Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Sobre el porqué perdieron los republicanos la guerra estoy completamente de acuerdo con deandrade: luchas internas entre las diferentes facciones, falta de profesionalidad en los mandos...desastre en definitiva.
Cuanto gilipollas y qué pocas balas
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
¡encontré más material (pero no mucho)!
hay cuatro versiones:
1-. es alcanzado en la espalda cuando se dispone a montar en su coche (un Buik) por una bala perdida disparada desde posiciones nacionales en el clínico.
2-. se le dispara accidentalmente su Colt de sobaquera.
3-. se le dispara accidentalmente el naranjero a un escolta o a él mismo al bajar del coche.
4-. le disparan por la espalda unos milicianos que huyen del frente tras ser increpados y tachados de cobardes.
me doy una ducha y pongo en orden las ideas para continuar...
hay cuatro versiones:
1-. es alcanzado en la espalda cuando se dispone a montar en su coche (un Buik) por una bala perdida disparada desde posiciones nacionales en el clínico.
2-. se le dispara accidentalmente su Colt de sobaquera.
3-. se le dispara accidentalmente el naranjero a un escolta o a él mismo al bajar del coche.
4-. le disparan por la espalda unos milicianos que huyen del frente tras ser increpados y tachados de cobardes.
me doy una ducha y pongo en orden las ideas para continuar...
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: litomac]
Además aparte de su valor simbólico, no creo que la muerte de Durruti, como la de Lukacs o cualquier otro cambiara el sino de la guerra.
Lo mismo podriamos decir de John F. Kennedy.
Para que seguir citando.
Lo que podría haber ocurrido nunca lo sabremos, por su desaparición física.
Lo que si sabemos es lo que ocurrió tras su muerte.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: siga1][citando a: escarpia]
Supongo que habrá estadísticas, ahora hay estadísticas de todo.
Tu mismo prefieres el Alemán al Ruso.
Con esto queda casi respondida tu pregunta.
Ahora nos situamos en el año 1936.
El golpe de Estado es autentico fracaso.
¿Cuanto tiempo hubieran resistido sin la ayuda Internacional?
Solo por una simple cuestión de suministros.
Luego tenemos a un ejercito profesional, frente a unos civiles que consiguen armas hasta de los museos.
El bloqueo de Francia y la no Intervención en el conflicto Español por parte de las Democracias, dejo vía libre al régimen Fascista Italiano y al Nací de Alemania, para abastecer a los sublevados.
Las brigadas Internacionales, unos idealistas, pero sin ninguna preparación militar.
Conclusión en España funcionaron bien las dos armas en manos de profesionales y civiles, pero su máximo rendimiento lo tuvieron a corta distancia y con pared de fondo.
La Republica perdió la guerra, no la ganaron los autodenominados nacionales o rebeldes, la perdieron unos politicos nefastos, que se dedicaron a robar lo que pudieron a manos llenas en vez de darlo todo por la Libertad y la Republica...
Para robar, montaron las temidas chekas,las visitas a domicilios, a los bancos privados, a las cajas de seguridad y al expolio de las reservas del estado.
para justificar el saqueo, trajeron basura de desecho de la primera guerra mundial y de la guerra de Crimea¡¡¡!!!
Si a eso le sumas las banderias de partidos, la ineficacia del mando en el combate, la tropa que disparaba al oficial leal de carrera republicano para salir corriendo....
Pues eso medios al comenzar la guerra la Republica tenia casi toda la Escuadra, la Aviación y practicamente mas de medio ejercito regular, mas de un millon y medio de voluntarios....
Pero las escabechinas en retaguardia, los robos y saqueos, asquearon a sus propios hombres y mujeres que prefirieron perder la guerra a que siguieran mandando una panda de ladrones y asesinos de retaguardia.Los fachas se equivocaron, en la carniceria de pos guerra y en no devolver el poder a la republica para que corrijiera los desmanes previos a la situación del conflicto. Los republicanos perdieron la guerra y los nacionales perdieron la paz. Y aqui seguimos mas de 70 años despues contando las batallitas de nuestros abuelos, los comentarios que os hecho en primera persona son las transcripciones de conversaciones con gente destacada y superviviente del conflicto, los mas refugiados en Francia, Suiza e Italia ahora, y los que lucharon en el otro bando tambien con responsabilidades , familiares directos mios.
Según mi punto de vista,
la República perdió la guerra básicamente por tres motivos:
1- La mayor parte de la oficialía se rebeló contra el gobierno, hasta el punto de que el mismo gobierno, en un intento de aminorar la cantidad de efectivos de los rebeldes, licenció a todos los soldados de reemplazo. Con ello, se quedó en cuadro, claro, porque en la zona sublevada los mandos no licenciaron a sus tropas. Hasta la formación del 5º Regimiento de milicias populares no hubo nada que se pareciera remotamente a un ejército, y se considera que fue -el 5º Regimiento- el embrión del Ejército Popular Republicano.
La flota no fue una excepción, y la mayoría de sus oficiales se sublevaron, pese a lo cual la mayor parte de los barcos quedaron en poder de....los milicianos de la república, tropa y suboficiales con escasa o nula preparación naval. Vamos, que pilotar un barco de guerra no es lo mismo que pilotar una bicicleta.
2- Toda la tropa profesional - legionarios y regulares- quedo en zona sublevada, a excepción de la guardia civil, que + o - se repartió y de los guardias de asalto, en su mayorá en zona Gubernamental.
3-El "bloqueo" de las democracias fue tan falso como un euro de cartón. Incluso los estados unidos enviaron barcos de gasolina, ya pagada por el gobierno republicano, a zonas rebeldes. Mientras los
nazis alemanes y los fascistas italianos se hartaron de enviar "legionarios" - eufemismo para evitar que la Sociedad de Naciones les dijera algo- Francia,Usa y GB bloquearon las fronteras españolas al paso de armas para la república. El único gobierno democrático que ayudo a España fue Checoslovaquia, país abandonado también a su suerte en 1939 por los "demócratas occidentales".
El desprecio de Churchil al embajador español -blood, blood- lo pagaría pocos años después con la sangre de sus compatriotas.
En cuanto a los excesos de uno y otro bando, prefiero no entrar en polémica.
Saludos.
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Bueno tobruk tu que dices.
Querías una evaluación de fusiles y mejores tiradores.
Ya vez de donde ha salido uno de los disparos más misteriosos de la Guerra Civil Española.
Saludos.
Querías una evaluación de fusiles y mejores tiradores.
Ya vez de donde ha salido uno de los disparos más misteriosos de la Guerra Civil Española.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Bueno, para misterios:
Sanjurjo, casi seguro futuro jefe de estado, muere accidentalmente al estrellarse su avión.
General Mola: muere en un accidente de avión.
La vida está llena de casualidades....o no. Venga, a ver quién se moja.
Saludos
Saludos
##
Sanjurjo, casi seguro futuro jefe de estado, muere accidentalmente al estrellarse su avión.
General Mola: muere en un accidente de avión.
La vida está llena de casualidades....o no. Venga, a ver quién se moja.
Saludos
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: felmaes][citando a: siga1][citando a: escarpia]
Supongo que habrá estadísticas, ahora hay estadísticas de todo.
Tu mismo prefieres el Alemán al Ruso.
Con esto queda casi respondida tu pregunta.
Ahora nos situamos en el año 1936.
El golpe de Estado es autentico fracaso.
¿Cuanto tiempo hubieran resistido sin la ayuda Internacional?
Solo por una simple cuestión de suministros.
Luego tenemos a un ejercito profesional, frente a unos civiles que consiguen armas hasta de los museos.
El bloqueo de Francia y la no Intervención en el conflicto Español por parte de las Democracias, dejo vía libre al régimen Fascista Italiano y al Nací de Alemania, para abastecer a los sublevados.
Las brigadas Internacionales, unos idealistas, pero sin ninguna preparación militar.
Conclusión en España funcionaron bien las dos armas en manos de profesionales y civiles, pero su máximo rendimiento lo tuvieron a corta distancia y con pared de fondo.
La Republica perdió la guerra, no la ganaron los autodenominados nacionales o rebeldes, la perdieron unos politicos nefastos, que se dedicaron a robar lo que pudieron a manos llenas en vez de darlo todo por la Libertad y la Republica...
Para robar, montaron las temidas chekas,las visitas a domicilios, a los bancos privados, a las cajas de seguridad y al expolio de las reservas del estado.
para justificar el saqueo, trajeron basura de desecho de la primera guerra mundial y de la guerra de Crimea¡¡¡!!!
Si a eso le sumas las banderias de partidos, la ineficacia del mando en el combate, la tropa que disparaba al oficial leal de carrera republicano para salir corriendo....
Pues eso medios al comenzar la guerra la Republica tenia casi toda la Escuadra, la Aviación y practicamente mas de medio ejercito regular, mas de un millon y medio de voluntarios....
Pero las escabechinas en retaguardia, los robos y saqueos, asquearon a sus propios hombres y mujeres que prefirieron perder la guerra a que siguieran mandando una panda de ladrones y asesinos de retaguardia.Los fachas se equivocaron, en la carniceria de pos guerra y en no devolver el poder a la republica para que corrijiera los desmanes previos a la situación del conflicto. Los republicanos perdieron la guerra y los nacionales perdieron la paz. Y aqui seguimos mas de 70 años despues contando las batallitas de nuestros abuelos, los comentarios que os hecho en primera persona son las transcripciones de conversaciones con gente destacada y superviviente del conflicto, los mas refugiados en Francia, Suiza e Italia ahora, y los que lucharon en el otro bando tambien con responsabilidades , familiares directos mios.
Según mi punto de vista,
la República perdió la guerra básicamente por tres motivos:
1- La mayor parte de la oficialía se rebeló contra el gobierno, hasta el punto de que el mismo gobierno, en un intento de aminorar la cantidad de efectivos de los rebeldes, licenció a todos los soldados de reemplazo. Con ello, se quedó en cuadro, claro, porque en la zona sublevada los mandos no licenciaron a sus tropas. Hasta la formación del 5º Regimiento de milicias populares no hubo nada que se pareciera remotamente a un ejército, y se considera que fue -el 5º Regimiento- el embrión del Ejército Popular Republicano.
La flota no fue una excepción, y la mayoría de sus oficiales se sublevaron, pese a lo cual la mayor parte de los barcos quedaron en poder de....los milicianos de la república, tropa y suboficiales con escasa o nula preparación naval. Vamos, que pilotar un barco de guerra no es lo mismo que pilotar una bicicleta.
2- Toda la tropa profesional - legionarios y regulares- quedo en zona sublevada, a excepción de la guardia civil, que + o - se repartió y de los guardias de asalto, en su mayorá en zona Gubernamental.
3-El "bloqueo" de las democracias fue tan falso como un euro de cartón. Incluso los estados unidos enviaron barcos de gasolina, ya pagada por el gobierno republicano, a zonas rebeldes. Mientras los
nazis alemanes y los fascistas italianos se hartaron de enviar "legionarios" - eufemismo para evitar que la Sociedad de Naciones les dijera algo- Francia,Usa y GB bloquearon las fronteras españolas al paso de armas para la república. El único gobierno democrático que ayudo a España fue Checoslovaquia, país abandonado también a su suerte en 1939 por los "demócratas occidentales".
El desprecio de Churchil al embajador español -blood, blood- lo pagaría pocos años después con la sangre de sus compatriotas.
En cuanto a los excesos de uno y otro bando, prefiero no entrar en polémica.
Saludos.
##
Tal vez lo conozcas, si no te lo recomiendo.
Los Españoles en guerra de Manuel Azaña.
Editorial: Biblioteca de Bolsillo.
Son cuatro discursos pronunciados por el Presidente de la República Española durante la guerra civil.
Tras exponer claramente la situación, termina emotivamente un discurso pronunciado el 18 de Julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona:
" Paz, Piedad y Perdón ".
En estos cuatro discursos están todas las claves de nuestra Guerra Civil.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: felmaes]
Bueno, para misterios:
Sanjurjo, casi seguro futuro jefe de estado, muere accidentalmente al estrellarse su avión.
General Mola: muere en un accidente de avión.
La vida está llena de casualidades....o no. Venga, a ver quién se moja.
Saludos
Saludos
##
Haber si te vale.
MOLA EN LOS INFIERNOS
Es arrastrado el turbio Mola
de precipicio en precipicio eterno
y como va el naufragio de ola en ola,
desbaratado por azufre y cuerno,
cocido en cal y hiel y disimulo,
de antemano esperado en el infierno,
va el infernal mulato, el Mola mulo
definitivamente turbio y tierno,
con llamas en la cola y en el culo.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
menudo avispero es esto de la muerte de Durruti...
os pongo los datos médicos más o menos resumidos:
durruti es herido en una hora indeterminada pero que según textos se puede fechar entre las dos y las dos y media de la tarde del 19 de noviembre de 1936.
sobre las tres de la tarde, se le lleva al hospital de campaña de la CNT situado en el Hotel Ritz, y atendido por los doctores Moyá Prats, Martínez Fraile y Cunill Sabatés. lo siguiente, recordad que tiene lugar en un Madrid asediado, en un Hospital de campaña, con el PCE y la FAI ya visiblemente encabronados, y con unos doctores sin conocimientos forenses adecuados, muchos seguramente bajo sospecha de "facciosos" y rodeados de unos milicianos más que dispuestos a "pasear" ante la más mínima sospecha.
reconocen a su paciente (tanto en lo médico como ayy en lo político...) y ante la gravedad de su herida deciden llamar al doctor Manuel Bastos, reputado cirujano, que estaba en el Hopsital habilitado en el Hotel Palace.
éste cuando llega informa de la gravedad de la herida, que describe, y atentos, de entrada en región alta del abdomen con salida en espalda con un plano más elevado a ésta. asimismo, en sus memorias dice (escritas después de la guerra) que los acompañantes de Durruti, que le habían llamado con gran secreto a la par que urgencia, no paraban de decir que había sido un desgraciado accidente. los médicos, ante la gravedad de sus heridas, y el dictamen de Bustos sólo le aplican morfina, falleciendo Durruti sobre las 4 de la madrugada del 20 de noviembre.
y más polémica, el doctor Santamaría que pudo examinar el cadáver antes de ser retirado con gran sigilo por los milicianos que le acompañan, recordaba que el orificio de entrada estaba en hemitórax izquierdo, con segura afectación de pulmón izquierdo y límites de zona precordial, aunque coincide en la altura diferente antes mencionada. por desgracia, ninguno s ele ocurrió medir las heridas, lo cual hubiera sido muy esclarecedor...
y fijáos como es la polémica, que ni siquiera hay acuerdo en que habitación del Ritz muere, pues unos dicen que en la nº 15 y otros en la nº 233.
os pongo los datos médicos más o menos resumidos:
durruti es herido en una hora indeterminada pero que según textos se puede fechar entre las dos y las dos y media de la tarde del 19 de noviembre de 1936.
sobre las tres de la tarde, se le lleva al hospital de campaña de la CNT situado en el Hotel Ritz, y atendido por los doctores Moyá Prats, Martínez Fraile y Cunill Sabatés. lo siguiente, recordad que tiene lugar en un Madrid asediado, en un Hospital de campaña, con el PCE y la FAI ya visiblemente encabronados, y con unos doctores sin conocimientos forenses adecuados, muchos seguramente bajo sospecha de "facciosos" y rodeados de unos milicianos más que dispuestos a "pasear" ante la más mínima sospecha.
reconocen a su paciente (tanto en lo médico como ayy en lo político...) y ante la gravedad de su herida deciden llamar al doctor Manuel Bastos, reputado cirujano, que estaba en el Hopsital habilitado en el Hotel Palace.
éste cuando llega informa de la gravedad de la herida, que describe, y atentos, de entrada en región alta del abdomen con salida en espalda con un plano más elevado a ésta. asimismo, en sus memorias dice (escritas después de la guerra) que los acompañantes de Durruti, que le habían llamado con gran secreto a la par que urgencia, no paraban de decir que había sido un desgraciado accidente. los médicos, ante la gravedad de sus heridas, y el dictamen de Bustos sólo le aplican morfina, falleciendo Durruti sobre las 4 de la madrugada del 20 de noviembre.
y más polémica, el doctor Santamaría que pudo examinar el cadáver antes de ser retirado con gran sigilo por los milicianos que le acompañan, recordaba que el orificio de entrada estaba en hemitórax izquierdo, con segura afectación de pulmón izquierdo y límites de zona precordial, aunque coincide en la altura diferente antes mencionada. por desgracia, ninguno s ele ocurrió medir las heridas, lo cual hubiera sido muy esclarecedor...
y fijáos como es la polémica, que ni siquiera hay acuerdo en que habitación del Ritz muere, pues unos dicen que en la nº 15 y otros en la nº 233.
- 40CARABINEROS
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2198
- Registrado: 02 Jun 2007 12:01
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Seguramente meaton.. intereso cargarse a Durruti, como en el otro bando siempre se dijo que el general mola tambien murio asesinado,porque el seria el que mandaria despues de la contienda.
En la guerra civil mucha gente medro y no le importo cargarse a quien fuera para conseguir sus fines.
SALUDOS.
En la guerra civil mucha gente medro y no le importo cargarse a quien fuera para conseguir sus fines.
SALUDOS.
¿¿¿¿¿ ESPAí‘A DEMOCRACIA ?????
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: 40CARABINEROS]
Seguramente meaton.. intereso cargarse a Durruti, como en el otro bando siempre se dijo que el general mola tambien murio asesinado,porque el seria el que mandaria despues de la contienda.
En la guerra civil mucha gente medro y no le importo cargarse a quien fuera para conseguir sus fines.
SALUDOS.
Vamos a dejarnos de bulos Durruti se mato a si mismo con un disparo accidental al entrar en el vehiculo su MP28 de fabricacion española , en las fabricas de armas clandestinas de la FAI, se disparo al golpear la culata con el piso del automovil de ahi su trayectoria de abajo arriba entrada por debajo de la tetilla izquierda. El MP28 si algun guardia civil quiere hacer la prueba tienen un par de ellos en estado de tiro en el museo de la Dirección, al golpear y ser de aguja lanzada se carga y se dispara, es un muelle muy debil y el arma pesa un horror asi que un pequeño golpe y bum...
Que le vino muy bien a la propaganda de la Republica , un proto martir pues ya sabes, de atraca bancos y pistolero sin escrupulos, no hay doctrina filosofica alguna de el, a Martir, y eso que el su arma favorita era la Star PD del 45 ACP...
La Republica si tuvo unos cuadros de mandos eficientes si no no hubieran podido resistir tres largos años, tenia suficientes cuadros de mando, aviadores para que la flota fascista se hubiera ido a pique, pero menuda tropa ahi no obedecia ni Dios a nadie, todo banderias y si te apetecia te ibas del frente a acostarte con la compañera; es mas un tio de mi mujer murió como Comandante de carabineros(Cmdte. Manuel Casillas Hernando)(leales a la Republica, los Carabineros ¿o fue la Guardia de Asalto?se formaron despues de lo de Castilblanco con cuadros y hombres de la GC) en el frente de Teruel, pero no por el enemigo si no por la espalda, para poder desbandarse la tropa tiro al oficial y a correr...
Ese fue el problema la disciplina militar ( te acuerdas del articulo de las ordenanzas:" factor de cohesion que obliga a todos por igual a asumir la responsabilidad de la defensa, se practicara de mayor a menor, no se toleraran las faltas de subordinacion y policia" si en algo me equivoco perdonar pero llevo 22 años fuera del Ejercito...
- 40CARABINEROS
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2198
- Registrado: 02 Jun 2007 12:01
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Debe ser que yo he oido otra cosa del frente de teruel,alli combatio mi abuelo,y alli no se mataba a nadie por la espalda que yo le haya oido ,tambien pertenecia al regimiento de carabineros,combatio voluntario los tres años en ese regimiento y nunca le oi decir que se matara a nadie por la espalda.Lo que si que se es que el llamado "FRENTE POPULAR" compuesto por las FAI,PCE,CNT POUM,milicianos varios y anarquistas si se cometieron tropelias pero en el ejercito republicano,creo que no.
SALUDOS.
SALUDOS.
¿¿¿¿¿ ESPAí‘A DEMOCRACIA ?????
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
Tienes dos opciones.
Pastilla ROJA ó AZUL.
Bienvenido a..........MATRIX.
                   Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: 40CARABINEROS]
Debe ser que yo he oido otra cosa del frente de teruel,alli combatio mi abuelo,y alli no se mataba a nadie por la espalda que yo le haya oido ,tambien pertenecia al regimiento de carabineros,combatio voluntario los tres años en ese regimiento y nunca le oi decir que se matara a nadie por la espalda.Lo que si que se es que el llamado "FRENTE POPULAR" compuesto por las FAI,PCE,CNT POUM,milicianos varios y anarquistas si se cometieron tropelias pero en el ejercito republicano,creo que no.
SALUDOS.
como usted comprenderá yo no conoci al tio Manolo de mi señora, pero en Los Alcazares en Murcia vive un suboficial retirado de Carabineros (el sr. Miguel) que si le conoció, la historia de su muerte me la comentó su hermano mi suegro que en paz descanse, su hermano acababa de venir de la Escuela de Guerra en Valencia donde se habia capacitado como coronel (falta de cuadros,supong?) aunque no habia tomado el empleo, llego a Madrid, a Cuatro Caminos , a cas de sus padre GC el, y socialista, y le toma prestada una chaqueta de cuero a us hermano pequeño, mi suegro, y fue la ultima vez que le vió con vida, a mi suegro le movilizaron en la quinta del biberon y le mandaron a Guadalajara, a un pozo de tirador, un agujero en el suelo con unas granadas de palo por si aparecian los fascistas...cuando le llego la noticia de su muerte y se enteraron sus mandos que era hermano de un Comandante muerto por la Republica, le nombraron Teniente Auxiliar , le sacaron del pozo y le pusieron a repartir la consigna, creo que lo de Teniente Auxiliar era como lo de los Alfereces Provisionales de los fascistas, le capturaron en Guadalajara, se deshizo de los galones, y como sabia leer y escribir y tenia estudios , se puso a redactar las fichas asi que se puso en su propia ficha lo de forzado y soldado...como tambien era un jaimito se fugo y se colo en el primer tren que venia para madrid en vez de ir a trabajos forzados, y eso que su pobre madre , hija, esposa y madre de GC, fue a verle a Guadalajara y soporto una conducción como si fuera un delincuente de su hijo, y ya le habian matado al mayor, historias de una puta guerra incivil...a mi suegro le toco hacer otra vez la mili y esta vez coincidio con su amigo Gila, que le cita en sus memorias...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
estoy contigo Siga1 en que la hipótesis más probable es la del disparo accidental de su naranjero, pues los testigos del hecho, la mayoría de ellos, coinciden en que el disparo se produce al entrar en el Packard (no un Buik como escribí antes) y dando la espalda al edificio del clínico. y junto con lo que recordaban los médicos que le atendieron, es la hipótesis que más concuerda con lo dicho, y a la que en mayor medida se acogen los historiadores.
pero hay tantas versiones y tanta deformación pasado el tiempo, que se da alas a la especulación e incluso a la imaginación...
pero hay tantas versiones y tanta deformación pasado el tiempo, que se da alas a la especulación e incluso a la imaginación...
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Joé...yo solo pretendía hablar de la puntería en función de dos tipos de fusiles distintos y hasta aónde hemos llegado!!!. :8Ojú., la verdad es que es un tema muy ineteresante lo de durruti. También había oído la versión del accidente. Conozco el caso, hablando de puntería, del campeón de españa de tiro con fusil (a 300 m su diana era un puro agujero-amén de algún 8 suelto). Cuando el primer y creo que único bombardeo ´nacional a Jaén capital, se le ofertó que se subiera a su zotea y era fácil verle sentado en su sillita, con el fusil apoyado en la pared, esperando por si volvían...:M:(2 por cierto que era cojo, y cuando disparaba de pié, se apoyaba en su muleta como un tercer pié. Creo que podría daros su nombre. se lo preguntaré a mi padre. En el club del tiro nacional de jaén, estuvo expuesto mucho tiempo, hasta que se quitó el club, la foto de su diana. saludos.
Escarpiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!;)
Escarpiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!;)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
si es que no provocas Tobruk...:D:D:D:D
volviendo al tema que planteabas, tango tanto un mosin como un Mauser de 8x57, y he encontrado, en distancias de combate, una precisión muy similar en ambos.
en cuanto al manejo, quizás me resulta más sencillo el del Mosin, pero eso son preferencias personales.
sin embargo recordar que muchos mosines republicanos eran los anteriores al 1891, (creo que el 1888), hechos un asco que vendieron los rusos, nunca mejor dicho, a precio de oro. los mexicansky, estaban mejor fabricados pero muchos fueron capturados por la activa marina nacional.
respecto a la munición disponible, a saber lo que tenían para esos rifles...los nacionales tras montar la fábrica de municiones de Palencia con máquinas de la de Toledo y Trubia en Asturias lo tuvieron bastante mejor. con el entrenamiento de los soldados, bueno, mejor no meneallo...
algún coleccionista o sabio de la munición que nos ilustreee!!!!
volviendo al tema que planteabas, tango tanto un mosin como un Mauser de 8x57, y he encontrado, en distancias de combate, una precisión muy similar en ambos.
en cuanto al manejo, quizás me resulta más sencillo el del Mosin, pero eso son preferencias personales.
sin embargo recordar que muchos mosines republicanos eran los anteriores al 1891, (creo que el 1888), hechos un asco que vendieron los rusos, nunca mejor dicho, a precio de oro. los mexicansky, estaban mejor fabricados pero muchos fueron capturados por la activa marina nacional.
respecto a la munición disponible, a saber lo que tenían para esos rifles...los nacionales tras montar la fábrica de municiones de Palencia con máquinas de la de Toledo y Trubia en Asturias lo tuvieron bastante mejor. con el entrenamiento de los soldados, bueno, mejor no meneallo...
algún coleccionista o sabio de la munición que nos ilustreee!!!!
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
La munición que se utilizo, al menos en Cataluña, era fabricada en ídem, y por lo que tengo entendido, se aprovechaban las vainas para recargarlas otra vez, se les hacia una marca para no utilizarlas mas de dos veces.
Como ya he comentado anteriormente, los fusiles que se repartieron por el frente de Aragon, en la columna Macia-Companys, eran chatarra. El veterano al que hacia referencia siempre me ha dicho que no había comparación en el armamento, y ademas muchos suboficiales eran bastantes malos tirando, y la tropa otro tanto.
Con respecto a Durruti, se pego un tiro, no hay que darle mas vueltas. Quizás, toda esta leyenda venga ,de que seguramente había gente que lo quisiera ver muerto, y al morir, se intentara crear discordia.
Tuve el placer de hablar con el comisario político de la Macia-Companys, Victor Torres, y me comento que a su derecha tenían la columna Durruti, y fue a hablar con el para coordinar el ataque, y este le dijo que tenia dos objetivos, liberar Zaragoza, y una vez echo, dar media vuelta y liberar Barcelona. :8
Saludos.
Como ya he comentado anteriormente, los fusiles que se repartieron por el frente de Aragon, en la columna Macia-Companys, eran chatarra. El veterano al que hacia referencia siempre me ha dicho que no había comparación en el armamento, y ademas muchos suboficiales eran bastantes malos tirando, y la tropa otro tanto.
Con respecto a Durruti, se pego un tiro, no hay que darle mas vueltas. Quizás, toda esta leyenda venga ,de que seguramente había gente que lo quisiera ver muerto, y al morir, se intentara crear discordia.
Tuve el placer de hablar con el comisario político de la Macia-Companys, Victor Torres, y me comento que a su derecha tenían la columna Durruti, y fue a hablar con el para coordinar el ataque, y este le dijo que tenia dos objetivos, liberar Zaragoza, y una vez echo, dar media vuelta y liberar Barcelona. :8
Saludos.
I`m the Lizard King, I can do anything.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
me habéis picado con el tema, y tras revisar libracos os pongo algún dato más de culturilla general:
lo primera, que la fábrica donde se recargaron y luego se hicieron nuevos los 7,62x54R era la manufactura nº 13 de la subsecretaria de armamento, y después de la guerra en la fábrica de armas de Toledo y la pirotecnia de Sevilla.
los cucos de los rusos en un primer lugar, sacaron de almacenes los viejos y gastados1891 (no 1888, perdón por la tontería) y luego los mod 1931 y 1938. como propina, colaron numerosos Arisaka de 6,5 mm meiji 30 cogidos de botín a los japoneses. otros Arisaka, curiosamente vienieron de méxico, comprados junto a los mexicanski. su origen es de la revolución mexicana, y algunos habían sido recamarados para 7,92 mm. su estado era al parecer lamentable.
los mosin se acabaron conviertiendo en el rifle republicano más usado, y los primeros que llegaron fueron asignados a las nuevas brigadas mixtas a razón de 1850 por brigada junto con medio millón de cartuchos. únicamente los desbancaron los Mauser Vz24 checos (mi abuelo recordaba en 1938 la captura de un depósito con cientos de ellos olvidados que no habían sido distribuidos a las unidades, fueron muy apreciados, y se repartieron a tiradores selectos y como premio a soldados de conducta ejemplar pues eran muy apreciados y muy superiores a los Kar98)
los mexicanski, costaron de media entre 16,50 $ y 22 $, y su estado era variable, desde muy gastado a muy buen estado. los rifles rusos, como media costaron unos 12,50 $, muchos no valían ni 50 centavos... y por ejemplo el mauser aleman unos 40$ y el polaco unos 21,40 $. no se el precio del checho, ntchss.
para los republicanos y a groso modo se calcula que al princpio d ela guerra poseían sobre 275.000 fusiles, produjeron en España menos de 2000, de la URSS vienieron más de medio millón, y de otras procedencias, no hay acuerdo, pero se supone que bastante más de 50000.
como notas curiosas, dos: la primera que el mosin, llamado popularmente mausine fue de dotación en guardia civil durante los años 40; y la segunda, es que al parecer, durante la guerra de invierno se vendieron a los fineses varios miles de mosin Nagant de la Guerra civil para su uso contra los soviéticos. justicia poética...???
lo primera, que la fábrica donde se recargaron y luego se hicieron nuevos los 7,62x54R era la manufactura nº 13 de la subsecretaria de armamento, y después de la guerra en la fábrica de armas de Toledo y la pirotecnia de Sevilla.
los cucos de los rusos en un primer lugar, sacaron de almacenes los viejos y gastados1891 (no 1888, perdón por la tontería) y luego los mod 1931 y 1938. como propina, colaron numerosos Arisaka de 6,5 mm meiji 30 cogidos de botín a los japoneses. otros Arisaka, curiosamente vienieron de méxico, comprados junto a los mexicanski. su origen es de la revolución mexicana, y algunos habían sido recamarados para 7,92 mm. su estado era al parecer lamentable.
los mosin se acabaron conviertiendo en el rifle republicano más usado, y los primeros que llegaron fueron asignados a las nuevas brigadas mixtas a razón de 1850 por brigada junto con medio millón de cartuchos. únicamente los desbancaron los Mauser Vz24 checos (mi abuelo recordaba en 1938 la captura de un depósito con cientos de ellos olvidados que no habían sido distribuidos a las unidades, fueron muy apreciados, y se repartieron a tiradores selectos y como premio a soldados de conducta ejemplar pues eran muy apreciados y muy superiores a los Kar98)
los mexicanski, costaron de media entre 16,50 $ y 22 $, y su estado era variable, desde muy gastado a muy buen estado. los rifles rusos, como media costaron unos 12,50 $, muchos no valían ni 50 centavos... y por ejemplo el mauser aleman unos 40$ y el polaco unos 21,40 $. no se el precio del checho, ntchss.
para los republicanos y a groso modo se calcula que al princpio d ela guerra poseían sobre 275.000 fusiles, produjeron en España menos de 2000, de la URSS vienieron más de medio millón, y de otras procedencias, no hay acuerdo, pero se supone que bastante más de 50000.
como notas curiosas, dos: la primera que el mosin, llamado popularmente mausine fue de dotación en guardia civil durante los años 40; y la segunda, es que al parecer, durante la guerra de invierno se vendieron a los fineses varios miles de mosin Nagant de la Guerra civil para su uso contra los soviéticos. justicia poética...???
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 80 invitados