Nunca me fui...

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor cerbatana » 01 May 2009 13:46

Hola a todos.

Por curiosidad, ¿alguien sabe la cantidad de pólvora que se almacenaba en un buque de guerra de la época?.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor Salitre » 01 May 2009 15:59

Yo también me alegro de "verte" CERBATANA Precioso cuadro, para verlo. No recuerdo la cantidad de polvora de la Santa Bárbara, no del revolver:D::D Pero tengo idea que eran varias toneladas, como para cuarenta descargas completas. Tenían para días...... y mas teniendo en cuenta, que generálmente solo se combatía, por un costado. Las dotaciones de martillearía del otro, pasaban al de combate, para reforzarlas y hacer fuego con mayor rapidez. Cuando el barco viraba, corrían todos a la otra banda para cargar.
Un abrazo
 

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor Salitre » 01 May 2009 16:10

Por cierto, me olvidaba. Como sabréis los cañones se disparaban con mechas de combustión lenta que guardaban dentro de una especie de botes, En 1800, apareció en Inglaterra, la gran novedad de incorporar a las piezas una adaptación del sistema de chispa de los mosquetes, accionando el disparador , con un tiraflictor el capitán de cañón. No obstante se conservaban las mechas encendidas por si había fallos O sea que primero fueron cañones de mecha, y luego de chispa.......:D:D:D
Abrazos
 

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor Busman » 01 May 2009 16:36

Los artilleros navales solían decir "Pólvora poca y metralla hasta la boca".

No se si conoceis esta página, pero está genial para todos los que os guste saber como se combatía en la mar a principios del XIX, es un trabajo muy bueno, a mi me ha encantado:

http://www.todoababor.es/vida_barcos/arm_nav.htm

Saludos.
 
     

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor cerbatana » 01 May 2009 18:57

Busman muy bueno el enlace, si señor.
Por mi parte, si me lo permitis, os recomiendo la lectura del libro de D. Arturo Perez Reverte, Cabo Trafalgar.

Salitre, pues nos alegramos mutuamente de vernos, aprovecho la festividad para dar una vueltecilla por el foro y leeros con avidez.

Un saludo compañeros.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
Gatto_GunMaker
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 43
Registrado: 23 Nov 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor Gatto_GunMaker » 01 May 2009 20:58

He visto las imágenes del VASA que el amigo Busman gentilmente aportó a este hilo. El Vasa es una nave fantástica, tanto como la tremenda proeza que significa mantenerlo en pié.
Tuve oportunidad de ver un magnífico documental de su rescate y conservación y realmente deja la boca abierta.
Recientemente, en Buenos Aires (300 Km. de donde vivo), se encontró por casualidad una nave española plagada de cañones enterrada cerca de las márgenes del Río de la Plata. Estaban cavando los cimientos para construir un nuevo edificio y... apareció este hallazgo.
Lamentablemente esto es Argentina y comenzó entonces una gran discusión sobre qué hacer con el hallazgo, ya que el gobierno dice no tener ni los fondos, ni las instalaciones para restaurar la embarcación.
Además quienes pusieron el dinero para el edificio lo quieren ahí y no en otra parte.
Mientras tanto seguramente se deben estar repartiendo partes del barco, cañones y todo lo que allí hay. Si a esta hora ya hace tiempo que no se sabe nada.
Todo esto es muy triste.......:_(:_(:_(:_(:_(
MOG
  

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Nunca me fui...

Mensajepor Busman » 02 May 2009 10:49

Un libro que considero fundamental para conocer la situación de la marina de guerra en 1805 y lo que significó Trafalgar para su futuro es:

CAYUELA FERNANDEZ, J. Y POZUELO REINA, A. "TRAFALGAR, hombres y naves entre dos épocas". Barcelona, 2004. Editorial ARIEL.

Es un libro de histroria, un estudio serio que maneja abundante información de los archivos del Museo Naval, Histórico etc. de las naciones implicadas, con un importante apéndice documental y que recoje testimonios de la época, partes de guerra etc. Así como una detallada descripción de navios, armamento que portaban, tripulación, tácticas...de las tres principales potencias militares del momento. Está genial...lo recomiendo!

Saludos a todos.
 

     


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados