que carros son
que carros son
son facilitos que opinais de tipo y si valieron para algo aparte de quemar gasolina
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
RE: que carros son
[quote][citando a: manu64]
son facilitos que opinais de tipo y si valieron para algo aparte de quemar gasolina[/citar perdon e puesto 2 iguales
son facilitos que opinais de tipo y si valieron para algo aparte de quemar gasolina[/citar perdon e puesto 2 iguales
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
buenooo Manu64, nos lo has puesto facilón:
1-. Valentine III
2-. A-39 Tortoise
3-. Crusader III
estoy bastante cansado hoy, pero mañana al terminar el curro comentaré un poco el primero, pues el tanque británico Valentine es una pequeña debilidad mía. es el tanque más fabricado por los británicos en toda la segunda guerra mundial, sin embargo y es curioso, es muy difícil obtener un libro dedicado en exclusiva a él. fue utilizado por primera vez en 1941, y su último uso con el ejército británico fue..en 1945!!
personalmente creo que no se puede entender la construcción británica de tanques, si no se sabe bien la historia del Valentine...
1-. Valentine III
2-. A-39 Tortoise
3-. Crusader III
estoy bastante cansado hoy, pero mañana al terminar el curro comentaré un poco el primero, pues el tanque británico Valentine es una pequeña debilidad mía. es el tanque más fabricado por los británicos en toda la segunda guerra mundial, sin embargo y es curioso, es muy difícil obtener un libro dedicado en exclusiva a él. fue utilizado por primera vez en 1941, y su último uso con el ejército británico fue..en 1945!!
personalmente creo que no se puede entender la construcción británica de tanques, si no se sabe bien la historia del Valentine...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
No se si soy unos masocas que adoráis leer rollazos, o simplemente unos yonkis de los blindados
pero ahí va lo prometido del Valentine:
Como muchos tanques británicos tuvo su origen antes de la segunda guerra mundial concretamente en el año 1938, por una curiosa razón: todo el mundo odiaba al Matilda!!! Hablo del Matilda I armado sólo con una Vicker de .303, pero también era poco querido el legendario Matilda II con cañón de 2 libras. Este último era un tanque caro, difícil de fabricar en serie, que consumía mucho combustible y tenía poca autonomía. Así que basándose en los requerimientos de 1934 de tanques de infantería y de crucero (que limitaban el diámetro del anillo de la torreta entre otras lindezas) el grupo Vulcan de la Vickers creó el diseño del Valentine, en base al crucero A10, del cual compartía chasis y tren de rodaje, e inicialmente motor, hasta que se abarató el proyecto con un motor derivado del de los autobuses de dos pisos. El nombre tiene dos posibles explicaciones: una dice surgió porque los planos dibujados a toda prisa fueron entregados en el War Office el día antes de San Valentín; y otra que fue un homenaje a John Valentine Carden (el de las tanquetas) que accedió a rediseñar el tren de rodaje del A10 para aceptar más peso.
El desarrollo se retrasó, tanto por el inicio de la guerra, como por la reticencia del Tank Corps a aceptar un tanque con una torreta con sólo dos hombres, pues era tan pequeña que no cabía el cargador. No hubiera sido problema alguno, porque la Vickers había diseñado un 2 libras con cargador automático (chúpate ésta T-72!!!) pero por razones desconocidas no fue usado en ningún vehículo.
El dos libras en 1939 era uno de los mejores antitanques del mundo, en 1940 se defendía, en 1941, bueno digamos que era arriesgado su uso, en 1942 mejor lo dejamos.
Entró en servicio en 1941 (el desastre de Francia y la retirada de Dunkerque obligaron a producir lo que había por entonces y lo nuevo tuvo que esperar) durante la famosa Operación "Crusader" en noviembre de 1941. Tenía 10 mm menos de blindaje que el Matilda en su glacis, iba armado igual, llevaba dos hombres en la torreta y alcanzaba algo más de velocidad en terreno que no fuese carretera. Era más fácil de construir y más barato de mantener y abastecer. Fue utilizado igual de mal que el resto de carros británicos, por lo que sus defectos, pues no se notaron como algo especial. El modelo II fue usado hasta mediados de 1942 en que se pasó al modelo III (el de la foto de Manu64) cuyas únicas diferencias eran un motor más potente y una torreta más grande para meter al cargador del 2 libras. Vamos que uno más a morir dentro del tanque. Sobre finales de 1942 apareció en Tunicia el modelo VIII y el IX con cañón de 6 libras, otra vez dos en la torreta y sin ametralladoras (que no había espacio pa ná!!). El modelo X, bueno ese le hicieron un huequito para una coaxial BESA (el cargador a pie!!! Que no había sitio). Finalmente a mediados de 1943, probaron el cañón de 75 mm que se pondría en los Churchills y Cromwells en un Valentine X, y coño!!! Que cabía!!!!. Así que tenemos el modelo XI: se lo cargaron, en vez de Churchills, a un par de RTRs en Italia, y fue bien recibido, lo destruían igual, pero ese 75 mm tenía proyectiles HE y los Churchills del MTO sólo tenían el de 6 libras (que nadie me pregunte la razón de por qué los británicos no desarrollaban proyectiles de HE para el 2 y el 6 libras, creo que nadie lo sabe). Algunas unidades de la artillería real lo usaron en Europa hasta el final de la guerra como carro OP (de observación). Al principio le desmontaban el cañón y lo sustituían por un Dummy, pero luego se recuperó por varias razones: la primera era que las excelentes radios de estos Valentine también servían para coordinar fuego de tanques y hasta ataques aéreos (que bien les habría servido esta flexibilidad en el desierto africano) y para eso un cañoncito que tirase proyectiles de humo venía de perlas, y quien dice humo, dice fósforo blanco y quien dice WP, dice HE, y algunos miles de proyectiles de trazadoras de .303, pues alegrarían la fiesta ¿no?
Se fabricaron entre Canadá y el Reino Unido más de 9000 unidades, y aquí viene lo mejor se lo colocaron a los rusos, sí mmrrrrfffff, a los del T-34, mrrrmmfffhihihihiaaa HIAHIAHIAHIAHIA!!!!
A los de unidades de tanques no les hizo ni puta gracia el 2 libras ni luego el 6 libras pero a las unidades de caballería (de esas de cosacos que no se habían pasado a los alemanes y seguían cargando a sable) les encaaantoooo!!!! Iba casi a la velocidad de los caballos y se dejaba cargar un cañón AT, y si te dormías borracho no se pimplaba lo que quedaba de la botella. Cuando estudiaba en la Facultad, de intercambio, tuvimos a un profesor ruso de origen cosaco que le hizo mucha gracia la expresión de beber como cosacos, y una noche decidió enseñarnos a beber como cosacos. Después de aquello entiendo que no les importara lo del Valentine. Por cierto, improvisando le quitaron el 2 libras y le pusieron en el campo de batalla cañones de 76 mm de T-34s destruidos, total en la torreta ya sobraba sitio (no he encontrado foto ninguna de estos engendros, ntchsss)
Como muchos tanques británicos tuvo su origen antes de la segunda guerra mundial concretamente en el año 1938, por una curiosa razón: todo el mundo odiaba al Matilda!!! Hablo del Matilda I armado sólo con una Vicker de .303, pero también era poco querido el legendario Matilda II con cañón de 2 libras. Este último era un tanque caro, difícil de fabricar en serie, que consumía mucho combustible y tenía poca autonomía. Así que basándose en los requerimientos de 1934 de tanques de infantería y de crucero (que limitaban el diámetro del anillo de la torreta entre otras lindezas) el grupo Vulcan de la Vickers creó el diseño del Valentine, en base al crucero A10, del cual compartía chasis y tren de rodaje, e inicialmente motor, hasta que se abarató el proyecto con un motor derivado del de los autobuses de dos pisos. El nombre tiene dos posibles explicaciones: una dice surgió porque los planos dibujados a toda prisa fueron entregados en el War Office el día antes de San Valentín; y otra que fue un homenaje a John Valentine Carden (el de las tanquetas) que accedió a rediseñar el tren de rodaje del A10 para aceptar más peso.
El desarrollo se retrasó, tanto por el inicio de la guerra, como por la reticencia del Tank Corps a aceptar un tanque con una torreta con sólo dos hombres, pues era tan pequeña que no cabía el cargador. No hubiera sido problema alguno, porque la Vickers había diseñado un 2 libras con cargador automático (chúpate ésta T-72!!!) pero por razones desconocidas no fue usado en ningún vehículo.
El dos libras en 1939 era uno de los mejores antitanques del mundo, en 1940 se defendía, en 1941, bueno digamos que era arriesgado su uso, en 1942 mejor lo dejamos.
Entró en servicio en 1941 (el desastre de Francia y la retirada de Dunkerque obligaron a producir lo que había por entonces y lo nuevo tuvo que esperar) durante la famosa Operación "Crusader" en noviembre de 1941. Tenía 10 mm menos de blindaje que el Matilda en su glacis, iba armado igual, llevaba dos hombres en la torreta y alcanzaba algo más de velocidad en terreno que no fuese carretera. Era más fácil de construir y más barato de mantener y abastecer. Fue utilizado igual de mal que el resto de carros británicos, por lo que sus defectos, pues no se notaron como algo especial. El modelo II fue usado hasta mediados de 1942 en que se pasó al modelo III (el de la foto de Manu64) cuyas únicas diferencias eran un motor más potente y una torreta más grande para meter al cargador del 2 libras. Vamos que uno más a morir dentro del tanque. Sobre finales de 1942 apareció en Tunicia el modelo VIII y el IX con cañón de 6 libras, otra vez dos en la torreta y sin ametralladoras (que no había espacio pa ná!!). El modelo X, bueno ese le hicieron un huequito para una coaxial BESA (el cargador a pie!!! Que no había sitio). Finalmente a mediados de 1943, probaron el cañón de 75 mm que se pondría en los Churchills y Cromwells en un Valentine X, y coño!!! Que cabía!!!!. Así que tenemos el modelo XI: se lo cargaron, en vez de Churchills, a un par de RTRs en Italia, y fue bien recibido, lo destruían igual, pero ese 75 mm tenía proyectiles HE y los Churchills del MTO sólo tenían el de 6 libras (que nadie me pregunte la razón de por qué los británicos no desarrollaban proyectiles de HE para el 2 y el 6 libras, creo que nadie lo sabe). Algunas unidades de la artillería real lo usaron en Europa hasta el final de la guerra como carro OP (de observación). Al principio le desmontaban el cañón y lo sustituían por un Dummy, pero luego se recuperó por varias razones: la primera era que las excelentes radios de estos Valentine también servían para coordinar fuego de tanques y hasta ataques aéreos (que bien les habría servido esta flexibilidad en el desierto africano) y para eso un cañoncito que tirase proyectiles de humo venía de perlas, y quien dice humo, dice fósforo blanco y quien dice WP, dice HE, y algunos miles de proyectiles de trazadoras de .303, pues alegrarían la fiesta ¿no?
Se fabricaron entre Canadá y el Reino Unido más de 9000 unidades, y aquí viene lo mejor se lo colocaron a los rusos, sí mmrrrrfffff, a los del T-34, mrrrmmfffhihihihiaaa HIAHIAHIAHIAHIA!!!!
A los de unidades de tanques no les hizo ni puta gracia el 2 libras ni luego el 6 libras pero a las unidades de caballería (de esas de cosacos que no se habían pasado a los alemanes y seguían cargando a sable) les encaaantoooo!!!! Iba casi a la velocidad de los caballos y se dejaba cargar un cañón AT, y si te dormías borracho no se pimplaba lo que quedaba de la botella. Cuando estudiaba en la Facultad, de intercambio, tuvimos a un profesor ruso de origen cosaco que le hizo mucha gracia la expresión de beber como cosacos, y una noche decidió enseñarnos a beber como cosacos. Después de aquello entiendo que no les importara lo del Valentine. Por cierto, improvisando le quitaron el 2 libras y le pusieron en el campo de batalla cañones de 76 mm de T-34s destruidos, total en la torreta ya sobraba sitio (no he encontrado foto ninguna de estos engendros, ntchsss)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
Que si fue una pérdida de tiempo y material, pues
era lo que había en ese momento, y lo usaron tripulaciones muy valerosas pero muy mal entrenadas contra algunos de los mejores soldados alemanes mandados por el general más famoso de la segunda guerra mundial. Sirvió luego para entrenar a miles de tripulantes de Churchills, Shermans y otros. Fue la base de muchos vehículos especiales, unos usados operacionalmente, y otros que se aplicaron los resultados a otros tanques o que os pensabais, ¿Qué estaban los tiempos como para hundir Shermans para ver si flotaban con una estúpida lona y dos hélices de barquichuela?
RE: que carros son
velocidad y elegancia estais de acuerdo sabeis el modelo
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
RE: que carros son
os gusta el portaviones no me acuerdo como se llama je je
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
RE: que carros son
El carro es un C1 Ariete y el portaaeronaves, que no portaaviones, es el Giuseppe Garibaldi, ambos de fabricación italiana.
    http://www.tzss.org
RE: que carros son
vale machote el ariete bien pero el otro sigue siendo portaviones fijate bien
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
yo diría Manu64, que se trata del "Charles de Gaulle" gabacho.
RE: que carros son
premio el proximo dia te doy unos chuches je je
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
RE: que carros son
dime que lanchachita es esta
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
Oye meatonthetable de lo de beber como un cosaco lo entiendo, en tenerife cuando llegaba la flota pesquera rusa se podia ver como bebian los desgraciados, y lo vigilados que los tenia la guardia civil por eso.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
[citando a: manu64]
dime que lanchachita es esta
Es la lancha americana usada en vietnam, aun la usan en panama.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
A mi me gusta mas esta.
                                    Â
RE: que carros son
que tal los aviocitos se os da
 Deja tantear al enemingo estudialo ,verlo y despues atacalo por donde mas le duele    Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que carros son
la lanchita es una PBR mk II/III,
los avioncitos: un Su-15/21 Flagon ruso y un Douglas Boston de la RAF.
a papa gorila con bananas de plástico...:D:D:D
los avioncitos: un Su-15/21 Flagon ruso y un Douglas Boston de la RAF.
a papa gorila con bananas de plástico...:D:D:D
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados