:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R:R
Señores, entono el mea culpa, y tengo que reseñar que me equivoqué totalmente. Es cierto que en el punto crítico la densidad del vapor es igual a la del líquido (en mi descargo debo decir que esto es porque la presencia de vapor en el seno de la masa líquida la esponja, pero es cierto que la densidad de la fase líquida resultante es la del vapor puro). Por lo demás, es cierto todo lo dicho para el funcionamiento de las calderas supercríticas. Y, repasando los apuntes y el diagrama de Mollier, me he dado cuenta de por qué no se nota el líquido en la botella.Porque tras el punto crítico, es imposible condensar un gas.
De todas formas, Bsasilver, ya que has navegado en buques de vapor, has podido ver que la velocidad de vaporización, no tiene nada que ver con la velocidad de expansión posterior que puede obtenerse, lo cúal es de total y directa aplicación al tema que nos ocupaba.
Por cierto, tenía que ser la hostia la sala de máquinas de ese barco. Había oído hablar de buques carboneros en la ruta de Australia-Japón, que quemaban parte de la carga, pero nunca vi uno ni esquemas.
Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de salid
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
Aquí, en fin, la cortesía
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
[citando a: sopaconondas]
Por cierto, tenía que ser la hostia la sala de máquinas de ese barco. Había oído hablar de buques carboneros en la ruta de Australia-Japón, que quemaban parte de la carga, pero nunca vi uno ni esquemas.
Sólo decite que el engranaje principal de las turbinas pasaba de las 50 toneledas de peso. Te puedes imaginar el resto. Nuestra ruta era España - Sudafrica, de donde traiamos carbón para las centrales térmicas.
En nuestro caso del CO2, al salir líquido mezclado con el gas, se ha de vaporizar absorbiendo calor después de salir de la válvula de disparo y mientras se expande a lo largo del cañón y la expansión del gas se halla limitada por la disponibilidad de suficiente energía calorífica para vaporizar el gas licuado. Si el ambiente es frío ó se han realizado varios disparos muy seguidos, puede ocurrir que la recámara de expansión y el interior del cañón estén muy fríos, no llegendio a vaporizarse la totalidad del gas. Notaremos que por la boca del cañón sdalen pequeños trozos de hielo, que no es mas que lo que se conoce como nieve carbónica (CO2 solidificado) resultado de la falta de energía calorífica para la completa vaporización.
Como posible "tunning", se me ocurre calefactar la recámara de expansión para poder así aumentar la velocidad y cantidad de gas. Pero me parece bastante complicado.
Nunca se deben calentar las botellas, pues con apenas unos pocos grados de aumento de temperatura la presión crece muchisimo en el interior de las botellas, pudiendo llegar a reventar. Conozco de alguna que ha llegado a reventar por quedarse dentro de un coche al sol en verano encima del salpicadero. Resultado: Parabrisas hecho mierda.
Saludos
- Espectador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1348
- Registrado: 13 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
BSA, ¿no irías embarcado en el "China prosperity? Todos los veranos andaba por el puerto de Carboneras tirando un chorro de humo "quepaqué".:-):-):-)
Solo una palabra, señor..¡Gerónimo!
- papitubragulat
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Ene 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
BSAsilver disculpa (disculpadme todos los que estais en este post deliverando)...el Castillo de la Luz no seria uno que se construyo el casco en Ferrol y despues "bajo" hasta la Bazán en La Carraca (Cadiz), para terminarlo?...sobre el 84-85...
era inmenso, impresionante...por aquellos años todavia este pais tenia astilleros...y de primera!...ahora:_(:_(
Saludos! y de nuevo mis disculpas por no aportar nada al post...
era inmenso, impresionante...por aquellos años todavia este pais tenia astilleros...y de primera!...ahora:_(:_(
Saludos! y de nuevo mis disculpas por no aportar nada al post...
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
[citando a: Espectador]
BSA, ¿no irías embarcado en el "China prosperity? Todos los veranos andaba por el puerto de Carboneras tirando un chorro de humo "quepaqué".:-):-):-)
Estuve embarcado en este buque en 1985 - 1986. El buque se llamaba "Castillo de la Luz" y era de la extinta Empresa Nacional Elcano (ENE). pero hace ya muchos años que abanderaron todos los buques en Bahamas (creo que en 1995) y posiblemente los cambiaran de nombre.
Y si, es cierto que hechaban mucho humo, sobre todo durante el soplado de las calderas, ya que se dejaban en funcionamiento a baja carga para alimentar los turboalternadores.
Saludos
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
En paintball, para las armas de CO2 se usan sistemas sifon, para que el CO2 no llegue nunca liquido al cañon, y camaras de expansion para que el CO2 evapore y usar ese gas para disparar.
Supongo que en lo que estamos todos de acuerdo es que el CO2 solo nos empuja el balin en forma gaseosa, todo el que llega en forma liquida, se desaprovecha saliendo por la punta del cañon como nieve carbonica (igual que los extintores).
Y si despues del deposito principal de CO2 instalamos una camara de expansion antes de la valvula, y aseguraramos que solo llega CO2 en forma de gas al balin ??
Supongo que en lo que estamos todos de acuerdo es que el CO2 solo nos empuja el balin en forma gaseosa, todo el que llega en forma liquida, se desaprovecha saliendo por la punta del cañon como nieve carbonica (igual que los extintores).
Y si despues del deposito principal de CO2 instalamos una camara de expansion antes de la valvula, y aseguraramos que solo llega CO2 en forma de gas al balin ??
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
[citando a: papitubragulat]
BSAsilver disculpa (disculpadme todos los que estais en este post deliverando)...el Castillo de la Luz no seria uno que se construyo el casco en Ferrol y despues "bajo" hasta la Bazán en La Carraca (Cadiz), para terminarlo?...sobre el 84-85...
era inmenso, impresionante...por aquellos años todavia este pais tenia astilleros...y de primera!...ahora:_(:_(
Saludos! y de nuevo mis disculpas por no aportar nada al post...
Pues si y no.
En realidad lo que hicieron fué cortar en dos un petrolero con planta de propulsión de turbinas
A la popa (donde está la habilitación y la planta propulsora) le "pegaron" una proa de Bulkcarrier para llevar carbón. Además se sustituyó una de las dos calderas de fuel por una de carbón con alimentación automática (se consumían alrededor de 100 toneladas diarias de carbón, así que a palads como que no).
El buque era bastante grande. Si no me falla la memoria eran unos 380 metros de eslora (longitud) y unos 50 ó 70 de manga anchura). Si que era un "peaso bisho"
Saludos
- papitubragulat
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Ene 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
jejejeje...sabia que no me fallaba la memoria.... estuve presente en la maniobra de atraque... en el pantalan frente a la Clica ....
Saludos!
Saludos!
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
[citando a: Qkpmax]
En paintball, para las armas de CO2 se usan sistemas sifon, para que el CO2 no llegue nunca liquido al cañon, y camaras de expansion para que el CO2 evapore y usar ese gas para disparar.
Supongo que en lo que estamos todos de acuerdo es que el CO2 solo nos empuja el balin en forma gaseosa, todo el que llega en forma liquida, se desaprovecha saliendo por la punta del cañon como nieve carbonica (igual que los extintores).
Y si despues del deposito principal de CO2 instalamos una camara de expansion antes de la valvula, y aseguraramos que solo llega CO2 en forma de gas al balin ??
Esa si que puede ser una buena idea si consigues separar el líquido del gas. Estoy impaciente por ver que se te ocurre.
Saludos
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Por que en CO2 hay tan poca diferencia de velocidad de s
Creo que ganas más controlando la temperatura de la botella, que es lo que se hace en la práctica. Tengo entendido que en competición se meten las botellas en agua a temperatura controlada, para que al disparar la presión del gas sea igual a la que regulaste las miras. Es decir, si practicas con las botellas a 25 ºC, el día de la competición, las pones en remojo con agua, y con un termómetro controlas la temperatura, añadiendo hielo o no, según la temperatura.
Para un arma, quizás fuera buena idea poner una calefacción que las mantenga a una temperatura un poco superior a la esperable en el sitio de la competición, por ejemplo 30 ºC si compites en el norte. Tu regulas las miras con esa temperatura, y cuando compitas tus botellas tendrán esa misma temperatura independientemente de la exterior.
Bsasilver, así que era ese barco... joder, un profesor mío fue alumno en él. Creo recordar que se había incendiado el casco de petrolero y le hicieron el apaño.
Supongo que consumiríais el carbón de la bodega de carga de popa. Y el mecanismo de transferencia del carbón a las calderas debía ser la leche.
Para un arma, quizás fuera buena idea poner una calefacción que las mantenga a una temperatura un poco superior a la esperable en el sitio de la competición, por ejemplo 30 ºC si compites en el norte. Tu regulas las miras con esa temperatura, y cuando compitas tus botellas tendrán esa misma temperatura independientemente de la exterior.
Bsasilver, así que era ese barco... joder, un profesor mío fue alumno en él. Creo recordar que se había incendiado el casco de petrolero y le hicieron el apaño.
Supongo que consumiríais el carbón de la bodega de carga de popa. Y el mecanismo de transferencia del carbón a las calderas debía ser la leche.
Aquí, en fin, la cortesía
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados