Buscando culatero
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Buscando culatero
Conoceis a algun buen culatero, en breve me va a llegar una nueva culata para mi remington 700 y a ver si me lo hace alguien con buena mano.
Sabeis que precio puede rondar un trabajo de estos? No busco exactitud, solo hacerme una idea.
Soy murciano, pero si tengo que enviar el rifle a cantabria ( ejemplo )pues lo envio y ya esta
Un saludo.
Sabeis que precio puede rondar un trabajo de estos? No busco exactitud, solo hacerme una idea.
Soy murciano, pero si tengo que enviar el rifle a cantabria ( ejemplo )pues lo envio y ya esta
Un saludo.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Me supongo que cada uno te diremos uno diferente, como es normal.
El mio es Diego Godoy, de Armas Choy. Te pongo un enlace con su teléfono.
http://debegesa.com/empresas/guia-de-empresas/armas-choy
No es barato pero la madera la trabaja muy bien.
Un saludo.
El mio es Diego Godoy, de Armas Choy. Te pongo un enlace con su teléfono.
http://debegesa.com/empresas/guia-de-empresas/armas-choy
No es barato pero la madera la trabaja muy bien.
Un saludo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
La culata es una bell and carlson y es sintetica no es madera.
Gracias.
Gracias.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Pues entonces no necesitas nada, tu mismo la puedes montar. Es lo bueno de los rifles de USA.
Un saludo y que la disfrutes.
Un saludo y que la disfrutes.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
EDITO
Última edición por shortmagnum el 03 Jul 2018 23:28, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Me pedeis explicar el proceso un poco mas detallado, si me voy a aventurar en el bricolaje que tenga una idea de donde me meto.
Por supuesto que si lo puedo hacer yo lo voy a hacer.
Un saludo
Por supuesto que si lo puedo hacer yo lo voy a hacer.
Un saludo
RE: Buscando culatero
A ver:
Cojes el destonillador, y aflojas los tornillos, que unen la acción y el cañon a la culata que trae.
Sacas el conjunto
Lo montas en la nueva culata.
Aprietas los tornillos.
:D
Cojes el destonillador, y aflojas los tornillos, que unen la acción y el cañon a la culata que trae.
Sacas el conjunto
Lo montas en la nueva culata.
Aprietas los tornillos.
:D
La flecha no mata, es la intención.
RE: Buscando culatero
Hombre, el cambio de culata es sencillo pero no es sólo cuestión de aflojar y apretar un par de tornillos. Vamos a historiarlo un poco más pues puede si bien un buen montaje puede no suponer mejoras drásticas respecto de resultados previos, seguro que un mal montaje acaba teniendo influencias negativas.
Imaginemos que la culata es una Bell&Carlson de tiro y que el Remington 700 es un BDL con lo que los yankees llaman, creo, hinged floor-plate o cargador abatible.
Desmontar la culata original es sencillo, ya lo habéis dicho, aflojar los dos tornillos y sacar todo.
Para instalar el hierro en la culata B&C primero hay que presentarlo, no hace falta "presentarles", con presentar quiero decir orientar la culata B&C un poco hacia el techo a fin de que el recoil lug, la zapata de retroceso que sobresale por debajo de la acción, quede perfectamente apoyada en el chasis de aluminio de la culata. Previa o posteriomente a la operacion anterior hay que colocar en su alojamiento el cargador de chapa interno y asegurarnos de que se ha encajado a fondo y perfectamente alineado. Luego acoplamos por debajo de la culata B&C la pieza del guardamontes y apuntamos los dos tornillos con los dedos.
Bien seguros de que la zapata de retroceso sigue apoyando firmemente contra el chasis vamos "templando" los dos tornillos de sujeción repartiendo uniformemente la presión ejercida. Y cuando ya no podamos apretar más con una llave allen estandar estará casi terminado el montaje. Ojo pues si el arco guardamontes no es metálico sino sintético has de tener cuidado de no reventarlo al apretar los tornillos de sujeción.
Hay que verificar en todo momento que el seguro y el disparador no rozan en ningún punto del chasis ni de la culata, así debe ser pues B&C suele dejar holgura suficiente pero mejor un por si acaso que un yo pensaba. Si rozaran en algún punto, que lo dudo, no dudes en tirar de lima pues sobra material, tanto aluminio como material sintético.
Si tu culata es la 2094 es más que probable algún roce de la palanca de cerrojo, al acerrojar completamente, con el material sintético de la culata. Los yankees hacen las culatas tácticas para cerrojos tácticos muy rectos, con poca curvatura hacia atrás, y en mi caso por ponerte un ejemplo el cerrojo de mi SPS rozaba un poco. Quité en el campo de tiro el poco material que sobraba con una navaja y lo repasé ya en casa con una lima fina. Para estar seguro de que el cerrojo efectúa todo su recorrido natural escucha el sonido metálico del cerrojo golpeando contra la acción cuando acerrojes. Si no suena a metálico, navaja o lima hasta que suene a metal contra metal.
El último toque a los dos tornillos de fijación hay que dárselo tras efectuar un par de disparos, otra vez "por si acaso" no hubieras aplicado presión suficiente durante el montaje en casa.
Y ya está...
En resumen, aflojar y apretar un par de tornillos con fundamento, como dice Arguiñano.
Saludos.
Imaginemos que la culata es una Bell&Carlson de tiro y que el Remington 700 es un BDL con lo que los yankees llaman, creo, hinged floor-plate o cargador abatible.
Desmontar la culata original es sencillo, ya lo habéis dicho, aflojar los dos tornillos y sacar todo.
Para instalar el hierro en la culata B&C primero hay que presentarlo, no hace falta "presentarles", con presentar quiero decir orientar la culata B&C un poco hacia el techo a fin de que el recoil lug, la zapata de retroceso que sobresale por debajo de la acción, quede perfectamente apoyada en el chasis de aluminio de la culata. Previa o posteriomente a la operacion anterior hay que colocar en su alojamiento el cargador de chapa interno y asegurarnos de que se ha encajado a fondo y perfectamente alineado. Luego acoplamos por debajo de la culata B&C la pieza del guardamontes y apuntamos los dos tornillos con los dedos.
Bien seguros de que la zapata de retroceso sigue apoyando firmemente contra el chasis vamos "templando" los dos tornillos de sujeción repartiendo uniformemente la presión ejercida. Y cuando ya no podamos apretar más con una llave allen estandar estará casi terminado el montaje. Ojo pues si el arco guardamontes no es metálico sino sintético has de tener cuidado de no reventarlo al apretar los tornillos de sujeción.
Hay que verificar en todo momento que el seguro y el disparador no rozan en ningún punto del chasis ni de la culata, así debe ser pues B&C suele dejar holgura suficiente pero mejor un por si acaso que un yo pensaba. Si rozaran en algún punto, que lo dudo, no dudes en tirar de lima pues sobra material, tanto aluminio como material sintético.
Si tu culata es la 2094 es más que probable algún roce de la palanca de cerrojo, al acerrojar completamente, con el material sintético de la culata. Los yankees hacen las culatas tácticas para cerrojos tácticos muy rectos, con poca curvatura hacia atrás, y en mi caso por ponerte un ejemplo el cerrojo de mi SPS rozaba un poco. Quité en el campo de tiro el poco material que sobraba con una navaja y lo repasé ya en casa con una lima fina. Para estar seguro de que el cerrojo efectúa todo su recorrido natural escucha el sonido metálico del cerrojo golpeando contra la acción cuando acerrojes. Si no suena a metálico, navaja o lima hasta que suene a metal contra metal.
El último toque a los dos tornillos de fijación hay que dárselo tras efectuar un par de disparos, otra vez "por si acaso" no hubieras aplicado presión suficiente durante el montaje en casa.
Y ya está...
En resumen, aflojar y apretar un par de tornillos con fundamento, como dice Arguiñano.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Ya he podido ver que lo de la culata no tiene mas historia.
ipsca2 ya he leido otros post tuyos y creo que compartimos aficion por lo de mejorar nuestras armas.
Puede que sepas despejarme algunas dudas que tengo.
La primera es sobre disparadores: timney vs jewel. Que diferencia hay entre uno y otro? el timney se puede traer directamente del fabricante, el jewel tiene posibilidad de ser enviado desde USA ?
Otra de mis dudas es el cañon: posiblemte en un futuro no muy lejano me haga con un lothar walther, se que de largo lo quiero de 26" pero lo del paso de estrias no lo tengo muy claro, yo lo pondria en 1:10.
El diametro no se cual poner.
Ya tendriamos diametro, largo y paso de estrias que mas se le pide ?
Aun me guardo algunas dudas a ver si poco a poco las quitamos.
Un saludo
ipsca2 ya he leido otros post tuyos y creo que compartimos aficion por lo de mejorar nuestras armas.
Puede que sepas despejarme algunas dudas que tengo.
La primera es sobre disparadores: timney vs jewel. Que diferencia hay entre uno y otro? el timney se puede traer directamente del fabricante, el jewel tiene posibilidad de ser enviado desde USA ?
Otra de mis dudas es el cañon: posiblemte en un futuro no muy lejano me haga con un lothar walther, se que de largo lo quiero de 26" pero lo del paso de estrias no lo tengo muy claro, yo lo pondria en 1:10.
El diametro no se cual poner.
Ya tendriamos diametro, largo y paso de estrias que mas se le pide ?
Aun me guardo algunas dudas a ver si poco a poco las quitamos.
Un saludo
RE: Buscando culatero
[citando a: franmoratalla]
Ya he podido ver que lo de la culata no tiene mas historia.
ipsca2 ya he leido otros post tuyos y creo que compartimos aficion por lo de mejorar nuestras armas.
Puede que sepas despejarme algunas dudas que tengo.
La primera es sobre disparadores: timney vs jewel. Que diferencia hay entre uno y otro? el timney se puede traer directamente del fabricante, el jewel tiene posibilidad de ser enviado desde USA ?
Otra de mis dudas es el cañon: posiblemte en un futuro no muy lejano me haga con un lothar walther, se que de largo lo quiero de 26" pero lo del paso de estrias no lo tengo muy claro, yo lo pondria en 1:10.
El diametro no se cual poner.
Ya tendriamos diametro, largo y paso de estrias que mas se le pide ?
Aun me guardo algunas dudas a ver si poco a poco las quitamos.
Un saludo
Solo he testado el Timney de caza, aún en el rifle de tiro, porque trae bolt release y seguro incorporados y porque a pesar de lo que diga el fabricante se puede bajar por debajo de 1Kg de presión, el mío lo tengo a 320 gramos. El de BR (de 2 a 6 oz) no lo trae. Efectivamente Timney te los manda sin pegas entrando el pedido en su web, con Jewell la cosa se complica porque la mayoría de proveedores en USA requieren licencia de exportación. Si te lo puedes agenciar en Europa mejor, te quitarás líos. En breve probaré el Jewell HVR, su gracias está en que accedes a los tres tornillos de regulación a través del arco guardamontes con lo que no es necesario desmontar la culata y además trae tres muelles intercambiables para elegir el esquema de presiones. No lo he probado antes porque ví hace tiempo en el campo de tiro un rifle ultraligero de caza en calibre .270 Weatherby Magnum que liquidó la maquinaria del disparador Jewell HVR pero ya es tiempo de probar este disparador, cuando los tiradores de larga distancia lo usan intensivamente por algo será.
Asumo que con el cañón estamos hablando de un .308Winchester. De ser así un paso tan cerrado te permitirá estabilizar perfectamente puntas de 220 grains si bien no es lo más adecuado para tirar las puntas que mejor se adaptan a este calibre que son las de 168 grains, y para estas puntas el paso de estrías idóneo es de 1:12".
No nos engañemos, en competiciones de tiro y asumiendo que todos los competidores han hecho los deberes, el factor clave que define la clasificación es el viento, y al viento sólo le combate con la combinación adecuada de coeficiente balístico y velocidad del proyectil, y a más peso menos velocidad.
Diámetro del tubo, el que más te guste, a mayor diámetro mayor inercia térmica y por tanto más disparos seguidos sin variaciones del punto de impacto, también más peso en el transporte, más tiempo esperando a que se enfríe, y mayor presupuesto. Como dicen los yankees, es un trade-off y tu has de decidir qué buscas realmente. Solución práctica: los cañones Varmint de 21-22mm en boca, no necesitarás manipular las culatas, son realmente multipropósito, y cumplen sobradamente en competiciones. El largo de 26" para un rifle de tiro en calibre .308W es perfecto.
Una vez definido calibre, contorno, paso de estrías, longitud y fabricante del cañón, ¿qué falta?, pues el maestro armero que hace o ajusta el roscado del cañón a tu acción, la recámara, el headspace, el freebore, y la boca del cañón.
Seguimos en contacto, saludos cordiales.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Si, es un 308.
Los proyectiles que voy a disparar o que ya he disparado son de 168, 175 y 180gr, siendo el preferido para todo en especial para el tiro el de 175 ( sierra hpbt macht king ). Entonces quedamos que para este tipo de proyectiles el estriado mejor es de 1:12.
Y por supuesto si con los 22 mm como maximo de diametro en boca no necesito tocar la culata pondre esa medida.
Se que puedo ser un poco molesto pero el tema me trae de cabeza.
Estos terminos son los que no tengo muy claros:
la recámara ( que se le hace? ), el headspace, el freebore, y la boca del cañón ?
Si algun dia termino todo esto no va a quedar nada de mi 700 original.
Que va a ser mas caro el cañon o el maestro armero, por lo que veo esto va a salir por una pasta.
Tambien tendre que enviarlo al banco de Eibar, no?
Gracias por la ayuda y un saludo.
Los proyectiles que voy a disparar o que ya he disparado son de 168, 175 y 180gr, siendo el preferido para todo en especial para el tiro el de 175 ( sierra hpbt macht king ). Entonces quedamos que para este tipo de proyectiles el estriado mejor es de 1:12.
Y por supuesto si con los 22 mm como maximo de diametro en boca no necesito tocar la culata pondre esa medida.
Se que puedo ser un poco molesto pero el tema me trae de cabeza.
Estos terminos son los que no tengo muy claros:
la recámara ( que se le hace? ), el headspace, el freebore, y la boca del cañón ?
Si algun dia termino todo esto no va a quedar nada de mi 700 original.
Que va a ser mas caro el cañon o el maestro armero, por lo que veo esto va a salir por una pasta.
Tambien tendre que enviarlo al banco de Eibar, no?
Gracias por la ayuda y un saludo.
RE: Buscando culatero
En efecto, desde casi 140 grains hasta 180 el paso de estrías 1:12 es adecuado. Echale un vistazo a este link:
http://www.riflebarrels.com/faq_lilja_rifle_barrels.htm#twist%20rates
¿Qué se le hace a la recámara?, hacerla es decir, recibes el cañón con el estriado y hay que pasar el reamer para conformar la recámara. ¿Por qué razón tenemos que dar 74mm de cota a nuestros cartuchos para sacar máxima precisión?, porque las recámaras están hechas para tragarse cualquier cartucho comercial. Esto no es mejor ni peor, es lo que hay en un rifle Rem 700 de serie. Si un armero te hace la recámara para un rifle de tiro dejará la distancia a la que el proyectil empieza a tomar estrías en medidas "match" es decir, la adecuada para ojivas tipo match y tu podrás hacer que el vuelo libre sea de las décimas que tu quieras, algo que ahora no puedes hacer.
Los cañones fabricados en serie para los rifles comerciales van todos con las cotas definidas en las tablas del fabricante más/menos las tolerancias. Y le dan mucha tolerancia para poder montarlos en serie. En esencia tendrían que hacer la recámara, hacer la rosca del cañón, montarlo en la acción y dar a mano los toques finales de headspace y freebore, pero no lo hacen. ¿Para qué hacerlo si ya el estriado del cañón es sencillamente deplorable?. Han inventado hasta proyectiles con abrasivos especiales para que se lleven todas las imperfecciones posibles durante el break-in inicial del cañón.
Si compras un cañón de buena calidad match grade, deja que te lo instale y ajuste un armero, ellos tienen los conocimientos y las herramientas necesarios.
En muchas ocasiones veo en el foro información sin conocimiento, quiero decir con ello que hacemos presupuestos en base a listas de precios que vemos en Internet. Pues bien, nunca me han salido esos presupuestos, siempre faltan aranceles, IVA, transporte y a veces hasta alguna multa por importación impropia y no es coña esto último.
Yo no pensaría en cuánto vale el cañón, cuánto el armero, cuánto el BOPE, cuánto el transporte, cuánto la guía de transporte, etc. Cambiar un cañón no es cambiar una culata o un disparador, pide a tu armero de confianza presupuesto del cañón que quieras montado en tu rifle y preocúpate de lo que nos gusta, de pegar tiros con conocimiento.
Next question?. Saludos.
http://www.riflebarrels.com/faq_lilja_rifle_barrels.htm#twist%20rates
¿Qué se le hace a la recámara?, hacerla es decir, recibes el cañón con el estriado y hay que pasar el reamer para conformar la recámara. ¿Por qué razón tenemos que dar 74mm de cota a nuestros cartuchos para sacar máxima precisión?, porque las recámaras están hechas para tragarse cualquier cartucho comercial. Esto no es mejor ni peor, es lo que hay en un rifle Rem 700 de serie. Si un armero te hace la recámara para un rifle de tiro dejará la distancia a la que el proyectil empieza a tomar estrías en medidas "match" es decir, la adecuada para ojivas tipo match y tu podrás hacer que el vuelo libre sea de las décimas que tu quieras, algo que ahora no puedes hacer.
Los cañones fabricados en serie para los rifles comerciales van todos con las cotas definidas en las tablas del fabricante más/menos las tolerancias. Y le dan mucha tolerancia para poder montarlos en serie. En esencia tendrían que hacer la recámara, hacer la rosca del cañón, montarlo en la acción y dar a mano los toques finales de headspace y freebore, pero no lo hacen. ¿Para qué hacerlo si ya el estriado del cañón es sencillamente deplorable?. Han inventado hasta proyectiles con abrasivos especiales para que se lleven todas las imperfecciones posibles durante el break-in inicial del cañón.
Si compras un cañón de buena calidad match grade, deja que te lo instale y ajuste un armero, ellos tienen los conocimientos y las herramientas necesarios.
En muchas ocasiones veo en el foro información sin conocimiento, quiero decir con ello que hacemos presupuestos en base a listas de precios que vemos en Internet. Pues bien, nunca me han salido esos presupuestos, siempre faltan aranceles, IVA, transporte y a veces hasta alguna multa por importación impropia y no es coña esto último.
Yo no pensaría en cuánto vale el cañón, cuánto el armero, cuánto el BOPE, cuánto el transporte, cuánto la guía de transporte, etc. Cambiar un cañón no es cambiar una culata o un disparador, pide a tu armero de confianza presupuesto del cañón que quieras montado en tu rifle y preocúpate de lo que nos gusta, de pegar tiros con conocimiento.
Next question?. Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Que es lo que deberia de hacer a mi recamara? entre que decimas se aconseja lo del vuelo libre y como influye a mas y a menos decimas?
Calidad mach grade?
headspace y freebore?
Conoces de algun armero que traiga esta marca de cañones y haga buenos trabajos ( si lo ves mejor contesta en privado a esto) ?
Aqui te pongo la pagina de lothar walther si no es mucho pedir y me puedes explicar para que es cada apartado de estos, algunos se de que van pero si voy a comprar mejor pisar sobre firme.
https://www.lothar-walther.com/115.php
Estas medidas que son, algunas se tambien para que pero otras...?
Yo me quedaria con el 2120 que opinas?
https://www.lothar-walther.com/341.php
Hoy me compre unos anillos badger ordnance y una base de la misma marca, los 20 moas de las bases que mision tienen ?
Tambien me pedi en el mismo paquete un software para la pda palm ( por cierto la tengo que comprar ) es de la marca night force y me dijeron que iba muy bien.
SALUDOS
Calidad mach grade?
headspace y freebore?
Conoces de algun armero que traiga esta marca de cañones y haga buenos trabajos ( si lo ves mejor contesta en privado a esto) ?
Aqui te pongo la pagina de lothar walther si no es mucho pedir y me puedes explicar para que es cada apartado de estos, algunos se de que van pero si voy a comprar mejor pisar sobre firme.
https://www.lothar-walther.com/115.php
Estas medidas que son, algunas se tambien para que pero otras...?
Yo me quedaria con el 2120 que opinas?
https://www.lothar-walther.com/341.php
Hoy me compre unos anillos badger ordnance y una base de la misma marca, los 20 moas de las bases que mision tienen ?
Tambien me pedi en el mismo paquete un software para la pda palm ( por cierto la tengo que comprar ) es de la marca night force y me dijeron que iba muy bien.
SALUDOS
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Aqui te pongo una comparacion de experiencias de gente que usa jewel y otro llamado Jackson.
https://www.snipershide.com/forum/ubbthr ... er=1047945
SALUDOS
https://www.snipershide.com/forum/ubbthr ... er=1047945
SALUDOS
RE: Buscando culatero
[citando a: franmoratalla]
Que es lo que deberia de hacer a mi recamara? entre que decimas se aconseja lo del vuelo libre y como influye a mas y a menos decimas?
Calidad mach grade?
headspace y freebore?
Conoces de algun armero que traiga esta marca de cañones y haga buenos trabajos ( si lo ves mejor contesta en privado a esto) ?
Aqui te pongo la pagina de lothar walther si no es mucho pedir y me puedes explicar para que es cada apartado de estos, algunos se de que van pero si voy a comprar mejor pisar sobre firme.
https://www.lothar-walther.com/115.php
Estas medidas que son, algunas se tambien para que pero otras...?
Yo me quedaria con el 2120 que opinas?
https://www.lothar-walther.com/341.php
Hoy me compre unos anillos badger ordnance y una base de la misma marca, los 20 moas de las bases que mision tienen ?
Tambien me pedi en el mismo paquete un software para la pda palm ( por cierto la tengo que comprar ) es de la marca night force y me dijeron que iba muy bien.
SALUDOS
Vuelo libre, para tiro de precisión, máximo dos décimas de milímetro, eso es lo que dicen muchos expertos.
Los 20 moas son para hacer cero mas o menos a 600 yardas y mantener el maximo de regulacion del visor hacia arriba y hacia abajo.
Ejemplo: mi visor tiene una excursión máxima de 50 MOA, es decir, puedo regular 25 MOA hacia arriba y otros 25 hacia abajo. Si le pongo un carril de 0 MOA lo normal es que para hacer cero a 100 yardas necesite entre 3 y 4 MOA de corrección en el visor respecto de su punto central de regulación. ¿Qué ocurre si quiero tirar más lejos, por ejemplo a 300 yardas?, pues que he de corregir clicks hasta subir otros 5 MOA (en mi visor son 30 clicks). ¿hasta dónde puedo alcanzar con el fondo de escala de mi visor?, pues hasta 25 MOA de fondo de escala menos los 4 que necesité para centrarlo a 100 yardas, es decir 21 MOA. Con esos 21 MOA adicionales llegaré hasta cerca de 700 yardas.
Con el carril de 20 MOA y suponiendo que la torreta de regulación vertical está situada en su punto medio (25 MOA disponibles hacia arriba y 25 hacia abajo), asumiendo una punta de 175 grains a 800m/s, el cero estará en 600 yardas. Que quieres tirar a 100 yardas, pues quitas 16MOA, que quieres tirar a 1000 yardas pues habrás de añadir 23 MOA.
En ésta página tienes un simulador bastante exacto: http://www.eskimo.com/~jbm/cgi-bin/jbmtraj_simp-5.0.cgi hasta que recibas tu software.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
RE: Buscando culatero
[citando a: franmoratalla]
Aqui te pongo una comparacion de experiencias de gente que usa jewel y otro llamado Jackson.
https://www.snipershide.com/forum/ubbthr ... er=1047945
SALUDOS
Este mismo invierno, haciendo una batida al jabalí, tuve un problema curioso. Llevaba mi Sako 75 Finnlight con el disparador original Sako con pelo activable. Sin montar el pelo lo tengo regulado a 300 gramos de peso, con pelo no llega a 100. Nunca me había fallado y nunca ha vuelto a fallar pero cuando me entró precisamente el jabalí que andabamos buscando pues habíamos seguido sus huellas, apreté el gatillo y como si fuera un bloque de hierro, nada que no salía el tiro apretara lo que apretara. El día anterior estuvo nevando todo el día y nos empapamos a tope el rifle y yo, ¿qué hice para secarlo?, dejarlo por la noche junto al radiador de la habitación y marchar de cena con los amigos. Cuando de vuelta a casa desarmé el rifle para inspeccionar me encontré con un pastiche de aceite polvo y agua en el disparador. El día de marras estábamos a 14 bajo cero así que solo se me ocurre que el hielo el polvo y el aceite se hicieron un bloque sólido. Desde entonces nunca más un disparador de ninguno de mis rifles tendrá una gota de aceite, y nunca más lo pondré a secar delante de un radiador como si fuera un chubasquero.
Los disparadores de caza tambien fallan cuando excedemos de sus límites razonables, y por ahí tienen que ir los tiros respecto del pájaro al que falló su Jewell.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 171
- Registrado: 08 Ago 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Buscando culatero
Muchas gracias compañeros y a ti ipsca2 gracias tambien por tu paciencia.
No creo que tarde mucho el colgar algun post parecido ya que estoy todo el dia pensando en lo mismo.
En fin... voy a buscar nuevas dudas que colgar por aqui.
Saludos al foro
No creo que tarde mucho el colgar algun post parecido ya que estoy todo el dia pensando en lo mismo.
En fin... voy a buscar nuevas dudas que colgar por aqui.
Saludos al foro
RE: Buscando culatero
fran, me parece raro que no sepas que en murcia, hay o tenemos la suerte de tener a uno de los MEJORES culatero de toda españa.
le traen culatas de toda españa. Practicamente todos los tiradores de plato de la región han caido en sus manos.
Esta en la Alberca y se llama Manolo, si no sabes quien es te puedo pasar su telefono.
le traen culatas de toda españa. Practicamente todos los tiradores de plato de la región han caido en sus manos.
Esta en la Alberca y se llama Manolo, si no sabes quien es te puedo pasar su telefono.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 117 invitados