SIN SEMOLA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 16 Mar 2009 17:13

Durante mi vida de aficionado a la restauración, he descargado infinidad de armas antiguas, que Dios sabrá cuantos años tenian la carga en su interior (el ultimo un Brown Bess) Ninguno tenia Sémola ni cosa parecida en su interior. Por el contrario todos tenian ó taco ó (lo mas comun) papél (generalmente periódico) fuertemente atacado entre la polvora y la bala.
La polvora cuanto mas apretada esté, mejor arderá y con mas rapidez. Una bola de papél fuertemente apretada sobre la polvora cumple dos misiones. Comprime la polvora eleminando aire entreblos granos y sella la recárara perfectamente. Ahra está de moda la sémola, en su época a nadie se le ocurria meter harinas ni otros comestibles en los cañones de las armas. Esto no quiere decir que no respete las opiniones de sus partidarios. "Para gustos, colores"
 

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor PREDICADOR » 16 Mar 2009 18:10

Dicen que algo tiene el agua , porque la bendicen.
Pués yo digo, que algo tendrá la sémola, cuando tiradores de alto nivel, consiguen campeonatos mundiales con ella.

Dudo mucho que aquellos tiradores que empleaban tacos de papel, consiguieran hoy en día, aproximarse un poco a las altísimas marcas conseguidas con las armas de avancarga.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Busman » 16 Mar 2009 18:42

Cito textualmente, perdón por el tocho:

"...Debe atacar la pólvora con dos golpes de baqueta, de modo, que ni quede hueco entre la pólvora y el taco, ni se apriete tanto que salga desabrido el tiro...

...Atacada la pólvora se echarán los perdigones, atacandolos de manera, que solo quede cuaxado el tiro, y no muy apretado, porque al salir no se tropiecen, y desbaraten...si se carga con bala, se atacará mas, porque con el peso se puede correr...y si con postas, algo mas; y se dará un golpecito en el suelo con la culata de la caxa, para que assienten sobre el taco. La bala, para que dè donde se apunta, ha de venir ajustada al cañon; y cuando no, embolverla en papel...Son pocos los que no saben tirar, que cargen con el previo conocimiento que se requiere...

...Antes de cargar el Alcabùz, se meterà primero la baqueta en el cañon, despues ponerle boca abaxo, por si ha caido alguna cosa, y luego registrar el fogon, menear el perrillo, y abugetilla(sic), y ver si juegan bien; poner la piedra, que peyne todo el rastrillo, baxar el perrillo, y ver si tropieza la piedra en el cañon...

...Adviertase, que cuando se eche la polvora, esè derecho el Àlcabuz; porque estando de lado, puede quedar algo a un lado del taco...".


Agustín Calvo Pinto. "Silva venatoria: modo de cazar todo genero de aves y animales...". Madrid 1745.


Claro está que este tio no tenía ni idea de los concursos ni el tiro de precisión, porque habla de caza, pero esta era una manera común de cargar armas de chispa y ánima lisa como la Brown Bess.

SALUDOS.
 
     

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 16 Mar 2009 19:01

Sin querer contradecir , que respeto, a los partidarios de la sémola y m as aún a Predicador. Opino que exceptuando las pistolas de duelo, que utilizaban cargas mínimas, entre otras cosas para procurar no matar sino justificar su honor; las armas de abancarga se crearon para matar y no como armas de precisión. En trescientos años no se modificaron y en retrocarga tampoco se utilizó ni se utilizan semolas. En los revolvers algo hay utilizar para rellenas el vacio que queda en la recámara entre la polvora y la bala, por poner cargas pequeñas. Las recámaras se hicieron grandes, para usar cargas grandes poniendo en el mejor de los casos un buén taco de fieltro engrasado. Porqué actualmente los mejores blancos se logran con CL 22? pues porque al ser cargas pequeñas el retroceso es mìnimo. Deberia haber concursos de precisión con cargas completas obligatorias, esto seria la autentica practica del tiro de avancarga. que le pregunten a Artesano que cargas pone cuando caza javalies.
 

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Artesano » 16 Mar 2009 19:09

El uso de la sémola es relativamente moderno, durante mucho tiempo he estado disparando sin poner sémola (hablo de hace 30-40 años, a nadie se le ocurría tal cosa, de hecho en escopeta jamas se ha usado ni se usa. En arma larga rallada me enteré de que se cargaba sémola sobre la polvora hace pocos años, desde que empecé a escribir y leer en los foros de avancarga.
El meter papeles como taco en las escopetas es peligroso, sobre todo en el sur, debido al peligro de incendio en el monte.
Lo mejor taco de fieltro.
En arma larga rallada yo lo he cargado siempre con cargas de polvora que para precisión son impensable hoy dia, pero yo nunca habia usado el arma para tiro de precisión, si no, para cazar, por lo que la carga era de 100 Grains de polvora y calepino pasado por vaselina neutra y bola 495 en el CL 50.

Pero debo decir, en honor a la verdad, que cuando empecé a disparar en precisión descubrí que las cargas de polvora bajas y la sémola afinaban mucho mas la precisión, el motivo, supongo que es el freno a la velocidad en boca que representa u origina la sémola al proyectil, y el sellado de los vientos balísticos que es algo muy importante en precisión.

Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Busman » 16 Mar 2009 19:17

Ah, se me olvidaba.
Que conste que yo estoy completemente de acuerdo con el PREDICADOR, pero no puedo dejar de darle la razón donde la tiene a Salitre. El problema es que siempre damos vueltas a algo que no tiene nada que ver, aunque parezca lo contrario, pues una cosa son las armas antiguas, su historia y la utilización que se hacía de ellas en su época y otra diferente es tirar hoy día a un papel, pues no podemos comparar las circustancias, los materiales, su fabricación, su coste etc... que rodean hoy a la avancarga con los medios de que se disponía en el XVIII o el XIX.
Símplemente la sémola y el calepino unidos vienen hoy a sustituir al taco de fieltro o de lana, siendo más baratos hoy los primeros y con la ventaja de que podemos aumentar o disminuir el grosor del "taco" variando la cantidad de sémola hasta que consigamos más precisión, que es lo que hoy pretendemos.

SALUDOS.
 

     

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 16 Mar 2009 20:55

De acuerdo contigo BUSMAN. Respecto a lo que dice ARTESANO pienso que pocos vientos balìsticos pueden filtrarse por un buen taco engrasado que también limpia el cañón.
Lo que está visto es que el tiro de precisión actual es disparar con armas antiguas y métodos modernos ¿Porqué no permiten cargar con polvoras modernas (No nitro) similares a la negra pero que ensucian menos los cañones y no son tan oxidantes?
 

Avatar de Usuario
forcebi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 134
Registrado: 01 Feb 2009 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor forcebi » 17 Mar 2009 00:00

[citando a: Busman]
Ah, se me olvidaba.
Que conste que yo estoy completemente de acuerdo con el PREDICADOR, pero no puedo dejar de darle la razón donde la tiene a Salitre. El problema es que siempre damos vueltas a algo que no tiene nada que ver, aunque parezca lo contrario, pues una cosa son las armas antiguas, su historia y la utilización que se hacía de ellas en su época y otra diferente es tirar hoy día a un papel, pues no podemos comparar las circustancias, los materiales, su fabricación, su coste etc... que rodean hoy a la avancarga con los medios de que se disponía en el XVIII o el XIX.
Símplemente la sémola y el calepino unidos vienen hoy a sustituir al taco de fieltro o de lana, siendo más baratos hoy los primeros y con la ventaja de que podemos aumentar o disminuir el grosor del "taco" variando la cantidad de sémola hasta que consigamos más precisión, que es lo que hoy pretendemos.

SALUDOS.

Pues yo soy de la opinión de que las armas de antaño y las que conocemos hoy, persiguen el mismo fin.....que es hacer blanco con ellas, otra cosa es que hace 150 años el blanco fuese un venado ó un soldado enemigo y hoy el blanco sea una diana, el concepto de precisión es el mismo solo que se utilizan tecnicas más modernas ó probadas para conseguirla.
Pero como he dicho esta es mi opinión, que soy un iniciado en la avancarga....
  

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor cerbatana » 17 Mar 2009 08:35

Hola a todos.

Yo no uso la sémola como taco, por la sencilla razón de que es mas sencillo controlar la velocidad inicial con el uso de tacos, ya sean de fieltro, carton, u otro material, y si se construyen de una forma uniforme el comportamiento será el mismo siempre con la carga de pólvora por la que nos decidamos, o lo que es lo mismo, menos variaciones de velocidad entre disparos. Por supuesto tampoco grasa en las recámaras ,pues el taco realiza de forma muy segura el aislamiento del propelente de cualquier fogonazo exterior.

Imagen

He probado a construir tacos con diversos materiales, y la verdad es que me convence el sistema, a parte del lógico ahorro de pólvora, pues se aprovecha mejor la presión generada por la carga propelente. En la foto se puede ver los resultados de una carga de " 8 " grains de 3F, bola de .454, y tacos de diversa factura, sobre una diana reciclada, tirando a carajo sacado en Náquera, pues han cambiado la hora de cierre por las tardes este año sin avisar de una forma eficiente al personal, y cuando estas concentradisimo en la tirada te indican con un ruidoso timbre que salgas. La calidad de la foto no es buena pero se puede apreciar que el papel se rompe bien, no se producen los tipicos desgarros de cargas bajas de pólvora y sémola.

No pretendo en modo alguno crear controversias, solo es mi experiencia personal, pienso que cualquier método, en condiciones normales, es bueno si al que lo usa le da buenos resultados, claro que esta que en la alta competición la diferencia de un triste metro por segundo de velocidad es vital, y eso ya son palabras mayores, es otro mundo en el que hay que hilar muy fino.

Maestro Artesano recibe un fuerte abrazo, sigo tus intervenciones con muchisimo interes, ya sabes como valoro y respeto tu experiencia de una vida con la pólvora negra, ni me imagino cuantos quilos de pólvora habran salido de tus armas.

Un saludo a todos.

PD.: Disculpad la calidad de las fotos, son de teléfono móvil y no se puede enfocar de una forma eficiente. El propósito del blanco era comprobar la eficacia de varios tacos y el material utilizado en los mismos en el Colt 1851 cal .44 de cañón de 4 y 3/4 ".
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Artesano » 17 Mar 2009 09:17

Como decía antes, el uso de la sémola digamos que es un sustituto fácil del taco de siempre.
No todos los tiradores tienen posibilidad de conseguir tacos de fieltro de cualquier calibre, es mas, creo que es complicado conseguirlos eceptuando los de escopeta de caza y los de revolver, (por ejemplo), para el CL 32 que yo utilizo, no es que sea difícil, es que no existen.
He probado a fabricarlos con moqueta de suelos y se pueden hacer y funcionan bien pero cuesta hacer un taco en condiciones, mas que comprar 3 Klg de sémola.
No se, posiblemente los mas viejos de este lugar recuerden los tacos de escopeta del CL 12 que antiguamente se cargaban por las fabricas de cartucheria, que no eran otra cosa que una tapilla sobre la polvora cerrin y otra tapilla sobre el cerrin, y los perdigones encima, el funcionamiento era bueno, solo tenia el inconveniente que cuando disparabas a una pieza con el aire de frente el cerrin te venia a los ojos y de jodía bien la jornada de caza, jejeje.

Lo que quiero decir con esto es que lo ideal seria cargar con tacos de fieltro perfectamente ajustados a l calibre, etc,etc, pero resulta tan fácil y tan cómodo comprar un paquetito de sémola, que sale barato, y ya lo tienes todo hecho, y además con buenos resultados.
Siempre hablo de la sémola para tirar en precisión y con ciertas armas y proyectiles que la necesitan.
Ni que decir tiene que para cazar además de una inutilidad la sémola se puede convertir en un engorro a la hora de efectuar una carga rápida y efectiva en potencia de impacto y parada (Julios) ya que en la caza 3" pulgadas arriba o abajo no representan nada siempre hablando de arma larga rallada de gran CL.

Sin embargo en precisión como todos sabemos se busca que todos los proyectiles entren por el mismo agujero, y por supuesto la sémola ( o un buen taco obsturador) contribuyen a conseguirlo.

Un fuerte abrazo para todos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
Riccochet
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 48
Registrado: 31 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Riccochet » 17 Mar 2009 14:23

Hola salitre:
Durante este fin de semana, he estrenado un brown bess, decirte que en ningun caso he utilizado semola y puedo asegurarte que con polvora, taco de papel, ( del cartucho prefabricado ) y bola con calepino, las bolas entran en el negro sin problemas, incluso meti alguna en blanco pequeño a 100 metros.
Pero como soy un recreador y me gusta lo tradicional, segui disparando a la vieja usanza, cartucho de papel, morderlo, polvora, bola rodando ( 732 ) y taco de papel, en estas condiciones las bolas caían del negro, al 1 y el 2, a 50 metros, pero si apuntamos como decían los manuales de la época, esto es al gorro del adversario....el blanco es seguro.
Un saludo.
 Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos, no hagan nada       

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 17 Mar 2009 14:47

Hola CERVATANA: Creo que eres de los pocos que pensamos así. Es importatísimo que la polvora esté bien comprimida para que dé todo su rendimiento. Los tacos de corcho engrasado, también funcionan bién. Un afectuoso saludo.
 

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 17 Mar 2009 14:58

Hola Artesano. De acuerdo contigo.
Recuerdas los tiempos de la recarga de cartuchos, en la posguerra? Era toda una ceremonia. Recalibrar medir la polvora, taco y atacar, medir perdigón, tapa y rebordear y por fin poner el numero del perdigon en la tapa, con pluma de plumilla. Los cartuchos entonces eran una porqueria, y los buenos todo el mundo los reciclba. Mi padre siempre se cargaba los cartuchos, desde niño, pues decia que así sabia lo que habia dentro. Y así lo aprendí yó, Entonces los cursos de recarga eran "Caseros"
Un abrazo.
 

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Telos » 17 Mar 2009 15:15

Yo tambien estoy de acuerdo con vosotros, yo no utilizo la semola para nada, si que es verdad que siempre he utilizado un taco de papel (periodico), pero leyendo vuestros post me ha surgido una duda en cuanto a las cargas a vieja usanza:

-- Yo siempre he cargado por este orden: polvora, taco papel y bola con calepino, ¿es correcta?, ¿o la carga a la vieja usanza se realizaba o se puede realizar de otra manera que a lo mejor es mas efectiva?

Haber si me podeis aclarar esta dudilla, que igual yo lo estoy haciendo mal.

Por cierto es hilo bastate interesante, me gusta a mi estas cosillas.:D
Tambien quiero decir que respeto por supuesto a los que utilizan la semola y tampoco pongo en duda la efectividad de la misma, eso está mas que comprobado, sino no se utilizaria.
       

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 17 Mar 2009 16:14

Correcto TELOS, así es menos en revolver, que como sabrás no se utiliza calepino
Saludos a todos.
 

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Telos » 17 Mar 2009 16:30

Efectivamente, gracias salitre.

-- Tambien lei una vez en un libro, que antiguamente, otra manera era, que en vez de utilizar el calepino, lo que se hacia era meter la bola envuelta en papel, es decir: polvora y bola envuelta en papel, nada mas, por lo que el papel a la vez de hacer de calepino al tener envuelta en la bola, hace igualmente de taco, yo sinceramente ese sistema no lo he utilizado nunca, pero ya tambien es por curiosidad y mas que nada por saber, ¿eso es correcto?
       

oscarito
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 67
Registrado: 08 Dic 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor oscarito » 17 Mar 2009 16:55

con todos mis respetos a forcebi ,no es lo mismo la diana de carton a x metros que el enemigo,y si en la diana buscas el diez en un tiro relajado y sin movimiento cambia muchisimo en el intistivo y sobre todo con tu vida en peligro ,en ese momento acertar diez centimetros mas abajo da igual porque lo tumbas. un saludo .

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: SIN SEMOLA

Mensajepor Salitre » 17 Mar 2009 17:21

Cierto TELOS: Cuando la bala ere ligéramente subcalibrada se envolvia en papél para ajustarla al cañón y no saliera y la compresion fuera mas efectiva.
 


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados