Glass Bedding
Glass Bedding
Hola a todos,quería preguntaros si es conveniente realizar el Glass Bedding a todos los rifles aparte de flotar el cañón,para aumentar la precisión,ó si por el contrario no fuera conveniene en algunos casos,y por qué,gracias por anticipado.
 NUNCA DIGAS NUNCA JAMí
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 218
- Registrado: 23 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Glass Bedding
Uf. Sobre esto hay mucho que hablar. Te puedo decir lo que he visto en foros americanos, que suelen saber bastante de este tema. Personalmente, he hecho yo mismo el encamado a dos de mis rifles (que ya no poseo) y el resultado fue muy satisfactorio.
En primer lugar, hay rifles que están diseñados para llevar el cañón flotado. Es en éstos donde más se pueden apreciar los resultados de un glass bedding, acompañado de un pillar bedding y un aseguramiento de la flotabilidad real del cañón. Si la culata es de madera, mejor para encamarlo.
En segundo lugar, rifles de madera con el cañón apoyado en toda su longitud (tipo K98, Mosin, etc) suelen dar buenos resultados. Es más, se puede encamar con la resina todo el apoyo inferior del cañón. Yo lo hice en un K98 y tiraba de maravilla. Cuando hablo con la persona a quien se la vendí aún me dice: ¡qué bien tira tu K98!
Luego hay rifles con culata sintética, unos flotados y otros no. A los flotados no les viene mal, en general, un encamado de la acción.
Los que no van flotados, son los que más controversia provocan. Generalmente, llevan un buen apoyo de la acción sobre la culata y también suele llevar un punto de apoyo en la parte delantera, que suele estar al principio de la culata , más o menos delante de la anilla del portafusil. Pues bien, comentan por los USA que este punto de apoyo delantero es un "sweet spot", digamos que es un punto donde menos perturbaciones se producen en la vibración del cañón. Algunos lo llaman centro de percusión. He leído que ha habido gente que ha encamado rifles de este tipo (sobre todo algunos Wheaterby) y han conseguido peores agrupaciones, bien porque también han flotado el cañón, perdiendo este sweet spot, o bien porque al encamar la acción, la presión sobre el sweet spot es distinta a la de fábrica. Decirte también, en relación con lo que acabo de decir, que los más puristas dan siempre el mismo par de apriete a los tornillos de la culata para que la vibración sea siempre la misma.
En resumen, que hasta que no se hace un glass bedding no se puede saber el resultado. En general, la mayoría de las veces es positivo pero...
A mí me recomendaron no encamar ni flotar el Wheaterby Vanguard y no lo he hecho. Eso sí, tira de miedo. Si no fuese así, el glass bedding ya lo llevaria puesto.
Un saludo.
PD. ¿quieres encamar algún rifle en particular o solo es curiosidad?
En primer lugar, hay rifles que están diseñados para llevar el cañón flotado. Es en éstos donde más se pueden apreciar los resultados de un glass bedding, acompañado de un pillar bedding y un aseguramiento de la flotabilidad real del cañón. Si la culata es de madera, mejor para encamarlo.
En segundo lugar, rifles de madera con el cañón apoyado en toda su longitud (tipo K98, Mosin, etc) suelen dar buenos resultados. Es más, se puede encamar con la resina todo el apoyo inferior del cañón. Yo lo hice en un K98 y tiraba de maravilla. Cuando hablo con la persona a quien se la vendí aún me dice: ¡qué bien tira tu K98!
Luego hay rifles con culata sintética, unos flotados y otros no. A los flotados no les viene mal, en general, un encamado de la acción.
Los que no van flotados, son los que más controversia provocan. Generalmente, llevan un buen apoyo de la acción sobre la culata y también suele llevar un punto de apoyo en la parte delantera, que suele estar al principio de la culata , más o menos delante de la anilla del portafusil. Pues bien, comentan por los USA que este punto de apoyo delantero es un "sweet spot", digamos que es un punto donde menos perturbaciones se producen en la vibración del cañón. Algunos lo llaman centro de percusión. He leído que ha habido gente que ha encamado rifles de este tipo (sobre todo algunos Wheaterby) y han conseguido peores agrupaciones, bien porque también han flotado el cañón, perdiendo este sweet spot, o bien porque al encamar la acción, la presión sobre el sweet spot es distinta a la de fábrica. Decirte también, en relación con lo que acabo de decir, que los más puristas dan siempre el mismo par de apriete a los tornillos de la culata para que la vibración sea siempre la misma.
En resumen, que hasta que no se hace un glass bedding no se puede saber el resultado. En general, la mayoría de las veces es positivo pero...
A mí me recomendaron no encamar ni flotar el Wheaterby Vanguard y no lo he hecho. Eso sí, tira de miedo. Si no fuese así, el glass bedding ya lo llevaria puesto.
Un saludo.
PD. ¿quieres encamar algún rifle en particular o solo es curiosidad?
RE: Glass Bedding
Gracias por tu respuesta 76254R,pues contestando a tu pregunta te diré que estoy tentado a hacer el Glass Bedding a alguno de mis rifles,casi todos los que poseo son históricos en estado original,los uso para tiro y soy un tirador del montón,hace como un año que empecé a adquirir rifles militares de cerrojo y alguno semiautomatico,a veces tengo tiempo y se lo dedico a la recarga de munición,por tu experiencia me dices que optimizaste un k98,bueno es saberlo:-):-):-)
 NUNCA DIGAS NUNCA JAMí
RE: Glass Bedding
Gracias por tu respuesta 76254R,pues contestando a tu pregunta te diré que estoy tentado a hacer el Glass Bedding a alguno de mis rifles,casi todos los que poseo son históricos en estado original,los uso para tiro y soy un tirador del montón,hace como un año que empecé a adquirir rifles militares de cerrojo y alguno semiautomatico,a veces tengo tiempo y se lo dedico a la recarga de munición,por tu experiencia me dices que optimizaste un k98,bueno es saberlo:-):-):-)
 NUNCA DIGAS NUNCA JAMí
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados