el 308 w contra el popularisimo 3006.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Chepetono
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 24 Mar 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Chepetono » 26 Mar 2009 22:46

A JhonWolf
Con puntas de 125 cacé muchos años coyotes y venados cola blanca (imagino que son del tamaño del corzo de ustedes) con excelentes resultados. Eso sí, siempre en campo abierto. Imagino que por veloces y frágiles no trabajn bien en el monte tupido. En esos días utilicé los "Winchester soft Point".
Años después me tocó "limpiar" un Parque Nacional de ganado cimarrón y usaba al principio puntas de 150 Speer (Hot-Cor) que montaba en cartuchos militares de "Garand" de gobierno sustituyendo los proyectiles sólidos. Daban 2700 pies por segundo. Estos tiros eran muy precisos y a menos que se disparara ladeado(lo que evitaba) daban excelentes resultados a pesar de que eran animales enormes (más de 400 kilos). Para experimentar, dada la relativa abundancia de esos animales, comencé a utilizar cartuchos "Dominion" canadienses de 180 grains "Soft Point" de cabeza redonda. La velocidad en mi cronómetro era de 2580 pies- segundo y los resultados eran excelentes con una gran penetración. Luego, conseguí con dificultad, algunos cartuchos de 180 y 220 grains Remington y también eran excelentes en los novillos más grandes. Los Silvertip de Winchester (180) eran buenos pero más lerdos en actuar. Los Remington Core Lock cuando los recobraba parecían el hongo del anuncio. A pesar de que no eran tan veloces, sus resultados eran más que satsfactorios.
En total, cacé más de 40 animales en tres años. El 30 06 es en mi opinión excelente. Si "bota" un animal de más de 600 kilos (como algunos novillos) no veo necesidad para calibres mayores. En animales pequeños (coyotes, venados cola blanca) es altamente destructivo con balas livianas entre los 150-165 grains. Por eso, cuanado limpiamos ese Parque, decidí vender mi Savage 110 (22 pulgadas de cañón). Ahora, cuando tengo oportunidad de cazar (nuestra "caza mayor" son venados y coyotes) uso un Marlin 1894C en 357 magnum. Con recargas o balas de fábrica (158) y si usted apunta y dispara bien, es mortal en esos animales. Además, es muy divertido para caza menor con cartuchos 38 especial en recargas a 800 pies-segundo.

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor RHACAZADOR » 27 Mar 2009 14:34

Soy recargador, y el 308 W da en velocidad y potencia aproximadamente un 10% menos que el 30-06. Como ya se ha dicho, esto sólo se empieza a notar en la práctica con las puntas más pesadas, de 180 grains en adelante.
El 308 W es -potencialmente- más preciso que el 30-06 por una única razón: es más corto. Hace tiempo que se descubrió que la precisión está muy vinculada a la capacidad de hacer coincidir el eje axial del ánima y recámara con el eje axial del cartucho. Y en eso tienen ventaja los cartuchos más cortos, que arrojan -lógicamente- desviaciones más pequeñas. Es por eso que todos los cartuchos específicos de tiro de precisión son "achaparraditos" (6mmPPC y similares).
Pero en nuestras armas "de batalla" importa más la calidad de realización del conjunto que ese aspecto que es muy teórico. Por ello, un 30-06 puede ser perfectamente mucho más preciso que un 308W.
Para la fauna española el 308 W es más que suficiente, pero si por algún motivo hay que recurrir a puntas pesadas de gran densidad seccional (180,200,220 grains) el 30-06 es indiscutiblemente superior.
A mí personalmente me gusta más el 308 W por sus acciones cortas y su nobleza con todo tipo de recargas. Es una opinión. Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor jabaliviejo » 27 Mar 2009 16:11

En efecto el 308 es según todas las experiencias más preciso. Sería bueno saber cuanto más preciso y si tal diferencia merece realmente la pena para la caza incluído el rececho.

No voy a descubrir ahora que soy un enamorado del últimamente denostado 30.06. Por eso me pregunto qué parte de la precisión del 30.06 con proyectiles livianos tiene que ver con el empleo del paso de estría correcto. Es decir, si empleamos un paso 1/10 que parece el ideal para 180 grains, cual es el efecto de ese 1/10 con un proyectil de 110 grains que en realidad necesitaría un paso 1/12.

En resumen ¿Lograríamos una precisión mayor del 30.06 con los pesos habituales empleados para tiro utilizando el cañón con paso adecuado?

Puede que la imprecisión del 30.06 con paso 1/10 y 110 grains venga a ser la misma que la del 308 con paso 1/12 y 180 grains.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Chepetono
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 24 Mar 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Chepetono » 27 Mar 2009 18:33

En mi opinión y práctica el 30 06 es un "tira todo". Mi Savage 110 agrupaba bien con todos los pesos de punta, inclusive con unos viejísimos de 110 grains Remington que alguien me dio. Sabemos que el paso de estría es de 1/10. El 308 por lo general viene en 1/12. No he experimentado con él mucho, con excepción de un M 14 militar que en la época de la Revolución sandinista en Nicaragua cayó en mis manos. Con bala militar (WCC-Winchester) era muy preciso. Con balas de otras manufacturas , que abundaban en eso días, la precisión variaba bastante, aunque las agrupaciones no eran tan malas. Se entinde esto en cartuchos que se cargan por millones y para ser utilizados en armas militares y automáticas.
Hace poco tuve la oportunidad de tirar un Ruger "Super Sport" de 18 pulgadas de cañón con paso de estrías en 12. A pesar del cañón liviano es muy preciso, pero hace un escándalo descomunal y patea bastante para un cartucho pequeño.

Avatar de Usuario
psanta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 4529
Registrado: 16 Jun 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor psanta » 27 Mar 2009 20:42

¿Hay algún calibre europeo que sea equivalente al 30.06 ?
.[color=#000000][/color]

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Kukrie » 28 Mar 2009 20:04

[citando a: psanta]
¿Hay algún calibre europeo que sea equivalente al 30.06 ?


Pueeess.... Había una vez un cartucho alemán llamado 8x57 IS (ó JS) que sacaba de quicio al ejército USA...

Por aquel entonces, los Yankees habían sufrido mucho -demasiado- para derrotar a unas completamente aisladas tropas españolas en una islita llamada Cuba... Dichas tropas españolas usaban un fusil Mauser M-98 con un "cartuchito" llamado 7x57 o 7mm Mauser Español, que era infinitamente superior al .30-40 Kragg que usaban los Marines Yankees.

Decididos a renovar su cartucho, manteniéndose en su sistema anglosajón (décimas de pulgada en lugar de mms) y sin dejar de lado su criterio de un calibre que pudiera matar a un caballo, decidieron desarrollar "su" versión de lo que debiera ser un .30 (ó 7,62) x57...

Peeero, ocurria una cosa muuu mala para los Yankees: que esos malvados alemanes disponían de un tipo de pólvora secreta que hacía que sus municiones tuviesen siempre una mayor velocidad que las que estaban probando los yankees con su propia pólvora made in USA.

Solución: pues para no quedarse atrás, ni cortos ni perezosos, alargaron la vaina de su nuevo cartucho hasta 63mm, de manera a poder igualar o superar ligeramente a los cartuchos 8x57JS alemanes...

Y así nació el .30-03 en 1903, para el rifle de cerrojo Springfield 1903 (copia del Mauser 98, claro). Pero con balas de 220 grains (para matar caballos) se encontraron con un pepino difícil de disparar por el tremendo culatazo...

Por ello, en 1906, decidieron crear el .30-06 con puntas más livianas de 150 grains.

Al finalizar la 1ª Guerra Mundial, los Yankees se llevaron como botín de guerra, entre otras cosas, la fórmula de esa pólvora secreta alemana, cuya patente me parece recordar adquirió finalmente Dupont.

Así pues, a partir de entonces, el .30-06 pudo cargarse con la j... pólvora alemana que tantos quebraderos de cabeza le había dado a los yankees...

Y ahí empezó otra clase de problemas, ya que se encontraron que disponían de un cartucho ahora de nuevo demasiado potente (como con el .30-03), lo cual no facilitaba la instrucción de los infantes ni su precisión de tiro... En el fusil reglamentario Springfield, esa nueva munición "pateaba" bastante...

Bueno, y a partir de ahí ya conocéis la historia: Garand M1, que tenía que pesar 5kgs para aguantar el cartuchito, distintas pruebas con distintos pesos de balas, etc...


Pero volviendo a tu pregunta inicial, y resumiendo, el 8x57IS sería un cercano equivalente al .30-06 en prestaciones, con quizás una trayectoria menos tensa, más parecida a la de un .308W.

Si quieres algo más tenso, tendrías que irte al fabuloso 7x64 Brenneke, el cartucho de caza más usado en Europa con diferencia (quizás por que en ciertos paises el .30-06 está prohibido), y que sería un cartucho a caballo entre el .270 Winchester y el .30-06, quizás con las ventajas de los dos...

Y finalmente tienes el que a mi parecer es el más parecido, y hasta superior al .30-06, pero que es un gran desconocido en España: el 8x64 S Brenneke, que no es más que un 7x64 agotellado para albelgar proyectiles del 8x57.

Saludos y perdón por tanto cuento :R
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!

Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)

Avatar de Usuario
Pacodealba
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 384
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Pacodealba » 28 Mar 2009 22:15

De perdón nada Kukrie, muchas gracias, por estar ahí e instruirnos, pues siempre es un placer aprender.
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer

Avatar de Usuario
nilll
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1762
Registrado: 17 Mar 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor nilll » 30 Mar 2009 01:52

Muy interesante y totalmente cierto
Saludos
    

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor josetxo » 30 Mar 2009 09:56

Hola.
Por darle mas amplitud a la cuestion, no discrepo con Kukrie, por que la historia es correcta para el anecdotario, pero soy de la opinion , a dia de hoy, que hay un glosario de cartucheria, basada en las prestaciones del .30-06, fisicas y balisticas, que hacen que muchas veces nos inclinemos por inercia inducida hacia uno u otro.
Si comparamos las longitudes de vaina, y pesos de puntas, lo que tiene uno de bueno para una cosa, lo tiene de carencia para otras.
Hablo del .30-06, del 7x64Brenn., del .280 R., del 8-06, y toda una suerte de calibres que tiene en comun la capacidad de la vaina del .30-06.
Discrepo sobre que un rifle "tira" bien todos los pesos de proyectil.
Precisamente, ahi esta la diferencia entre el .308 y el .30-06. El paso de estria hace que el termino tirar, hace que sea algo mas generico que agrupar. Cierto es que para un cazador de batida, el termino agrupacion se la debe de traer floja, pero no para un recechador.
Creo que entre el .30-06 y el .308 W, mientras que la diferencia real por la que se adopto, reunia una serie de facilidades de costo, infraestructura y tamaño de armas un poco mas contenida ( :D:D Fn Fal y STG-58 ), para la cosa cinegetica, no deberia plantearnos muchas dudas. Para un recargador, el .308 no genera ningun problema cargarlo con puntas de 200 grs, ni de 110 grs. Sin embargo para un cazador, los semis con este calibre se le niegan.El .30-06 tiene mas puntas en el mercado que las que encontramos nosotros para recargar, pero se hace la picha un lio de tantas que hay. Y por que las hay, mi consejo es que para el que montea, el .30-06 es mas versatil por el tipo de armas y cartucheria disponible. Para el que montea y rececha, y entrena en el campo de tiro, es mas polivalente el .308 W, (por que las hay para ese menester), amen de que son armas mas ligeras, ( o mas pesadas ).
Y siendo un poco pesado, mi opinion personal. Entre el .30-06 y el 8mm Mauser, me quedo con este ultimo. A dia de hoy, un cartucho con casi 9 mm de calibre real, y con la ingenieria dedicada a hacerle las mejores puntas ( RWS, NORMA, etc etc), me quedo con este magnifico cartucho, que es solo un poco menos que un 9,3, y mejorable con la recarga.
Un saludo.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Rieden » 30 Mar 2009 13:29

[citando a: psanta]
¿Hay algún calibre europeo que sea equivalente al 30.06 ?


El 7x64 tiene una balística muy parecida
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2009 21:57

Sí, pero es más parecida al 280. Así que si hay que compararlo con alguno, será con el 280 y no con el 30.06.
De hecho tengo entendido que el 7x64 se puede disparar en un 280 ya que éste último es un milímetro más largo.
Vaaaaale perfeccionistas: 0,67 mm más largo
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor JohnWoolf » 31 Mar 2009 00:05

Interesante testimonio, Chepetono. Le digo. Nuestro corzo no es como el whitetail sino más pequeño. Es cierto que los he visto de todos los tamaños en los 25 o 30 estados de USA que conozco. En Texas he visto los más pequeños y aun así no son como los corzos. Sé que el Cowes deer es pequeñito, pero no lo he visto al natural. Un ciervo de cola blanca del Este puede pesar en torno a 80-100 kilos y uno de Vancouver (ya Canadá) como nuestros ciervos europeos.

Sobre el tema de la precisión del 30-06 y el .308. Lo que conseguimos hoy en día en competición con el .308 no lo puede igualar ya el 30-06. Se dice que si se hicieran armas de competición recamaradas para el 30-06 como para el .308 quizá la cosa sería más próxima. Lo dudo. la prueba es la competición Palma, que se tira entre los países anglosajones y que se toman pero que muy en serio. Se usa la munición de ordenanza y por eso se usó muchos años el 30-06. Los rifles son magníficos y no tienen nada que ver desde hace ya muchos años con el Garand o el Springfield (que es lo que usaban cuando empezó Palma, o incluso antes usaban el rifle que proporcionaba el Ejército del país donde se competía), sino con los rifles de 300 metros ISSF (en la línea con las carabinas match). Bueno, pues cuando salió el 7,62X51 y pasó a ser de ordenanza, lógicamente cambió el cartucho de la competición. Antes nunca hacían las puntuaciones que hacen ahora ... imposible. Y los rifles de la última época en que usaron el 30-06 ya estaban diseñados como los de ahora, o sea que a nivel arma estaban ya prácticamente igual.

Cuando los fabricantes ya no hacen rifles de competición o sniper en 30-06 es porque saben como sabemos casi todos que le falta ese último nivel de precisión. Lo saben desde que se comparó con el 6,5X55 SM ...

Ojo, y soy un fan del 30-06.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor JohnWoolf » 31 Mar 2009 00:10

Uno de los secretos del éxito del .308 en Palma es que maneja mucho mejor que el 30-06 la punta de 155 grs que hizo Sierra específicamente para el primero y no para el segundo.

Sí, es cierto que Carlos Hathcock usaba un 30-06, pero era Carlos Hathcock. El fue antes un gran campeón y luego un sniper.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor JohnWoolf » 31 Mar 2009 20:33

En Europa tenemos el .303 British, muy probado y bueno, pero para el que ya no se recamaran rifles modernos (custom aparte) y uno que es para mí uno de los cartuchos más equilibrados y sensatos, el 7,5X55 Suizo. Bueno para matar dos o cuatro patas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Chepetono
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 24 Mar 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Chepetono » 31 Mar 2009 21:39

JohnWolf
No discuto que el paso de estría 1 a 12 hace que en casi todos los rifles ".30" los agrupamientos sean mejores. El 308 es preciso no solo por esa relación, sino que es un cartucho casi 50 años más "evolucionado" que el 30 06. Para él Winchester desarrolló inclusive pólvoras especiales que no sé si en este momento son accesibles al público. Su mejor descripción es, creo, "eficiente". En Nicaragua, en época de la revolución, al principio se usaba el Garand y todo el mundo conocía su capacidad destructiva como arma miltar. La dictadura lo había utilizado despues que el Tío Sam le donara los sobros de la guerra de Korea. Cuando la guerra se alargó entraron en escena los Fal (que provenían de Venezuela y otros donantes) y las cosas cambiaron. La dictadura había adoptado los M16 del susodicho Tío, pero ya la revolución era imparable. El 30 06 y el 308 tenían tanta fama entre los revolucionarios que había una canción que se utilizaba para enseñarle su uso a los voluntarios.
Cuando se referían al Garand decía algo así como..."A seis cuadras llega su tremendo proyectil" y del Fal...ese animal tira todo y a cinco cuadras una avioneta se puede apiar" cuadras más, cuadras menos, pero ambos cartuchos son tremendos y con una apasionante historia.
Conozco el corzo en revistas y algunos que v i en un par de visitas a la Madre Patria. Ciertamente es menor que la mayoría de subespecies del Cola Blanca norteamericano. Yo me refería al "Coues" que es nuestro venado (aquí en Costa Rica) y que tiene un tamaño similar al corzo, aunque los machos (de venado) bien desarrolados son más musculosos y tienen una estampa realmente impresionanate.
Saludos.

Avatar de Usuario
Pacodealba
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 384
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Pacodealba » 01 Abr 2009 00:43

El 308 es un calibre de gran precisión y con un gran poder de parada el jabalí de la foto pesaba 147 kg. y lo atravesó dejándolo seco en el acto.
http://armas.es/foro/foro.php?TEMA=1&MEN=754714&T=Que_os_parece
Apoyo a la A.E.C.C. Asociación Española Contra el Cancer

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor josetxo » 01 Abr 2009 10:28

Hola, buenos dias.
Chepetono, en tono jocoso, yo les diria que no tenian mucha nocion los revolucionarios.
Ambos proyectiles, en Garand y en el Fn, eran de 150 grs de peso.
Obviamente, algunos metros por segundo le ganaba el Garand, pero mataban igual. Eso si, el salto cualitativo y "cuantitativo" de un arma a otra ya estan explicados.
No hay "polvoras especiales" para el .308 W. Solamente mas evolucionadas, y de ahi surgen nuevos calibres. Ya las hay ( hace mucho ) a disposicion del publico " en general":D:D:D. Sobre estas se basa la recarga.
Un saludo.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Chepetono
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 24 Mar 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el 308 w contra el popularisimo 3006.

Mensajepor Chepetono » 03 Abr 2009 22:00

A don Josetxo

Creame que si tenían "noción" los revolucionarios. Entiendo su intención, y sin ánimo de polemizar, es bueno aclarar y sobretodo en honor a la historia y a los miles de muertos que siempre ponen los pueblos cuando de dictaduras se trata, que el Frente Sandinista llegó a tener una organización excelente. Sus campos de reclutamiento y entrenamiento, mayoritariamente, estaban en Costa Rica y todos esos dirigentes que todavía viven estuvieron en el norte de mi país, precisamente, capacitándose.
El cuento de las canciones era porque muchos de los reclutas eran analfabetos o personas carentes de conocimientos de armas (llegaba gente de toda profesión y oficio). Entonces el "Frente" ideó esas canciones para enseñar a esos reclutas. En ellas se decribían las características de las municiones y enseñaban también a armar y desarmar, sobretodo estos dos fusiles (el Garand y el Fal). Dio excelentes resultados porque a los instructores se les hizo más fácial enseñar el uso, manejo y mantenimiento de esas armas militares. Obviamente, las "canciones-instructivos", no se limitaban a armas y municiones, sino también a enseñar como fabricar bombas y todas esas cosas de las guerras.
Que ambos cartuchos usaban balas (o puntas) sólidas de 150 "grains" a velocidades semejantes, es cierto. Pero hay que ver el poder destructivo de estas balas en cuerpos pequeños o frágiles ?. O atravezando blindajes. O lo peor, en una balacera sostenida con estos fusiles.

Cuando el 308 ( 7.62) se desarrolló sí se utilizaron pólvoras especiales (o diseñadas específicamente para este cartucho), porque en aquel momento no estaban a disposición del público y las pólvoras existentes en esos años, no eran tan abundantes y especializadas. Hoy, como usted lo dice, es otra cosa. Saludos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados