Alemania vs Rusia. IIª G.M.

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alemania vs Rusia. IIª G.M.

Mensajepor IVAN-HK » 02 Mar 2009 06:40

Por cierto, ahora que ha paasdo todo, incluso por los propios comandantes alemanes en 43 o 44, sedian que era una locura lo de rusia... Pero en la invasión todos creian (no solo Hitler) que iban a ganar...

NO solo no lo meditaron bien, sino que dieron un aliento a Inglaterra y en cierto modo perdieron en dos frentes a la vez.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alemania vs Rusia. IIª G.M.

Mensajepor TEIDE » 02 Mar 2009 22:47

[citando a: IVAN-HK]
Por cierto, ahora que ha paasdo todo, incluso por los propios comandantes alemanes en 43 o 44, sedian que era una locura lo de rusia... Pero en la invasión todos creian (no solo Hitler) que iban a ganar...

NO solo no lo meditaron bien, sino que dieron un aliento a Inglaterra y en cierto modo perdieron en dos frentes a la vez.


Yo diría mas aún, una vez abierta la veda y descubiertas las nuevas tácticas alemanas (No olvidemos el reparto de Polonia y los observadores empotrados en las filas de ambos invasores), la capacidad de rearme soviética y su potencial humano era muy superior al alemán de modo que el avance sobre la URSS era apremiante para la supervivencia del Reich ¿O alguien supone que Stalin no habría tomado la iniciativa mas tarde o mas temprano?

Para mi hay dos fallos uno estratégico y otro táctico que, a la larga, condujeron a la caida del Reich:

El táctico: Se perdieron unos meses de buen clima preciosos ayudando a los italianos en los Balcanes que estaban recibiendo de lo lindo por parte de los británicos. Estos meses permitieron a los soviéticos desplazar sus industrias y centros logísticos al este y aguantar el embate hasta la llegada del invierno.

El estratégico: Evidentemente en Europa(y en el mundo) el equilibrio de fuerzas pasaba por equilibrar a la URSS (expansionsta y militarísta por cuestiones ideológicas) y todos los demás (celosos defensores de la economía de mercado por los medios necesarios) Por eso se trató de sumar al esfuerzo alemán el de los británicos y americanos (Vuelo de Hess) (No hay que olvidar que fueron británicos y franceses quienes declararon la guerra a Alemania y no al revés).

El problema es que los británicos y americanos no confiaron en el pacto ofrecido (No os olvideis que rusos y alemanes eran socios en la invasión de Polonia y ahora ofrecían traicionar a sus antiguos socios) y además los japoneses, que para los alemanes eran interesantes como socios ya que eran enemigos naturales de los soviéticos obligándoles a mantener dos frentes muy alejados entre si, chocaban con los intereses comerciales USA en el Pacífico.

Por últimno, pero no menos importante, el electorado británico no hubiese entendido tal alianza estratégica con enemigos naturales que además aún sangraban y Curchill hubiese perdido las siguientes elecciones.

Podría meteros un tochazo de esto pero ya escribo bastante en la oficina....:D:D

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alemania vs Rusia. IIª G.M.

Mensajepor meatonthetable » 02 Mar 2009 23:25

dada la situación económica e industrial de Alemania en 1941, la operación Barbarroja fue un error político (luego militar) de primer orden.

sine ntrar en consideraciones acerca de las decisiones de Stalin en un futuro, la realidad, es que el dictador soviético había respetado de forma escrupulosa los acuerdos suscritos en el famoso pacto organizado por Molotov y Ribentropp; sobre todo, en relación con el suministro a los germanos de materias primas para su hambrienta industria de guerra. tal fue el grado de cumplimiento, que le último tren con estas materias, entró en territorio controlado por los alemanes, horas después de iniciada la invasión de la Unión Soviética.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alemania vs Rusia. IIª G.M.

Mensajepor TEIDE » 03 Mar 2009 00:06

Ambas partes respetaron el pacto y se beneficiaron de él, pero no es discutible que por cuestiones ideológicas, se trataba de dos fieras antagónicas calculándo el momento de devorarse, solo que la URSS podía crecer mas rápido que Alemania ya que poseía materias primas y mano de obra en abundancia, de modo que el tiempo siempre corrió a su favor.

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados