PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor PREDICADOR » 01 May 2009 18:45

En este hilo se pueden poner, los pasos de estrías de las armas de las que tengáis constancia.


Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 02 May 2009 10:58

Como fuí yo el que propuso la apertura de este hilo, pensando inicialmente en los revolveres, pongo una especie de prólogo para facilitar la colaboración de los interesados.
No es siempre fácil obtener tablas de datos en las que los fabricantes faciliten todos los datos de lo que venden: todos dan el largo del cañón, el peso del arma, algunos hasta el calibre recomendado del proyectil, pero son raros los que dan el paso de estría. Este dato tiene su importancia porque puede condicionar el tipo de proyectil adecuado para el arma en cuestión.
Actualmente, a nuestros efectos, podemos clasificar los revolveres según el paso de hélice de su estriado agrupándolos en tres categorías:
A. Paso largo: Alrededor de 1:60 es decir una vuelta en 60 pulgadas
B. Paso medio: Alrededor de 1:30 es decir una vuelta en 30 pulgadas
C. Paso corto: Entre 1:15 y 1:20
Teniendo en cuenta que las velocidades de salida de estas armas oscilan entre los 180 y los 250m/s y que los calibres vienen a ser basicamente el 36 y 45 podemos resumir la adecuación de cada tipo de estriado al proyectil usado de la siguiente manera:
Grupo A: Solo proyectil esférico
Grupo B: Mayoritariamente proyectil esférico, posibilidad de uso de proyectil ojival o cónico de corta longitud (no mucho más largo que 1.3 calibres)
Grupo C: Aptos para el uso de proyectiles pesados de tipo ojival o cónico de longitudes superiores a 1.3 calibres con buenos resultados.

Ahora solo nos queda determinar en que grupo está nuestra arma. Daremos para ello un método sencillo para averiguarlo siquiera de forma aproximada pero suficientemente efectiva. Pero eso será en el siguiente post que el sistema a veces se cuelga al enviar mensajes y todo el trabajo que uno se toma al escribirlo se va por el desague...
Imagen

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 02 May 2009 11:13

Método sencillo para determinar el paso de estría de nuestro revolver.
1º determinamos la longitud del cañón en pulgadas. En nuestro ejemplo emplearemos 8 pulgadas. En el caso general lo medimos en milímetros y lo dividimos por 25.4 y lo que dé es su longitud en pulgadas.
2º desmontamos el tambor y le aplicamos una linternita o simplemente un papel en blanco que nos permita ver bien el interior del cañón mirando desde la boca, nos fijamos en la estría que arranca desde la parte superior, es decir inmediatamente debajo del punto de mira, la seguimos por el cañón y determinamos el giro que ha hecho al final, junto al cono de forzamiento.

Si solo ha dado la mitad de un cuarto de vuelta o sea 1/8=0.125, dividimos la longitud del cañón en pulgadas, 8 por ejemplo y tenemos:
8/0.125=64 pulgadas, entonces nuestro cañón estaría en el grupo A (alrededor de 1:60) y solo iría bien con bola.

Si ha dado un cuarto de vuelta: 1/4=0.25, 8/0.25=32 pulgadas, estamos en el grupo B (alrededor de 1:30) y podríamos usar bala ojival cortita con buena precisión.

Si ha dado media vuelta: 1/2=0.5; 8/0.5= 16 pulgadas, estamos en el grupo C (entre 1/15 y 1/20) y podremos tirar balas ojivales pesadas con buena precisión.
Imagen

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 02 May 2009 11:27

Ahora daré algunos datos que he ido recopilando por la web, por lo que ruego a quienes tengan la opción de comprobarlos que los confirmen o desmientan para beneficio general.

UBERTI
Remington 1858:
Antiguos, paso largo 1:60, en algún momento entre 1995 y 2000 lo cambian a paso corto que es como los sirven actualmente, 1:16

Colts: idem de idem

Police 1862: 1:20

EUROARMS
Antiguos 1:60 actuales 1:30 fecha de cambio desconocida
Cañón Lothar Walther desconocido
Modelo Remington 1858 calibre 36: 1:20

PIETTA:
1858 cañón progresivo: que lo calcule su tía
1858 normal e inox, Starr, Le Mat, Spiller&Burr: 1:30
EDITADO
Todos los revolveres Pietta actuales de todos los calibres tienen 1:30 excepto el 1858 modelo shoters de estriado progresivo
Imagen

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor Salitre » 02 May 2009 17:48

Muy documentada la información, y muy interesante, amigo LESAKO
Cuando termines el post, lo imprimiré, para que no se me olvide
Un abrazo.
 

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor marroyol » 02 May 2009 19:02

Mirando los que tengo y cotejando con las respectivas páginas de los fabricantes, me sale lo siguiente:

EUROARMS:

New Model Army .44--= 1:26.5

New Model Army .44 Lothar Walther --=1:17.7 (Según catálogo, no lo tengo)

PIETTA:

New Model Navy .36--= 1:30

Colt Navy .36--= 1:30

Saludos.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor Salitre » 02 May 2009 22:33

Amigos: ¿ Sabéis si el revolver Rogers & Spenser, con cañón Lotar puede disparar bala ojival ?
Gracias.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 03 May 2009 09:47

Aunque no tengo el dato, según lo aportado por MARROYOL, es bastante probable que el Roger&Spencer lleve el mismo cañón Lothar Walther que el Remington 1858 del mismo fabricante, si el estriado es de 1:17.7 puedes apostar a que tira de maravilla la bala ojival. (si el diámetro es el adecuado que esa es otra)
Imagen

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 03 May 2009 10:01

Confirmado SALITRE: el R&S euroarms con cañon lothar Walther tiene un paso de 1:17.7"
Ojo, tanto el R&S normal como el Remington 1858 tienen 1:35" (no aparece ese ultimo modelo con cañón Lothar Walher)

Pongo acceso a PDF de Euroarms con datos de sus cañones (vienen tambien sus diámetros: .446" el normal y .439" el Lothar)

http://www.euroarms.net/ML/ASSISTANCE/BARREL%20SPECIFICATIONS.pdf
Imagen

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor Salitre » 03 May 2009 12:26

Muchas gracias amigo: Entonces parece que el R&S Lotar si puede disparar bala cónica. El problema estaría en el calibre ¿no ?
No obstante, yo el mio lo cargo con bola 454 aunque la recomendada es 451.
Un abrazo LESAKO.
 

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 05 May 2009 09:40

Parece que hay contradicciones en datos aportados, en este caso por Euroarms of Italy:
Observese el paso de estría de los revolveres según el catálogo general colgado en su Web:
http://www.euroarms.net/Avancarica/catalogo/CATALOGO%202008-A%20ENGL.pdf
Indican un paso de 1:26.5" (600mm)

Pero en su misma Web cuelgan una tabla de características de sus cañones en la que se indica un paso de 1:35.4" (900mm) ese enlace lo puse en otro post más arriba.

La cosa tiene su relevancia ya que si es un paso de 26.5" el cañon es muy apto tanto para tirar ojivales como para tirar a baja velocidad con precisión. Si el paso es de 35.4" yo me limitaría a la esférica.

A ver si podemos aclarar esto, ya que si no yo ya no se si creerme tampoco los datos de la medida del calibre de la tabla, lo mismo lo han modificado junto con el paso de estría...
Imagen

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor marroyol » 05 May 2009 17:54

De los datos que ponía antes aprte de mirar el catálogo, lo medí en los revólveres mios y el Euroarms del .44 me daba 1:26 aproximadamente, así que colgué los de catálogo, me extrañó la medida de 900 mm que dabas
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3221
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PASOS DE ESTRIAS DE ARMA CORTA Y LARGA DE AVANCARGA.

Mensajepor LESAKO » 05 May 2009 18:47

[citando a: LESAKO]
Confirmado SALITRE: el R&S euroarms con cañon lothar Walther tiene un paso de 1:17.7"
Ojo, tanto el R&S normal como el Remington 1858 tienen 1:35" (no aparece ese ultimo modelo con cañón Lothar Walher)

Pongo acceso a PDF de Euroarms con datos de sus cañones (vienen tambien sus diámetros: .446" el normal y .439" el Lothar)

http://www.euroarms.net/ML/ASSISTANCE/BARREL%20SPECIFICATIONS.pdf


Yo no me inventé nada, lo que está claro es que los de EUROARMS tienen colgados en su web datos contradictorios.
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados