneda, eres todo un McGiver... seguro que eso no perjudica las agujas? en cualquier caso, se confirma lo que digo de que no se debe guardar un arma montada, aunque no este alimentada. Cierto?
Gracias a todos.
Si os taladro mucho me recomendais un libro, o una web, o cambiar de aficion... jajaja.
Curro, buen truco lo de la moneda, eres todo un McGiver... seguro que eso no perjudica las agujas? en cualquier caso, se confirma lo que digo de que no se debe guardar un arma montada, aunque no este alimentada. Cierto?
Gracias a todos.
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Estoy viendo articulos de limpieza en a-alvarez. Hay un aceite excopesa, con grafico, que dice que es ideal para armas. Pero este seria para las partes moviles, no? para el cañon otro tipo de aceite?
Soy mu pesao, lo se, pero me gusta hacer las cosas bien. Con las mujeres y las armas... todo cuidado es poco... ;)
Soy mu pesao, lo se, pero me gusta hacer las cosas bien. Con las mujeres y las armas... todo cuidado es poco... ;)
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Se seca con trapo.
Aunque yo utilizo unos fieltros pero no vamos andar con sofisticaciones.
Es que después de leer lo de Curro con la moneda.:D:D:D:D:D:D
Yo lo he visto hacer a los viejos tiradores y cazadores y es totalmente valido. Pero es que un aliviapercutores metálico para pistola cuesta 3,15 Eur. y uno para escopeta 4,75Eur. Pagina 119 del catalogo de Izquierdo.
Estamos mal, pero tanto.
Lo bueno es que mucha gente desconocía este método.
Cualquier tipo de aceite que te vendan especifico para armas es valido.
Luego ya entran los gustos personales.
Saludos.
Aunque yo utilizo unos fieltros pero no vamos andar con sofisticaciones.
Es que después de leer lo de Curro con la moneda.:D:D:D:D:D:D
Yo lo he visto hacer a los viejos tiradores y cazadores y es totalmente valido. Pero es que un aliviapercutores metálico para pistola cuesta 3,15 Eur. y uno para escopeta 4,75Eur. Pagina 119 del catalogo de Izquierdo.
Estamos mal, pero tanto.
Lo bueno es que mucha gente desconocía este método.
Cualquier tipo de aceite que te vendan especifico para armas es valido.
Luego ya entran los gustos personales.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
El tema de los cartuchos alivia muelles es delicado, puede ser causa de una confusion y un accidente, que pensemos que el cartucho quetenemos metido sea el aliviamuelles, y sea de los otros y la liemos, a mi personalmente no me gustan nada.
Lo de la moneda es totalmente valido, al unico que perjudica es al Rey, que es al que le das en toda la jeta con la aguja, pero vamos, los que somos republicanos hasta lo disfrutamos.;)
Lo de la moneda es totalmente valido, al unico que perjudica es al Rey, que es al que le das en toda la jeta con la aguja, pero vamos, los que somos republicanos hasta lo disfrutamos.;)
GORA EUSKADI
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Curro, pues yo tengo un euro de no se donde que sale un tio en bolas, debe ser griego, y me parece que la aguja le iba a dar en pleno "ojal"... jajaja. A ver si le mola, ya os dire.
Ok, gracias, me queda mas claro el procedimiento de limpieza. Saludos a ambos.
Ok, gracias, me queda mas claro el procedimiento de limpieza. Saludos a ambos.
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
Curro ten cuidado con lo del rey que miran como están en Girona...
Además de con la moneda, he visto gente que usa un cartucho vacío, pero siendo vasco como tú con la punta también se puede:D:D:D:D
Además de con la moneda, he visto gente que usa un cartucho vacío, pero siendo vasco como tú con la punta también se puede:D:D:D:D
Cuanto gilipollas y qué pocas balas
RE: Limpieza, que baqueta utilizo?
[citando a: CURRO]
El tema de los cartuchos alivia muelles es delicado, puede ser causa de una confusion y un accidente, que pensemos que el cartucho quetenemos metido sea el aliviamuelles, y sea de los otros y la liemos, a mi personalmente no me gustan nada.
Lo de la moneda es totalmente valido, al unico que perjudica es al Rey, que es al que le das en toda la jeta con la aguja, pero vamos, los que somos republicanos hasta lo disfrutamos.;)
Los cartuchos alivia muelles son totalmente identificables.
Los de Escopeta son hasta transparentes.
Pero comprendo tu intención y toda seguridad es poca.
Hay cosas que no casan con las armas, igual que el aceite no se mezcla con el agua y es el desconocimiento y el despiste.
Son una opción validad para los percutores y sobre todo para entrenamiento en seco.
Ahora si no sabes lo que tienes entre manos pasate al Ajedrez.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados