¡Buenas noches!
Como ya sabeis mucho e intuiis otros mi carabina favorita es la G-1200 en cualquiera de sus dos opciones. Bien, pues ayer me hice con otra (ya tengo 2 normales y dos magnums) y se me ocurrió trastearla un pelín. Hasta ahora tengo una normal y una Magnum impecables en mi colección. Por otro lado tengo otra magnum a la que le puse silenciador, laser, linterna y demás zarandajas (ya laconoceis de haberla visto por aquí) así que a esta le quitado la culata y la he cortado dejando solo el pistolet. Acto seguido he desmontado el cañón y lo he dejado con solo 18 cm (ahora se está secando ya que lo he pintado de negro mate). La idea es de dejarla como una recortada de peli de malos y os aseguro que el efecto está muy logrado. El toque final estará en un punto rojo o un laser, ya veremos. En cuanto la haya terminado os pongo las fotos. ¡Un saludo!.
Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Jul 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
Pueee......un sacrilegio, creo que matarte es poco. :D
 Â
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas noches!
Rojocaecae pues ya verás lo que le voy a poner a la Armigás esta semana. Estoy empezando a pensar en devolver la pasta de la que he vendido que aun no he enviado. Jejejejeje. ¡Un abrazo y recuerdos a la que manda!.
Rojocaecae pues ya verás lo que le voy a poner a la Armigás esta semana. Estoy empezando a pensar en devolver la pasta de la que he vendido que aun no he enviado. Jejejejeje. ¡Un abrazo y recuerdos a la que manda!.
¡Adiós!.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Jul 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¿que le vas a hacer a la pobre Armigas? espero que lo que sea sea reversible, mira que tienes a tu merced una carabina con más de 40 años :(
 Â
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas tardes!
Pues ni punto rojo ni laser. Las dos cosas. Como podeis ver en la foto me falta darle el tinte, la cera y el barniz a la madera. ¿A qué mola?. Jejejejejeje. ¡Un saludo!.
Pues ni punto rojo ni laser. Las dos cosas. Como podeis ver en la foto me falta darle el tinte, la cera y el barniz a la madera. ¿A qué mola?. Jejejejejeje. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
joder k pedazo de modificacion le has hecho, esta guapa ;)
  Â
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
Podias aver puesto fotos del "antes" y del "despues".:D
           Â
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas tardes!
Xuso con el tiempo me estoy volviendo todo un experto en esta carabina. Esta de la foto la compré el sábado pasado por 60 Euros. Es de las primeras que sacó Gamo ya que el dueño sabía perfectamente en que año la compró. Cuando me la dió funcionaba pero, al meterle mano tuve que hacerle un par de piezas a mano ya que por puro desgaste (desde luego esta tenía muchos tiros pegados y estaba bien aprovechada) ya casi no quedaba pieza.
La desmonté, engrasé y reparé toda la parte técnica. Comprobé las estrias (el dueño anterior tiraba con.......BB´s de acero!!!!!), le cambié el muelle original por otros hechos por mi para ganarle potencia( que luego, ya recortada, tuve que ponerle de nuevo el original para ahorrar Co2 ya que el gas salía líquido por el minicañon) y le quité el tope del martillo para que golpeara de firme en la válvula (esto también se lo volví a poner por el tema del ahorro del gas una vez recortada). Y ya funcionaba perfectamente.
Entonces le corté la culata (con mucho miedo) con la sierra de vaivén y empecé a lijar hasta darle la forma deseada. Una vez la culata a la medida la lijé (igual que a la corredera) la he dejado lista para darle un color roble claro como el que le dí a mi Norica 61.
Después le quité la mira (tuve que romperla finalmente), el plástico que recubre el cañón y, por fin, el cañón. No me andube con chiquitas y marqué el corte con la dremel. Una vez marcado trinqué la caladora, le puse una segueta para acero y dejé el cañón a 20 cm. Le abrí un poco el orificio de salida con la broca del 10 para la expansión del gas al disparar. Esa noche luje el cañón y le dí una capa de laca negra mate para protegerlo del óxido.
A la mañana siguiente monté el cañón y le hice el plástico que lo recubre a la medida (lo corté con un cuchillo de cortar el pan). Gracias al grosor obtenido de la pintura del cañón el plástico ha quedado muy bien fijado sin tener que ponerle la bocacha. Y como el plástico sobresale un par de milimetros del cañón no se ve el agujero del 4,5 (está todo pintado de negro) con lo que el efecto es casi perfecto.
Ahora solo me queda calibrar el punto rojo y el laser pero, hasta el domingo no creo que tenga tiempo. No obstante supongo que no conseguiré que sea efectiva más allá de los 15 metros aunque la meta es conseguirlo hasta los 25.
Pues nada que espero que os haya gustado la movida de la G-1200. Lo que pasa ahora es que la próxima que consiga no se me ocurre que hacerle. ¡Un saludo!.
Xuso con el tiempo me estoy volviendo todo un experto en esta carabina. Esta de la foto la compré el sábado pasado por 60 Euros. Es de las primeras que sacó Gamo ya que el dueño sabía perfectamente en que año la compró. Cuando me la dió funcionaba pero, al meterle mano tuve que hacerle un par de piezas a mano ya que por puro desgaste (desde luego esta tenía muchos tiros pegados y estaba bien aprovechada) ya casi no quedaba pieza.
La desmonté, engrasé y reparé toda la parte técnica. Comprobé las estrias (el dueño anterior tiraba con.......BB´s de acero!!!!!), le cambié el muelle original por otros hechos por mi para ganarle potencia( que luego, ya recortada, tuve que ponerle de nuevo el original para ahorrar Co2 ya que el gas salía líquido por el minicañon) y le quité el tope del martillo para que golpeara de firme en la válvula (esto también se lo volví a poner por el tema del ahorro del gas una vez recortada). Y ya funcionaba perfectamente.
Entonces le corté la culata (con mucho miedo) con la sierra de vaivén y empecé a lijar hasta darle la forma deseada. Una vez la culata a la medida la lijé (igual que a la corredera) la he dejado lista para darle un color roble claro como el que le dí a mi Norica 61.
Después le quité la mira (tuve que romperla finalmente), el plástico que recubre el cañón y, por fin, el cañón. No me andube con chiquitas y marqué el corte con la dremel. Una vez marcado trinqué la caladora, le puse una segueta para acero y dejé el cañón a 20 cm. Le abrí un poco el orificio de salida con la broca del 10 para la expansión del gas al disparar. Esa noche luje el cañón y le dí una capa de laca negra mate para protegerlo del óxido.
A la mañana siguiente monté el cañón y le hice el plástico que lo recubre a la medida (lo corté con un cuchillo de cortar el pan). Gracias al grosor obtenido de la pintura del cañón el plástico ha quedado muy bien fijado sin tener que ponerle la bocacha. Y como el plástico sobresale un par de milimetros del cañón no se ve el agujero del 4,5 (está todo pintado de negro) con lo que el efecto es casi perfecto.
Ahora solo me queda calibrar el punto rojo y el laser pero, hasta el domingo no creo que tenga tiempo. No obstante supongo que no conseguiré que sea efectiva más allá de los 15 metros aunque la meta es conseguirlo hasta los 25.
Pues nada que espero que os haya gustado la movida de la G-1200. Lo que pasa ahora es que la próxima que consiga no se me ocurre que hacerle. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas tardes!
Danis si tengo tiempo os las pongo esta tarde ya que tengo una original para que se vea el cambio. De hecho si puedo haré la foto de las 4 que tengo para que se vean las diferencias entre las originales y las modificadas. ¡Un saludo!.
Danis si tengo tiempo os las pongo esta tarde ya que tengo una original para que se vea el cambio. De hecho si puedo haré la foto de las 4 que tengo para que se vean las diferencias entre las originales y las modificadas. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas tardes!
En estas dos fotos podeis ver la saga de G-1200 que tengo. La primera empezando por arriba es la Gamo G-1200 Magnum. Un poco más potente que la normal usaba bombonas de 74 gramos que se roscaban debajo del cañón y daban para unos 200 tiros.
Le sigue la Gamo G-1200. Esta a diferencia de la Magnum funcionaba con las botellitas de 12 gramos.
Ambas están sin ninguna variación tal y como salieron de fábrica. ¿Entendeis ahora que me enamore de estas joyitas?.
En la segunda foto podeis ver toda la saga. La tercera es una Magnum a la que le he puesto un silenciador, una laser, una linterna, unvisor 3-9X40 y, lo que lleva debajo del cañón, es un bulk con un adaptador para bombonas de 12 gramos ya que como no tenía ninguna normal y las bombonas de 74 gramos (también sirven las Crosman de 88 gr) son carísimas hicimos este invento para economizar en Co2. Tambien porque dejar las botellas grandes puestas casca las juntas ya que el Co2 es corrosivo con el caucho. Este invento se lo debo a mi amigo Modesto Cordovilla que es un artista con el torno. El silenciador también es obra suya. Cuando se dispara solo se oye el ruidillo apagado del martillo como actua en la válvula y lo siguiente es el sonido del balín dando en el blanco. Discreta, discreta. Ideal para lo que ya sabemos pero, no podemos decir.
Y la cuarta es la recortada que motivó este hilo en el foro.
Estas son mis G-1200 (de momento), para mi una de la mejores armas de Co2 de la historia. Gamo hizo un arma de mecanismo muy sencillo, muy precisa para lo que era, bonita y fiable (si se usa adecuadamente ya que en manos de un niño no dura ni dos telediarios). ¡Es que me encanta!. ¡Un saludo y gracias!.
En estas dos fotos podeis ver la saga de G-1200 que tengo. La primera empezando por arriba es la Gamo G-1200 Magnum. Un poco más potente que la normal usaba bombonas de 74 gramos que se roscaban debajo del cañón y daban para unos 200 tiros.
Le sigue la Gamo G-1200. Esta a diferencia de la Magnum funcionaba con las botellitas de 12 gramos.
Ambas están sin ninguna variación tal y como salieron de fábrica. ¿Entendeis ahora que me enamore de estas joyitas?.
En la segunda foto podeis ver toda la saga. La tercera es una Magnum a la que le he puesto un silenciador, una laser, una linterna, unvisor 3-9X40 y, lo que lleva debajo del cañón, es un bulk con un adaptador para bombonas de 12 gramos ya que como no tenía ninguna normal y las bombonas de 74 gramos (también sirven las Crosman de 88 gr) son carísimas hicimos este invento para economizar en Co2. Tambien porque dejar las botellas grandes puestas casca las juntas ya que el Co2 es corrosivo con el caucho. Este invento se lo debo a mi amigo Modesto Cordovilla que es un artista con el torno. El silenciador también es obra suya. Cuando se dispara solo se oye el ruidillo apagado del martillo como actua en la válvula y lo siguiente es el sonido del balín dando en el blanco. Discreta, discreta. Ideal para lo que ya sabemos pero, no podemos decir.
Y la cuarta es la recortada que motivó este hilo en el foro.
Estas son mis G-1200 (de momento), para mi una de la mejores armas de Co2 de la historia. Gamo hizo un arma de mecanismo muy sencillo, muy precisa para lo que era, bonita y fiable (si se usa adecuadamente ya que en manos de un niño no dura ni dos telediarios). ¡Es que me encanta!. ¡Un saludo y gracias!.
¡Adiós!.
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
muy curradas si señor :plas:plas:plas:plas:plas
  Â
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
te mereces una patada en los huevos por joder asi la carabina
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenas noches!
¡Yo también te quiero Rodri!. ¡Un saludo!.
¡Yo también te quiero Rodri!. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
Si señor,muy curradas,pues el otro dia envie el citado modesto cordovilla fotos de la punta del cañon de la norica marvic gold que tengo.Aunque al final he decidido no poner el silenciador por motivos economicos y principalmente porque modesto me dijo que no silenciaba mucho una escopeta de muelle.
Por cierto el señor ese me parecio agradable,sincero y de fiar.
Saludos.
Por cierto el señor ese me parecio agradable,sincero y de fiar.
Saludos.
La cabra coja nunca duerme siesta.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
Sí, yo tengo mucho trato con él poruq me ha tuneado una 2250 xt y te aseguro que es de ley....
A ver si puede hacer fotos de mi tuneo:-)
A ver si puede hacer fotos de mi tuneo:-)
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Y yo sigo con lo mío: machacando las G-1200
¡Buenos días!
Juanjo esta es mi Crosman 2250XT modificada. Además del visor, laser y linterna lleva una válvula croquet, un silenciador de Modesto y el bulk para tirar con ella con botellas de 12 gramos (las de 88 de Crosman son carísimas) también hecho por modesto (el adaptador de 12 gramos lo compré en Estratego). Antes llevaba un visor con retícula iluminada pero, pesaba mucho y con la Mag lite ya se ve bien a 25 metros. La culata a veces la quito y le pongo las cachas de la 2240 para que pese menos (aun) pero, pierde en precisión al carecer del apoyo trasero. Este verano nos ha proporcionado muchas satisfacciones que han sido debidamente cocinadas y disfrutadas. ¡Un saludo!.
Juanjo esta es mi Crosman 2250XT modificada. Además del visor, laser y linterna lleva una válvula croquet, un silenciador de Modesto y el bulk para tirar con ella con botellas de 12 gramos (las de 88 de Crosman son carísimas) también hecho por modesto (el adaptador de 12 gramos lo compré en Estratego). Antes llevaba un visor con retícula iluminada pero, pesaba mucho y con la Mag lite ya se ve bien a 25 metros. La culata a veces la quito y le pongo las cachas de la 2240 para que pese menos (aun) pero, pierde en precisión al carecer del apoyo trasero. Este verano nos ha proporcionado muchas satisfacciones que han sido debidamente cocinadas y disfrutadas. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados