LUSITANIA - FOTOS
RE: LUSITANIA - FOTOS
Galiana :
los soldados de la foto que has colgado en respuesta-comentario a mi último mensaje, llevan el modelo mal llamado "verde" OTAN ?.
Ya no son del mismo color que los de mi vieja foto.
Lo de "molar", lo dije porqué parecían a parte de nuevos flamantes ( reconozco que dando una imagen bisoña... A veces a uno no le gusta llevar una prenda recien estrenada, reluciente recién salia de la caja), porqué daban una imagen como mas internacional.
Aunque eso va agustos... .
Al menos a partir de fotos y reportages de otros ejércitos de los años 80.
El tabardo azul no esta mal.
Y si la memoria no me falla, creo recordar que ya lo vi en Bétera en 1970-71, llevado por los soldados del regimiento de Infanteria acorazado Vizcaya 21 o XXI, donde toda la tropa era carrista.
Saludos y gracias por las explicaciones.
Me gusta este ambiente... :plas
los soldados de la foto que has colgado en respuesta-comentario a mi último mensaje, llevan el modelo mal llamado "verde" OTAN ?.
Ya no son del mismo color que los de mi vieja foto.
Lo de "molar", lo dije porqué parecían a parte de nuevos flamantes ( reconozco que dando una imagen bisoña... A veces a uno no le gusta llevar una prenda recien estrenada, reluciente recién salia de la caja), porqué daban una imagen como mas internacional.
Aunque eso va agustos... .
Al menos a partir de fotos y reportages de otros ejércitos de los años 80.
El tabardo azul no esta mal.
Y si la memoria no me falla, creo recordar que ya lo vi en Bétera en 1970-71, llevado por los soldados del regimiento de Infanteria acorazado Vizcaya 21 o XXI, donde toda la tropa era carrista.
Saludos y gracias por las explicaciones.
Me gusta este ambiente... :plas
            Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Por cierto, no se ha hablado de otra prenda fundamental, y que me sorprendió cuando me la dieron. El mono verde.
Se trataba de un mono, tal cual, pero de color verde, con cremallera que se podía abrir desde el cuello para quitárselo, o bien desde abajo "pa mear". Era muy práctico, porque en entretiempo te lo ponías sobre la ropa interior e ibas tan ricamente.
Tampoco hemos hablado de la gorra "de barco", muy práctica, porque la plegabas y te la metías en el bolsillo cuando entrabas en la cantina, la cafetería, el hogarín de Caballería, o el hogarín de los Turutas ¿os acordáis?.
En aquella época 82-82, por las tardes y sin salir de la base de marines, podías irte de copas a varios sitios. Alguna cogorza importante cogió alguno, con el consigueite paso por el b0otiquín para la inyección de vitamina B6 o B12, no recuerdo. :P
Se trataba de un mono, tal cual, pero de color verde, con cremallera que se podía abrir desde el cuello para quitárselo, o bien desde abajo "pa mear". Era muy práctico, porque en entretiempo te lo ponías sobre la ropa interior e ibas tan ricamente.
Tampoco hemos hablado de la gorra "de barco", muy práctica, porque la plegabas y te la metías en el bolsillo cuando entrabas en la cantina, la cafetería, el hogarín de Caballería, o el hogarín de los Turutas ¿os acordáis?.
En aquella época 82-82, por las tardes y sin salir de la base de marines, podías irte de copas a varios sitios. Alguna cogorza importante cogió alguno, con el consigueite paso por el b0otiquín para la inyección de vitamina B6 o B12, no recuerdo. :P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Hectorvillajos]
Tampoco hemos hablado de la gorra "de barco", muy práctica, porque la plegabas y te la metías en el bolsillo cuando entrabas en la cantina, la cafetería, el hogarín de Caballería, o el hogarín de los Turutas ¿os acordáis?.
:P
Si señor!.
La gorra o gorro de barco y tambien llamado en mi mili : "gorro cuartelero" , "americano" o "platano ".
En la foto en que salgo yo ya lo habies podido ver.
El mono verde con su bien pensada y práctica cremallera, no lo vi .
Luego -años después- se que fué una prenda de tropa que se entregaba .
Ahora aún se puede ver llevada por gente de algunos oficios : de la construcción, mecánicos, repartidores... .
Es muy práctico y resistente.
En Barcelona he visto algunos en el mercado tipo "rastro", llamado aquí : "encantes" o "encants"
            Â
- infernal
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Hectorvillajos]
Por cierto, no se ha hablado de otra prenda fundamental, y que me sorprendió cuando me la dieron. El mono verde.
Se trataba de un mono, tal cual, pero de color verde, con cremallera que se podía abrir desde el cuello para quitárselo, o bien desde abajo "pa mear". Era muy práctico, porque en entretiempo te lo ponías sobre la ropa interior e ibas tan ricamente.
Tampoco hemos hablado de la gorra "de barco", muy práctica, porque la plegabas y te la metías en el bolsillo cuando entrabas en la cantina, la cafetería, el hogarín de Caballería, o el hogarín de los Turutas ¿os acordáis?.
En aquella época 82-82, por las tardes y sin salir de la base de marines, podías irte de copas a varios sitios. Alguna cogorza importante cogió alguno, con el consigueite paso por el b0otiquín para la inyección de vitamina B6 o B12, no recuerdo. :P
no estaras hablando de mi??? como te has enterado???
en la "fiesta" de despedida de mis abuelos tome por primera y ultima vez en mi vida el famoso calimocho, con pepsi y aquel vino llamado arrollador...que bien entraba....recuerdo, vagamente, pasar la retreta escondido por mis compañeros en el repostillo del escuadron, en coma etilico....menos mal que de servicio estaban un cabo 1º de reemplazo y un alferez de imec....este ultimo se creyo las novedades del primero sin dudar....
por suerte en esa epoca, en el escuadron de carros habian maravillosos compañeros que me cuidaron y arroparon toda la noche para pasar la cogorza...
al dia siguiente en hangares todos se reian de mi aspecto, bastante hecho polvo por la primera resaca de mi vida......
todo aquello empezo en lo que entonces era la cantina, hoy escuela de conductores, que cosas.....
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
RE: LUSITANIA - FOTOS
Esto me gusta, se ha puesto interesante haber si entran mas a contarnos anecdotas:plas:plas:plas
Somalo, la foto es de 1979-80.
en cuanto a la gorra de barco, aqui os pongo una foto en el CIR-7 Marines 1979 Lusitanos voluntarios, donde se aprecia uno de los uniformes con un tono mas claro, soy YO.
Infernal, lo del calimocho, en las maniobras era muy corriente, te puedo decir que de Cabo 1º y durante alguna retreta en las maniobras sugete a mas de uno para que no se callese (de la mona que llevaban.
Saludos :plas:plas:plas
Somalo, la foto es de 1979-80.
en cuanto a la gorra de barco, aqui os pongo una foto en el CIR-7 Marines 1979 Lusitanos voluntarios, donde se aprecia uno de los uniformes con un tono mas claro, soy YO.
Infernal, lo del calimocho, en las maniobras era muy corriente, te puedo decir que de Cabo 1º y durante alguna retreta en las maniobras sugete a mas de uno para que no se callese (de la mona que llevaban.
Saludos :plas:plas:plas
    Â
- MIKEMEDINA
- Calibre .22
- Mensajes: 39
- Registrado: 17 Ene 2009 04:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Hola compañeros¡¡¡¡ Comparto anécdota contigo Infernal yo también cogí la primera y última cogorcia etílica de no recordar como llegue al Escuadrón y también me salvo el "culo" un cabo 1º de reemplazo creo que ahora Sargento el Sr. Quilez y también cuidaron y se rieron de mi mis compañeros.
La culpa a parte de mi la tuvieron esos bares de la entrada de la Base, las interminables horas de películas que ponían acompañadas de seas cervezas, seos "Peasos" de bocatas que hacían y esa paella que nos metíamos entre pacho y espalda los fines de semana que nos tocaba guardia y no salíamos a casa. Creo que a sido la mejor paella que he comido nunca aunque yo creo que era lo mejor que comíamos allí por eso nos estaba tan buena.
Bueno como dice Lusitania siempre quedan buenas anécdotas y ya nos empezamos a acordar lo próximo no se si en vuestra época lo hacíais "el relevo de mochos" que desfiles en el Escuadrón je je je je je je.
Un saludo al Escuadrón.:plas:plas:plas:plas:plas
La culpa a parte de mi la tuvieron esos bares de la entrada de la Base, las interminables horas de películas que ponían acompañadas de seas cervezas, seos "Peasos" de bocatas que hacían y esa paella que nos metíamos entre pacho y espalda los fines de semana que nos tocaba guardia y no salíamos a casa. Creo que a sido la mejor paella que he comido nunca aunque yo creo que era lo mejor que comíamos allí por eso nos estaba tan buena.
Bueno como dice Lusitania siempre quedan buenas anécdotas y ya nos empezamos a acordar lo próximo no se si en vuestra época lo hacíais "el relevo de mochos" que desfiles en el Escuadrón je je je je je je.
Un saludo al Escuadrón.:plas:plas:plas:plas:plas
Su lema es le Valor, su fuerza esta en su Estandarte, su divisa fue siempre el Honor       Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Hectorvillajos]
Dos cosas, Galiana:
-Recuerdo que se llamaba Caqui al uniforme anterior al Verde OTAN, cosa que siempre me llamó la tención, porque ese colo no es el caqui, que es un tipo de verde, y eso de verde "ná de ná". Ya sabemos que el ejército tiene su propio léxico, que es capaz de llamar "respeto2 a lo que en realidad es "repuesto" y cosas por el estilo.
- No has citado una prenda que en el 82-83 sólo llevaban los del escuadrón de carros, y en invierno era la envidia del resto: el chaquetón de carrista. Aquel azul marino de tejido de paño muy tupido, que además era cruzado y daba cierto aire de elegancia a los carristas ¿lo recuerdas?.
Un saludo carrista ;)
¡¡Hola a todos!!. Ayer se me quedó pendiente tratar sobre el tabardo y,además,hacer alguna que otra pequeña puntualización a "Infernal".Por partes:
En efecto Villajos,una de las prendas (cosiderada "prenda mayor" de la uniformidad...se te entregaba solamente una a lo largo de todo tu Servicio Militar y...con él tenías que aguantar....) más característica de los carristas era el el tabardo de grueso paño azul y estilo naval.Militarmente tratado,este tabardo.....era "otra cosa".
En invierno,resultaba ser una prenda ciertamente confortable y abrigaba pero....para trabajar era incómoda y muy sucia,tal es así que cualquier pegote de grasa que te cayese encima (lo cual era más que habitual,lógicamente) ese ya se quedaba colocado para los restos.
Abordo del carro era un total agobio,limitaba los movimientos dentro de la torre y.....ya no te digo nada si debajo de este,además,suspendida del ceñidor llevabas la pistola.Para "andar por libre" era magnífico pero tenía muchos inconvenientes.
Anotar,finalmente,que este tabardo no fue prenda exclusiva de las tripulaciones carristas (desde la década -aproximadamente- de los años 50 hasta mediados de los años noventa,en los que con la desaparición definitiva del uniforme azul mahón,también desaparecieron los últimos tabardos azul marino que milagrosamente subsistían...más por nostalgia que por otra cosa aunque....esto si,con el beneplácito de la Superioridad pertinente) ya que,además,fue empleada igualmente (¡¡incluso como prenda del uniforme de paseo para salir a la calle en invierno!!) por algunas Unidades del Cuerpo de Zapadores ferroviarios.
Comentar que,dependiendo de quien lo fabricase,existieron (al menos que yo conozca) dos modelos,ambos eran idénticos pero,para diferenciar tanto el fabricante como su fecha de confección,los dos presentaban algunas pequeñas diferencias...una de ellas consistía -por ejemplo- en que el primer modelo tenía hombreras sencillas y no disponía bajo los cuellos del pequeño tapabocas añadido (con el que unir por debajo ambos cuellos) mientras que el segundo modelo (idéntico al primero pero...de textura algo más elaborada) presentaba hombreras dobles y/o "de ida y vuelta" -véase la foto que posteé ayer- y...por si a alguien se le pasa por la cabeza plantear la pregunta...yo ya me anticipo:
Las divisas de empleo y graduación en esta penda se llevaban en los antebrazos,exáctamente IGUAL que en la guerrera del uniforme de paseo peeeeeero,ya se sabe......no había tarea más ingrata que tenerte que coser los galones y que,además,te quedasen colocados como Dios manda,por eso,la medida más recurrente era el ponerlos sobre el tabardo COMO NO SE DEBIAN DE LLEVAR: en las hombreras.
Para concluir si quisiera citar que,dadas -precisamente- las limitaciones y/o pegas enumeradas anteriormente respecto del tabardo de paño,me consta que se llegó a querer introducir como prenda de abrigo en invierno y con destino a los carristas,un chaquetón de faena, igual al verde en uso pero,en color azul mahón.Algunas unidades si que lo llegaron a recibir pero....el nuevo chaquetón no era como el tabardo,ni tenía su "abolengo" y "prestancia".

Seguimos comentando más cosas........:-)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Impresionante, Galiana. Eres una enciclopedia viviente ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Somalo][citando a: Hectorvillajos]
Tampoco hemos hablado de la gorra "de barco", muy práctica, porque la plegabas y te la metías en el bolsillo cuando entrabas en la cantina, la cafetería, el hogarín de Caballería, o el hogarín de los Turutas ¿os acordáis?.
:P
Si señor!.
La gorra o gorro de barco y tambien llamado en mi mili : "gorro cuartelero" , "americano" o "platano ".
En efecto y....tal y como diría un castizo gaditano...."la gorra Shosho".
La llegó a haber en tres colores: en Caqui -ya sabemos Villajos lo que es el color caqui pero....definirlo es otra cosa- hasta el año 1.981,en Verde OTAN (hubo bastantes pocos ejemplares,entre otras razones debido a que por aquella época,ya estaba considerada como prenda tendente a desaparición) y en color azul mahón que,curiosa y paradógicamente,no era para llevar los carristas en el uniforme azul mahón si no....¡¡para ir al rancho!!,es decir: este característco gorillo cuartelero (como su denominación bien describe) era para colocarselo en la cabeza, una vez hubiésen cesado en el acuartelamiento todas aquellas actividades diarias de trabajo,por tanto,desde el toque de alto (allá por las 17,00 h.) hasta el toque de diana al día siguiente,lo habitual era ver en cualquier recinto de las instalaciones al personal con este gorillo dadas,como bien anotan Villajos y "Somalo" sus características de comodidad y nada de estorbo.
En verdad y en el momento de ir al comedor,ver al personal con el uniforme caqui y el gorrillo azul...como que era una combinación que hacía daño a los ojos...
Seguimos con más apuntes.....
:-)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Somalo]
Galiana :
los soldados de la foto que has colgado en respuesta-comentario a mi último mensaje, llevan el modelo mal llamado "verde" OTAN ?.
Ya no son del mismo color que los de mi vieja foto.
AFIRMATIVO: a la izquierda puedes ver a tres soldados vistiendo el uniforme de instrucción y campaña M-67 en color caqui,declarado así reglamentario el 20 de diciembre del año 1.968 (C.L.161) -observa que "siendo el mismo uniforme"...su tonalidad variaba...ello debido -entre otras muchas razones- a que fue prenda fabricada por varios contratistas textiles y a la derecha,el mismo modelo de uniforme,denominado Verde OTAN,cuyos primeros ejemplares comenzaron a verse en los acuartelamientos allá por finales de la primavera del año 1.981.Su denominación oficial sería después conocida como Uniforme de Instrucción y Campaña M-82 Verde OTAN.
Lo jocundo de todo esto fue el ver formado todo un señor Escuadrón -de aquellos de a 120 individuos....¿eh "Cuenca" e "Infernal" ;)? y,por una parte: los carristas en azul mahón,los "Wisagras" pendientes de licenciarse en caqui y los "Pelusos" y/u "Muñones" recién incorporados en el nuevo Verde OTAN.Unicamente nos faltaba uno vestido de "faralaes"....vamos,como el Ejército de Pancho Villa....o algo parecido :S
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: infernal]
Unas cosillas que no me cuadran de la foto del uniforme de carrista.
es del modelo mas nuevo que hubo de esos unformes, con los bordes de los bolsillos en "bisel" y quizas con velcro en los mismos...por la epoca en que aparecio, a mediados del 84, no se llevaban los "pepitos" o rombos en el cuello (a no ser que sea por motivo de desfiles, que yo personalmente jamas vi), se llevaban en el bolsillo derecho y uno solo. ademas, en esa epoca tambien se empezo a llevar las divisas del tipo "galleta", que duro hasta enero de 1992. lo se con tanta seguridad pues tuvimos que quitarnos las galletas y ponernos las cintas de identificacion con los "pines" del arma en los uniformes, recuerdo que los sujetabamos por detras con monedas de 5 duros, las del agujero....pero ya eran mimetizados los uniformes.
y como digo ese uniforme aparecio cuando ya se llevaba, la boina, caida al lado contrario del actual....no la "seta".
vamos, que veo que es un apaño...la composicion del uniforme....
He dejado para el final comentar algunos aspecto de mi -nuestro- querido uniforme azul mahón,tan característico de los carristas.
En efecto Luis....por algún sitio se te tenía que ver la pasta de la que estamos hechos la gente de caballería.Me ha gustado tu quite observador.....
La foto me la descargué de Internet,más por rapidez y comodidad que otra cosa pero....no atiné a estudiarla a conciencia antes de postearla.
Se advierte que la antigua boina "de seta" carece del armazón interior,que es el que le daba rigidez y "cuerpo".Yo la mía la sigo conservando tal cual...era costumbre arrancarle el plástico pero..al final pasaba lo que pasaba.
La "gallina" se ve que no es la suya (no es exáctamente el modelo) y el galón de Cabo "tomatero"...vale...tiene paso,aunque yo nunca fui de pinchar y/o roscar.Las divisas...divisas son y,aunque eran muy engorrosas de coser,yo siempre he sido más de tela, que de los modernos apaños metálicos.Respeto cada decisión pero....
En efecto,atisbando al detalle,se puede apreciar que el pantalón es de una tonalidad distinta a la de la "chupita",por tanto....el individuo en cuestión,para hacer la foto,tomó las prendas de dos uniformes distintos.
A la "chupita" no se los veo pero,cierto,el pantalón presenta las esquinas de las tapas "cortadas" a bisel,detalle particular de los uniformes cuya confección databa de -por lo menos- los años 83/84 y que,para aquellos entonces,las tapas -por su envés- iban provistas de cinta de fijación Vel-cro.Los uniformes anteriores -vamos,los de nuestra época- llevaban botones y...perderlos al subir y/o bajar del carro estaba a la orden del día.
De todas formas,la foto sigue presentando determinadas incongruencias ya que,en efecto,la boina -la cual se dejó de usar en el año de 1.982- no se corresponde con el año del uniforme (recuérdese...años de 83/84) presenta un galón metálico de Cabo "tomatero" pero.....¿alguien ve por algún lado dónde están estos galones puestos en la "chupita"?.
El distinto de tripulante carrista (un carro Panzer I sobre fondo azul celete) dejó de llevarse (a color se entiende,sobre el uniforme de faena) allá por los años 82/83 peeeeeero,este distintivo NO SE CORRESPONDE con la "gallina" de la boina.Lo más propio y/o correcto hubiése sido que en la boina apareciesen unas lanzas cruzadas y timbradas de real,tal que así:

Tampoco aparece (colocado en el brazo derecho) el emblema de la Gran Unidad y...respecto a los rombos....el par,uno en cada punta del cuello,SE LLEVARON ASI HASTA EL AÑO 1.982.A partir de este año,se optó por la modalidad simple empleada en la camisa de manga corta para verano: llevar un solo rombo,colocado sobre "Pepito" y suspendido del bolsillo derecho de la "chupita"...así hasta que se determinó el establecimiento y reglamentación de la "galleta",que luego volvió a ser retira en favor de los "pines" plásticos amarillo (fue una especie de "vuelta atrás"...los emblemas de siempre pero,en plástico y sin rombos).
Para finalizar.....¿"ánde está el pañuelico"?.
Un afectuosos saludo para todos, y gracias por el interés.
"Galina". :-) ;)
P.D.: 1-4...¡¡Je,je,je!!.....Luis,te debo unas birras,me he llevado la porra de la Sección.
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
Otro aspecto interesante de mi época 82-83 era la designación de la tropa en virtud de su antigüedad, que veo que difieren de alguna que habéis citado, así como también difieren de las utilizadas en otras unidades. Una vez se dejaba de ser recluta y se incorporaba un0o al regimiento, cada tres meses, es de cir, con la llegada y salida de cada reemplazo, los grados de tropa "informales" eran los siguientes"
-PLUMA
-POLLO
-PADRACO
-ABUELO
Los voluntarios, también llamados MAQUINAS O MAKINETOS, que hacían seis meses más de mili, alcanzaban dos grados más:
-BISA (de Bisabuelo).
-PATRIARCA.
Incluso hubo un caso de un voluntario que había tenido que repetir CIR por no haber sido ingresado por enfermedad, y por tanto no juró bandera cuando le tocaba. Este buen hombre alcanzó un grado jamás alcanzado por otro, que yo sepa:
-FOSIL.
:P
-PLUMA
-POLLO
-PADRACO
-ABUELO
Los voluntarios, también llamados MAQUINAS O MAKINETOS, que hacían seis meses más de mili, alcanzaban dos grados más:
-BISA (de Bisabuelo).
-PATRIARCA.
Incluso hubo un caso de un voluntario que había tenido que repetir CIR por no haber sido ingresado por enfermedad, y por tanto no juró bandera cuando le tocaba. Este buen hombre alcanzó un grado jamás alcanzado por otro, que yo sepa:
-FOSIL.
:P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LUSITANIA - FOTOS
[quote][citando a: Galiana]
[quote][citando a: infernal]
Para finalizar.....¿"ánde está el pañuelico"?.
"Galina". :-) ;)
Galiana : como ya han dicho eres una enciclopedia.
Porqué nos gusta tanto hablar de nuestra uniformidad militar...?.
Yo nunca pense´que al cabo de los años me gustase tanto hablar de ello y leer de ello, sobretodo de gente tan ilustrada como hay en este foro.
No cabe duda que nuestro servicio militar nos imprimió caracter.
Cada cual a su nivel y manera de ser y pensar, por supuesto.
Conozco gente que dicen no querer ni oir hablar de la mili.
Me parece una postura un tanto radical.
Y a lo que iba..., joder como me enrollo facilmente... :R
A nosotros el pañuelo nos lo dieron una vez desitnados tras jurar bandera.
O sea en el CIR nada de nada.
En el Lusitania nos dieron dos pañuelos : uno de tela normal color caqui, y otro de tela gruesa, satinado y con dos caras : una beig tirando a caqui y la otra azul, el color de la caballería ¿no?.
Se usaban ambos mucho. A mi me pareció otra "modernidad" de mi mili.
Uno veía en las pelis y fotos de otros ejércitos a los soldados con el pañuelo en el cuello.
Cuando nos licenciaron tuvimos que entregar todo el equipo completo que nos habían dado desde el mismo día en que nos incorporaron a filas.
El petate, el plato de aluminio con asas de campaña y un pote también de aluminio, pequeñin para beber cuando nos concentraron en el cuartel de intendencia de Barcelona, antes de ir hasta al estación para tomar el tren para Valencia..
Creo recordar que no nos dieron nada mas allí.
Al llegar al CIR -entrada la noche tras todo un día en tren desde Barcelona- para la cena que nos dieron no teníamos cubiertos.
Nos tuvimos que apañar con las manos.
No recuerdo el menú, pero creo que aún tardaron unos días mas en darmos los cubiertos de campaña... .
Como he dicho se tenía que devolver todo delante del brigada ( un tal Santero muy pintoresco él. No se si alguien de los años 70 lo llegó a pillar aún).
El brigada tenía la lista completa de todo e iba marcando cada cosa que le dabamos.
Si no lo tenías tenías que pagarlo.
Unicamente nos pudimos quedar los calzoncillos ( grandes ,de una tela áspera y de color algodón crudo. Yo los llegué a usar pero hubo compañeros que no. Con el tiempo se suavizaban... :lol ).
Y también nos pudimos quedar las camisas de color verde-caqui. Creo que eran dos.
Yo me apañé luego con el furri y pude licenciarme con unas botas no tan potreadas como las mías.
Eran de las de la pieza que cubría media caña, con tres hebillas laterales para cerrar y ajustar.
Me acostumbré muy mucho a ellas.
Hubo compañeros que lo pasaban mal en las pateadas: ampollas y roces varios en los pies.
Yo hacía bastante excursionismo por entonces y las botas las estuve usando para eso unos añitos.
Iban muy bien .
También me ponía la camisa verde-caqui que con los tejanos combinaba muy bién. ;)
Se veía a bastante gente con ese atuendo -de esa guisa- en las excursiones.
Saludos a todos ! :sn
[quote][citando a: infernal]
Para finalizar.....¿"ánde está el pañuelico"?.
"Galina". :-) ;)
Galiana : como ya han dicho eres una enciclopedia.
Porqué nos gusta tanto hablar de nuestra uniformidad militar...?.
Yo nunca pense´que al cabo de los años me gustase tanto hablar de ello y leer de ello, sobretodo de gente tan ilustrada como hay en este foro.
No cabe duda que nuestro servicio militar nos imprimió caracter.
Cada cual a su nivel y manera de ser y pensar, por supuesto.
Conozco gente que dicen no querer ni oir hablar de la mili.
Me parece una postura un tanto radical.
Y a lo que iba..., joder como me enrollo facilmente... :R
A nosotros el pañuelo nos lo dieron una vez desitnados tras jurar bandera.
O sea en el CIR nada de nada.
En el Lusitania nos dieron dos pañuelos : uno de tela normal color caqui, y otro de tela gruesa, satinado y con dos caras : una beig tirando a caqui y la otra azul, el color de la caballería ¿no?.
Se usaban ambos mucho. A mi me pareció otra "modernidad" de mi mili.
Uno veía en las pelis y fotos de otros ejércitos a los soldados con el pañuelo en el cuello.
Cuando nos licenciaron tuvimos que entregar todo el equipo completo que nos habían dado desde el mismo día en que nos incorporaron a filas.
El petate, el plato de aluminio con asas de campaña y un pote también de aluminio, pequeñin para beber cuando nos concentraron en el cuartel de intendencia de Barcelona, antes de ir hasta al estación para tomar el tren para Valencia..
Creo recordar que no nos dieron nada mas allí.
Al llegar al CIR -entrada la noche tras todo un día en tren desde Barcelona- para la cena que nos dieron no teníamos cubiertos.
Nos tuvimos que apañar con las manos.
No recuerdo el menú, pero creo que aún tardaron unos días mas en darmos los cubiertos de campaña... .
Como he dicho se tenía que devolver todo delante del brigada ( un tal Santero muy pintoresco él. No se si alguien de los años 70 lo llegó a pillar aún).
El brigada tenía la lista completa de todo e iba marcando cada cosa que le dabamos.
Si no lo tenías tenías que pagarlo.
Unicamente nos pudimos quedar los calzoncillos ( grandes ,de una tela áspera y de color algodón crudo. Yo los llegué a usar pero hubo compañeros que no. Con el tiempo se suavizaban... :lol ).
Y también nos pudimos quedar las camisas de color verde-caqui. Creo que eran dos.
Yo me apañé luego con el furri y pude licenciarme con unas botas no tan potreadas como las mías.
Eran de las de la pieza que cubría media caña, con tres hebillas laterales para cerrar y ajustar.
Me acostumbré muy mucho a ellas.
Hubo compañeros que lo pasaban mal en las pateadas: ampollas y roces varios en los pies.
Yo hacía bastante excursionismo por entonces y las botas las estuve usando para eso unos añitos.
Iban muy bien .
También me ponía la camisa verde-caqui que con los tejanos combinaba muy bién. ;)
Se veía a bastante gente con ese atuendo -de esa guisa- en las excursiones.
Saludos a todos ! :sn
            Â
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Somalo]
Unicamente nos pudimos quedar los calzoncillos ( grandes ,de una tela áspera y de color algodón crudo. Yo los llegué a usar pero hubo compañeros que no. Con el tiempo se suavizaban... :lol ).
:8 Calzoncillo "apañol"...tipo....."Torrente" :M...recién sacado de la bolsa y puesto....casi,casi como que "ajustaba" hasta bien.
Tras la primera lavada (¡¡si es que llegaba a ella....puesto que incluso sacarlo de la bolsa de plástico era ya toda una proeza!!) y si milagrosamente te los volvías a poner.....en gimnasia (por ejemplo)...carrera pedestre...con lo preceptivos pantaloncillos azul marino....pues nada,lo más normal del mundo mundial era que,a las dos primeras zancadas y,dada la generosa holgura de desajuste ya experimentada por los "gallumbos"...lo más normal es que por entre la holgura,te aflorase el paquete testicular :8 :sn
Tiempos aquellos.....¿y de las Wamba,qué me decís de las Wamba?..."peasho" zapatillas de deporte....."hergonómicas","flexibles",etc,etc.Conseguir estar en filas tres meses y no tenerlas rajadas era todo una proeza pero claro...a costa de callos,juanetes,durezas,etc.,etc.
¡¡Hombre!!...siempre había algún que otro "Tirilla" de ésos de muchos más meses de mili que,"yendo por libre",se colocaba unas zapatillas blancas,nada reglamentarias :D y mira....aquella "desconsideración" se arreglaba con meter una semana al susodicho "Tirilla" (siempre ha habido Clases).
Un afectuoso saludo.
"Galiana".
P.D.: El pañuelico...pues para otro día.El servicio es el servicio y hay que cumplimentarlo como Dios manda.
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: LUSITANIA - FOTOS
[citando a: Galiana][citando a: Somalo]
Unicamente nos pudimos quedar los calzoncillos ( grandes ,de una tela áspera y de color algodón crudo. Yo los llegué a usar pero hubo compañeros que no. Con el tiempo se suavizaban... :lol ).
:8 Calzoncillo "apañol"...tipo....."Torrente" :M...recién sacado de la bolsa y puesto....casi,casi como que "ajustaba" hasta bien.
.pues nada,lo más normal del mundo mundial era que,a las dos primeras zancadas y,dada la generosa holgura de desajuste ya experimentada por los "gallumbos"...lo más normal es que por entre la holgura,te aflorase el paquete testicular :8 :sn
/citar]
Ja,ja,ja, ... y tambien podían ser causa de escoceduras e irritaciones en las primeras usadas... :?:8
            Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
:plas:plas cuanto se aprende esto es historia viviente!!!por cierto os quiero ver a todos en el 300 aniversario del regimiento sino me enfado;)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: LUSITANIA - FOTOS
Cuando será el 300 aniversario del regimiento ?.
Hay algo preparado?.
Hay algo preparado?.
            Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LUSITANIA - FOTOS
A ver si nos enteramos con suficiente tiempo de los actos, y así los que son de fuera les da tiempo a preprarse un viaje, a ver si nos juntamos un buen grupo de lusitanos ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados