calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Osaki
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Feb 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor Osaki » 16 Mar 2009 18:09

necesito saber el calculo para compensar el coriolis,-*-*-*-*-*-*-*
alguna ayudita por ahì????????

Avatar de Usuario
norinco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1291
Registrado: 06 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor norinco » 20 Mar 2009 11:49

Efecto Coriolis


La rotación de la Tierra ejerce un efecto sobre los objetos que se mueven sobre su superficie que se llama "Efecto Coriolis".
En el Hemisferio Norte este efecto curva su dirección de movimiento hacia la derecha.

Cuando un objeto inicia un movimiento apuntando en una dirección en el Hemisferio Norte, sea cual sea esa dirección, la trayectoria real resulta curvada hacia la derecha respecto a la dirección inicial. Esto es debido a que la Tierra gira de Oeste a Este.
Cuando se dispara con un cañón de largo alcance, en el momento de apuntar, hay que tener en cuenta este efecto. Con un cañón que alcance 40 km, el punto de impacto se desviará a la derecha de la dirección en que apuntamos. Sin ningún tipo de viento que desvíe la bala, caerá unos cuantos metros a la derecha debido a la rotación de la Tierra.








Dicen los libros que cuando se vacía el lavabo, recipiente ancho y con poco fondo, el agua se desplaza hacia el sumidero central horizontalmente y que, debido al efecto Coriolis, el agua gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte y justo en sentido contrario en el Sur (creo que cualquiera que vea Los Simpsons, sabrá que este fue el causante de que Bart fuera a Australia a disculparse). La experiencia es difícil de realizar porque puede venir influida por rotaciones iniciales inducidas por agitación.

Un objeto que se mueve horizontalmente en cualquier dirección y sobre la superficie terrestre en la zona del Polo, lo hace en una dirección siempre perpendicular a la velocidad angular de la Tierra. En consecuencia, la aceleración de Coriolis (a = 2w^V) que se ejerce sobre él tiene un valor máximo a = 2W·Vsen Q, su dirección es perpendicular a V y su sentido hacia la derecha del avance del cuerpo (tiende a torcer la dirección de avance hacia la derecha). A medida que nos alejamos del Polo hacia el Ecuador la dirección y el valor de a cambia por formar el plano del horizonte y W distintos ángulos.
En el Ecuador el valor de la componente de la aceleración de Coriolis, que desvía los movimientos en la superficie hacia la derecha de su sentido de avance, es cero (para movimientos en el plano horizontal). Esto ocurre cualquiera que sea la dirección del movimiento (sólo deja de cumplirse en una dirección). En cuanto nos alejamos del Ecuador hacia el Polo Norte aparece una componente de giro hacia la derecha que va aumentando a medida que nos acercamos al Polo.

Los físicos han definido el valor y la dirección de la aceleración a que se ve sometido un cuerpo que se se mueve respecto a un sistema de referencia que gira. Esta aceleración da lugar a una fuerza ( F= m·a) que, como no surge de una interacción, es una fuerza virtual (como la que aparece sobre un pasajero cuando el autobús (sistema de referencia móvil) acelera o frena (fuerzas inerciales).

La fórmula para calcular la a usa el producto vectorial de W ^ V y es a = 2W^V donde W es el vector de rotación de la Tierra y V la velocidad del objeto respecto a la Tierra. Este producto tiene unas reglas diferentes de la multiplicación normal y dan al resultado no sólo un valor para a, sino también una dirección. El valor viene dado por a = 2·w·v sen q , siendo q el ángulo que forman W y V. Si un objeto se mueve en la misma dirección que el vector que se asigna al giro de la Tierra q= 0, y se sen q= 0.






Veamos algunos casos de cuerpos que se mueven en la superficie de la Tierra.
(recuerdemos que W es el vector rotación de la Tierra y V la velocidad del objeto).

a) Si un objeto cae hacia la superficie en el Polo de la Tierra, su dirección coincide con la dirección del vector rotación de la Tierra y la aceleración sobre él es cero.
Al caer en el Ecuador su aceleración es máxima y su dirección perpendicular a W y V y hacia la derecha de la dirección de caída. Tiene una componente máxima de desviación hacia la derecha.

b)Un objeto que se mueve horizontalmente sobre la Tierra sufre, según el lugar en que lo haga, diferentes aceleraciones de Coriolis.
Si el viento se mueve en el plano horizonte sobre la superficie de la Tierra:
Para un viento en el Polo Norte, con un movimiento inicial en cualquier dirección, comprobamos que ésta siempre es perpendicular a w. Por lo tanto estará sometido a una aceleración de Coriolis máxima con una dirección perpendicular a W y V y sentido que lo curva hacia la derecha (regla del sacacorchos: abatir w sobre v).
En el Ecuador, salvo que se muevan en la dirección norte-sur, o sur-norte, en cuyo caso a es cero, en los demás casos el valor del aceleración es máximo, pero como está dirigida perpendicular a W y V, desviará el viento en el plano vertical.
Por lo tanto en el Ecuador la aceleración de Coriolis no desvía, ni a la derecha ni a la izquierda, el movimiento del viento en el plano horizontal .
En este sentido el valor de la aceleración de Coriolis que actúa en la desviación del viento en el Hemisferio Norte a la derecha se hace cero en el Ecuador.
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ!!

Avatar de Usuario
norinco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1291
Registrado: 06 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor norinco » 20 Mar 2009 11:52

ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ!!

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor marroyol » 20 Mar 2009 21:10

El efecto coriolis, es inapreciable en un disparo de arma larga, en artillería se desprecia el error ya que lo absorbe el radio de acción del proyectil y se elimina con la corrección previa del disparo, así que no os comáis la cabeza, que afecta más el viento lateral.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
norinco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1291
Registrado: 06 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor norinco » 23 Mar 2009 21:26

Yo tambien pensaba eso la verdad, pero que tiene d malo saber un poco mas. Pocos tiradores son capaces d alcanzar una pantalla del ordenador con el primer disparo a 500m con viento, solo se necesita sitio, tiempo y dinero para practicar.

Saludos
ΜΟΛΩΝ ΛΑΒΕ!!

Osaki
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 26 Feb 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor Osaki » 26 Mar 2009 23:41

[citando a: norinco]
Efecto Coriolis


La rotación de la Tierra ejerce un efecto sobre los objetos que se mueven sobre su superficie que se llama "Efecto Coriolis".
En el Hemisferio Norte este efecto curva su dirección de movimiento hacia la derecha.

Cuando un objeto inicia un movimiento apuntando en una dirección en el Hemisferio Norte, sea cual sea esa dirección, la trayectoria real resulta curvada hacia la derecha respecto a la dirección inicial. Esto es debido a que la Tierra gira de Oeste a Este.
Cuando se dispara con un cañón de largo alcance, en el momento de apuntar, hay que tener en cuenta este efecto. Con un cañón que alcance 40 km, el punto de impacto se desviará a la derecha de la dirección en que apuntamos. Sin ningún tipo de viento que desvíe la bala, caerá unos cuantos metros a la derecha debido a la rotación de la Tierra.








Dicen los libros que cuando se vacía el lavabo, recipiente ancho y con poco fondo, el agua se desplaza hacia el sumidero central horizontalmente y que, debido al efecto Coriolis, el agua gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte y justo en sentido contrario en el Sur (creo que cualquiera que vea Los Simpsons, sabrá que este fue el causante de que Bart fuera a Australia a disculparse). La experiencia es difícil de realizar porque puede venir influida por rotaciones iniciales inducidas por agitación.

Un objeto que se mueve horizontalmente en cualquier dirección y sobre la superficie terrestre en la zona del Polo, lo hace en una dirección siempre perpendicular a la velocidad angular de la Tierra. En consecuencia, la aceleración de Coriolis (a = 2w^V) que se ejerce sobre él tiene un valor máximo a = 2W·Vsen Q, su dirección es perpendicular a V y su sentido hacia la derecha del avance del cuerpo (tiende a torcer la dirección de avance hacia la derecha). A medida que nos alejamos del Polo hacia el Ecuador la dirección y el valor de a cambia por formar el plano del horizonte y W distintos ángulos.
En el Ecuador el valor de la componente de la aceleración de Coriolis, que desvía los movimientos en la superficie hacia la derecha de su sentido de avance, es cero (para movimientos en el plano horizontal). Esto ocurre cualquiera que sea la dirección del movimiento (sólo deja de cumplirse en una dirección). En cuanto nos alejamos del Ecuador hacia el Polo Norte aparece una componente de giro hacia la derecha que va aumentando a medida que nos acercamos al Polo.

Los físicos han definido el valor y la dirección de la aceleración a que se ve sometido un cuerpo que se se mueve respecto a un sistema de referencia que gira. Esta aceleración da lugar a una fuerza ( F= m·a) que, como no surge de una interacción, es una fuerza virtual (como la que aparece sobre un pasajero cuando el autobús (sistema de referencia móvil) acelera o frena (fuerzas inerciales).

La fórmula para calcular la a usa el producto vectorial de W ^ V y es a = 2W^V donde W es el vector de rotación de la Tierra y V la velocidad del objeto respecto a la Tierra. Este producto tiene unas reglas diferentes de la multiplicación normal y dan al resultado no sólo un valor para a, sino también una dirección. El valor viene dado por a = 2·w·v sen q , siendo q el ángulo que forman W y V. Si un objeto se mueve en la misma dirección que el vector que se asigna al giro de la Tierra q= 0, y se sen q= 0.






Veamos algunos casos de cuerpos que se mueven en la superficie de la Tierra.
(recuerdemos que W es el vector rotación de la Tierra y V la velocidad del objeto).

a) Si un objeto cae hacia la superficie en el Polo de la Tierra, su dirección coincide con la dirección del vector rotación de la Tierra y la aceleración sobre él es cero.
Al caer en el Ecuador su aceleración es máxima y su dirección perpendicular a W y V y hacia la derecha de la dirección de caída. Tiene una componente máxima de desviación hacia la derecha.

b)Un objeto que se mueve horizontalmente sobre la Tierra sufre, según el lugar en que lo haga, diferentes aceleraciones de Coriolis.
Si el viento se mueve en el plano horizonte sobre la superficie de la Tierra:
Para un viento en el Polo Norte, con un movimiento inicial en cualquier dirección, comprobamos que ésta siempre es perpendicular a w. Por lo tanto estará sometido a una aceleración de Coriolis máxima con una dirección perpendicular a W y V y sentido que lo curva hacia la derecha (regla del sacacorchos: abatir w sobre v).
En el Ecuador, salvo que se muevan en la dirección norte-sur, o sur-norte, en cuyo caso a es cero, en los demás casos el valor del aceleración es máximo, pero como está dirigida perpendicular a W y V, desviará el viento en el plano vertical.
Por lo tanto en el Ecuador la aceleración de Coriolis no desvía, ni a la derecha ni a la izquierda, el movimiento del viento en el plano horizontal .
En este sentido el valor de la aceleración de Coriolis que actúa en la desviación del viento en el Hemisferio Norte a la derecha se hace cero en el Ecuador.

ok lo que necesito es saber apartir de q dist se utiliza o apartir de cuantos seg de vuelo se usa el calculo y cual es el calculo utilizado normalmente-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-:sn

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: calculo para comp coriolis-*-*-*-*-*-

Mensajepor mgarro1 » 27 Mar 2009 01:13

Se calcula hallando primero la velocidad media del proyectil, la velocidad en boca más la remanente en el momento del impacto y dividiendola entre dos, y nos guardamos el dato. Luego, y este dato es para siempre, hay que hallar la velocidad angular de la tierra que es 0.0000727m/s (que explicado viene a ser una vuelta coompleta, osea 2 por pi radianes en 24 horas o 6,283 / 86400 seg, ya que trabajamos con velocidad en metros por segundo). Una vez que tenemos esos datos por ejemplo imaginemos una munición que en boca vuela a 962m/s y a 1500m (mi distancia) a 433m/s, le calculamos 697m/s de velocidad media. Ahora hallamos el cuadrado de la distancia, 1500 * 1500 = 2250000 lo multiplicamos por la velocidad angular de la tierra 0.0000727 y lo que nos de lo dividimos entre la velocidad media hallada al principio 697m/s y el resultado será en metros; vamos a allá, 2250000 x 0.0000727 = 163,575 que dividido entre 697 nos da: 0.234m osea un desvío de 23cm a 1500m, la verdad es que es medio moa, ahora depende de si nuestra arma, munición y cualidades como tirador nos permite apreciar diferencia de medio moa a esa distancia comparado con el tiempo que se pierde calculandolo. Y sin entrar en pijotadas de que eso sería disparando a rumbo de 0º o 180º ya que a 15º sería el 96% a 30º el 80%, a 45º el 70%, a 60º el 50% etc.
Como bien dices como culturilla no está mal, pero como práctico yo lo suelo hallar en frío en casa y lo resto directamente a las tablas sumándolo al spin drift que es el desvío causado por el giro a derechas del proyectil que produce efecto magnus con la gravedad y tiende a ir hacia la derecha al igual que la coriolis en el hemisferio norte. En el sur se compensa el uno con el otro prácticamente. Lo cierto es que no es tan dificil de calcular, unos 15 min en casa, pero si complejo para hacerlo in situ.
 Peritia peritis 


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados