CETME L a la venta?
RE: CETME L
Bueno, yo tampoco creo que el G-36 pueda considerarse heredero del Cetme. Indudablemente están relacionados por la empresa que los fabrica, todos conocemos la historia de los viejos Cetme C y HK G3, pero de ahí a afirmar que EL G36 es el heredero... Ya nos gustaría a nosotros. El Cetme C sí fue heredero, por ejemplo, del Stg 44, y el Cetme L lo fue del C. Lo cierto es que el sistema de acerrojamiento semirígido por rodillos y retroceso de masas es muy particular y no se parece en nada al sistema de toma de gases.
De lo que se trata es que nuestro ejército tenga por fin un fusa de garantías, aunque ha sido una pena que desde Cetme no hayan estado a la altura de su historia, y no hayan sido capaces de actualizar un arma extraordinaria con gran arraigo en el imaginario español y mundialmente reconocida.
El Cetme L fue un mal sueño, pero el viejo chopo es mucho chopo, y para mí sigue teniendo plena vigencia.
Saludos.
De lo que se trata es que nuestro ejército tenga por fin un fusa de garantías, aunque ha sido una pena que desde Cetme no hayan estado a la altura de su historia, y no hayan sido capaces de actualizar un arma extraordinaria con gran arraigo en el imaginario español y mundialmente reconocida.
El Cetme L fue un mal sueño, pero el viejo chopo es mucho chopo, y para mí sigue teniendo plena vigencia.
Saludos.
RE: CETME L
Por cierto, lo peculiar del sistema de acerrojamiento semirígido por rodillos se ve claro en el hecho que sólo los Stg 44, Cetmes, Hk´s y el suizo Stg 57 incorporaban ése sistema.
Saludos.
Saludos.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: Nomada]
Por cierto, lo peculiar del sistema de acerrojamiento semirígido por rodillos se ve claro en el hecho que sólo los Stg 44, Cetmes, Hk´s y el suizo Stg 57 incorporaban ése sistema.
Saludos.
hola nomada
¿ donde has visto tu que un Stgw 44 lleve cierre por rodillos en su acerrojamiento ?
un saludo al foro
Odio los palmeros
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: Nomada]
Por cierto, lo peculiar del sistema de acerrojamiento semirígido por rodillos se ve claro en el hecho que sólo los Stg 44, Cetmes, Hk´s y el suizo Stg 57 incorporaban ése sistema.
Saludos.
Nomada, me veo obligado corregirte. El CETME C no es el heredero del Stg-44 que fué un arma con sistema de toma de gases, al igual que el HK G36E, sino del Stg-45, en el cual participó en su diseño el mismo Ludwing Volgrimler..padre del CETME. Digamos que el CETME fué la continuación de los estudios del Stg-45.
Saludos.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Recordemos los origenes: la compañía Mauser en 1945 desarrolla un arma de la que fabricaron muy pocos modelos, de hecho recuerdo que fueron 30 o algo asi.
Pero como los tecnicos de mauser, en especial, Ludwig Vorgrimler, "emigraron" a España. No realizaron patente y en España digamos que si... acortando la historia, nace CETME con este arma.
El Stg-44 usa toma de gases como el AK-47, M-16 o HK-G36. El CETME A, B y C, HK G3... es mas parecido (digo parecido) a una MG-42.
El Stg-44 y Stg-45 son en cierto modo competidores. Pero como el Stg-44 o MP-44... combatió en un numero muy signoficativo para crear lo que entendemos hoy fusil de asalto, es como si todas las armas debieran estar inspiradas en el... El Stg.45(M) M por Mauser (también conocido como Gerat 06) es uno de los mejores logros en armas, en el sentido de economia de fabricación y eficicencia de combate. Por ello, el CETME C en otro calibre podria ser una de los mejores fusiles de asalto del mundo. Pero en 7,62x51 mm no lo llamemos fusa... por favor.
;)
Pero como los tecnicos de mauser, en especial, Ludwig Vorgrimler, "emigraron" a España. No realizaron patente y en España digamos que si... acortando la historia, nace CETME con este arma.
El Stg-44 usa toma de gases como el AK-47, M-16 o HK-G36. El CETME A, B y C, HK G3... es mas parecido (digo parecido) a una MG-42.
El Stg-44 y Stg-45 son en cierto modo competidores. Pero como el Stg-44 o MP-44... combatió en un numero muy signoficativo para crear lo que entendemos hoy fusil de asalto, es como si todas las armas debieran estar inspiradas en el... El Stg.45(M) M por Mauser (también conocido como Gerat 06) es uno de los mejores logros en armas, en el sentido de economia de fabricación y eficicencia de combate. Por ello, el CETME C en otro calibre podria ser una de los mejores fusiles de asalto del mundo. Pero en 7,62x51 mm no lo llamemos fusa... por favor.
;)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Definición de Fusil de Asalto (de wikipedia):
http://es.wikipedia.org/wiki/Fusil_de_asalto
Un rifle o fusil de asalto (fusa) es un fusil o carabina de fuego selectivo que dispara municiones de una potencia media entre una pistola y un fusil de guerra.
Caracteristicas:
* Un arma individual del tamaño de una carabina que se dispara desde el hombro.
* Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático).
* Cartucho de potencia intermedia entre la pistola y el fusil de guerra tradicional.
* La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fusil_de_asalto
Un rifle o fusil de asalto (fusa) es un fusil o carabina de fuego selectivo que dispara municiones de una potencia media entre una pistola y un fusil de guerra.
Caracteristicas:
* Un arma individual del tamaño de una carabina que se dispara desde el hombro.
* Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático).
* Cartucho de potencia intermedia entre la pistola y el fusil de guerra tradicional.
* La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad.
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Suscribo como siempre tus opiniones IVAN-HK. Creo que hay ciertos fans del CETME C que se niegan a aceptar que, técnicamente, es un magnifico fusil semi-automático pero de ningun modo un Fusil de aslto.
Las caracteristicas de un fusil de asalto estan bien claras y en una de ellas es imprescinbible poder disparar a ráfagas con controlabilidad con el resultado de buena agrupación en el objetivo..algo muy dificil sino imposible en un fusil calibrado al .308, tal como el M14, CETME C-HK G3 o FN FAL...por favor, distingamos entre fusiles semiautomáticos y fusiles de asalto. :P
saludos.
Las caracteristicas de un fusil de asalto estan bien claras y en una de ellas es imprescinbible poder disparar a ráfagas con controlabilidad con el resultado de buena agrupación en el objetivo..algo muy dificil sino imposible en un fusil calibrado al .308, tal como el M14, CETME C-HK G3 o FN FAL...por favor, distingamos entre fusiles semiautomáticos y fusiles de asalto. :P
saludos.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Retomo el tema:
Que es lo mas parecido a un CETME L que tenemos? un HK 33...
esta claro que la calidad de fabricación ha llevado al traste un gran fusil. Es mas, por poner un ejemplo: una vez la cagan (quien sea) en la fabricación de CETME L, valia la pena no comprar mas y comprar directamente HK 33... Y si no que le pregunten a los turcos, que a pesar de eso tampoco les gusto el 33... (un lote fabricado en sus factorias...)
Que es lo mas parecido a un CETME L que tenemos? un HK 33...
esta claro que la calidad de fabricación ha llevado al traste un gran fusil. Es mas, por poner un ejemplo: una vez la cagan (quien sea) en la fabricación de CETME L, valia la pena no comprar mas y comprar directamente HK 33... Y si no que le pregunten a los turcos, que a pesar de eso tampoco les gusto el 33... (un lote fabricado en sus factorias...)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Conocemos el MKE T-50 ? LA evolución del HK 33 Turca.
http://www2.ssm.gov.tr/katalog2007/data/24507/7/uruning/uruning6.html
http://www2.ssm.gov.tr/katalog2007/data/24507/7/uruning/uruning6.html
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
AVE MARIA PURISIMA Y DESPATARRADA!!!..estos jodido turcos han sabido customizar un producto base hasta límites insospechados...¡ y con que clase!..
¿Pero habeis visto que versión del PSG en 5.56 tán chula?..y el G 33 con cargador traslúcido y culata plegable??...menuda cucada!!!!
AGGGGG!!!!...me corroe la envídia!!!...porqué nos cargamos la E.N.S.B.??? PORQUEEEEE???:(:(:(:(:(:(
Tenemos los politicos que nos merecemos. :-(:-(:-(
¿Pero habeis visto que versión del PSG en 5.56 tán chula?..y el G 33 con cargador traslúcido y culata plegable??...menuda cucada!!!!
AGGGGG!!!!...me corroe la envídia!!!...porqué nos cargamos la E.N.S.B.??? PORQUEEEEE???:(:(:(:(:(:(
Tenemos los politicos que nos merecemos. :-(:-(:-(
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
RE: CETME L
Efectivamente, tengo que reconocer mi error: El Stg 44 no puede estar en la lista de "rodillos", y el eslabón de Cetme con los fusiles alemanes son algunas ideas de Vorgrimler. El Stg 45 inspiraba su acerrojamiento semirrigido en la Mg 42, como bien indica IVAN H-K.
Gracias, Bonifacio.:-)
Sobre lo de fusa... Hombre, llamadlo como querais, fusa o no, pero a mí dadme un Cetme C y no un L. Aunque sea para tirar en automático, que es desperdiciar munición igual. Y creo que como yo pensaba la mayoría que habia catado los dos.
PD: Qué joios los turcos, no me extraña, peplagun, que tengas envidia...:-)
Gracias, Bonifacio.:-)
Sobre lo de fusa... Hombre, llamadlo como querais, fusa o no, pero a mí dadme un Cetme C y no un L. Aunque sea para tirar en automático, que es desperdiciar munición igual. Y creo que como yo pensaba la mayoría que habia catado los dos.
PD: Qué joios los turcos, no me extraña, peplagun, que tengas envidia...:-)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Lo de tirar en auto es logico, en algún momento puede hacer falta. Pero en combate se tira en semi... Defender al CETME L en CQB por poder ser mas ligero y tirar en auto no lo veo como algo definitivo.
Otra foto del HK 33 turco.
Otra foto del HK 33 turco.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Lean esta noticia:
http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/29326/helicopteros-con-francotirador-sobrevuelan-mexico-contra-el-robo-de-autos/
que arma usa?
Un HK 33 en calibre 7,62x39 mm
http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/29326/helicopteros-con-francotirador-sobrevuelan-mexico-contra-el-robo-de-autos/
que arma usa?
Un HK 33 en calibre 7,62x39 mm
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Os gusta la evolución de los turcos de armas HK (a mi si...): pues baberos apunto...
UN HK G3 corto y "normal" en calibre 7,62x39 mm...
PK-7
PK-8
UN HK G3 corto y "normal" en calibre 7,62x39 mm...
PK-7
PK-8
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Lo de utilizar el calibre ruso 7,62x39 mm aunque pueda parecer un sacrilegio, me parece lo más inteligente que se puede hacer en el mundo.
No sólo se utilizaría un buen cartucho, con suficiente poder de parada, y no como nuestro .223 R, sinó que en combate, podemos encontrar munición de ese calibre tanto en nuestro bando( el Occidental) como en el oponente. Ya sean rusos, africanos, asiáticos ó piratas de Somalia.
Se obtendría la misma ventaja que con el 7,63 mm Mauser, que lo utilizaban los alemanes para las armas rusas capturadas en la IIGM.
Y no estaría mal en Occidente desarrollar un 7,62x40, similar al de nuestros primeros CETME´s, que nos permitiera a nosotros utilizar la munición rusa, pero no a la inversa.
Un bravo por estos turcos, que han demostrado tener más visión de futuro que los de SB and Cia.
Me encantan ese HK turco en 7,62x39....simplemente una unión PERFECTA.
No sólo se utilizaría un buen cartucho, con suficiente poder de parada, y no como nuestro .223 R, sinó que en combate, podemos encontrar munición de ese calibre tanto en nuestro bando( el Occidental) como en el oponente. Ya sean rusos, africanos, asiáticos ó piratas de Somalia.
Se obtendría la misma ventaja que con el 7,63 mm Mauser, que lo utilizaban los alemanes para las armas rusas capturadas en la IIGM.
Y no estaría mal en Occidente desarrollar un 7,62x40, similar al de nuestros primeros CETME´s, que nos permitiera a nosotros utilizar la munición rusa, pero no a la inversa.
Un bravo por estos turcos, que han demostrado tener más visión de futuro que los de SB and Cia.
Me encantan ese HK turco en 7,62x39....simplemente una unión PERFECTA.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: NIGHTSTALKERS]
Lo de utilizar el calibre ruso 7,62x39 mm aunque pueda parecer un sacrilegio, me parece lo más inteligente que se puede hacer en el mundo.
No sólo se utilizaría un buen cartucho, con suficiente poder de parada, y no como nuestro .223 R, sinó que en combate, podemos encontrar munición de ese calibre tanto en nuestro bando( el Occidental) como en el oponente. Ya sean rusos, africanos, asiáticos ó piratas de Somalia.
Se obtendría la misma ventaja que con el 7,63 mm Mauser, que lo utilizaban los alemanes para las armas rusas capturadas en la IIGM.
Y no estaría mal en Occidente desarrollar un 7,62x40, similar al de nuestros primeros CETME´s, que nos permitiera a nosotros utilizar la munición rusa, pero no a la inversa.
Un bravo por estos turcos, que han demostrado tener más visión de futuro que los de SB and Cia.
Me encantan ese HK turco en 7,62x39....simplemente una unión PERFECTA.
eres brillante !!! No sed podria decir mejor !!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 14 invitados