HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
y nada más y nada menos que a 12 millas del Kormoran.
encontrado hace un año, casi; por fin, una buena web con fotos, y buenos links.
la historia, de cómo sucedió, la dejo para los "expertos".
http://presspass.findingsydney.com/blogs/official_finding_sydney_foundation_media_releases/archive/2008/03/17/hmas-sydney-ii-is-found.aspx
http://www.findingsydney.com/
encontrado hace un año, casi; por fin, una buena web con fotos, y buenos links.
la historia, de cómo sucedió, la dejo para los "expertos".
http://presspass.findingsydney.com/blogs/official_finding_sydney_foundation_media_releases/archive/2008/03/17/hmas-sydney-ii-is-found.aspx
http://www.findingsydney.com/
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Gracias amigo mio, me gustan estos temas y si bien escuche que lo encontraron, aun no vi las fotos. ;) ;) ;)
gracias.
gracias.
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Gracias Meat, no tenía ni idea de que lo hubieran encontrado...:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
gracias a las fotos se puede ya comprobar, de forma definitiva lo narrado por los supervivientes del Kormoran, y en especial aquello del fatídico impacto de torpedo entre las torres A y B.
asimismo, queda de manifiesto la tremenda ferocidad del combate entre ambos navíos; pus si grande fue el fallo del capitán del Sydney, valerosa y terrible debió ser la descarga narrada de las torres X e Y contra el corsario germano.
asimismo, queda de manifiesto la tremenda ferocidad del combate entre ambos navíos; pus si grande fue el fallo del capitán del Sydney, valerosa y terrible debió ser la descarga narrada de las torres X e Y contra el corsario germano.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
:plas:plas:plas:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
El tremendo castigo que recibio el Sydney, lo demuestran las fotos, y solo puedo sentir admiracion por los marinos australianos, con su barco hundiendose bajo sus pies y solo pensaron en sacrificarse y hundir al corsario aleman para que no siguiera su carrera.
Q.E.P.D :plas :plas :plas :plas
Q.E.P.D :plas :plas :plas :plas
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
¡Que curiosa es la Historia y cuán caprichoso el Destino!
El combate entre el Kormoran y el Sydney se produjo 27 años y ¡un día! después del que acabó con otro insigne corsario alemán, el Emden en la Gran Guerra...¡y también contra un crucero llamado Sydney! :8:8:8:8:8 Para más inri, el archipielago más cercano a la tumba del Kormoran es el archipiélago de las Islas Cocos, tumba a la sazón del Emden...:8:8:8
El combate entre el Kormoran y el Sydney se produjo 27 años y ¡un día! después del que acabó con otro insigne corsario alemán, el Emden en la Gran Guerra...¡y también contra un crucero llamado Sydney! :8:8:8:8:8 Para más inri, el archipielago más cercano a la tumba del Kormoran es el archipiélago de las Islas Cocos, tumba a la sazón del Emden...:8:8:8
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
La historia siempre se repite, amigo Porta.
Graff Spee y Malvinas, el Sydney y los corsarios alemanes...
Napoleón que no puede invadir Inglaterra y ataca Rusia y Hitler hace lo mismo, con idénticos resultados...
Atila y onagro...
:D:D:D:D:D
Yo lo que creo de esta historia, que no conocía, es que el muy imbécil del comandante del Sydney se confió y mucho....y que al mismo tiempo el comandante alemán, demostró ser un viejo lobo de mar...
Lo que no he entendido nunca son las ganas de presentar batalla de los comandantes de estos cruceros auxiliares, como el otro inglés que se enfrentó al Scharnost and Cia, el HMS Rawalpindi, con resultados desastrosos para él mismo, pero con una sorprendente demostración de mala leche combativa...que sorprendió incluso a los propios comandantes alemanes, pues no se podían creer que un mercante artillado se enfrentara a dos proezas de los mares como estos portentos y magnificamente construídos buques de la Kriegsmarine.
:S:S:S:S:S
Graff Spee y Malvinas, el Sydney y los corsarios alemanes...
Napoleón que no puede invadir Inglaterra y ataca Rusia y Hitler hace lo mismo, con idénticos resultados...
Atila y onagro...
:D:D:D:D:D
Yo lo que creo de esta historia, que no conocía, es que el muy imbécil del comandante del Sydney se confió y mucho....y que al mismo tiempo el comandante alemán, demostró ser un viejo lobo de mar...
Lo que no he entendido nunca son las ganas de presentar batalla de los comandantes de estos cruceros auxiliares, como el otro inglés que se enfrentó al Scharnost and Cia, el HMS Rawalpindi, con resultados desastrosos para él mismo, pero con una sorprendente demostración de mala leche combativa...que sorprendió incluso a los propios comandantes alemanes, pues no se podían creer que un mercante artillado se enfrentara a dos proezas de los mares como estos portentos y magnificamente construídos buques de la Kriegsmarine.
:S:S:S:S:S
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
[citando a: NIGHTSTALKERS]
La historia siempre se repite, amigo Porta.
Graff Spee y Malvinas, el Sydney y los corsarios alemanes...
Napoleón que no puede invadir Inglaterra y ataca Rusia y Hitler hace lo mismo, con idénticos resultados...
Atila y onagro...
:D:D:D:D:D
Yo lo que creo de esta historia, que no conocía, es que el muy imbécil del comandante del Sydney se confió y mucho....y que al mismo tiempo el comandante alemán, demostró ser un viejo lobo de mar...
Lo que no he entendido nunca son las ganas de presentar batalla de los comandantes de estos cruceros auxiliares, como el otro inglés que se enfrentó al Scharnost and Cia, el HMS Rawalpindi, con resultados desastrosos para él mismo, pero con una sorprendente demostración de mala leche combativa...que sorprendió incluso a los propios comandantes alemanes, pues no se podían creer que un mercante artillado se enfrentara a dos proezas de los mares como estos portentos y magnificamente construídos buques de la Kriegsmarine.
:S:S:S:S:S
Querido Night...¿y que iban a hacer? ¿Abrir los grifos de fondo e irse a reunir con Neptuno gritando "God save the queen" o "Deutschland uber alles"? :D:D:D:D:D:D ¿Antes de que alguien disparara una salva...?:D
Muestras de valor como las de los hombres del Rawalpindi, el Kormoran, el Pinguin (se hundió combatiendo con el Cornwall si no recuerdo mal, un crucero pesado), son inevitables en gente que se lanzó a la mar a bordo de buques que antes transportaban azucar, sal...o pasajeros con trajes elegantes,... a cumplir con su deber. Ademas, al menos a los alemanes, les quedaba la posibilidad de usar el engaño hasta el final como el pobre capitan del Sydney, comprobó en sus propias carnes...(Al Pinguin no le sirvió, el Cornwall no picó...)
En fin una muestra más de superación y valor ante la adversidad y la superioridad numerica del adversario...¡¡Me encantan!!:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Porta, pero yo creo que los seres humanos se supone que somos un poco inteligentes, y por lo menos pragmáticos...
No tiene ningún sentido mostrar valor a bordo de un mercante, y dejarse aplastar por un crucero ó similar, y más si encima vienen a pares.
:S:S:S
El resultado es que la tripulación perece, y si el capitán tiene ganas de irse a echar unas cartas con Neptuno, y de que le den unas cuantas medallas Post Morten, por mí "no problem", pero al igual que en un buque civil, pienso que ese capitán debería pensar en la supervivencia de su tripulación, "sus hombres", y esas muestras de valor tan románticas, son estériles y absurdas, y sólo acarrean el despilfarro de vidas humanas.
No hablo ni de valentía ni de cobardía, sino de ser pragmáticos.
Yo creo, que al igual que se hacía en el s. XVIII, con un par de salvas intercambiadas entre navíos..., unos pocos daños por aquí y otros por allí, y a continuación se arría el pabellón, se salva el honor de cada contrincante, se ahorran vidas, y todos contentos.
No veo necesario morir dentro de un montón de chatarra en medio del oceano...sin posibilidades lógicas de triunfo, y hablo en concreto del Rawalpandi...
Creo que en la guerra, en lugar de evolucionar, hemos ido para atrás.
No me diréis que esos combates entre navíos de línea, con entrega final del sable del comandante a su oponente, con respeto y admiración mútua, no eran románticos.
Y realmente, no morían tantos como parece, no como en el S. XX, que en un sólo crucero ó acorazado, podían morir tantos tripulantes como en Trafalgar.
No tiene ningún sentido mostrar valor a bordo de un mercante, y dejarse aplastar por un crucero ó similar, y más si encima vienen a pares.
:S:S:S
El resultado es que la tripulación perece, y si el capitán tiene ganas de irse a echar unas cartas con Neptuno, y de que le den unas cuantas medallas Post Morten, por mí "no problem", pero al igual que en un buque civil, pienso que ese capitán debería pensar en la supervivencia de su tripulación, "sus hombres", y esas muestras de valor tan románticas, son estériles y absurdas, y sólo acarrean el despilfarro de vidas humanas.
No hablo ni de valentía ni de cobardía, sino de ser pragmáticos.
Yo creo, que al igual que se hacía en el s. XVIII, con un par de salvas intercambiadas entre navíos..., unos pocos daños por aquí y otros por allí, y a continuación se arría el pabellón, se salva el honor de cada contrincante, se ahorran vidas, y todos contentos.
No veo necesario morir dentro de un montón de chatarra en medio del oceano...sin posibilidades lógicas de triunfo, y hablo en concreto del Rawalpandi...
Creo que en la guerra, en lugar de evolucionar, hemos ido para atrás.
No me diréis que esos combates entre navíos de línea, con entrega final del sable del comandante a su oponente, con respeto y admiración mútua, no eran románticos.
Y realmente, no morían tantos como parece, no como en el S. XX, que en un sólo crucero ó acorazado, podían morir tantos tripulantes como en Trafalgar.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
discrepo contigo en una cosa night, respecto a los CMA Rawalpindi, y también meto en esta lid al Jervis Bay.
no se sacrificaron y se dejaron masacrar por el honor de la bandera, de la patria y todo eso. su sacrificio y bravura obedecieron a que estaban ESCOLTANDO sendos convoyes, y trataban de ganar tiempo para que sus compañeros en los mercantes tuviesen más tiempo y posibilidades de escapar.
por cada minuto que ellos aguantasen a flote, enfrentándose con navíos de guerra que les superaban en todo, más posibilidades tendrían otros de salvarse (y no me meto con la clase Scharnhost, pues como los conisdero cruceros de batalla y tengo debilidad por esos buques... pues eso que me parecen muuu rquetebonicos!!!:R:R:R).
y para enfrentamientos épicos - épicos con corsarios germanos, hay dos que me impresionan y mucho:
en la primera guerra mundial el Carmania vs Cap Trafalgar.
en la segunda guerra mundial, el más increíble de todos: el Liberty Stephen Hopkins contra el Stier
no se sacrificaron y se dejaron masacrar por el honor de la bandera, de la patria y todo eso. su sacrificio y bravura obedecieron a que estaban ESCOLTANDO sendos convoyes, y trataban de ganar tiempo para que sus compañeros en los mercantes tuviesen más tiempo y posibilidades de escapar.
por cada minuto que ellos aguantasen a flote, enfrentándose con navíos de guerra que les superaban en todo, más posibilidades tendrían otros de salvarse (y no me meto con la clase Scharnhost, pues como los conisdero cruceros de batalla y tengo debilidad por esos buques... pues eso que me parecen muuu rquetebonicos!!!:R:R:R).
y para enfrentamientos épicos - épicos con corsarios germanos, hay dos que me impresionan y mucho:
en la primera guerra mundial el Carmania vs Cap Trafalgar.
en la segunda guerra mundial, el más increíble de todos: el Liberty Stephen Hopkins contra el Stier
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
[citando a: meatonthetable]
discrepo contigo en una cosa night, respecto a los CMA Rawalpindi, y también meto en esta lid al Jervis Bay.
no se sacrificaron y se dejaron masacrar por el honor de la bandera, de la patria y todo eso. su sacrificio y bravura obedecieron a que estaban ESCOLTANDO sendos convoyes, y trataban de ganar tiempo para que sus compañeros en los mercantes tuviesen más tiempo y posibilidades de escapar.
por cada minuto que ellos aguantasen a flote, enfrentándose con navíos de guerra que les superaban en todo, más posibilidades tendrían otros de salvarse (y no me meto con la clase Scharnhost, pues como los conisdero cruceros de batalla y tengo debilidad por esos buques... pues eso que me parecen muuu rquetebonicos!!!:R:R:R).
y para enfrentamientos épicos - épicos con corsarios germanos, hay dos que me impresionan y mucho:
en la primera guerra mundial el Carmania vs Cap Trafalgar.
en la segunda guerra mundial, el más increíble de todos: el Liberty Stephen Hopkins contra el Stier
Ya que los has mencionado podrías ponernos unos tochos de los tuyos respecto a estos dos enfrentamientos...
A poder ser sacados de páginas anglosajonas, pero ahórranos los párrafos tóxicos propagandísticos ....
:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
[citando a: NIGHTSTALKERS][citando a: meatonthetable]
discrepo contigo en una cosa night, respecto a los CMA Rawalpindi, y también meto en esta lid al Jervis Bay.
no se sacrificaron y se dejaron masacrar por el honor de la bandera, de la patria y todo eso. su sacrificio y bravura obedecieron a que estaban ESCOLTANDO sendos convoyes, y trataban de ganar tiempo para que sus compañeros en los mercantes tuviesen más tiempo y posibilidades de escapar.
por cada minuto que ellos aguantasen a flote, enfrentándose con navíos de guerra que les superaban en todo, más posibilidades tendrían otros de salvarse (y no me meto con la clase Scharnhost, pues como los conisdero cruceros de batalla y tengo debilidad por esos buques... pues eso que me parecen muuu rquetebonicos!!!:R:R:R).
y para enfrentamientos épicos - épicos con corsarios germanos, hay dos que me impresionan y mucho:
en la primera guerra mundial el Carmania vs Cap Trafalgar.
en la segunda guerra mundial, el más increíble de todos: el Liberty Stephen Hopkins contra el Stier
Ya que los has mencionado podrías ponernos unos tochos de los tuyos respecto a estos dos enfrentamientos...
A poder ser sacados de páginas anglosajonas, pero ahórranos los párrafos tóxicos propagandísticos ....
:D:D:D:D:D:D
De momento te pongo una foto del Stier...ya veremos si me quedan ganas para teclear todo el fantástico relato que Luis de la Sierra hace sobre este enfrentamiento...:(2:(2:(2:(2 Es que estoy vago...:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Seguro que cocnoceis las novelas de Clive Cussleer, autor de best-sellers, la mayoría de ellos relacionados con la mar y la historia naval de la que está enamorado. Su personaje más famoso es Dirk Pitt asesor de seguridad de la NUMA (una agencia estatal para el estudio del mundo submarino que existe en la realidad :8):
http://www.numa.net/
Bueno a lo que va relacionado con el tema del hilo, ultimamente ha sacado otra colección de novelas basadas en otro personaje Juan Cabrillo, ex de la CIA que ante la inseguridad del mundo actual y la dificultad de luchar contra el terrorismo internacional funda una empresa privada de seguridad...y ¿sabeis como la funda? :D:D:D:D
A bordo de un destartalado buque mercante de bandera irani que, en realidad, esconde en su interior al "Oregon": un sofisticadisimo buque de guerra con las más modernas armas: cañones automáticos de 120 mm, Gatling de 20 y 30 mm, torpedos autoguiados, misiles antiaereos y antibuque, submarinos de bolsillo para infiltración, un helicoptero de observacion y ataque, UAV...,unos modernismos motores capaces de lanzar la nave a más de 30 nudos y sistemas electronicos de todo tipo para luchar contra los malos allá donde sus clientes (usualmente la CIA) se lo soliciten... Todo ello escamoteado bajo cubierta de manera que por fuera, solo se vea un apestoso y "viejuno" mercante que parezca camino del soplete...:D:D:D:D:D:D
A esto Iba: el viejo Clive también se sabía de las andanzas del Kormoran y sus primos...:D:D:D:D:D
http://www.numa.net/
Bueno a lo que va relacionado con el tema del hilo, ultimamente ha sacado otra colección de novelas basadas en otro personaje Juan Cabrillo, ex de la CIA que ante la inseguridad del mundo actual y la dificultad de luchar contra el terrorismo internacional funda una empresa privada de seguridad...y ¿sabeis como la funda? :D:D:D:D
A bordo de un destartalado buque mercante de bandera irani que, en realidad, esconde en su interior al "Oregon": un sofisticadisimo buque de guerra con las más modernas armas: cañones automáticos de 120 mm, Gatling de 20 y 30 mm, torpedos autoguiados, misiles antiaereos y antibuque, submarinos de bolsillo para infiltración, un helicoptero de observacion y ataque, UAV...,unos modernismos motores capaces de lanzar la nave a más de 30 nudos y sistemas electronicos de todo tipo para luchar contra los malos allá donde sus clientes (usualmente la CIA) se lo soliciten... Todo ello escamoteado bajo cubierta de manera que por fuera, solo se vea un apestoso y "viejuno" mercante que parezca camino del soplete...:D:D:D:D:D:D
A esto Iba: el viejo Clive también se sabía de las andanzas del Kormoran y sus primos...:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Esto se pone bueno ;) ;) ;)
Venga ese tocho porta :D :D :D
Venga ese tocho porta :D :D :D
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Editado por bruto :D :D :D :D
                                    Â
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
Bueno yo creo que el especialista en combate de los cruceros auxiliares de la SGM fue el THOR: Se enfrentó con los HMS Alcántara, HMS Carnarvon Castle y HMS Voltaire (en tres ocasiones distintas) dañando gravemente a los dos primeros (sufriendo él daños mucho menores) y hundiendo al último. Por cierto: Todos ellos eran trasatlánticos convertidos: Más rápidos y mejor armados que el alemán.
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: HMAS SYDNEY HALLADO (al fin, fotos!!)
considero un error muy común considerar, simplemente, mediante la lectura de sus características, superiores a los CMA de la Royal Navy si se les compara con los corsarios germanos (y sí soy Meat el que escribe, no Night).
los alemanes habían estudiado desde ya antes de 1914 el programa de alistamiento de los CMA, y consideraron que éstos serían los rivales más habituales a los que sus corsarios camuflados de superficie tendrían que enfrentarse, tanto por su número como por su difusión. y crearon sus corsarios con la mente muy puesta en ello.
cierto es que la dotación artillera de ellos era mayor que la del Thor. pero, echemos un vistazo más cuidadoso. la disposición de las piezas daba una andanada por banda igual a la del corsario alemán; por lo cual, respecto al número de bocas de fuego, tenemos igualdad. segundo, la pieza en sí: la del germano eran modernas, con mayor alcance, mejor proyectil, buena dirección de tiro y servidas por dotaciones de éite de la Kriegsmarine. las británicas... pues todo lo contrario: excedentes de la I GM, con direcciones de tiro cuando menos optimistas (por decir algo bonito) y servidas por reservistas y tripulaciones bisoñas.
el barco en sí: a primera vista el transatlántico era el CMA y el raider ideal. marinero, fácil de convertir, con gran capacidad, veloz. en la práctica: era un desastre.
eran barcos demasiado grandes (lo cual los hacía ser unos blancos estupendos), que requerían un cuidadoso mantenimiento, poco económicos en su consumo (recordar que en esos barcos de entreguerras, por motivos de prestigio, primaba la velocidad máxima sostenida sobre todo lo demás), y con maniobrabilidad escasa. y con una aceleración pésima, de la que sí podía presumir el Thor, aunque a coste de una velocidad máxima menor.
lo mejor que podían hacer contra un Raider alemán, era hacerle perder tiempo, y ocasionarle, con algún impacto afortunado, alguna avería que lo dejase a merced de unidades más poderosas de la RN, como por ejemplo un crucero pesado clase County. siempre, en estos enfrentamientos, los CMA llevaban las de perder; y cuando los ganaron fue debido a que los alemanes, habían copiado (muy escasas veces lo hicieron, pero pagaron caro su error, ya fuera en términos de efectividad o de sangre) la fórmula británica del transatlántico (y ahora, de memoria, sólo recuerdo el caso del Cap Trafalgar y el Carmania, y por poco se hunden ambos!!)
eso sí, y en honor a las dotaciones de estos CMA, hay que decir que siempre presentaron batalla con arrojo e intrepidez, en la mejor tradicción de su marina de guerra.
los alemanes habían estudiado desde ya antes de 1914 el programa de alistamiento de los CMA, y consideraron que éstos serían los rivales más habituales a los que sus corsarios camuflados de superficie tendrían que enfrentarse, tanto por su número como por su difusión. y crearon sus corsarios con la mente muy puesta en ello.
cierto es que la dotación artillera de ellos era mayor que la del Thor. pero, echemos un vistazo más cuidadoso. la disposición de las piezas daba una andanada por banda igual a la del corsario alemán; por lo cual, respecto al número de bocas de fuego, tenemos igualdad. segundo, la pieza en sí: la del germano eran modernas, con mayor alcance, mejor proyectil, buena dirección de tiro y servidas por dotaciones de éite de la Kriegsmarine. las británicas... pues todo lo contrario: excedentes de la I GM, con direcciones de tiro cuando menos optimistas (por decir algo bonito) y servidas por reservistas y tripulaciones bisoñas.
el barco en sí: a primera vista el transatlántico era el CMA y el raider ideal. marinero, fácil de convertir, con gran capacidad, veloz. en la práctica: era un desastre.
eran barcos demasiado grandes (lo cual los hacía ser unos blancos estupendos), que requerían un cuidadoso mantenimiento, poco económicos en su consumo (recordar que en esos barcos de entreguerras, por motivos de prestigio, primaba la velocidad máxima sostenida sobre todo lo demás), y con maniobrabilidad escasa. y con una aceleración pésima, de la que sí podía presumir el Thor, aunque a coste de una velocidad máxima menor.
lo mejor que podían hacer contra un Raider alemán, era hacerle perder tiempo, y ocasionarle, con algún impacto afortunado, alguna avería que lo dejase a merced de unidades más poderosas de la RN, como por ejemplo un crucero pesado clase County. siempre, en estos enfrentamientos, los CMA llevaban las de perder; y cuando los ganaron fue debido a que los alemanes, habían copiado (muy escasas veces lo hicieron, pero pagaron caro su error, ya fuera en términos de efectividad o de sangre) la fórmula británica del transatlántico (y ahora, de memoria, sólo recuerdo el caso del Cap Trafalgar y el Carmania, y por poco se hunden ambos!!)
eso sí, y en honor a las dotaciones de estos CMA, hay que decir que siempre presentaron batalla con arrojo e intrepidez, en la mejor tradicción de su marina de guerra.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados