Solución técnica PCP
Solución técnica PCP
Hola a todos, tengo una pregunta para los aficionados a PCP, estoy valorando entrar en este mundillo y como aficionado al buceo tengo botella de aire ;mi duda surgen por su presión 300 bar, cuando las carabinas de PCP son a 200 bares: ¿ alguno recarga con estas caracteristicas?,¿ se puede hacer?, ¿como lo haceis, teneis un regulador de presiones? y ¿si es asi , cúal es?, ¿lo haceis a "ojo"?. Ya se que son muchas preguntas, pero en realidad es sólo una, se puede cargar de botella de buceo.Gracias por anticipado..
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
.
¿tienes botella de buceo a 300 bares y te la cargan en tu centro de buceo? Pues que suerte tienes...:8
En mi centro me dicen que de 300 nada. 230 que se quedan al enfriar en 200 como máximo. Ya me gustaría a mi, ya, porque mi pistola tiene depósito para 300 bar (probado a 450) y si lo lograse cargar con 300 tendría una autonomía bárbara.
De todos modos , en mi carabina PCP que es de 200 bar (como la práctica totalidad), no hay problema. Los latiguillos para cargar desde botella tienen, aparte del racord y la válvula de purgado, un manómetro.
Tan sencillo como abrir parcialmente, y cuando llegue a 200-220 bar, cierras y listo.
El problema es que como este proceso debe ser vigilado, muchas galerías de tiro limitan la carga de las botellas residentes de la galería a 200, para que a nadie le explote el depósito del arma en las manos. No se sabe si va a venir un "novato total" y cagarla.
Con 200 todos contentos...excepto la minoría que tenemos armas capaces de cargar 300 con seguridad.
.
¿tienes botella de buceo a 300 bares y te la cargan en tu centro de buceo? Pues que suerte tienes...:8
En mi centro me dicen que de 300 nada. 230 que se quedan al enfriar en 200 como máximo. Ya me gustaría a mi, ya, porque mi pistola tiene depósito para 300 bar (probado a 450) y si lo lograse cargar con 300 tendría una autonomía bárbara.
De todos modos , en mi carabina PCP que es de 200 bar (como la práctica totalidad), no hay problema. Los latiguillos para cargar desde botella tienen, aparte del racord y la válvula de purgado, un manómetro.
Tan sencillo como abrir parcialmente, y cuando llegue a 200-220 bar, cierras y listo.
El problema es que como este proceso debe ser vigilado, muchas galerías de tiro limitan la carga de las botellas residentes de la galería a 200, para que a nadie le explote el depósito del arma en las manos. No se sabe si va a venir un "novato total" y cagarla.
Con 200 todos contentos...excepto la minoría que tenemos armas capaces de cargar 300 con seguridad.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- jkaleido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1388
- Registrado: 22 Jul 2007 08:01
- Ubicación: Reus (Tarragona)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
Ya te lo ha explicado FrecciaRossa...;)
Yo cargo mis armas de PCP -que van la mayoría a 200/220BAR- con botellas de aire de 300BAR y te aseguro que es lo mejor por la mayor autonomía que dan.
El manómetro de salida te indicará la presión a la que estas cargando el arma y en cuanto llegues a la presión que quieras, cierras grifo y ya está.
Saludos
Yo cargo mis armas de PCP -que van la mayoría a 200/220BAR- con botellas de aire de 300BAR y te aseguro que es lo mejor por la mayor autonomía que dan.
El manómetro de salida te indicará la presión a la que estas cargando el arma y en cuanto llegues a la presión que quieras, cierras grifo y ya está.
Saludos
- concentrado
- .30-06
- Mensajes: 798
- Registrado: 14 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
Hola, te recomiendo que leas este artículo que es muy instructivo:
http://www.telefonica.net/web2/tiro/costepcp/
Un saludo.
http://www.telefonica.net/web2/tiro/costepcp/
Un saludo.
 El secreto de la fuerza de un hombre radica en una mente silenciosa       Â
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
Gracias concentrado. Me quedo con la última frase del artículo: "Por esto y por semejante logística es cuando te das cuenta que un buen muelle no tiene precio."
Hay que gente que después de tener pcps han vuelto al muelle después de estar hasta el gorro de la logística que implica un pcp, eso sí, entendiento por "muelle" un Air Arms TX 200, Diana 48 , 52 y así.
De todas maneras me parece muy bien que cada uno se gaste su dinero en lo quee crea conveniente, ¡sólo faltaría!, otra cosa es que sea práctico realizar esos gastos y soportar esa logística en relación con lo que hace o pretende hacer.
Lo que sí hay que tener en cuenta es lo de los envases a presión. Yo no meto en mi casa una botella a 300 bares así me maten. Es sólo mi opinión y tengo alguna experiencia por el buceo.Y si se tienen críos es para pensarselo tres veces. Que te crees que has tomado todas las precauciones y se las ingenian para llevar a cabo la travesura que puede tener resultados muy desagradables.
Saludos.
Hay que gente que después de tener pcps han vuelto al muelle después de estar hasta el gorro de la logística que implica un pcp, eso sí, entendiento por "muelle" un Air Arms TX 200, Diana 48 , 52 y así.
De todas maneras me parece muy bien que cada uno se gaste su dinero en lo quee crea conveniente, ¡sólo faltaría!, otra cosa es que sea práctico realizar esos gastos y soportar esa logística en relación con lo que hace o pretende hacer.
Lo que sí hay que tener en cuenta es lo de los envases a presión. Yo no meto en mi casa una botella a 300 bares así me maten. Es sólo mi opinión y tengo alguna experiencia por el buceo.Y si se tienen críos es para pensarselo tres veces. Que te crees que has tomado todas las precauciones y se las ingenian para llevar a cabo la travesura que puede tener resultados muy desagradables.
Saludos.
RE: Solución técnica PCP
gracias a todos, a los que me habéis aportado ideas y a los que sólo habéis comentado.
RE: Solución técnica PCP
[citando a: septimoelement]
... Lo que sí hay que tener en cuenta es lo de los envases a presión. Yo no meto en mi casa una botella a 300 bares así me maten. Es sólo mi opinión y tengo alguna experiencia por el buceo.Y si se tienen críos es para pensarselo tres veces. Que te crees que has tomado todas las precauciones y se las ingenian para llevar a cabo la travesura que puede tener resultados muy desagradables.
Saludos.
Disculpa septimoelement pero dada mi ignorancia me has puesto en alerta con lo que comentas ya que tengo un caso muy proximo que cumple lo de piso pequeño + crios pequeños.
Algo habia oido de los conocidos que tengo y practican buceo de la peligrosidad pero no pensaba que fuese tan serio.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
.
Pues a mi también me tienes en vilo.
Aparte de tirador y motero, también soy buceador deportivo (ya se, ya se demasiadas aficiones y seguro que no soy bueno en ninguna :lol ), y he buceado con botellas de 200 (casi siempre) y alguna vez con 300, pero no guardo botellas en casa. Las alquilo en mi centro de buceo cada vez que me meto al agua, asi que no se me ocurre el riesgo de tener la botella en casa. No parece tan arriesgado, no ?? :?
.
Pues a mi también me tienes en vilo.
Aparte de tirador y motero, también soy buceador deportivo (ya se, ya se demasiadas aficiones y seguro que no soy bueno en ninguna :lol ), y he buceado con botellas de 200 (casi siempre) y alguna vez con 300, pero no guardo botellas en casa. Las alquilo en mi centro de buceo cada vez que me meto al agua, asi que no se me ocurre el riesgo de tener la botella en casa. No parece tan arriesgado, no ?? :?
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
Este tema, Rosko, ha salido antes. Como ocurre en casi todos los foros que tengan cierto tiempo, hay temas que se repiten.
Yo no pretendo sentar cátedra, sino dar libremente mi opinión y expresar mis temores al respecto. La vez anterior que salió este tema un forero argumentó que él era buceador y las botellas de carbono kevlar cargadas a 300 bares eran perfectamente seguras. Así será, yo no lo sé porque yo soy buceador deportivo 3 estrellas CMAS y no practico buceo técnico ni profesional. Lo que si sé es que para trasvasar
aire de una envase a 300 bares a otro a 200 bares hace falta un regulador de presión, un latiguillo, lubricación adecuada Y UN SER HUMANO, que lo haya revisado todo bien, lo haya conectado todo bien y que esté pendiente TODO EL TIEMPO de que el trasvase se realice PERFECTAMENTE. Ten en cuenta que el depósito de la carabina no está preparado para 300 bares y si te pasas puede estallar. Añade a eso la falta de conocimiento de un crío.
Todo el mundo sabe o debería saber las normas de seguridad. Bien pues la peña coge las botellas POR LA GRIFERIA (deben tener un asa, pero vale dinerito), las deja AL SOL, las transporta DE PIE, les da unos golpes morrocotudos, no revisa los reguladores todos los años....
Que cada uno piense y haga lo que quiera. Es su responsabilidad.
Saludos.
Yo no pretendo sentar cátedra, sino dar libremente mi opinión y expresar mis temores al respecto. La vez anterior que salió este tema un forero argumentó que él era buceador y las botellas de carbono kevlar cargadas a 300 bares eran perfectamente seguras. Así será, yo no lo sé porque yo soy buceador deportivo 3 estrellas CMAS y no practico buceo técnico ni profesional. Lo que si sé es que para trasvasar
aire de una envase a 300 bares a otro a 200 bares hace falta un regulador de presión, un latiguillo, lubricación adecuada Y UN SER HUMANO, que lo haya revisado todo bien, lo haya conectado todo bien y que esté pendiente TODO EL TIEMPO de que el trasvase se realice PERFECTAMENTE. Ten en cuenta que el depósito de la carabina no está preparado para 300 bares y si te pasas puede estallar. Añade a eso la falta de conocimiento de un crío.
Todo el mundo sabe o debería saber las normas de seguridad. Bien pues la peña coge las botellas POR LA GRIFERIA (deben tener un asa, pero vale dinerito), las deja AL SOL, las transporta DE PIE, les da unos golpes morrocotudos, no revisa los reguladores todos los años....
Que cada uno piense y haga lo que quiera. Es su responsabilidad.
Saludos.
RE: Solución técnica PCP
hola
os pongo este enlace que me ha parecido interesante
http://www.universalocean.es/botellas-para-buceo-consejos-reglas-y-normativas/
y este tambien
http://field-target.mforos.com/931601/6548309-botellas-de-submarinismo-scubas/
saludos
os pongo este enlace que me ha parecido interesante
http://www.universalocean.es/botellas-para-buceo-consejos-reglas-y-normativas/
y este tambien
http://field-target.mforos.com/931601/6548309-botellas-de-submarinismo-scubas/
saludos
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
.
Lo de la vigilancia en un trasvase de 300 a 200 está entendido. Es cuestión de lógica.
Lo que me tiene en ascuas es lo de la botella de 300 en el piso con los niños.
No se me ocurre que es lo que pueden hacer los "enanos" con la botella, como no sea que te la abran y te echen la recarga a hacer puñetas y tengas que pagar otros 5 euracos para llenarla.
.
Lo de la vigilancia en un trasvase de 300 a 200 está entendido. Es cuestión de lógica.
Lo que me tiene en ascuas es lo de la botella de 300 en el piso con los niños.
No se me ocurre que es lo que pueden hacer los "enanos" con la botella, como no sea que te la abran y te echen la recarga a hacer puñetas y tengas que pagar otros 5 euracos para llenarla.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- septimoelement
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 16 Ago 2008 01:01
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
Bien. Pues si no se te ocurre no se te ocurre y un miedo menos que tienes.
Estamos hablando de botellas que contienen gas a una presión equivalente (mas o menos) a 300 kilos por centimetro cuadadrado. No sé, yo no pondría la cara delante de la grifería si alguien abriera la botella.
Estamos hablando de botellas que contienen gas a una presión equivalente (mas o menos) a 300 kilos por centimetro cuadadrado. No sé, yo no pondría la cara delante de la grifería si alguien abriera la botella.
RE: Solución técnica PCP
Bueno, parece que una PCP no solo es precision, tiene toda una logistica detras que hay que conocer saber manejar puesto que algo de peligro entraña.
Por otro lado, deacuedo con lo que comenta septimoelement, si con crios por en medio hay que tapar hasta los echufes ni te cuento con una botella amarilla que ademas tiene un relogito, toda precaucion es poca.
Por otro lado, deacuedo con lo que comenta septimoelement, si con crios por en medio hay que tapar hasta los echufes ni te cuento con una botella amarilla que ademas tiene un relogito, toda precaucion es poca.
RE: Solución técnica PCP
[citando a: Rosko]
Bueno, parece que una PCP no solo es precision, tiene toda una logistica detras que hay que conocer saber manejar puesto que algo de peligro entraña.
Por otro lado, deacuedo con lo que comenta septimoelement, si con crios por en medio hay que tapar hasta los echufes ni te cuento con una botella amarilla que ademas tiene un relogito, toda precaucion es poca.
siempre estara la bomba manual, eso si tambien es peligrosa ya que te puede dar un ataque al corazon jeje
saludos
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
una botella que pasa revisiones es completamente segura, el mayor riesgo que puede tener un niño es que se le caiga encima (cosa que tambien puede pasar con la megamaceta del tronco de brasil) y si abre el grifo lo unico que va a pasar es que se vaciara.
Para trasbasar aire de un recipiente a otro no hace ninguna falta el regulador, el regulador es necesario si abres el grifo y te vas a tomar unas copas, si estas pendiente del manometro lo cierras cuando llega a la presion y listo. De echo ningun fabricante de carabinas (ni el más serio) ofrece reguladores ya que son un gasto muy importante y poco util.
Respeto a la seguridad infantil, pues la misma que pueda conllevar cualquier otra arma y su equipo, ¿acaso se os ocurriria darles balas del 22largo a los niños para que jueguen?, cualquier arma y su equipo es responsabilidad del padre y si no quieres problemas con los niños tienes la obligacion de guardarlo todo bien guardado y fuera de su alcance, ya sea PCP, resorte, arma de fuego, bote de lejia o cuchillo jamonero.
En caso de tener niños lo mejor es un armario robusto bien cerrado con llave y listos (por supuesto la llave a buen recaudo).
Para trasbasar aire de un recipiente a otro no hace ninguna falta el regulador, el regulador es necesario si abres el grifo y te vas a tomar unas copas, si estas pendiente del manometro lo cierras cuando llega a la presion y listo. De echo ningun fabricante de carabinas (ni el más serio) ofrece reguladores ya que son un gasto muy importante y poco util.
Respeto a la seguridad infantil, pues la misma que pueda conllevar cualquier otra arma y su equipo, ¿acaso se os ocurriria darles balas del 22largo a los niños para que jueguen?, cualquier arma y su equipo es responsabilidad del padre y si no quieres problemas con los niños tienes la obligacion de guardarlo todo bien guardado y fuera de su alcance, ya sea PCP, resorte, arma de fuego, bote de lejia o cuchillo jamonero.
En caso de tener niños lo mejor es un armario robusto bien cerrado con llave y listos (por supuesto la llave a buen recaudo).
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- torregrossi
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 19 Abr 2009 10:01
- Ubicación: Torregrossa(Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
[citando a: wibols]
Para trasbasar aire de un recipiente a otro no hace ninguna falta el regulador, el regulador es necesario si abres el grifo y te vas a tomar unas copas, si estas pendiente del manometro lo cierras cuando llega a la presion y listo. De echo ningun fabricante de carabinas (ni el más serio) ofrece reguladores ya que son un gasto muy importante y poco util.
La typhoon no lleva manometro en el deposito...como se cuando esta a 200?
El que sabe cuantas armas tiene es que no tiene suficientes.
- changelillo
- .30-06
- Mensajes: 673
- Registrado: 09 Jun 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Solución técnica PCP
con el inflador asta cuantor bares puedes cargar tu pcp a 300 se puede o solo a 200
        Â
RE: Solución técnica PCP
[citando a: torregrossi][citando a: wibols]
Para trasbasar aire de un recipiente a otro no hace ninguna falta el regulador, el regulador es necesario si abres el grifo y te vas a tomar unas copas, si estas pendiente del manometro lo cierras cuando llega a la presion y listo. De echo ningun fabricante de carabinas (ni el más serio) ofrece reguladores ya que son un gasto muy importante y poco util.
La typhoon no lleva manometro en el deposito...como se cuando esta a 200?
la bomba lleva un manometro integrado en dond puedes ver la presion
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados