Pues eso, que los chicos de la isla se han currado un destructor portahelicopteros... un buque nuevo?
De entrada al ser un arma mas ofensiva que defensiva la polemica esta servida, pues en japon no esta "bien" que tengan armas para atacar... dejemoslo en politica vale??? :D
Casi 14000 toleladas, eslora de unos 200 metros, y 11 helicopteros SH-60. Enla cubierta hay espacio para operar con 4.
Hyuga destructor portahelicopteros Japones
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
desconozco datos concretos, ni siquiera puedo asegurar el tipo de helicopteros y misiones encomendadas, pero parece muy destinado a solucionar evacuaciones y ayuda en desastres naturales.
Ademas que seguro encaja bien para operaciones antiterroristas.
Una foto de su construcción:
http://virtualglobetrotting.com/map/59191/view/?service=1
Ademas que seguro encaja bien para operaciones antiterroristas.
Una foto de su construcción:
http://virtualglobetrotting.com/map/59191/view/?service=1
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
En realidad es un portahelicópteros casi típico. Como los "Cruceros de cubierta corrida" ( nombre original de los Invincible ingleses) el nombre viene dado por razones políticas: Las Fuerzas de Autodefensa Japonesas no pueden tener portaaviones.
Supongo que como a los británicos se les quitará el armamento "inútil" (para un portaaviones: Los tubos lanzatorpedos y el ASROC) y les pondrán un rampa en proa, así como una mayor dotación aérea.
Como curiosidad en la SGM el Hyuga era un acorazado-portaaviones.
Supongo que como a los británicos se les quitará el armamento "inútil" (para un portaaviones: Los tubos lanzatorpedos y el ASROC) y les pondrán un rampa en proa, así como una mayor dotación aérea.
Como curiosidad en la SGM el Hyuga era un acorazado-portaaviones.
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
Dos cosas:
- Cada vez entiendo menos la clasificación de los buques de guerra. Llamar a ésto "Destructor" no coincide para nada con lo que mi corta inteligencia conoce como tal.
- No creo que después de tantos años desde la IIWW nadie les pueda decir a los japos lo que pueden o no pueden hacer en su casa.
Sacadme de mi ignorancia, porfa :?
- Cada vez entiendo menos la clasificación de los buques de guerra. Llamar a ésto "Destructor" no coincide para nada con lo que mi corta inteligencia conoce como tal.
- No creo que después de tantos años desde la IIWW nadie les pueda decir a los japos lo que pueden o no pueden hacer en su casa.
Sacadme de mi ignorancia, porfa :?
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
en realidad Héctor, es un portahelicópteros, o simplemente como algunos nos gusta llamar las cosas por su nombre: Portaaviones o portaeronaves (el término inglés Aircraft Carriers es más demostrativo).
los nombres como bien dice Onagro, obedecen a temas puramente políticos.
la constitución japonesa es muy rígida respecto al tema de armamento y sus fuerzas armadas. por ejemplo, las misiones de militares japoneses con la ONU en el exterior fueron motivo de fuerte controversia en la Dieta.
el pueblo japonés es muy, muy receloso del resurgimiento de cualquier forma de militarismo en su seno; pues aunque abiertamente no lo reconozcan, lo hacen directamente responsable de la catástrofe que sufrieron, política, moral, humana y económica de la década de los 30 y de la de los 40 del siglo pasado.
los nombres como bien dice Onagro, obedecen a temas puramente políticos.
la constitución japonesa es muy rígida respecto al tema de armamento y sus fuerzas armadas. por ejemplo, las misiones de militares japoneses con la ONU en el exterior fueron motivo de fuerte controversia en la Dieta.
el pueblo japonés es muy, muy receloso del resurgimiento de cualquier forma de militarismo en su seno; pues aunque abiertamente no lo reconozcan, lo hacen directamente responsable de la catástrofe que sufrieron, política, moral, humana y económica de la década de los 30 y de la de los 40 del siglo pasado.
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
Meat, eres un poeta.
:plas
:plas
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
Hector, simplemente, la denominación de ciertas naves en ciertos países, responde ó está limitada por complejos.
Aunque a veces responde a motivos políticos.
El caso de Japón, a parte de ser un tema de acomplejamiento, está impedido por la Constitución japonesa, y sus fuerzas navales de autodefensa, NO pueden disponer de portaaeronaves....por lo que le han denominado destructor.
En otros países, como Rusia, no le llaman a los portaaviones como tal, porque debido a ciertos tratados internacionales, como el que prohibe que por el Estrecho de los Dardanelos circulen este tipo de buques, pues hecha la ley hecha la trampa, les ponen cruceros portaaeronaves, por ejemplo, y listo, pasan por el estrecho cuando les da la gana, y los demás a joderse y aguantarse (entre comillas, pues los rusos ya han tenido problemas al respecto, al tratar de pasar con uno de esos buques por ahí, y eso que iba camino del desguace).
En España nos pasa algo parecido, pues no suena "civilizado" y "talentoso" tener un tipo de buques que se llaman "destructores", por lo que nuestras F-100, son clasificadas como fragatas, cuando por su porte, son CLARAMENTE destructores, y de los GRANDES.
En Gran Bretaña, en plena guerra fría, y ante las posibles quejas por el incremento del presupuesto de la Royal Navy, cierta clase de buques, grandes como destructores, fueron reclasificados como fragatas, para no cabrear a la opinión pública, y eso que eran naves de más de 6.000 tn, similares a otras de ese porte, clasificadas como destructores, dentro de la Royal Navy.
Para mí, los únicos que mantienen la lógica de las clasificaciones de los buques, son los de la US Navy, exceptuando los buques de inteligencia y captación de información, que son clasificados como buques meteorológicos, científicos, etc.
Ahora, y volviendo al caso japonés, llamarle a eso destructor....tiene tela.
Yo opino que no sólo saben muy bien lo que es, sinó que lo han construído con la clara intención de ir cogiendo experiencia de cara la construcción y operación con un futuro destructor portaaviones....jejeeje
Aunque a veces responde a motivos políticos.
El caso de Japón, a parte de ser un tema de acomplejamiento, está impedido por la Constitución japonesa, y sus fuerzas navales de autodefensa, NO pueden disponer de portaaeronaves....por lo que le han denominado destructor.
En otros países, como Rusia, no le llaman a los portaaviones como tal, porque debido a ciertos tratados internacionales, como el que prohibe que por el Estrecho de los Dardanelos circulen este tipo de buques, pues hecha la ley hecha la trampa, les ponen cruceros portaaeronaves, por ejemplo, y listo, pasan por el estrecho cuando les da la gana, y los demás a joderse y aguantarse (entre comillas, pues los rusos ya han tenido problemas al respecto, al tratar de pasar con uno de esos buques por ahí, y eso que iba camino del desguace).
En España nos pasa algo parecido, pues no suena "civilizado" y "talentoso" tener un tipo de buques que se llaman "destructores", por lo que nuestras F-100, son clasificadas como fragatas, cuando por su porte, son CLARAMENTE destructores, y de los GRANDES.
En Gran Bretaña, en plena guerra fría, y ante las posibles quejas por el incremento del presupuesto de la Royal Navy, cierta clase de buques, grandes como destructores, fueron reclasificados como fragatas, para no cabrear a la opinión pública, y eso que eran naves de más de 6.000 tn, similares a otras de ese porte, clasificadas como destructores, dentro de la Royal Navy.
Para mí, los únicos que mantienen la lógica de las clasificaciones de los buques, son los de la US Navy, exceptuando los buques de inteligencia y captación de información, que son clasificados como buques meteorológicos, científicos, etc.
Ahora, y volviendo al caso japonés, llamarle a eso destructor....tiene tela.
Yo opino que no sólo saben muy bien lo que es, sinó que lo han construído con la clara intención de ir cogiendo experiencia de cara la construcción y operación con un futuro destructor portaaviones....jejeeje
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: Hyuga destructor portahelicopteros Japones
Gracias, chicos.
Nunca me acostaré sin saber una cosa más.
Eso sí, lo de los japoneses y su constitución.....ejem......aquí también tenemos una que dice que todos los españoles somos iguales ante la Ley, y yo pago más impuestos que otros de otras comunidades autónomas (por ejemplo). :S
Nunca me acostaré sin saber una cosa más.
Eso sí, lo de los japoneses y su constitución.....ejem......aquí también tenemos una que dice que todos los españoles somos iguales ante la Ley, y yo pago más impuestos que otros de otras comunidades autónomas (por ejemplo). :S
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados