PARA CUENCA
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
http://www.youtube.com/watch?v=tzLRbDzk3mk&feature=related ;)
Mañana al dentista a que me recorten los dientes, como se me ponen de largos viendo estas cosas.;)
http://www.youtube.com/watch?v=2sqjTkrFM48&feature=related
Mañana al dentista a que me recorten los dientes, como se me ponen de largos viendo estas cosas.;)
http://www.youtube.com/watch?v=2sqjTkrFM48&feature=related
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: PARA CUENCA
[citando a: meatonthetable]
Saumur.
no os puedo transmitir la intensa EMOCION que es oir un rugido de motores increíble... y ver delante de tí circular... un panther, un King Tiger, un Sherman, un T-72.
"No hace falta tanto.....ni tan calvo".
Con mi siempre humilde (pero muy querido) Renault FT-17...ya "sería más que suficiente".
El dato....para que se sepa:
Es conocido que aquí disponemos de varios ejemplares de FT-17.
Tras poner en marcha el T-26B-1 "Vickers" y ante el éxito tremendo de la gratísima experiencia,se quiso "ir a más",sopesando la posibilidad de realizar un trabajo igual pero con uno de los FT,s-17.
Y...hubiese sido de TREMENDA AYUDA la nada despreciable cantidad de -más o menos,"a ojo cubero"- unas 5 Tons. de piezas y recambios varios en general que,parece ser,en aquellos momentos disponía el Museo de Saumur, y que eran puestos a disposición del personal español para llevar a buen fin las tareas de compostura para echar a andar uno de nuestros FT-17.¿Qué se pedía a cambio?...¡¡sencillo!!: un T-26B-1 "Vickers",de igual forma a como a mi ("sin ser yo nadie" ) David Fletcher,entonces documentalista y librero del RAC Tan Museum en Bovington,hace ya una pila de años,me preguntó sobre a qué estamento,dirección,departamento,etc,etc tenía que dirigir una solicitud formal y oficial....¡¡de cambio!!,para obtener uno de nuestros T-26B-1 "Vickers" y poderlo exibir en Bovington,siendo yo (en cierta forma) "instigador" de los iniciales contactos para tal menester...
:8 :) :_(
Y...ya no quiero seguir imaginando.Al final,parece ser,fueron los fineses los que "se llevaron el gato al agua".
Visto de demostrado: "no conseguimos superar el estadio de Quijotes".
Afectuosos saludos.
Galiana
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
[citando a: TEIDE]
Hombre Santi, nadie se puede resistir a la música de un SUPERCHARGED.
Saludos paisano.
Si amigo mio, ese motor suena a musica celestial, lastima que no hay mas rodando asi actualmente.
saludos
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
Lo de que en España, los diferentes gobiernos no quieran hacerse con buenos museos militares a los que nos referimos, ya lo sabemos, pero la expresa prohibicion de que a los civiles se les de el permiso para formar uno asi, no se, deberian si ellos no quieren invertir, el dejar que alguien lo lleve a cabo, supongo que sobrrian voluntarios para trabajar en ellos, y asesores de la talla de nuestro cuenca, con donar un terreno y los permisos tendrian, modificar " la ley del soplete ", a que cualquier vehiculo que sea dado de baja sea inspeccionado por una comision que indique si ese vehiculo es historico o de interes para ser preservado, y que si el personal del museo se desplaza, digamos como ejmplo a finlandia a ver un lote de excedentes de otro ejercito para comprar piezas o repuestos o a pujar por un vehiculo, que despues permitan la entrada al pais y le eviten el papeleo.
Digo yo que seria un sueño, como dice cuenca, con una tienda tematica administrada por una consecion, con reuniones para ventas de militaria del tipo que se hacen en todo el mundo.
:_( :_( :_( :_(
Digo yo que seria un sueño, como dice cuenca, con una tienda tematica administrada por una consecion, con reuniones para ventas de militaria del tipo que se hacen en todo el mundo.
:_( :_( :_( :_(
                                    Â
RE: PARA CUENCA
[citando a: CUENCA]
Solo te pongo esta parte de un texto aparecido en la Revista del CIRCULO TRUBIA. Esto lo dice todo.
Por otro lado la colección no cuenta con una sala de exposiciones que recoja los materiales y objetos cotidianos del tripulante de carros. Esta sala sí existía hace años pero fue desmantelada para montar una sucursal bancaria.
Permítaseme:
Independientemente de que yo,personalmente,ya sabía con anterioridad de la existencia del texto al que recurre "Cuenca",quisiera desde estas líneas manifestar públicamente que la "sala" -por denominarla de una forma.......digamos "benevolente"- que se cita,era en realidad la muestra tangible y a ojos de cualquiera que llegase a saber de su existencia (sé -y conozco- de muchos que llegaron a acercarse hasta el Museo de la Base de "El Goloso" y vieron lo expuesto...¡¡pero en lo jardines!!,de la "sala" interior...¡¡nada de nada!!,ni se les llegó a mencionar su existencia) de lo que se quería,se pretendía y se necesitaba peeeeeero....con más ilusión y ganas (de un puñado de incondicionales,anotado sea de paso) que otra cosa.
Han pasado ya muchos años pero,para tener una ligera idea de que era en realidad aquella "sala",apuntar que,en realidad,se trataba de una simple estancia "protegida" a su frente con una reja al más puro estilo de calabozo del Sheriff en el Far West....deprimente por demás.
Las fotos de caracter antiguo (pocas más bien) en su gran mayoría eran de procedencia particular,habiéndose tomado las correspondientes molestias,tiempo y dinero..¡¡del propio bolsillo!! para que las fotos fuesen copiadas y colgadas dignamente en un marco expositor.De la parte oficial...nada de nada.
Independientemente de "cuatro cosillas dignas" (siempre desinteresados préstamos pero,"vigilados con el rabillo del ojo"....) nada de nada.Citaré otro ejemplo para que vea (por ejemplo) "Santiagoruiz" los potenciales y recursos:
En aquella "sala",por no haber (al menos durante el par de veces que yo llegué a visitarla,al inicio de la misma) ¡¡ni siquiera tenía uno de nuestros tradicionales y queridos uniformes azúl mahón de carrista!! cuando tiempo después,tales uniformes,al haber sido retirados del servicio,se han visto literalmente tirados -¡¡ni para trapos!!- por varias dependencias..no ya solo de la Base de "El Goloso"...si no de otras unidades carristas españolas.
Para suplir tal ausencia y mostrar al público visitante la evolucuón de la uniformidad y atuendos del personal carrista del Ejército español,se llegó a colocar un simple (pero no por ello menos humilde) mono de color azul....de los que allá por los años 40 y 50 igualmente se llegaron a usar peeeeero,este en concreto daba real grima...ya que de militar no tenía absolutamente nada de nada...vamos,como si fuese la indumentaria de trabajo decualquier civil,solicitada para ser expuesta en una dependencia castrense.
¿Rigor histórico?..."Cero patatero".
Conocer la existencia de la susodicha "sala" era,cuando menos,toda una gratificante sorpresa.Ver lo expuesto....TOTALMENTE DECEPCIONANTE ahora bien,llegar a esta decepción podía llegar a constituir todo un golpe de suerte después de haberse uno llegado a desplazar hasta "El Goloso".
El soldado (por aquellos entonces se empezaba a profesionalizar las FF.AA. espñolas) encargado de abrir la reja de acceso...¡¡era un milagro que se encontrase en su puesto!! y claro....que no se le preguntase nada al respecto,porque de aquello allí "almacenado"...no tenía ni repajolera idea.
Pues nada......de vuelta para casa,sin llaveros,sin recuerdos y sin nada de nada.Para los maquetistas,a seguir comprando los modelos de montaje de cierta tienda especializada de Aluche (por ejemplo..en Pucela se tenía otra que,por aquello de la no renovación generacional,terminó por cerrar) y para recopilar documentación......a seguir tirando de libros,revistas y demás pero,siempre en el ámbito civil.
Podría citar más datos sobre esta pretendida "sala",a la que un entonces Suboficial de regreso de Bosnia,prestó para su exibición un lote de proyectiles y vainas varios traidos de los Balcanes...para que el visitante,curioso,pudiese ver y advertir otros calibres,de otras armas,de otros vehículos acorazados de otros ejércitos....nada.....lamentable.
Y lo malo de todo esto es que se sabe,se tiene conocimiento,se tienen los recursos y lo medios pero,desgraciada y lamentablemente,tendremos que seguir lamentándonos.
Cordiales saludos para todos, ya que "el único rugido de motor que vamos a poder oír" es el de nuestro espíritu carrista y de jinetes que todavía hoy se mantiene vivo en nuestros corazones.
¡¡A cuidarse!!
;)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
http://www.youtube.com/watch?v=iU8HGs_GrRw&feature=related
Bueno este no es un Tiger pero el motor tampoco suena mal y ademas es facil de aparcar.;)
Bueno este no es un Tiger pero el motor tampoco suena mal y ademas es facil de aparcar.;)
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
[citando a: zebra]
http://www.youtube.com/watch?v=iU8HGs_GrRw&feature=related
Bueno este no es un Tiger pero el motor tampoco suena mal y ademas es facil de aparcar.;)
Ese es el seiscientos frances :D :D :D en españa hubo varios.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=68&MEN=169497
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
[citando a: Galiana][citando a: CUENCA]
Solo te pongo esta parte de un texto aparecido en la Revista del CIRCULO TRUBIA. Esto lo dice todo.
Por otro lado la colección no cuenta con una sala de exposiciones que recoja los materiales y objetos cotidianos del tripulante de carros. Esta sala sí existía hace años pero fue desmantelada para montar una sucursal bancaria.
Permítaseme:
Independientemente de que yo,personalmente,ya sabía con anterioridad de la existencia del texto al que recurre "Cuenca",quisiera desde estas líneas manifestar públicamente que la "sala" -por denominarla de una forma.......digamos "benevolente"- que se cita,era en realidad la muestra tangible y a ojos de cualquiera que llegase a saber de su existencia (sé -y conozco- de muchos que llegaron a acercarse hasta el Museo de la Base de "El Goloso" y vieron lo expuesto...¡¡pero en lo jardines!!,de la "sala" interior...¡¡nada de nada!!,ni se les llegó a mencionar su existencia) de lo que se quería,se pretendía y se necesitaba peeeeeero....con más ilusión y ganas (de un puñado de incondicionales,anotado sea de paso) que otra cosa.
Han pasado ya muchos años pero,para tener una ligera idea de que era en realidad aquella "sala",apuntar que,en realidad,se trataba de una simple estancia "protegida" a su frente con una reja al más puro estilo de calabozo del Sheriff en el Far West....deprimente por demás.
Las fotos de caracter antiguo (pocas más bien) en su gran mayoría eran de procedencia particular,habiéndose tomado las correspondientes molestias,tiempo y dinero..¡¡del propio bolsillo!! para que las fotos fuesen copiadas y colgadas dignamente en un marco expositor.De la parte oficial...nada de nada.
Independientemente de "cuatro cosillas dignas" (siempre desinteresados préstamos pero,"vigilados con el rabillo del ojo"....) nada de nada.Citaré otro ejemplo para que vea (por ejemplo) "Santiagoruiz" los potenciales y recursos:
En aquella "sala",por no haber (al menos durante el par de veces que yo llegué a visitarla,al inicio de la misma) ¡¡ni siquiera tenía uno de nuestros tradicionales y queridos uniformes azúl mahón de carrista!! cuando tiempo después,tales uniformes,al haber sido retirados del servicio,se han visto literalmente tirados -¡¡ni para trapos!!- por varias dependencias..no ya solo de la Base de "El Goloso"...si no de otras unidades carristas españolas.
Para suplir tal ausencia y mostrar al público visitante la evolucuón de la uniformidad y atuendos del personal carrista del Ejército español,se llegó a colocar un simple (pero no por ello menos humilde) mono de color azul....de los que allá por los años 40 y 50 igualmente se llegaron a usar peeeeero,este en concreto daba real grima...ya que de militar no tenía absolutamente nada de nada...vamos,como si fuese la indumentaria de trabajo decualquier civil,solicitada para ser expuesta en una dependencia castrense.
¿Rigor histórico?..."Cero patatero".
Conocer la existencia de la susodicha "sala" era,cuando menos,toda una gratificante sorpresa.Ver lo expuesto....TOTALMENTE DECEPCIONANTE ahora bien,llegar a esta decepción podía llegar a constituir todo un golpe de suerte después de haberse uno llegado a desplazar hasta "El Goloso".
El soldado (por aquellos entonces se empezaba a profesionalizar las FF.AA. espñolas) encargado de abrir la reja de acceso...¡¡era un milagro que se encontrase en su puesto!! y claro....que no se le preguntase nada al respecto,porque de aquello allí "almacenado"...no tenía ni repajolera idea.
Pues nada......de vuelta para casa,sin llaveros,sin recuerdos y sin nada de nada.Para los maquetistas,a seguir comprando los modelos de montaje de cierta tienda especializada de Aluche (por ejemplo..en Pucela se tenía otra que,por aquello de la no renovación generacional,terminó por cerrar) y para recopilar documentación......a seguir tirando de libros,revistas y demás pero,siempre en el ámbito civil.
Podría citar más datos sobre esta pretendida "sala",a la que un entonces Suboficial de regreso de Bosnia,prestó para su exibición un lote de proyectiles y vainas varios traidos de los Balcanes...para que el visitante,curioso,pudiese ver y advertir otros calibres,de otras armas,de otros vehículos acorazados de otros ejércitos....nada.....lamentable.
Y lo malo de todo esto es que se sabe,se tiene conocimiento,se tienen los recursos y lo medios pero,desgraciada y lamentablemente,tendremos que seguir lamentándonos.
Cordiales saludos para todos, ya que "el único rugido de motor que vamos a poder oír" es el de nuestro espíritu carrista y de jinetes que todavía hoy se mantiene vivo en nuestros corazones.
¡¡A cuidarse!!
;)
Eso se podria cambiar, si solo dejaran hacerlo a gente que entiende de eso y estubo en el arma acorazada ;) ;) ;)
los monos de trabajo azules, terminaron de trapos para limpiar la grasa de las manos, y no se permitia llevarselos. :D :D :D
saludos amigo mio.
                                    Â
RE: PARA CUENCA
[citando a: santiagoruiz]
Eso se podria cambiar, si solo dejaran hacerlo a gente que entiende de eso y estubo en el arma acorazada ;) ;) ;)
los monos de trabajo azules, terminaron de trapos para limpiar la grasa de las manos, y no se permitia llevarselos. :D :D :D
saludos amigo mio.
No quieren,"no interesa",no....,no....es más de lo mismo.
Respecto al uniforme mahón....¿me lo dices y/o me lo cuentas?.
Anécdota (hay muchas pero...nuevamente,en esta,se le ven las intenciones a la cúpula militar respecto de nuestra historia militar,tradiciones,etc,etc):
Tal que un año -exáctamente ahora mismo no recuerdo cúal en concreto- y como viene siendo habitual,con motivo de la Festividad de la Comunidad madrileña,para la retreta militar de aquél año,se quiso que en la Plaza Mayor hubiese formada una unidad militar, ataviada con el mayor número posibles de uniformes que,se pretendía,hiciese un repaso general lo más ámplio posible a los distintos Institutos que tradicionalmente han formado hasta tiempos relativamente modernos el Arma de Caballería.
La formación "cerrarría filas" mostrando, en último lugar, al moderno jinete acorazado,un carrista...tocado con la característica boina "de seta" (algunos, tozudamente, la siguen mal llamando boina "Milans"...pero esto es otra cosa) y,como no,con el uniforme M-67 azúl mahón.
Estando todavía en Plaza por aquellos entonces el hoy ya extinto RCLAC "Villaviciosa" 14,se solicitó a la Unidad el pertinente apoyo y colaboración para que brindase la asistencia necesaria.Los problemas comenzaron a surgir cuando al hacer repaso de todos y cada uno de los uniformes reunidos,faltaban de determinados Institutos y localizarlos era una árdua tarea,ya que tiempo material para su confección por una sastrería no era posible.
Uno de aquellos uniformes fue,precisamente,el de carrista.Se daba por hecho (como equivocadamente se piensa y/o se cree en muchas ocasiones) que en el Regimiento se conservaría y/o existiría algún antiguo uniforme azúl mahón....¡¡nada más lejos de la realidad!!.....ni uniforme,ni boina de "seta",ni nada de nada.
Al Suboficial encargado (en realidad...se tuvo que comer literalmente "el sarao" ,sin comerlo ni beberlo,pero es lo que tiene ser un "ilustrado" en esto de la culturilla militar....si además de tu profesión haces de ella una forma de exparcimiento....¡¡vas dao!!) de aportar las gestiones pertinentes,se le comenzó -en cierto modo- a "presionar" para que localizase tanto el uniforme como la boina y.......y como no podía ser de otra forma,su respuesta fue:
..."Si me dedico a esto y no estoy comisionado,mi trabajo tampoco lo puedo realizar en condiciones.Desconozco dónde podría haber un uniforme azúl mahón,ya que por no conservar,ni siquiera conservo el mio y respecto a la boina,se quien tiene una pero,bajo ningún concepto la va a prestar,ni ceder, ni nada por el estilo,ya que para estos casos,la práctica ha demostrado que cualquier efecto militar -sobre todo antiguo- siempre estará mejor en manos privadas que en las oficiales del estamento"......
Para finalizar puedo alegar que en la Retreta madrileña,aquél año,finalmente, si hubo un carrista del Arma....vestido con un simple mono azul de trabajo y una boina negra de civil,en cuyo frente pincharon el emblema del Ejército...sacado vaya Ud. a saber de dónde....
Por supuestísimo.....las botas,al no ser tampoco las Segarra de tres hebillas de toda la vida,las perneras del mono tuvieron que ser coladas sin embutir en la caña de las botas para tapar esta eventualidad.
Lo triste del caso es que,en algún museo si que hay antiguos uniformes azúl mahón,y boinas de "seta",y botas Segarra de tres hebillas...y correjes,y el Z-70B, y...y....pero quien tiene (y debería) de dar el paso definitivo....sigue donde sigue,aplicándose "el cuento del perro del hortelano".....
Afectuosos saludos. ;)
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: PARA CUENCA
Que razón tienes Galiana!!!!!
Si ese suboficial del RCLAC Villaviciosa 14 es asturiano, gordito y maquetista... te cuento otra historia suya que tu conocerás, pero que los aqui presentes no.
A principios de los 90 estaba él destinado en el RCLAC Almansa 5 (de guarnición en León). Y llegó el momento de pasar los queridos M-47 por el soplete.
Para aprender como se debía hacer la operación, llegaron de visita oficiales pertenecientes al ejército ruso, con idea de hacerlo igual en su pais para cumplir los acuerdos internacionales de reducción de armamento.
Este suboficial, que es un erudito en muchos temas, pero sobre todo en material carrista soviético, habló con ellos sobre la posibilidad de cambiarles algo: un M-47 nuestro por algo suyo que les sobre: T-34, T-55...
La respuesta de los rusos: nosotros no queremos un M-47 pero os damos lo que querais (pensemos en la cantidad de modelos de vehiculos de la IIGM y años posteriores...). PROBLEMA: teneis que ir a buscarlos vosotros.
Como todos os imagináis, la "autoridad competente" le dijo que si estaba mal de la cabeza o algo, "ir a Rusia a por chatarra..."
Hay cosas que no cambiarán en este pais.... por desgracia
Si ese suboficial del RCLAC Villaviciosa 14 es asturiano, gordito y maquetista... te cuento otra historia suya que tu conocerás, pero que los aqui presentes no.
A principios de los 90 estaba él destinado en el RCLAC Almansa 5 (de guarnición en León). Y llegó el momento de pasar los queridos M-47 por el soplete.
Para aprender como se debía hacer la operación, llegaron de visita oficiales pertenecientes al ejército ruso, con idea de hacerlo igual en su pais para cumplir los acuerdos internacionales de reducción de armamento.
Este suboficial, que es un erudito en muchos temas, pero sobre todo en material carrista soviético, habló con ellos sobre la posibilidad de cambiarles algo: un M-47 nuestro por algo suyo que les sobre: T-34, T-55...
La respuesta de los rusos: nosotros no queremos un M-47 pero os damos lo que querais (pensemos en la cantidad de modelos de vehiculos de la IIGM y años posteriores...). PROBLEMA: teneis que ir a buscarlos vosotros.
Como todos os imagináis, la "autoridad competente" le dijo que si estaba mal de la cabeza o algo, "ir a Rusia a por chatarra..."
Hay cosas que no cambiarán en este pais.... por desgracia
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
[citando a: meatonthetable]
si queréis vivir una experiencia, de las de verdad con carros de otras épocas, y muy cerca de España...
Saumur.
buscad las exhibiciones dinámicas de material, pues las hacen de forma habitual. avión a París+TGV a Saumur, más barato de lo que parece. una ciudad maravillosa, muy buena gente, unas Goulette exquisitas. un museo de ensueño.
no os puedo transmitir la intensa EMOCION que es oir un rugido de motores increíble... y ver delante de tí circular... un panther, un King Tiger, un Sherman, un T-72.
sigo soñando con volver...
oooooo la envidia me corroe de todas formas quiero hacer una visitilla en breve la verdad te pedire consejo!!!!
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- Fogueo
- Mensajes: 2
- Registrado: 27 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
Mis saludos a todos los carristas y experten de este foro.Estuve en saumur el año pasado y mi impresion fue:¡¡esto es una pasaaaada!!!.Todos los carros expuestos bajo techo,seccion completisima de carros alemanes.Pero lo mas interesante es el parque exterior,pendiente de restaurar habia Panther,t72,un sistema Roland,mas o menos unos 30 vehiculos de varios tipos.Espero volver o en su defecto ir a Bovington algun dia
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
[citando a: Galiana][citando a: santiagoruiz]
Eso se podria cambiar, si solo dejaran hacerlo a gente que entiende de eso y estubo en el arma acorazada ;) ;) ;)
los monos de trabajo azules, terminaron de trapos para limpiar la grasa de las manos, y no se permitia llevarselos. :D :D :D
saludos amigo mio.
No quieren,"no interesa",no....,no....es más de lo mismo.
Respecto al uniforme mahón....¿me lo dices y/o me lo cuentas?.
Anécdota (hay muchas pero...nuevamente,en esta,se le ven las intenciones a la cúpula militar respecto de nuestra historia militar,tradiciones,etc,etc):
Tal que un año -exáctamente ahora mismo no recuerdo cúal en concreto- y como viene siendo habitual,con motivo de la Festividad de la Comunidad madrileña,para la retreta militar de aquél año,se quiso que en la Plaza Mayor hubiese formada una unidad militar, ataviada con el mayor número posibles de uniformes que,se pretendía,hiciese un repaso general lo más ámplio posible a los distintos Institutos que tradicionalmente han formado hasta tiempos relativamente modernos el Arma de Caballería.
La formación "cerrarría filas" mostrando, en último lugar, al moderno jinete acorazado,un carrista...tocado con la característica boina "de seta" (algunos, tozudamente, la siguen mal llamando boina "Milans"...pero esto es otra cosa) y,como no,con el uniforme M-67 azúl mahón.
Estando todavía en Plaza por aquellos entonces el hoy ya extinto RCLAC "Villaviciosa" 14,se solicitó a la Unidad el pertinente apoyo y colaboración para que brindase la asistencia necesaria.Los problemas comenzaron a surgir cuando al hacer repaso de todos y cada uno de los uniformes reunidos,faltaban de determinados Institutos y localizarlos era una árdua tarea,ya que tiempo material para su confección por una sastrería no era posible.
Uno de aquellos uniformes fue,precisamente,el de carrista.Se daba por hecho (como equivocadamente se piensa y/o se cree en muchas ocasiones) que en el Regimiento se conservaría y/o existiría algún antiguo uniforme azúl mahón....¡¡nada más lejos de la realidad!!.....ni uniforme,ni boina de "seta",ni nada de nada.
Al Suboficial encargado (en realidad...se tuvo que comer literalmente "el sarao" ,sin comerlo ni beberlo,pero es lo que tiene ser un "ilustrado" en esto de la culturilla militar....si además de tu profesión haces de ella una forma de exparcimiento....¡¡vas dao!!) de aportar las gestiones pertinentes,se le comenzó -en cierto modo- a "presionar" para que localizase tanto el uniforme como la boina y.......y como no podía ser de otra forma,su respuesta fue:
..."Si me dedico a esto y no estoy comisionado,mi trabajo tampoco lo puedo realizar en condiciones.Desconozco dónde podría haber un uniforme azúl mahón,ya que por no conservar,ni siquiera conservo el mio y respecto a la boina,se quien tiene una pero,bajo ningún concepto la va a prestar,ni ceder, ni nada por el estilo,ya que para estos casos,la práctica ha demostrado que cualquier efecto militar -sobre todo antiguo- siempre estará mejor en manos privadas que en las oficiales del estamento"......
Para finalizar puedo alegar que en la Retreta madrileña,aquél año,finalmente, si hubo un carrista del Arma....vestido con un simple mono azul de trabajo y una boina negra de civil,en cuyo frente pincharon el emblema del Ejército...sacado vaya Ud. a saber de dónde....
Por supuestísimo.....las botas,al no ser tampoco las Segarra de tres hebillas de toda la vida,las perneras del mono tuvieron que ser coladas sin embutir en la caña de las botas para tapar esta eventualidad.
Lo triste del caso es que,en algún museo si que hay antiguos uniformes azúl mahón,y boinas de "seta",y botas Segarra de tres hebillas...y correjes,y el Z-70B, y...y....pero quien tiene (y debería) de dar el paso definitivo....sigue donde sigue,aplicándose "el cuento del perro del hortelano".....
Afectuosos saludos. ;)
Esa historia es cierta, solo en nuestro pais pueden pasar esas cosas :D :D :D
Saludos carristas
                                    Â
RE: PARA CUENCA
[citando a: panzzerr]
Que razón tienes Galiana!!!!!
Si ese suboficial del RCLAC Villaviciosa 14 es asturiano, gordito y maquetista...
Con tamaña descripción,que sepas compañero que lo mismo "te pueden caer un par de días de arresto confinado en la Sala de Estandartes" y,sintiéndolo muy mucho,me da que no podría hacer nada al respecto.
Bromas aparte, comentar públicamente que,a lo largo de los últimos años,han sido infinidad las situaciones y oportunidades en las que se nos ha presentado la ocasión de traer a territorio nacional español distintos medios acorazados de combate de dispar procedencia lo que ocurre es que,en las más de las veces,estas oportunidades se llegaron a dar en "petit comité" y casi nunca llegaron a trascender fuera de los miembros comisionados a los que se les hacía la propuesta.
En efecto,bien por cambio,canje y/o sencillamente de regalo,aquí hubiésemos podido admirar auténticas maravillas tal y como hoy,por citar un simple ejemplo,se pueden ver,admirar y estudiar en el Museo Militar de Bruselas el cual,con el paso de los años,literalmente,se ha visto desbordado en el sentido de que,no resulta ser un Museo de tipo "autónomo" si no que,dentro de sus mismas instalaciones físicas (puede que algún forista que siga estas explicaciones haya estado y lo conozca) comparte estancias con otras formas de cultura...como bien podría ser el de la Automoción y los vehículos clásicos.
El Muro de Berlín no volverá a caer,no se volverán a organizar Comisiones de verificación FACE y,claro está.....las oportunidades ya se nos pasaron.....T-34,cualesquiera de los transportes acorazados de las Series BTR y/o BMP,etc,etc.Simplemente de pensarlo te entra hasta fiebre...
¡¡Lastima!! :(
Afectuosos saludos...dentro de las circunstancias.
"Galiana"
La gente "txatxi" y elegante, siempre viaja en tanque.
RE: PARA CUENCA
Pues yo amigos míos, conservo tanto mi uniforme azul, con los galones de sargento 1, hasta el silbato y la chapa de carros sobre el pecho, la boina "de seta" (está un poco chuchurrida como comprenderéis por el uso) y el pañuelo azul que con tanto orgullo lleve y me tapo muchas bocanadas de frio y de polvo. Las botas es lo único que no conservo, porque sino mi mujer me desuella vivo por tener tanto trasto.:D
Si alguna vez lo necesitáis para algo podéis pedirlo, sin compromiso alguno mentira cochina, si no caen unas cuantas birras, na de na a vuestra disposición.:-):-):-)
Y se me olvidaba, mi casco integral que alguien con algunas dificultades ya se ha calado y hasta mi querida cola de caballo que llevaba en la antena.
Y sobre el material, como dice mi amigo Galiana, para que cabrearnos, ya no vale pena y no sacamos nada en claro, nada más que una maldita ulcera.:(1
Si alguna vez lo necesitáis para algo podéis pedirlo, sin compromiso alguno mentira cochina, si no caen unas cuantas birras, na de na a vuestra disposición.:-):-):-)
Y se me olvidaba, mi casco integral que alguien con algunas dificultades ya se ha calado y hasta mi querida cola de caballo que llevaba en la antena.
Y sobre el material, como dice mi amigo Galiana, para que cabrearnos, ya no vale pena y no sacamos nada en claro, nada más que una maldita ulcera.:(1
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
Ayer tuve que ir a recoger unas muestras a Cabezon de Pisuerga y. como sabeis probablemente, la carretera bordea la Base "El Empecinado" del Rgto. Farnesio... Siempre que paso por ahí y a riesgo de darme una galleta con el coche, bajo la velocidad y echo un vistazo a ver qué atisbo...:D Pues bien, una vez sobrepasada la entrada se ve que hay varios carros de exposición o museo al borde del camino de entrada a la base. Esto ya lo sabía pero en la lejanía, me pareció ver que uno de ellos era un Panzer IV Ausf H o J...:8:8:8:8 Esto me sorprendió, pensaba que en estas exposiciones solo había material americano postSGM. Cavilando en ello, más adelante en la zona de aparcamiento de vehiculos ya pude ver los tipicos TOAs, VECs, M60 y el unico Leopard 2A4 que tienen, el de la Academia de Caballería... LLegué a Cabezón, hice lo que tenía que hacer y al volver eché otra miradita a ver si veía algo mas... Estaba intrigado con lo del Panzer IV, así que llamé a un amigo Cabo 1º en el Farnesio, amante también de las armas...y efectivamente me confirmó que en esa entrada había un PzIV entre otras cosas...
"Bien, y...¿se pueden visitar?"
"Pues va a ser que no..."
"Joder, ¿y eso? ALgun día habrá de puertas abiertas..."
"Niet, tovarich"
"Pero, coño, ¿ni el día de Santiago?"
"Nasty de plasty... Si quieres cuando tenga guardia te vienes a hacerme una visita y te los enseño...":8:8:8
Conclusión: Resultando que a la puerta de casa tengo en exposición estática algunos de los pedazitos de historia del Arma Acorazada de este país, ¡¡¡¡incluido un PzIV!!!!! Y como uno, por desgracia, es civil... ajo y agua. Y a ningún lumbrera se le ha ocurrido, ya que no están en un Museo en condiciones, hacer una jornada de puertas abiertas para que CUALQUIERA disfrute de ellos, como por ejemplo sí hace la Base aerea de Villanubla todos los años con enorme exito de publico. Abres las puertas al publico, se pueden ver los carros del Museo, una exposición estática con el material actual y un par de carros haciendo demostraciones dinamicas en el campo de maniobras para oir el rugido de las máuinas y... ganas más adeptos entre los niños y no tan niños para la causa de la milicia que todos los anuncios edulcorados del Ministerio...:(1:(1:(1:(1:(1:(1 Algo parecido pasa con el Museo de la Academia de Caballería, que se puede visitar, pero en grupos y concita previa por escrito al Coronel al mando...:8 Al menos, este sí hace jornadas de puertas abiertas.
No entiendo nada...¡¡País!!:(1:(1
"Bien, y...¿se pueden visitar?"
"Pues va a ser que no..."
"Joder, ¿y eso? ALgun día habrá de puertas abiertas..."
"Niet, tovarich"
"Pero, coño, ¿ni el día de Santiago?"
"Nasty de plasty... Si quieres cuando tenga guardia te vienes a hacerme una visita y te los enseño...":8:8:8
Conclusión: Resultando que a la puerta de casa tengo en exposición estática algunos de los pedazitos de historia del Arma Acorazada de este país, ¡¡¡¡incluido un PzIV!!!!! Y como uno, por desgracia, es civil... ajo y agua. Y a ningún lumbrera se le ha ocurrido, ya que no están en un Museo en condiciones, hacer una jornada de puertas abiertas para que CUALQUIERA disfrute de ellos, como por ejemplo sí hace la Base aerea de Villanubla todos los años con enorme exito de publico. Abres las puertas al publico, se pueden ver los carros del Museo, una exposición estática con el material actual y un par de carros haciendo demostraciones dinamicas en el campo de maniobras para oir el rugido de las máuinas y... ganas más adeptos entre los niños y no tan niños para la causa de la milicia que todos los anuncios edulcorados del Ministerio...:(1:(1:(1:(1:(1:(1 Algo parecido pasa con el Museo de la Academia de Caballería, que se puede visitar, pero en grupos y concita previa por escrito al Coronel al mando...:8 Al menos, este sí hace jornadas de puertas abiertas.
No entiendo nada...¡¡País!!:(1:(1
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: PARA CUENCA
Vayamos por partes:
-Impresionante el video del Tigre, lo acabo de ver. Está impecable. No obstante, el Herr me tendrá que dar la razón cuando digo que el conductor del mismo comete dos faltas dignas de quedarse si el fin de semana, a saber: No toca el CLAXON ni antes de poner el motor en marcha, y tampoco (mucho más grave) cuando va a meter la marcha atrás. A ese tío hay que despedirle, y fichar a un nuevo conductor. Por cierto, el 1 de julio me voy a quedar sin trabajo ;)
-Lo que cuenta el amigo Porta sobre el Panzer IV que hay cerca de su casa es como para que hagamos allí una concentración-protesta-manifestación-reivindicación para pedir que se nos deje ver y palpar. Es indignante.
saludos ;)
-Impresionante el video del Tigre, lo acabo de ver. Está impecable. No obstante, el Herr me tendrá que dar la razón cuando digo que el conductor del mismo comete dos faltas dignas de quedarse si el fin de semana, a saber: No toca el CLAXON ni antes de poner el motor en marcha, y tampoco (mucho más grave) cuando va a meter la marcha atrás. A ese tío hay que despedirle, y fichar a un nuevo conductor. Por cierto, el 1 de julio me voy a quedar sin trabajo ;)
-Lo que cuenta el amigo Porta sobre el Panzer IV que hay cerca de su casa es como para que hagamos allí una concentración-protesta-manifestación-reivindicación para pedir que se nos deje ver y palpar. Es indignante.
saludos ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados