Balas cónicas para un remington

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Le_Mat
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 01 Abr 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Balas cónicas para un remington

Mensajepor Le_Mat » 02 Abr 2009 00:44

Hola. Mirando el catálogo de Trelles - ando detrás del remington nma de Euroarms - he visto un molde chulísimo de la marca Lee que fabrica balas cónicas con la referencia 450-200. Mis dudas son:
¿Sirven estas balas para este revólver que tiene recomendadas balas de referencia 451?
¿Admite este revólver balas cónicas ? (perdón si la pregunta parece tonta pero siempre lo he visto cargar con esféricas ).
También he visto en las balas (las cónicas) que tienen engrasadores, ¿toman éstos la grasa de la que tapona las cámaras o hay que ponersela antes de cargarlas? Gracias.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balas cónicas para un remington

Mensajepor Artesano » 02 Abr 2009 09:46

Hola LE_MAT: Esas balas las puedes cargar perfectamente en el Rémington por que vienen preparadas para ello, los anillos de abajo entran perfectamente en la recámara y es la parte de arriba incluido el anillo alto los que entran forzados para ajustar perfectamente en la recámara.
El engrasado se debe de hacer a la bala en sus anillos independientemente de que se selle la recámara, por que lo exige el reglamento, aunque este tipo de bala al llevar grasa en los anillos no presenta el problema, que tanto se teme, del disparo múltiples que dicen que ocurre con la bala esférica.
El problema que tienen las balas cónicas en el revolver es la precisión que no es la misma que con la bola. En breves palabras te voy a explicar por qué ocurre eso: Se trata de que en un cañon corto como es el del revolver la bala cónica es menos precisa que la redonda ya que la redonda al ser una esfera perfecta no presenta desequilibrios que pongan en riesgo la tan anhelada precisión que todos buscamos, mientras que la bala cónica la mas mínima diferencia de grosor en algún lateral, o desequilibrio de fundido, etc, lo acusará la precisión inmediatamente, tu dirás ¿y como en armas largas no ocurre eso? pues te explico por qué: En cañon largo el posible desequilibrio de una bala larga o cónica se rectifica automaticamente por la distancia que recorre dirigida por las estrías del cañon y el giroscopio que estas le imprimen al proyectil, y mas si el paso de estría es rápido como 1/28" o 1/20".

Espero que lo hayas entendido.

Para arma corta en avancarga siempre te dará mejores resultados la bala esférica que la cónica.
Y en arma larga dará tambien mejores resultados la bola en rifles que su paso de estría sea desde 1/32" hacia arriba, (1/48"-1/56"- 1/66) etc.

Un saludo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Le_Mat
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 01 Abr 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Balas cónicas para un remington

Mensajepor Le_Mat » 02 Abr 2009 11:04

Muchísimas gracias, Artesano. Y lo mejor es que me has aclarado algo que ni siquiera me había planteado: ¿cuál de los dos tipos es mejor?Quiero hacer mis propias balas y me he dejado llevar por la estética más que por la eficacia. Sin duda, esféricas. Un saludo a tí también.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados