Cruceros Segunda Guerra Mundial

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 03 Mar 2009 00:30

viendo la "pelea amistosa" que tuvimos en el tema de los acorazados, no me resisto a seguir usando mis sofismas y mi artillería principal a alzas cero.

así que lanzo nuevo tema, no sobre acorazados, sino sobre cruceros. a ver que tal os defendéis los "Bismarckianos" :D:D:D:D:D:D:D:D

y de entrada polémica: ésto de la foto es un CRUCERO PESADO.

no liemos términos ¿ok? :lol:lol:lol:lol:(2:(2:(2:(2:(2

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Joseph_Porta » 03 Mar 2009 01:17

Que va Meat, eso es un Panzerschiffe....:D:D:D:D:D:D:D Su propio nombre lo indica....:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor santiagoruiz » 03 Mar 2009 01:30

[citando a: Joseph_Porta]
Que va Meat, eso es un Panzerschiffe....:D:D:D:D:D:D:D Su propio nombre lo indica....:D:D:D:D:D


Ya empezamos de nuevo ;) ;) ;) ;)

saludos
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor IVAN-HK » 03 Mar 2009 09:29

:D:D Bueno es un Panzerschiffe... osea navio o buque acorazado pero no tanto como un acorazado con funciones de acorazado y clasificado como "acorazado de bolsillo" por falta de categoria mas concreta... :D

Ahora disparad... :sn :lol
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor IVAN-HK » 03 Mar 2009 09:40

Por cierto, lo de acorazado de bolsillo (ahora mas en serio) PARA MI es una categoría confusa y casi irreal.

SI le pones a un buque cañones de 280 mm y algo mas de blindaje no es un acorazado... Es como llamar carro de combate a un "carro armato" italiano...

SI en los años 30 mas o menos les da por estos barcos, no es otra cosa poder "eludir" como podían las consecuencias de la primera guerra mundial... Estos buques pesaban mucho menos que los acorazados de la época (no digamos los posteriores). Eso si, gracias a no usar remaches el peso lo consiguieron reducir mucho y eso es innovación tecnológica.

Portar armas como acorazado es un crucero puede ser mas peligroso para el mismo que para el enemigo. Ya que su estructura no soporta disparar un pepino de 280 mm o 300... etc.... Pero los listos alemanes con la eliminación de remaches reducen peso y refuerzan mas (soldadura)

La lista del PLAN Z de "acorazados de bolsillo": "Admiral Graf Spee", "Admiral Scheer" y "Deutschland". Los tres excepcionales en su momento, pero nada ante azorazados de verdad... Los Panzerschiffe son para mi cruceros PESADOS. Y lo de acorazado de bolsillo era propaganda para evitar el Tratado de Versalles.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor meatonthetable » 03 Mar 2009 10:09

no se puede decir mejor IVAN :plas:plas:plas:plas

con un peso un poco superior a las 10.000 ton, blindaje de crucero, y sólo con un armamento principal con una dosis de esteroides, lo de Panzerschiffe suena más a una excelente campaña de marketing que a otra cosa :D:D:D:D:D:D:D

se pensaron e idearon para ser unos excelentes corsarios, pero varios de la clase sufrieron la maldición de una maquinaria poco fiable. quitando el tema del armamento de 280 mm, había por aquel entonces cruceros pesados que cumplian bien sus funciones sin tanta publicidad.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Joseph_Porta » 03 Mar 2009 16:01

[citando a: meatonthetable]
no se puede decir mejor IVAN :plas:plas:plas:plas

con un peso un poco superior a las 10.000 ton, blindaje de crucero, y sólo con un armamento principal con una dosis de esteroides, lo de Panzerschiffe suena más a una excelente campaña de marketing que a otra cosa :D:D:D:D:D:D:D

se pensaron e idearon para ser unos excelentes corsarios, pero varios de la clase sufrieron la maldición de una maquinaria poco fiable. quitando el tema del armamento de 280 mm, había por aquel entonces cruceros pesados que cumplian bien sus funciones sin tanta publicidad.

Valeeeee, bueno, como dicen en mi pueblo, para ti la perra gorda...:D:D:D:D Aceptamos Crucero pesado en vez de Panzerschiffe...:(2:(2:(2 Ahora mirad esta ecuación:

Panzerschiffe(Graf Spee) con ligeros daños exacerbados en la cabeza de Langsdorff :(1:(1= 1 crucero pesado (Exeter) + 2 cruceros ligeros (Ajax, Achielles) hechos papilla...:D
Me gustan estos "cruceros pesados" :D:D:D:D:D:D
Dicho lo cual es cierto que no eran cruceros al uso ni acorazados al uso y que eran fruto de las imposiciones del Tratado de Versalles...pero la ecuación es cierta...cqd (como queriamos demostrar) :D:D:D:D:D:D
Ahora...vuestro turno..-:D:D:D:D Night!!!! ¿Donde andas????!!!:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Mar 2009 16:07

Vaya, vaya.
O sea, que de nuevo tocándole los cataplines a los Bismarianos...
:(1:(1:(1:(1:(1

Así que nuestro Panzerschif era como un crucero pesado.
:8:8:8:8:8:8

Por eso le dió esa paliza al Exeter en las que le inutilizó 5 de las 6 piezas de 203 mm, y a los otros dos hermanitos de la caridad que iban cojidos de la mano les dió estopa hasta en el carnet de identidad.
Hasta el cocinero del Achilles se llevó hostias...
Lo que pasa es que la marina de superficie alemana, como otras veces se podría corroborar, no tenía mandos a la altura de las situaciones, a diferencia de la flota de submarinos. Y Landsdorff no era una excepción.
Se suicidó porque sabía que le iba a ocurrir mismo que a Villeneuve camino de París...
Sabeís los dos, meat e IVAN, que el Graf Spee podía haber rematado a los 3 cruceros en el Mar de la Plata...
Eso sin menospreciar el hecho, de que Harwood cometió un grave error de cálculo, al dividir sus fuerzas, ya que para cuando el Ajax y el Achilles entraron en combate, el Exeter estaba fuera de combate. O sea, que Harwood era otro crack. En el s. XVIII lo hubieran fusilado, tal como hacían con otros comodoros y almirantes que resultaban ser unos ineptos.

Que la maquinaria diesel de los Panzerschif no era fiable es otra calumnia fruto de la bibliografía anglosajona. Era una maquinaria nueva en la década de los 30, y cualquier fallo era normal y comprensible, pero que no era fiable? Y la nave se encontraba a 8.000 -10.000 millas de su base????
Estarían locos o gilipollas estos alemanes...de mandarla tan lejos sin coche escoba.

:D:D:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Mar 2009 16:21

[citando a: Joseph_Porta]
[citando a: meatonthetable]
no se puede decir mejor IVAN :plas:plas:plas:plas

con un peso un poco superior a las 10.000 ton, blindaje de crucero, y sólo con un armamento principal con una dosis de esteroides, lo de Panzerschiffe suena más a una excelente campaña de marketing que a otra cosa :D:D:D:D:D:D:D

se pensaron e idearon para ser unos excelentes corsarios, pero varios de la clase sufrieron la maldición de una maquinaria poco fiable. quitando el tema del armamento de 280 mm, había por aquel entonces cruceros pesados que cumplian bien sus funciones sin tanta publicidad.

Valeeeee, bueno, como dicen en mi pueblo, para ti la perra gorda...:D:D:D:D Aceptamos Crucero pesado en vez de Panzerschiffe...:(2:(2:(2 Ahora mirad esta ecuación:

Panzerschiffe(Graf Spee) con ligeros daños exacerbados en la cabeza de Langsdorff :(1:(1= 1 crucero pesado (Exeter) + 2 cruceros ligeros (Ajax, Achielles) hechos papilla...:D
Me gustan estos "cruceros pesados" :D:D:D:D:D:D
Dicho lo cual es cierto que no eran cruceros al uso ni acorazados al uso y que eran fruto de las imposiciones del Tratado de Versalles...pero la ecuación es cierta...cqd (como queriamos demostrar) :D:D:D:D:D:D
Ahora...vuestro turno..-:D:D:D:D Night!!!! ¿Donde andas????!!!:D:D:D:D


Porta estaba respondiendo...es que con estos dos yo flipo. Pidamos al web su baneo por trolles de los mares.:D:D
Sólo disfrutan tocándonos los cataplines.:S:S:S

¡¡¡¡¡Que un Panzerschif era un crucero pesado....en los años 35,36 y 37....con 16.000 tn de desplazamiento...!!!!!!
vamossssssssssss

Pongo la lista de cruceros pesados de la Royal Navy, y como se puede comprobar no tenían nada, equiparable ni que se pudiera enfrentar a un Panzerschiff

County class, 8-8in

Kent group 10,570 tons

Cumberland (57) (1928) - scrapped 1959
Berwick (65) (1928) - scrapped 1948
Cornwall (56) (1928) - bombed 1942
Suffolk (55) (1928) - scrapped 1948
Kent (54) (1928) - scrapped 1948
Australia (1928) - Royal Australian Navy, scrapped 1955
Canberra (1928) - Royal Australian Navy, torpedoed 1942

London group 9,830 tons

London (69) (1929) - scrapped 1950
Devonshire (39) (1929) - scrapped 1954
Shropshire (73) (1929) - to Royal Australian Navy 1943, scrapped 1955
Sussex (96) (1929) - scrapped 1950

Norfolk group 10,300 tons

Norfolk (78) (1930) - scrapped 1950
Dorsetshire (40) (1930) - bombed 1942


York class 8,250 tons, 6-8in
York (90) (1930) - abandoned 1941, scrapped 1952
Exeter (68) (1931) - sunk 1942
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Onagro » 03 Mar 2009 17:12

Un par de cosas: lo de llamarles PANZERSCHIFF (Buque blindado) a los clase Deutschland vino porque según el tratado de Versalles podían sustituir a cada uno de sus 6 pre-dreadnought cuando cumplieran 10 años por un buque de hasta 10.000t y un calibre máximo en su artillería principal de 280 mm. la idea original es que se construyeran acorazados guardacostas del tipo de los Sverige suecos pero el Almirante Zenker optó por este innovador diseño.
lo de acorazado de bolsillo no era una denominación alemana, se lo pusieron los franceses y después lo adoptaron los ingleses.
En Alemania a los acorazados propiamente dichos les llamaban SCHLACHTSCHIFF que significa algo así como buque de batalla o LINIENSCHIFF que es buque de línea y era como llamaban a los supervivientes de la PGM.
Con respecto a su fiabilidad no hay que olvidarse del largo crucero en corso del Admiral Scheer (46000 millas nauticas)
Eran; con la excepción de los cruceros de batalla, unos buques que podían escoger las condiciones del combate: mucho mejor armados que los cruceros de la época y mucho más rápidos que los acorazados hasta que se empezaron a construir los de los años 30
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor TEIDE » 03 Mar 2009 18:09

Yo de barcos, etre otras muchas cosa, no entiendo ni un carajo, peeeero no admito que digan que los buques clase Deutschland eran poco fiables.

Los tres pasaron por Santa Cruz de Tenerife en los años treinta y de eso hay muchas muchas fotos en mi ciudad y en otras de las islas.

Pasaban por aquí como escala durante largos cruceros oceánicos y eran unos buques que despertaban admiración, solo hay que imaginar al Scheer abarloado al España o al Alfonso XII o incluso a las estrellas Canarias o Baleares para imaginar lo que eran estas máquinas para los marinos españoles.

Y ahora sigan discutiendo que me divierto mucho.

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Mar 2009 19:44

[citando a: TEIDE]
Yo de barcos, etre otras muchas cosa, no entiendo ni un carajo, peeeero no admito que digan que los buques clase Deutschland eran poco fiables.

Los tres pasaron por Santa Cruz de Tenerife en los años treinta y de eso hay muchas muchas fotos en mi ciudad y en otras de las islas.

Pasaban por aquí como escala durante largos cruceros oceánicos y eran unos buques que despertaban admiración, solo hay que imaginar al Scheer abarloado al España o al Alfonso XII o incluso a las estrellas Canarias o Baleares para imaginar lo que eran estas máquinas para los marinos españoles.

Y ahora sigan discutiendo que me divierto mucho.

Saludos.


Claro que eran naves magníficas, mucho más adelantadas para su época que nada que tuvieran los ingleses.
Lo que pasa es que meat e IVAN están intoxicados de la bibliografía anglosajona, que por otra parte, ha intoxicado a todos los foros de historia de la II GM, y los buques no iban a ser un sector menos.
Los mismos argumentos que nuestros dos moderadores utilizan para atacar a las naves de la Kriegsmarine, se repiten en todos y cada uno de los foros en los que se entre y que traten del tema, sin aportar nada nuevo, sólo repiten eso una y otra vez.
Y va a resultar que nosotros, los foreros, de este y otros foros, somos más listos y mejores diseñadores de buques que cualquier ingeniero alemán de los años 30....
vamossssssssssssssssssssss que nos vamossssssssssssssss

Los alemanes nunca hubieran mandado una nave a operar al Atlántico Sur, sin bases de apoyo ni posibilidades de reparaciones, si no hubieran confiado plénamente en su planta motriz..


Ala, andanada en el bando de ellos....y de las de 280 mm.

:D:D:D:D:D:D:D:D
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Mar 2009 20:02

En contrapartida a los Deutschland, la Royal Navy tenía estos buques, que fueron apodados por sus acojonadas tripulaciones, los "Barcos de Hojalata".
Imaginad por qué....
Eran la Clase County. Os pongo una imagen del HMS Kent, perteneciente a esta clase. Nuestros Canarias eran un desarrollo mejorado de estos.

Para corregir los errores de estos buques, que databan de la segunda mitad de los años 20, se construyeron los de la Clase Exeter, dos unidades, una de las cuales, el que daba nombre a la clase, fué totalmente desmantelado por el Graf Spee, entre otras cosas, por su falta de blindaje adecuado. Por el contrario, el buque alemán sufrió daños menores: perdieron la cocina, algunos camarotes, alguna pieza de 152 mm, pero poco más.
La clase Exeter recibió un mayor blindaje que los fracasados County, pero a costa de reducir armamento de 203 mm.
En la imágen se puede apreciar el aspecto mucho más robusto de éstos, aunque nada que hacer respecto a nuestro Graf Spee
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Hectorvillajos » 03 Mar 2009 20:14

Ejem...leed ésto, gente de tierra adentro :

Un minador, es un tipo de buque de guerra usado para desplegar un campo de minas navales.

La corbeta es un buque de guerra de unas de 2.000 toneladas de desplazamiento. Las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y defensa de las aguas territoriales o para misiones ultramarinas ocasionales y de corta duración. Se diferencian fundamentalmente de una lancha rápida de ataque (FAC) o una lancha patrullera (patrol boat) en que disponen de electrónica y medios de combate cercanos a la fragata, aunque con menor autonomía y abastecimiento, ya que no están capacitados para misiones ultramarinas de larga duración, como las fragatas

La fragata es un buque de guerra con un desplazamiento de entre 3.000 y 5.000 toneladas, concebido para actuar en misiones de guerra naval, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones

Un destructor es actualmente un buque de guerra con una autonomía de 4.500 millas náuticas, un desplazamiento que supera las 5.000 toneladas y sistemas de combate que le permiten desempeñar todo tipo de misiones de guerra naval.

Un crucero es un buque de guerra, aunque —dependiendo del contexto— el término puede hacer referencia a un viaje de placer en un barco de lujo.
Actualmente es el buque de mayor tamaño disponible en las armadas modernas (exceptuando los portaaviones), con desplazamientos de 10.000 toneladas o más.

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado, que constituyó el núcleo de las flotas de guerra desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial.

Un buque de asalto anfibio o buque anfibio es una nave de guerra capaz de transportar tropas de infantería con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y poderlos desembarcar aun sin existir muelle ni puerto practicable. Por ese motivo se denominan de asalto.

Dique inundable de un buque anfibio. Su interior es tan amplio que puede albergar cualquier tipo de vehículo militar.

Un portaaviones es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

Una lancha rápida de ataque (FAC: del inglés Fast Attack Craft,y del alemán: Schnellboot) o simplemente lancha rápida, es un pequeña (de 100 a 400 toneladas de desplazamiento) y rápida (desarrollan hasta 40 nudos) embarcación para tareas ofensivas, principalmente equipadas con misiles antibuque y/o torpedos antisuperficie. La clasificación es muy ambigua, ya que el témino se emplea usualmente para definir a las embarcaciones que disponen de torpedos y misiles, pero también es empleado para definir a un barco misilero, torpedero o cañonero.

Un barco misilero (Missile boat), llamado también lancha misilera, es una pequeña nave armada con misiles antibuque. Siendo un barco pequeño, los barcos misileros son populares entre con las naciones que buscan una armada barata. Ellos son similares en concepto a los torpederos de la Segunda Guerra Mundial; de hecho, los primeros barcos misileros eran torpederos modificados que sustituyen dos o más tubos de torpedos por sistemas de misiles.

:P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Mar 2009 20:17

Y hablando de cruceros pesados, ¿cuál fué la mejor clase de la II GM, construída antes de que se iniciara el conflicto?
Porque los construídos en el periodo 42-43 y que se alistaron en el 44-45....pasa lo mismo que con otras armas de la II GM, incorporaban los últimos avances y experiencias del conflicto, algo que no podían incorporar por desconocimiento los botados en los años 30.

Al parecer, el tema está relacionado con que simplemente, en 10.000-12.000 tn era imposible meter todo lo que tenía que portar un crucero pesado, por lo que si se cumplían los tratados de Washington, el buque que resultaba era una CACA.
Ahora bien, si se aumentaba el desplazamiento máximo, hasta las 16.000-17.000 tn, la cosa cambiaba, y ya se podía empezar a hablar de un buen buque. Esa diferencia de desplazamiento, básicamente era blindaje extra.
Ya fueran los Admiral Hipper ó los Baltimore de la US Navy, ambos con esos desplazamientos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor homer » 03 Mar 2009 20:29

Esto no es un cruzero?¿

- tenia que onerlo es un chiste malo malo pero lo tenia que hacer!!!!!-:D:D
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor homer » 03 Mar 2009 20:33

menuda tonteria he puesto ess para banearme!!!!:M
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Cruceros Segunda Guerra Mundial

Mensajepor Hectorvillajos » 03 Mar 2009 20:39

[citando a: homer]
menuda tonteria he puesto ess para banearme!!!!:M


Baneado no, pero un café te va a costar un día de estos, caballero.

Por cierto, es un fotomontaje malo malo. El Photoshop no lo domina cualquiera.

;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados