pues resulta que hoy comprando en la ferreteria estan dos abueletes hablando que si cazo no se cuantas liebres y no se cuantas perdices.
yo desando morir por no escucharlos mirando las estanterias a ver si se me caia algo encima que me salvara de ese infierno.
pero entoces uno hablando de otro abuelete que se ve que es un tunante mala persona que caza donde no debe y esta mal de la cabeza. y usaron a modo de insulto "masca plomos"
el olegario era un masca plomos.. no era olegario era un nombre raro de esos de pueblo..
entonces pense... masca plomos? sera por que hay gente de verdad que antes se ponia a morder plomos o balines y luego les dejaba el cerebro un tanto tocado????
yo era la primera vez que oia en mi vida ese termino. es de un pueblo al sur de la provincia de toledo.. os suena eso? lo soleis usar? a mi es que me hizo tracia
me imagino un tio en el campo mordiendo un round y luego lo escupe y dice.. mejor un match que sabe mejor..
ademas cada vez que entre alguno al foro a preguntar que si tenemos algun tutorial para ponerle un muelle de ascensor a su carabina por que los palomos de su vecino no le dejan dormir la siesta le podemos llamar de forma amigable "masca plomos"
Eres un "masca plomos"
- Espectador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1348
- Registrado: 13 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Eres un "masca plomos"
¿Se sabe si los rebozaba en algo antes de mascarlos...? ¿ Harina quizá? :D:D:D:D:D
Solo una palabra, señor..¡Gerónimo!
RE: Eres un "masca plomos"
un dia masco un rocket pero de partio un diente con la bolilla y desde entonces lo ha dejado

- rimiad
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 25 Sep 2008 12:01
- Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Eres un "masca plomos"
Yo una vez hice una tortilla de promagnum mmmMMMmmm rica rica :D
RE: Eres un "masca plomos"
El plomo era en la antigüedad (en el Imperio romano principal y casi exclusivamente) utilizado en la fabricación del vino. Este elemento en forma de pequeñas limaduras era agregado a manera de edulcorante y acidulante para tornar el gusto del vino más dulce y apetitoso para los césares, quienes lo arrojaban a sus servidores si no encontraban en éste la perfecta armonía entre aroma, sabor, gusto y ricura. Por aquella época, tal vez debido a la gran demanda y a la baja producción con la cuál se contaba en ese entonces, muchos vinos eran servidos a los consumidores sin la adecuada maceración de la uva y el paupérrimo almacenamiento de los mismos siendo en algunos casos verdaderamente tan deficiente como lo es la utilización de vinos "picados" al punto de ser vinagres y haciendo posible encontrar piel de uva en medio del elíxir. Debido a esto eran más ácidos y el agregado de limaduras de plomo los volvía más suaves y dulces. Esto llevó a que se produjeran muchos casos de saturnismo que pasaron inadvertidos como intoxicaciones étilicas, también puede ser una de las causales de la denominada "locura de los emperadores" o "rayadura de las cortes pretorianas".
Se denomina saturnismo o plumbosis al envenenamiento que produce el plomo (Pb) cuando entra en el cuerpo humano. Es llamado así debido a que, en la antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico. Se denomina saturnismo hídrico al que se produce a través del agua ingerida, pues el plomo, mineral inoxidable muy maleable, no confiere gusto al agua ni a los alimentos. Precipita con HCl. El nombre que recibe esta enfermedad viene del dios griego Saturno y es llamada así porque a este dios se le representa como un demente y esta enfermedad produce alucinaciones y hace que el enfermo sea muy agresivo. Previo a esto se presentan los cólicos saturninos, ya en la etapa de intoxicación. Previa a la intoxicación existe una etapa de contaminación.
Cuando el plomo entra en el organismo, las enzimas que metabolizan los aminoácidos azufrados lo transforman en sulfuro de plomo. Para detectar la presencia de plomo en la sangre, el análisis más utilizado es el llamado espectrofotometría de absorción atómica en cámara de grafito.
El saturnismo genera anemia, debido a que el plomo en la sangre bloquea la síntesis de hemoglobina y altera el transporte de oxígeno a la sangre y hacia los demás órganos del cuerpo. Se cree que estas reacciones son provocados tras la sustitución de los metales como el calcio, el hierro y el zinc por plomo dentro de las enzimas, al no ser de misma química, provoca que no cumplan debidamente las funciones enzimáticas. Es también una causa menos frecuente de hipertensión arterial secundaria.
El plomo es un metal pesado neurotóxico que, cuando está presente en la sangre, circula por todo el organismo ocasionando daños neurológicos irreversibles al llegar al cerebro.
Beethoven padeció esta enfermedad, la cual es muy posible que le provocase la sordera y agriase su carácter.
ummmmmmmmmmm que rico plomoooooo
en la caja de juanolas metere unos cuantos rounds
Se denomina saturnismo o plumbosis al envenenamiento que produce el plomo (Pb) cuando entra en el cuerpo humano. Es llamado así debido a que, en la antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico. Se denomina saturnismo hídrico al que se produce a través del agua ingerida, pues el plomo, mineral inoxidable muy maleable, no confiere gusto al agua ni a los alimentos. Precipita con HCl. El nombre que recibe esta enfermedad viene del dios griego Saturno y es llamada así porque a este dios se le representa como un demente y esta enfermedad produce alucinaciones y hace que el enfermo sea muy agresivo. Previo a esto se presentan los cólicos saturninos, ya en la etapa de intoxicación. Previa a la intoxicación existe una etapa de contaminación.
Cuando el plomo entra en el organismo, las enzimas que metabolizan los aminoácidos azufrados lo transforman en sulfuro de plomo. Para detectar la presencia de plomo en la sangre, el análisis más utilizado es el llamado espectrofotometría de absorción atómica en cámara de grafito.
El saturnismo genera anemia, debido a que el plomo en la sangre bloquea la síntesis de hemoglobina y altera el transporte de oxígeno a la sangre y hacia los demás órganos del cuerpo. Se cree que estas reacciones son provocados tras la sustitución de los metales como el calcio, el hierro y el zinc por plomo dentro de las enzimas, al no ser de misma química, provoca que no cumplan debidamente las funciones enzimáticas. Es también una causa menos frecuente de hipertensión arterial secundaria.
El plomo es un metal pesado neurotóxico que, cuando está presente en la sangre, circula por todo el organismo ocasionando daños neurológicos irreversibles al llegar al cerebro.
Beethoven padeció esta enfermedad, la cual es muy posible que le provocase la sordera y agriase su carácter.
ummmmmmmmmmm que rico plomoooooo
en la caja de juanolas metere unos cuantos rounds

RE: Eres un "masca plomos"
uffffffffff,no me meto ni un plomo en la boca ya ni para el azuelo.
un saludo
un saludo
 No hay tareas imposibles, solo hombres incapaces   Â
- Espectador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1348
- Registrado: 13 Jun 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Eres un "masca plomos"
Y compuestos de plomo usados como pigmentos en el renacimiento y barroco produjeron cuadros patológicos en pintores como Rembrandt, que mezclaban sus própios colores y encima chupeteaban el pincel. No, si el plomico, mal usado, se las trae.
Solo una palabra, señor..¡Gerónimo!
- adrian-hunter
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 16 Ene 2009 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Eres un "masca plomos"
creo que es una manera de decir eres un come mierda, muy malo cazando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados