BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor meatonthetable » 13 Mar 2009 22:53

y una nota curiosa de un clase Courbet, el Jean Bart, sufrió una de las peores pérdidas no humanas tras ser torpedeado por el submarino austriáco UB-14, el 21 de diciembre de 1914: el torpedo dió de lleno... ¡en los suministros de vino para la celebración de la Navidad! :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor meatonthetable » 13 Mar 2009 22:55

¿por cierto, alguien se ha fijado en la cantidad de buques capitales del periodo que llevaban tubos lanzatorpedos?

sólo me acuerdo de uno que los usara operacionalmente, y fue el SMS Derfflinger en Jutlandia...

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Onagro » 14 Mar 2009 10:49

Otros Acorazados Híbridos (o semi-dreadnoughts) eran los japoneses SATSUMA con unas características parecidas a los Danton. Pero estos por lo menos se diseñaron y empezaron a construir antes que el Dreadnought y sólo fueron dos. Además de que la artillería de 254 mm se les puso porque no había suficientes piezas de 305 mm
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 16 Mar 2009 18:07

[citando a: meatonthetable]
¿por cierto, alguien se ha fijado en la cantidad de buques capitales del periodo que llevaban tubos lanzatorpedos?

sólo me acuerdo de uno que los usara operacionalmente, y fue el SMS Derfflinger en Jutlandia...



Sí, pero es que los tubos no hay que entenderlos sólo como arma de ataque ó defensa, sinó más bien como arma de "remate".
Ante la dificultad y costo de hundir una nave enemiga a cañonazos, lo mejor era rematarla con torpedos, y si no se tenían...
Por cierto, ahora no recuerdo, cuales eran esas naves creo que de la II GM que como principal defecto no disponían de ellos? Y los echaron en falta...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor meatonthetable » 16 Mar 2009 18:19

si picas pensando en los cruceros pesados americanos, ni los echaron de menos ni sintieron su falta...

cosas de tener radar y buenos proyectiles de 203 mm... :P:P:P:P:P

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 16 Mar 2009 19:33

[citando a: meatonthetable]
si picas pensando en los cruceros pesados americanos, ni los echaron de menos ni sintieron su falta...

cosas de tener radar y buenos proyectiles de 203 mm... :P:P:P:P:P



:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

En qué batalla dices que esos 203 mm apoyados por radar substituyeron a los torpedos....tal como los utilizaron sus enemigos....???

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

Nos desviamos, nos desviamos....

:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor meatonthetable » 16 Mar 2009 21:19

Hiei!!!! ilustranos, ilustranos...:D:D:D:D:D:D

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Onagro » 16 Mar 2009 22:38

¿Te refieres a aquel barco que recibió 30 impactos de 203 mm a corta distancia y se hundió al día siguiente tras sufrir 70 ataques aéreos? Por cierto de eso deberíamos hablar en el hilo de la SGM.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 16 Mar 2009 22:46

[citando a: Onagro]
¿Te refieres a aquel barco que recibió 30 impactos de 203 mm a corta distancia y se hundió al día siguiente tras sufrir 70 ataques aéreos? Por cierto de eso deberíamos hablar en el hilo de la SGM.


Mañana, si tengo tiempo (excusas) y ganas (cierto), me documento bien, para que no nos pueda rebatir mucho....y veremos a ver que sale....en el hilo de los cruceros de la II GM....
Se aceptan ideas unguladas al respecto.

:(2:(2:(2
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor meatonthetable » 16 Mar 2009 23:45

es cierto, nos salimos de tema, Aoba (ay!! mier...), digoo ahora deberíamos estar hablando de barcos de la I GM.

por cierto, tantas páginas y todavía... no hemos hablado de la armada del Imperio y sus enfrentamientos con los italianos. :P:P:P:P

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor TEIDE » 17 Mar 2009 00:48

[citando a: Onagro]
¿Te refieres a aquel barco que recibió 30 impactos de 203 mm a corta distancia y se hundió al día siguiente tras sufrir 70 ataques aéreos? Por cierto de eso deberíamos hablar en el hilo de la SGM.


Sois imposibles, abrid ese hilo, cohones......
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Onagro » 17 Mar 2009 10:02

[citando a: meatonthetable]
es cierto, nos salimos de tema, Aoba (ay!! mier...), digoo ahora deberíamos estar hablando de barcos de la I GM.

por cierto, tantas páginas y todavía... no hemos hablado de la armada del Imperio y sus enfrentamientos con los italianos. :P:P:P:P

¿A qué imperio te refieres? Se enfrentaron con tres...:D:D:D

Una vez dicha la estupidez anterior y como supongo que te refieres a la "doble monarquía" en principio no hay demasiado que contar: la flota Austrohúngara prácticamente no salió de sus puertos (en lo que se refiere a unidades pesadas) dando sólo ocasionales golpes de mano y la Italiana tampoco. Las mayores pérdidas se debieron a submarinos, sabotajes y unidades sutiles.
Los buques más modernos de ambos bandos (en lo que a acorazados se refiere) eran los Viribus Unitis y los Cavour-Doria
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BARCOS DE GUERRA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Onagro » 17 Mar 2009 10:05

[citando a: TEIDE]
[citando a: Onagro]
¿Te refieres a aquel barco que recibió 30 impactos de 203 mm a corta distancia y se hundió al día siguiente tras sufrir 70 ataques aéreos? Por cierto de eso deberíamos hablar en el hilo de la SGM.


Sois imposibles, abrid ese hilo, cohones......

Si ya lo tenemos abierto, lo que pasa es que somos una panda de desorganizados... :D:D:D:D:D:D
http://armas.es/foro/foro.php?TEMA=68&MEN=717567&PAG=6
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados