Munición troncocónica en una Sig Sauer X Five
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Munición troncocónica en una Sig Sauer X Five
Hoy he empezado el cursillo de IPSC, y no he matado a nadie...
aún...:D:D
El problema me ha venido con la munición, por primera vez he utilizado este tipo de munición troncocónica,comercial, en concreto de la marca Fiochi, y los encasquillamientos eran constantes, al parecer motivados por una rampa de alimentación muy vertical.
La verdad es que con munición ojival no he tenido ningún problema, ni blindada ni de plomo, y me pregunto si a alguien más le pasa lo mismo.
He probado allí mismo con munición ojival, también de la marca Fiochi, y ningún problema.
En la foto en concreto el casquillo está a medio expulsar, pero no todos los encasquillamientos eran iguales, alguno se quedaba el casquillo atorado prácticamente en la recámara sin apenas salir hacia atrás.
No sé si es un problema de mi arma en concreto, ó a alguien más le ocurre con esta munición.
Personalmente no me preocupa, pues usándola ojival va perfecta, pero sería interesante comparar experiencias.
¿Le ocurrirá esto a las otras Sig, las policiales?
Espero que no, porque no podrían utilizar punta hueca, en aquellos países en que a las FYCSE se lo permiten legalmente...
aún...:D:D
El problema me ha venido con la munición, por primera vez he utilizado este tipo de munición troncocónica,comercial, en concreto de la marca Fiochi, y los encasquillamientos eran constantes, al parecer motivados por una rampa de alimentación muy vertical.
La verdad es que con munición ojival no he tenido ningún problema, ni blindada ni de plomo, y me pregunto si a alguien más le pasa lo mismo.
He probado allí mismo con munición ojival, también de la marca Fiochi, y ningún problema.
En la foto en concreto el casquillo está a medio expulsar, pero no todos los encasquillamientos eran iguales, alguno se quedaba el casquillo atorado prácticamente en la recámara sin apenas salir hacia atrás.
No sé si es un problema de mi arma en concreto, ó a alguien más le ocurre con esta munición.
Personalmente no me preocupa, pues usándola ojival va perfecta, pero sería interesante comparar experiencias.
¿Le ocurrirá esto a las otras Sig, las policiales?
Espero que no, porque no podrían utilizar punta hueca, en aquellos países en que a las FYCSE se lo permiten legalmente...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
:8:8, la verdad tiene poca logica lo de tu arma, segun que armas no alimentan bien las trococonicas, pero a la hora de expulsar si lo hace con unas lo tiene que hacer con todas, ya que el casquillo es el mismo, lo unico que se me ocurre es que tengan menos potencia y no tengan fuerza para abrir el carro. Saludos
PD: parece que el carro no halla retrocedido lo suficiente
PD: parece que el carro no halla retrocedido lo suficiente
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Bueno, en realidad, se encasquillaban casi todas, tal vez alguna salía bien, pero el resto no.
Esta es la munición que he utilizado.
Esta es la munición que he utilizado.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
[citando a: Cansino]
PD: parece que el carro no halla retrocedido lo suficiente
Yo también he opinado eso, y de hecho, montando de forma manual también se encasquilla.
Igual no tanto, eso sí, pero se encasquilla.
Aquí dejo la imágen de como se ha trabado al primer cartucho.
Y también imágenes de la rampa.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
El problema de alimentacion se puede considerar normal con esas puntas, o almenos problematico segun el arma.
Esa municion tengo entendido que es floja, de hecho monta una punta de 100 grains, cuando lo habitual es tirar con puntas de 115 a 125 grains, asi que creo que ese es todo el problema que tiene tu Sig. En la pagina de Fiocchi no he encontrado informacion sobre ella, pero igual algun compañero sabe algo :
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=55&MEN=167097&PAG=2
PD: me parece muy curioso que fiocchi no la tenga puesta en su web
Esa municion tengo entendido que es floja, de hecho monta una punta de 100 grains, cuando lo habitual es tirar con puntas de 115 a 125 grains, asi que creo que ese es todo el problema que tiene tu Sig. En la pagina de Fiocchi no he encontrado informacion sobre ella, pero igual algun compañero sabe algo :
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=55&MEN=167097&PAG=2
PD: me parece muy curioso que fiocchi no la tenga puesta en su web
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Si no consigues que funcione bien, te la puedo cambiar a pelo por una llama max que tengo, se lo traga todo. Si hace falta ya me hago yo cargo de los portes, :D:D:D:D:D:D:D
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Cuando el rampón es muy vertical, la "nariz" del proyectil troncocónico pega en la parte superior de la recámara y produce ésa interrupción.
Esto nos ocurría mucho con las Para del .40, y el remedio era pulir a espejo (con mucho cuidado) la parte superior de la recámara y sólo los primeros 5 mm. También hay que vigilar si el cartucho ha abandonado los labios del cargador totalmente. Por último, ver si la extractora está muy cerrada y está impidiendo que el cartucho suba lo suficiente para encarar recámara.
No viene mal tampoco, comprobar si el muelle recuperador es muy blando. Recordar que ése muelle es para cerrar el arma, no para abrirla con facilidad. Sin embargo, si es demasiado duro para la portencia del cartucho, el ciclo de la corredera no se completa. Mete un sólo cartucho a mano, con el cargador introducido vacio. El arma debe quedar abierta después del disparo con el muelle más duro posible.
La calidad de ésa pistola no debe producir problemas con munición de cualquier clase, con un minimo de calidad.
Saludos y buenos tiros.
Esto nos ocurría mucho con las Para del .40, y el remedio era pulir a espejo (con mucho cuidado) la parte superior de la recámara y sólo los primeros 5 mm. También hay que vigilar si el cartucho ha abandonado los labios del cargador totalmente. Por último, ver si la extractora está muy cerrada y está impidiendo que el cartucho suba lo suficiente para encarar recámara.
No viene mal tampoco, comprobar si el muelle recuperador es muy blando. Recordar que ése muelle es para cerrar el arma, no para abrirla con facilidad. Sin embargo, si es demasiado duro para la portencia del cartucho, el ciclo de la corredera no se completa. Mete un sólo cartucho a mano, con el cargador introducido vacio. El arma debe quedar abierta después del disparo con el muelle más duro posible.
La calidad de ésa pistola no debe producir problemas con munición de cualquier clase, con un minimo de calidad.
Saludos y buenos tiros.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Gracias Cansino y arpe45.
En cuanto a Cansino, ponme fotos de esa pistolita y me lo pienso.
:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Por privado Cansino me ha comentado una cosa, que yo también había advertido.
Os cuento.
El arma es nueva, no habrá tirado aún 100 tiros.
Pero de rodaje con las Sig no he escuchado nada.
Los primeros tiros que he tirado hoy con esa munición troncónica, salían algunos sí, y otros no.
Conforme más tiraba, menos salían.
Como si fuera falta de engrase, pero el arma, al empezar, estaba perfectamente lubricada y limpita. Sin excesos pero sin falta.
Y puede ser que al resecarse la rampa, mientras la iba usando, los proyectiles tuvieran más problemas para encarar la recámara.
Mientras la probaba ahora para poneros más fotos, como ya la había vuelto a limpiar y engrasar, apenas se me encasquillaba...y los cartuchos salían engrasaditos....
Lo que me dice que puede ser que con un poco de grasa en la rampa, ó en los primeros proyectiles de cada cargador, tal vez el tema se solucione.Pero sin que entre en el cañón.
Gracias por apuntarlo también, Cansino. ;)
Lo de lijar la rampa de acceso, lo había oído en las Colt, si me interesara tirar munición de este tipo, lo haría, pero es que me es algo indiferente, es más, prefiero ojival.
La verdad es que en cuanto a la munición, también me ha parecido muy flojita, a saber que nos venden en los Clubs, que parecen el rastro...
Los primeros disparos con esta arma, los hice con munición blindada de Santa Bárbara Made in Toledo, y no fallaba nada.
Esta en el último cartucho, no me dejaba la corredera abierta, ni la hacía retroceder del todo, lo tengo claro.
Ya haré más pruebas con otras municiones y os cuento.
PD: Edito para decir que el muelle es bastante duro.
En cuanto a Cansino, ponme fotos de esa pistolita y me lo pienso.
:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Por privado Cansino me ha comentado una cosa, que yo también había advertido.
Os cuento.
El arma es nueva, no habrá tirado aún 100 tiros.
Pero de rodaje con las Sig no he escuchado nada.
Los primeros tiros que he tirado hoy con esa munición troncónica, salían algunos sí, y otros no.
Conforme más tiraba, menos salían.
Como si fuera falta de engrase, pero el arma, al empezar, estaba perfectamente lubricada y limpita. Sin excesos pero sin falta.
Y puede ser que al resecarse la rampa, mientras la iba usando, los proyectiles tuvieran más problemas para encarar la recámara.
Mientras la probaba ahora para poneros más fotos, como ya la había vuelto a limpiar y engrasar, apenas se me encasquillaba...y los cartuchos salían engrasaditos....
Lo que me dice que puede ser que con un poco de grasa en la rampa, ó en los primeros proyectiles de cada cargador, tal vez el tema se solucione.Pero sin que entre en el cañón.
Gracias por apuntarlo también, Cansino. ;)
Lo de lijar la rampa de acceso, lo había oído en las Colt, si me interesara tirar munición de este tipo, lo haría, pero es que me es algo indiferente, es más, prefiero ojival.
La verdad es que en cuanto a la munición, también me ha parecido muy flojita, a saber que nos venden en los Clubs, que parecen el rastro...
Los primeros disparos con esta arma, los hice con munición blindada de Santa Bárbara Made in Toledo, y no fallaba nada.
Esta en el último cartucho, no me dejaba la corredera abierta, ni la hacía retroceder del todo, lo tengo claro.
Ya haré más pruebas con otras municiones y os cuento.
PD: Edito para decir que el muelle es bastante duro.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Hola a todos.
NIGHTSTALKERS no te obsesiones con esa interrupción, es la munición, que le falta chicha por todos lados, intercálala con munición de la que no te da problemas y veras como después de tirar un cartucho potente este después te lo alimenta bien, yo tengo esa misma pistola y he probado de todo en municiones y se lo traga todo, no es cuestión de rampas ni nada de eso.
Hay otra interrupción que has comentado antes que es que te deja una vaina dentro de la recamara sin extraer y luego solo necesitas tirar de la corredera y sale sin problemas, pues bien te tengo que decir que esa interrupción por mi experiencia, es bastante habitual en estas pistolas, ya que cuando la uña extractora pierde tensión y la munición en potente la uña bota lateralmente ya que tiene un bolado muy largo y se deja la vaina dentro de la recamara, Six Sauer ha diseñado una pieza para que eso no pase yo la he puesto en mi pistola y va de coña, por privado te pasare el teléfono del armero que dispone de esa pieza y si quieres te pones en contacto con él, es un especialista en esta marca.
NIGHTSTALKERS no te obsesiones con esa interrupción, es la munición, que le falta chicha por todos lados, intercálala con munición de la que no te da problemas y veras como después de tirar un cartucho potente este después te lo alimenta bien, yo tengo esa misma pistola y he probado de todo en municiones y se lo traga todo, no es cuestión de rampas ni nada de eso.
Hay otra interrupción que has comentado antes que es que te deja una vaina dentro de la recamara sin extraer y luego solo necesitas tirar de la corredera y sale sin problemas, pues bien te tengo que decir que esa interrupción por mi experiencia, es bastante habitual en estas pistolas, ya que cuando la uña extractora pierde tensión y la munición en potente la uña bota lateralmente ya que tiene un bolado muy largo y se deja la vaina dentro de la recamara, Six Sauer ha diseñado una pieza para que eso no pase yo la he puesto en mi pistola y va de coña, por privado te pasare el teléfono del armero que dispone de esa pieza y si quieres te pones en contacto con él, es un especialista en esta marca.
Semos Polvorillas
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Buenas, compañero yo tengo una sig igual que la tuya, recargo con puntas troncoconicas de la marca frontier de 124 grains y cobreadas y nunca he tenido una interrupcion, pruebalas, yo las compro en izquierdo. Un saludo.
Â
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Yo tengo una Tanfoglio Limited Duotone y a mi me pasa todo lo contrario.
Las puntas que le van bien, son las troncocónicas pues las ojivales tocan en la parte superior y se quedan igual que en la foto que has puesto. Esto lo he solucionado dejando un LTC de 27 m.m. en las ojivales.
Pero ya te digo las troncocónicas, ... perfectas, si son las HN de 124 geniales. Si no las RG de 122 tampoco van mal, aunque prefiero las primeras.
Media horita de tumbler después de recargadas ... y perfectas.
Las puntas que le van bien, son las troncocónicas pues las ojivales tocan en la parte superior y se quedan igual que en la foto que has puesto. Esto lo he solucionado dejando un LTC de 27 m.m. en las ojivales.
Pero ya te digo las troncocónicas, ... perfectas, si son las HN de 124 geniales. Si no las RG de 122 tampoco van mal, aunque prefiero las primeras.
Media horita de tumbler después de recargadas ... y perfectas.
- volart2000
- .44 Magnum
- Mensajes: 213
- Registrado: 24 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
[citando a: harry_foe]
Media horita de tumbler después de recargadas ... y perfectas.
Despues de recargadas? :S:8:8
Igual es otra leyenda urbana, pero tengo entendido que despues de recargar un cartucho no es nada recomendable ponerlo en el trumbler, que con las vibraciones la polvora puede variar a una mas rapida con malas consequencias para el arma y el tirador.
 Muchos Alfas!  Â
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Olvidate de las puntas tronconicas. Mira, entre una una punta ojival y otra troncoconica, siempre estara mas "dispuesta" a fallar la tronococonica.
Este tipo de puntas tienenn el canto plano, y por lo tanto, cuando entran en recama, lo hacen mucho mas "verticalmete" y por lo tanto, con un indice altisimo de poder encasquillar.
Piensa en una sola cosa; tu mismo te respondes cuando dices como te va con ojivales.....
Este tipo de puntas tienenn el canto plano, y por lo tanto, cuando entran en recama, lo hacen mucho mas "verticalmete" y por lo tanto, con un indice altisimo de poder encasquillar.
Piensa en una sola cosa; tu mismo te respondes cuando dices como te va con ojivales.....
      Estas tres señales distinguen al hombre superior: la virtud,que lo libra de la ansiedad; la sabiduria, que lo libra de la duda, y el valor, que lo libra del miedo. (Confucio)Â
http://ipscbilbao.wordpress.com/
http://ipscbilbao.wordpress.com/
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
[citando a: JaGarbi]
Olvidate de las puntas tronconicas. Mira, entre una una punta ojival y otra troncoconica, siempre estara mas "dispuesta" a fallar la tronococonica.
Este tipo de puntas tienenn el canto plano, y por lo tanto, cuando entran en recama, lo hacen mucho mas "verticalmete" y por lo tanto, con un indice altisimo de poder encasquillar.
Piensa en una sola cosa; tu mismo te respondes cuando dices como te va con ojivales.....
Naturalmente.
Sólo he usado y sólo pienso usar ojival, lo que ocurre es que en el Club sólo tenían esa, y a al surgir el problema me llamó la atención.
Para qué complicarnos la vida con ese tipo de municíón.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
Has puesto la foto de la municion y veo que el problema es que es muy larga midela con un calibre y mide las distintas municiones y te daras cuenta que el encasquillamiento biene de esa parte
Saludos al foro
Saludos al foro
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
[citando a: Watherby]
Hola a todos.
NIGHTSTALKERS no te obsesiones con esa interrupción, es la munición, que le falta chicha por todos lados, intercálala con munición de la que no te da problemas y veras como después de tirar un cartucho potente este después te lo alimenta bien, yo tengo esa misma pistola y he probado de todo en municiones y se lo traga todo, no es cuestión de rampas ni nada de eso.
Acabo de venir del club de tiro, y un par de cargadores los he tirado como tú indicas, intercalando un SB made in Toledo, con una troncocónica de estas, y no se ha producido ningún encasquillamiento.
Por lo que una cosa es segura, a esa munición le falta chicha, pero la Sig alimenta bien aunque sea de ese tipo.
Tal vez misterio desvelado.
De todas formas, habiendo ojival, para qué complicarse la vida.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Munición troncocónica en una Sig Sauer X F
[citando a: volart2000][citando a: harry_foe]
Media horita de tumbler después de recargadas ... y perfectas.
Despues de recargadas? :S:8:8
Igual es otra leyenda urbana, pero tengo entendido que despues de recargar un cartucho no es nada recomendable ponerlo en el trumbler, que con las vibraciones la polvora puede variar a una mas rapida con malas consequencias para el arma y el tirador.
Tu lo has dicho Volart, leyenda urbana, yo lo hago desde que me dió el consejo un reconocido Maestro Tirador y excelente recargador... vamos un libro con patas.... Miguel Angel Calvete.
Yo desde entonces lo hago así y salen impresionantes.
Ojo, las de arma larga con punta, no !! Ok. ??
- volart2000
- .44 Magnum
- Mensajes: 213
- Registrado: 24 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados