Fabricando una turquesa
Fabricando una turquesa
Tengo pedido a Trelles el rifle Scout en cal. 32 y mientras me llega he decidido probar a fabricarme una turquesa para él, pues el 32 es un calibre "raro", aprobecho la oportunidad para dar las gracias a nuestro amigo Super por las fotos y ayuda desinteresada que me ha dado.
Como no tengo mucha idea de balística os pongo unas fotos para que me deis vuestros consejos, críticas, alabanzas y hasta unas ost...si tambien lo considerais necesario:D:D:D la turquesa está todavía sin terminar, el "proyectil" tiene 25mm. de largo, 8mm. de diámetro y en la parte de las bandas de engrase 9mm. de diámetro.....
Como no tengo mucha idea de balística os pongo unas fotos para que me deis vuestros consejos, críticas, alabanzas y hasta unas ost...si tambien lo considerais necesario:D:D:D la turquesa está todavía sin terminar, el "proyectil" tiene 25mm. de largo, 8mm. de diámetro y en la parte de las bandas de engrase 9mm. de diámetro.....
 Â
RE: Fabricando una turquesa
L o mejor será probarla, pero a simple vista yo diria que la base donde se apoya sobre la semola-taco o lo que sea, tendria que ser del mismo anco que las bandas de engrase, sino al atacarla se hundiria hasta la banda de engrase, o sea que podria salir con los gases empujando desde casi media bala en lugar de desde atras.Creo que podrias hacerla como la maxibala, con un ancho abajo.
De todas maneras igual va, es cuestion de probar. En avancarga vale casi todo, pero unas cosa van mejor que otras.Saludos
De todas maneras igual va, es cuestion de probar. En avancarga vale casi todo, pero unas cosa van mejor que otras.Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
RE: Fabricando una turquesa
El coeficiente balistico que le das es de 3 a 1(sé que no se dice asi pero no recuerdo como), es decir, tres veces el largo por el diametro, lo cual es bueno para largas distancias y va mejor con estriados de mucha vuelta y con los de poca si le pillas el punto de carga tambien puede ir bien,¿Sabes que peso de bala daria?
Eres manitas por lo que se ve. Un aplauso de mi parte.
Eres manitas por lo que se ve. Un aplauso de mi parte.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
RE: Fabricando una turquesa
Amigo BULLITT Creo que LEWIS tiene razón. Tendrás que ensanchar la base de la bala, y para que te quede mejor, yo haría un recalibrador (mas sencillo de hacer que la turquesa) que creo te la mejoraria.
Un abrazo
Un abrazo
Â
RE: Fabricando una turquesa
Gracias a los dos, no tenía ni idea de lo del coeficiente balístico que comenta lewis, voy a ensancharle la parte de abajo y os pondré unas fotos....la punta estaría bien así?? Salitre, cuando dices lo del recalibrador te refieres a un sabot??
 Â
RE: Fabricando una turquesa
Se me olvidaba una cuestión, sería mejor ahuecarle la parte trasera o dejársela maciza??
 Â
RE: Fabricando una turquesa
Hola, sin animo de quitarte la ilusión pues la verdad es que estas hecho un artista por que esa turquesa está muy conseguida, supongo que habrás tenido que hacer una Matriz para poder darle forma a los huecos.
Bueno en primer lugar te digo que el proyectil que has diseñado es para ser disparado en un arma con paso de estría rápido, por debajo de 1/30", y como me temo que el rifle en cuestión tiene un paso muy superior te digo que ese proyectil te va a dar acostado a 50 M.
Pon mucha atención en lo que te voy a decir.....esto es balística....y es difícil de explicar en un escrito de un foro se necesitaria varios folios por lo que solo te voy a dar resultados y no razonamientos de el por que ocurre, pero por lo pronto para que un proyectil mas o menos largo se pueda disparar en un arma larga con un paso de estría lento la punta del proyectil tiene que ser chata sin de llegar a ser plana, la toma de estrías tiene que ser en la parte delantera nunca en medio ni en la parte trasera solo delantera (anillo en punta) a la vez que el proyectil no puede ser muy largo ese proyectil es largo de mas y tiene una punta larga y el anillo mas cercano a la punta está en el centro, no va a ir bien.
Toda la bala tiene que entrar en el cañón sin tocar estría menos el anillo de cabeza que será el único que tomará la estrías ( muy importante, cuando digo que no toque estrías es que entre holguero menos el anillo de cabeza)
Si el proyectil con un paso de estría lento sale tomando estría de la parte trasera a los pocos metros de la boca del cañón estará cabeceando.
NO quiero quitarte la ilusión, como te he dicho el trabajo demuestra que sabes hacer una turquesa.
:plas:plas:plas.
Pero el diseño no es valido para un arma con paso de estría lento.
Para conseguir que en el 32 funcionen las balas largas he tenido que hacer 3 turquesas hasta dar con el diseño además de haber comprado una de bala larga parecida a la tuya que toma estría perfectamente pero que no funciona porque no es como la que yo te he explicado.
Un abrazo.
Bueno en primer lugar te digo que el proyectil que has diseñado es para ser disparado en un arma con paso de estría rápido, por debajo de 1/30", y como me temo que el rifle en cuestión tiene un paso muy superior te digo que ese proyectil te va a dar acostado a 50 M.
Pon mucha atención en lo que te voy a decir.....esto es balística....y es difícil de explicar en un escrito de un foro se necesitaria varios folios por lo que solo te voy a dar resultados y no razonamientos de el por que ocurre, pero por lo pronto para que un proyectil mas o menos largo se pueda disparar en un arma larga con un paso de estría lento la punta del proyectil tiene que ser chata sin de llegar a ser plana, la toma de estrías tiene que ser en la parte delantera nunca en medio ni en la parte trasera solo delantera (anillo en punta) a la vez que el proyectil no puede ser muy largo ese proyectil es largo de mas y tiene una punta larga y el anillo mas cercano a la punta está en el centro, no va a ir bien.
Toda la bala tiene que entrar en el cañón sin tocar estría menos el anillo de cabeza que será el único que tomará la estrías ( muy importante, cuando digo que no toque estrías es que entre holguero menos el anillo de cabeza)
Si el proyectil con un paso de estría lento sale tomando estría de la parte trasera a los pocos metros de la boca del cañón estará cabeceando.
NO quiero quitarte la ilusión, como te he dicho el trabajo demuestra que sabes hacer una turquesa.
:plas:plas:plas.
Pero el diseño no es valido para un arma con paso de estría lento.
Para conseguir que en el 32 funcionen las balas largas he tenido que hacer 3 turquesas hasta dar con el diseño además de haber comprado una de bala larga parecida a la tuya que toma estría perfectamente pero que no funciona porque no es como la que yo te he explicado.
Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Fabricando una turquesa
[citando a: Artesano]
Hola, sin animo de quitarte la ilusión pues la verdad es que estas hecho un artista por que esa turquesa está muy conseguida, supongo que habrás tenido que hacer una Matriz para poder darle forma a los huecos.
Bueno en primer lugar te digo que el proyectil que has diseñado es para ser disparado en un arma con paso de estría rápido, por debajo de 1/30", y como me temo que el rifle en cuestión tiene un paso muy superior te digo que ese proyectil te va a dar acostado a 50 M.
Pon mucha atención en lo que te voy a decir.....esto es balística....y es difícil de explicar en un escrito de un foro se necesitaria varios folios por lo que solo te voy a dar resultados y no razonamientos de el por que ocurre, pero por lo pronto para que un proyectil mas o menos largo se pueda disparar en un arma larga con un paso de estría lento la punta del proyectil tiene que ser chata sin de llegar a ser plana, la toma de estrías tiene que ser en la parte delantera nunca en medio ni en la parte trasera solo delantera (anillo en punta) a la vez que el proyectil no puede ser muy largo ese proyectil es largo de mas y tiene una punta larga y el anillo mas cercano a la punta está en el centro, no va a ir bien.
Toda la bala tiene que entrar en el cañón sin tocar estría menos el anillo de cabeza que será el único que tomará la estrías ( muy importante, cuando digo que no toque estrías es que entre holguero menos el anillo de cabeza)
Si el proyectil con un paso de estría lento sale tomando estría de la parte trasera a los pocos metros de la boca del cañón estará cabeceando.
NO quiero quitarte la ilusión, como te he dicho el trabajo demuestra que sabes hacer una turquesa.
:plas:plas:plas.
Pero el diseño no es valido para un arma con paso de estría lento.
Para conseguir que en el 32 funcionen las balas largas he tenido que hacer 3 turquesas hasta dar con el diseño además de haber comprado una de bala larga parecida a la tuya que toma estría perfectamente pero que no funciona porque no es como la que yo te he explicado.
Un abrazo.
Gracias Artesano, tomo nota de tus apuntes, el pasode estría del Scout cal.32 es 1/47 me alegra que os guste mi trabajo eso me aníma a perfeccionarlo, un saludo.
 Â
RE: Fabricando una turquesa
no entiendo tanto como artesano de balistica en arma larga, pero si puedo apuntar algo: es conveniente que para que escapen los gases, rayes las caras internas del molde.
porque no copias uno (el perfil del proyectil), dado tus habilidades, de un catalogo de Lyman o SAECO, Pedersoli,...etc?
si no rayamos las caras, hay mas posibilidades de conseguir proyectiles defectuosos, medio hechos, con burbujas, etc.
otro consejo, el material , la cantidad, ha de ser la necesaria, si te pasan metiendo mucho acero no coge temperatura y te tiras 3 horas y no haces un proyectil bien.
un saludo
porque no copias uno (el perfil del proyectil), dado tus habilidades, de un catalogo de Lyman o SAECO, Pedersoli,...etc?
si no rayamos las caras, hay mas posibilidades de conseguir proyectiles defectuosos, medio hechos, con burbujas, etc.
otro consejo, el material , la cantidad, ha de ser la necesaria, si te pasan metiendo mucho acero no coge temperatura y te tiras 3 horas y no haces un proyectil bien.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: Fabricando una turquesa
Te voy a dar medidas para que el proyectil funcione.
Toda la bala menos el anillo de arriba tiene que medir un grueso de 8 mm, si le haces anillos de engrase que sean por debajo de de ocho....por ejemplo, 7mm o 6mm. El largo de la bala que no supere el 1cm con 8 mm- 1´8.
El anillo de arriba que toma estría, que no supere los 2 mm de banda (ancho) y los 8´25 mm de diámetro,( los 9 que le has dado es mucho)..... la punta que sea la que deja una broca normal al abrir un taladro, y el anillo que toma estría que esté justo donde empieza el cono de la punta para que no haya cabeceos.
El peso que no supere los 135 Grains.
La carga de pólvora con este tipo de proyectil hay que reducirlo a unos 12-15 Grains(con bola se le suele cargar 30-35 grains) y la sémola un casquillo de 9 PB o algo menos.
A 50 metros, si el alza que trae el arma es fija tendrás que cambiarla por una regulable en altura, por que al ser un proyectil mas pesado que la bola tiene mas parábola por lo que tendrás que subir un poquito el alza.
Pero si consigues equilibrar proyectil, carga y arma, conseguirás unos resultados asombrosos, agrupaciones impresionantes, siempre que la bala no tenga desequilibrios y la redondez sea buena (esté bien hecha).
Suerte y al toro.
Toda la bala menos el anillo de arriba tiene que medir un grueso de 8 mm, si le haces anillos de engrase que sean por debajo de de ocho....por ejemplo, 7mm o 6mm. El largo de la bala que no supere el 1cm con 8 mm- 1´8.
El anillo de arriba que toma estría, que no supere los 2 mm de banda (ancho) y los 8´25 mm de diámetro,( los 9 que le has dado es mucho)..... la punta que sea la que deja una broca normal al abrir un taladro, y el anillo que toma estría que esté justo donde empieza el cono de la punta para que no haya cabeceos.
El peso que no supere los 135 Grains.
La carga de pólvora con este tipo de proyectil hay que reducirlo a unos 12-15 Grains(con bola se le suele cargar 30-35 grains) y la sémola un casquillo de 9 PB o algo menos.
A 50 metros, si el alza que trae el arma es fija tendrás que cambiarla por una regulable en altura, por que al ser un proyectil mas pesado que la bola tiene mas parábola por lo que tendrás que subir un poquito el alza.
Pero si consigues equilibrar proyectil, carga y arma, conseguirás unos resultados asombrosos, agrupaciones impresionantes, siempre que la bala no tenga desequilibrios y la redondez sea buena (esté bien hecha).
Suerte y al toro.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Fabricando una turquesa
Amigo BULLITT: Yo he echo alguna turquesa para bola. Para que las dos piezas te queden ajustadas, yo hacia cuatro taladros , uno en cada lado, metía un tornillo pasante con tuerca en ellos y hacia el vaciado de la bola. Luego roscaba una de las piezas y metía otros tornillos dejando que sobresalieran por el interior unos milímetros que encastraran en los agujeros de la cara interna de la otra pieza. De esta manera quedaban las dos piezas de la turquesa solidarios. Yo empleaba como material el cobre o aluminio. Como fresa empleaba bolas de rodamientos de acero. Destemplar, taladrar, roscar una varilla de acero, para sujetar en el taladro y que luego haría de bebedero, y a lima (ahora mas facil con una Dremel) hacer unas estrías afilados en la bola perpendiculares al eje de la bola.
Primero taladraba el bebedero y luego desbastaba con broca un poco de las caras internas, con el taladro, de las dos piezas. Introducía la bola matriz y a medida que desgastaba, iba apretando con suavidad los cuatro tornillos. Con paciencia quedaba muy bien.
Un abrazo
Primero taladraba el bebedero y luego desbastaba con broca un poco de las caras internas, con el taladro, de las dos piezas. Introducía la bola matriz y a medida que desgastaba, iba apretando con suavidad los cuatro tornillos. Con paciencia quedaba muy bien.
Un abrazo
Â
RE: Fabricando una turquesa
[citando a: Bullitt]
Más o menos así?? Le hago otro aro en la parte de atrás??
Así, exacto, no le hagas anillo en la parte de abajo, la sémola se encargará de entrar entre la bala y las estrías hasta llegar al anillo o banda directora de la parte de arriba, de esa forma la bala sale perfectamente dirigida sin cabeceos.
Pon mucho cuidado en las cargas de polvora, a ese proyectil si le cargas mas polvora de la cuenta dará derecho pero la precisión se resiente.
Solo me queda una duda, todas la medidas que te he dado estan basadas en el 32 de Ardesa, y no estoy seguro si el 32 de Pedersoli tiene el mismo calibre, o si hay diferencia, de todas formas si mi amigo Super te ha dicho que son 8 mm es por que el interior del cañon (el anima ) tiene la misma medida que el de Ardesa.
A la hora de engrasar el proyectil no te preocupes de poner mucha grasa solo una fina película de grasa, casi nada, puede ser de Litio o de Bisulfuro de Molibdeno, y van muy bien.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Fabricando una turquesa
Bueno he "arreglado" la turquesa según vuestras indicaciones y la verdad es que sale una bala más decente, os pongo medida y peso en gramos del proyectil...espero que la báscula que le compré al chino pese bien (más le vale si quiere conservar sus patas de alambre:(1)
 Â
RE: Fabricando una turquesa
Tambien he probado ha hacer la turquesa para la bala diseñada por Artesano, no me ha quedado muy bien porque hoy me ha tocado tirar de yunque en el taller y a última hora tenía el pulso un poco "perjudicao":D:D....
 Â
RE: Fabricando una turquesa
....aún así me han quedado bastante bien las medidas, pongo el peso en gramos...
 Â
RE: Fabricando una turquesa
Muy bien, ahora solo te queda probarlas, la que tu has diseñado tiene un peso de 169 Grains y la que yo te he dicho de 154 Grains.
Suerte, y acuerdate de cargarles poco pólvora, unos 12 Grains y la sémola.
Nos informas con los resultados.
Suerte, y acuerdate de cargarles poco pólvora, unos 12 Grains y la sémola.
Nos informas con los resultados.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Fabricando una turquesa
Todavía me falta lo principal, el rifle que aún no les ha llegado a Trelles desde Italia, ya tengo ganas de agarrarlo:cw:cw
 Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados