
Materiales y herramientas empleados:
Muchos tapones de botella de refresco (aproximadamente 8 cada 10cm)
Tubo de cartón de un royo de servilletas diámetro interior 3,1cm (el de los tapones).
Una lamina de plástico fino (la tapa del queso untable)
Dos tornillos pequeños para madera o plástico
Una junta torica 14x3mm
Pegamento
Unas tijeras
Un cuter
Un rotulador indeleble punta fina
Un compás
Un destornillador.
Primero empezamos agujereando los tapones, Es muy importante que los agujeros queden centrados, asi que fabricaremos unas plantillas para marcar todos los tapones iguales.
con el compás y el rotulador indeleble marcamos un circulo de31mm que se corresponde al diámetro exterior de los tapones y dentro otro a 7mm, luego marcamos otra plantilla a 31m y a 15mm (el diámetro del cañón, ajustarlo a según el caso). Recortamos por fuera y el circulo interior, ya tenemos las plantillas para los tapones.

Sirviéndonos de la plantilla marcamos con el rotulador y recortamos con el cuter 3 tapones al diámetro del cañón. Hacemos lo mismo con la plantilla de agujero de 7mm en 16 tapones que harán de bafles, necesitaremos aproximadamente unos 8 tapones cada 10mm de silenciador, recomiendo hacerlo de entre 150 y 200mm cuanto mas largo sea más silenciara.

metemos todos los tapones con agujero pequeño con la parte plana mirando adelante, el que queda en la punta le ponemos un poco de pegamento, al resto no es necesario.

los tres últimos tapones han de ser los de agujero grande al diámetro del cañón,

El ultimo se pone al revés.

Realizamos dos o tres agujeritos para meter los tornillos, han de ser cortos, que no toquen en el cañón.

Metemos en el cañón el tapón con los agujeros, luego la torica que entra a presión y ara de freno para que no salga el silenciador y los otros dos tapones con el diámetro grande, estos tapones hacen de guía, es importante que queden bien ajustados tanto en el cañón como en el tubo, si es necesario se les pone un poco de cinta adhesiva en el exterior hasta que ajusten bien

Lo metemos todo en el silenciador y sujetamos con los tornillos.
¡¡ya tenemos silenciador!! ¡¡y funciona!!
Si queremos que quede un aspecto un poco más profesional podemos pintarlo con un spray de pintura tipo forja.
En vez de recortar los agujeros con el cuter podemos sujetar una botella con un sargento, enroscar los tapones y agujerear con el taladro, pero debemos cuidar que queden muy bien centrados.
Según sea nuestro rango de bricolajero y nuestros medios podemos sustituir el tubo de cartón por tubo de PVC, cobre, etc...