Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy complet

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
kator
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 06 Jul 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy com

Mensajepor kator » 21 Abr 2009 22:46

[citando a: saki2789]
He tenido siempre la misma pregunta, tengo lamira a cero a 40 metros, con munición específica, etc. La torreta del visor es de 1/4 Moa.
Suponemos que tenemos siempre un medidor de distancias láser, por lo que cualquier visor sirve.

Suponemos que con el medidor de distancias se localiza a la rana, cuervo, rata, etc, a 70 metros.

¿Cómo puedo saber cuantos clic de torreta son necesarios para poner el visor a tiro a 70m?


Intentaré especificarlo un poco.

Bueno creo que para empezar es conveniente saber que la distancia máxima en la que se colocan los blancos en FT es a 50 metros, así que nún ca te encontraras un blanco a mayor distancia.

En segundo lugar debes de saber que el uso de aparatos telemétricos están prohibidos en FT. Para estimar las distancias se utiliza el paralaje del visor.

Sobre esto encontrarás bastante documentación en la red, así que voy a obviar explicar como se calcula la distancia utilizando el paralaje del visor.

Vamos a lo que preguntas, para saber el número de clicks que necesitas ajustar en la torreta para un blanco a x distancia se supone que previamente has realizado una tabla balística o lo que llamamos "sacar la curva" esto significa que te has cogido un día la carabina y la cinta métrica y te has ido al campo de tiro y has ido colocando primero un blanco a 10 metros y tirando con buen apoyo haciendo correcciones en tu torreta de altura hasta centrar los impactos en la zona de 10, marcas en una tabla el nº de clicks que has utilizado a esa distancia, haces lo mismo a 12 metros y así sucesivamente hasta los 50 metros. Al final tendrás una tabla con los clicks de cada distancia, esta chuleta la pegas en el visor o la llevas en un bolsillo, eso ya es cosa de cada uno.

Resumiendo, llegas al campo de tiro, enfocas con la rueda de paralaje a un blanco, cuando le tienes perfectamente enfocado miras la marca de la distancia en la rueda de paralaje, ves por ejemplo que el blanco se encuentra a 34 metros, miras tu chuleta y ves que para 34 metros tienes que dar 12 clicks up, los pones y disparas.

Hay gente que prefiere hacer esto en vez de a cada dos metros a cada cinco o incluso metro a metro, eso va en gustos y en la precisión exacta que desees conseguir.

Busca algún manual de FT en la red, hay varios, ahí se explica todo esto bastante bien.

Otra opción es utilizar el programa chairgun, al cual una vez metidos ciertos parámetros, del visor, la munición, la potencia y la velocidad junto con otros parámetros te dará el nº de clicks que tienes que poner en la torreta en todas las distancias.

No se si te he servido de ayuda o te he liado más.

saki2789
.30-06
.30-06
Mensajes: 802
Registrado: 21 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy com

Mensajepor saki2789 » 22 Abr 2009 00:09

Muchas gracias Kator.
También gracias por la introducción al FT, pero el supuesto era de regular un visor en un descampado al lado de casa. Podría haber puesto diana, lata, botella, puese figuras de FT porque las tengo a mano y no hay que desplazarse para ponerlas a tiro, solo tirar de la cuerda.
En el supuesto es mas facil, sabemos las distancias siempre, con el medidor láser. Para regular visores es factible perfectamente.
Mi problema es hacer coincidir la tabla balistica sacada con el programa chairgun, con la realidad de clicks de mi visor en torreta. Y a plicarla a las distancias pre establecidas.

Otra forma es la que me comentas, la de ensayo-error, de ir alejando poco a poco el blanco desde el punto cero, o acercandolo y tomando nota de los clicks necesarios en torreta para cada distancia, desde el punto cero en torreta. Algo bastante laborioso.

Avatar de Usuario
kator
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 06 Jul 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy com

Mensajepor kator » 22 Abr 2009 08:42

Ah perdona, como mencionabas las figuras que se usan para el FT pensé que hablabas de FT. Yo creo que el mejor sistema es el de ensayo-error.

Luego tenemos que tener en cuenta las condiciones climáticas, especialmente el viento.

A mi me recomendaron este otro programita para los clicks RealWorldClicks en este introduces los clicks que corriges en varias distancias ya conocidas previamente y el programa te da una tabla con los clicks al resto de distancias. No lo he probado pero comentaron que es bastante aproximado.

Un saludo

saki2789
.30-06
.30-06
Mensajes: 802
Registrado: 21 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy com

Mensajepor saki2789 » 22 Abr 2009 09:08

Muchas gracias Kator, ese programa puede facilitarme mucho la vida, igual que el medidior láser.

Con el medidor, vas poniendo palos, latas, piedras, etc, a distintas distancias, sin usar ningún metro, vas regulando el visor, sentado en una mesa, y marcando con rotulador las marcas de las distancias en el visor, en la rueda de paralelage, facilitando una barbaridad esta labor.
Como se sabe las distancias, de los objetos, pues solo hay que ir enfocando y señalando con el rotulador.

Mi problemilla eran los clicks necesarios desde la puesta a cero, en el visor, a los distintos objetos incluidas las figuritas, previamente indicadas con el telémetro láser, de FT que son comodas de disparar y tirar de la cuerdecita, como tu sabes, sin levantar de la silla.

No creas que todo el mundo sabe con certeza hacer cálculos e ir rapidamente a las torretas a dar los clicks sin llevar una tabla de disparo.

Como se ve la pregunta no es sencilla, y menos sin disponer una tabla de disparo:

¿Cuantos clicks de torreta de 1/4 moa, puesta a cero a X distancia tengo que dar para dar en un objeto situado a 70 metros?

BETIBARRIO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 340
Registrado: 21 Nov 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mira...que bonito (un manual de ajuste del visor muy com

Mensajepor BETIBARRIO » 23 Abr 2009 22:05

[citando a: Juanalberto]
Me refiero a la mira telescopica, que bonito manual en castellano para su ajuste

http://tirodeportivo.wordpress.com/2009/04/06/como-calibrar-una-mira-telescopica/

Esta en un magnifico PDF que podeis bajar de tan estupendo sitio, y gracias de corazon a sus creadores por el tiempo y las molestias que se han tomado

Estudiad, que luego entro y os lo pregunto!!!!
ese manual para el ajuste del visor ya lo había visto en otro formato es el mismo pero explicado por otra persona , no recuerdo ahora el nombre.. pero mi pregunta vá sobre el tema en cuestión .. Segun este manual la mayoría de los "rifles"tienen el POI ? igual ..se dispara a 10 metros sobre una una cruz , se toma nota de los impactos .. y luego se pone otra diana a 50 metros , y los impactos tienen que ser igual .. si estos no són iguales hay que calzar el visor .. todo esto lo comento a groso modo , el que lo haya leído sabrá de lo que estoy hablando . Pues en mi caso , a diez metros y apoyando la carabina en un soporte casero (el de cerbatana) , los impactos daban bajos , dos pulgadas aprox. 5cm, y a los 50 metros casi dos cuartas más abajo del objetivo .. los balines utilizados eran h&n Baracudas Extra Heavy , y cometa spitz ? que por cierto , alguien me puede decir que peso tienen? pues impactaban a la misma altura que los baracuda y , con contundencia .. me ha sorprendido este balín ..
Bueno , a ver si algun erudito sobre el tema me dice algo .. la carabina que uso es una Fenix 400 compac star 5.5 , visor leapers 3x9-40


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados