Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 10:52

Ciertamente impecable Paguagua. ¡Qué preciosidad! Gracias por la aportación. La verdad es que ahora que veo la foto sí que me suena haber visto algín arma inglesa con estas características y aspecto. No en directo, por supuesto. Quizá en alguna de las enciclopedias de armas y caza que tengo por casa.

Me surge la duda de si además de ser superrobustos e impecablemente fabricados, esos cañones tienen alguna ventaja en armas para cartuchería metálica.
Lo digo porque al menos en los express siempre sería mejor cierta independencia de los cañones (por aquello de las vibraciones que pueden afectar a la precisión) y de hecho Merkel presume en uno de sus catálogos de que sus modelos disponen "de cañones que no son ni demiblock ni monoblock" (refiriéndose a la denominación original) sino que se elaboran enteros (con recámara) y se sueldan posteriormente (o sea, moderno demiblock). En este sentido Blaser asegura que los cañones del S2 son los que más libres flotan al estar unidos por sus extremos mediando en el resto de su longitud una banda flexible (no sé si esta fórmula me convence mucho, la verdad).

Jarl13: Ni te molestes en poner fotos. Creo que te referías a la Laurona. Al menos la serie que yo conozco es toda de armas monoblock moderno; o sea bloque de recámaras y dos cañones soldados. Al menos eso es lo que se aprecia en las imágenes, en las que se ve perfectamente lo que supongo que es la línea de asamble. Y desde luego lo que ya resulta escaso de ver es el ejemplo que ha colgado Paguagua, que requiere una tecnología y un trabajo superesmerado y preciso para forjar, taladrar, desbastar y afinar... En fín, en toda la cadena de labores del cañón.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 10:58

Ya te pongo yo la foto de una Laurona.
Como verás se aprecia esa línea a la que antes me refería.
Las soldaduras y mecanizaciones modernas hacen posible que el conjunto monoblock moderno (o sea, bloque de recámara y dos cañones soldados) sea más que suficiente para un uso normal e incluso intenso a la vez que por su sistema más estandarizado permite rebajar costos y costes al cliente... Pero claro no es lo mismo que una demiblock moderna o una monoblock original.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 11:01

Puñeta! qué pequeña se ve. Ahí no se aprecia nada de nada jajajjajaja. Soy analfabeto tecnológico.
Te pongo el enlace a Laurona para que lo veas.
http://www.norica.es/index.php?opt=2&fam=12
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 12:26

Muchas gracias por la foto, eso es precisamente lo que quería deciros y me estaba explicando fatal :-) Mi Laurona no tiene ese grabado (que disimula la soldadura). Insisto que no sé que modelo es, pone: Laurona Eibar - Made in Spain

Puede que sea antigua, pero el caso es que es expulsora y con polichoques, que son características relativamente modernas ¿no?

Pongo las fotos
   

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 12:28

Pongo otras dos fotos a ver si se aprecia mejor.

¿Qué opináis?
   

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor paguagua » 24 Feb 2009 17:39

Hola tu escopeta laurona es el modelo Dreby XMS de los años 90 mas menos,el sistema de fabricacion de los cañones Laurona de esa epoca son diferentes a todos los demas,sistema de costrucion cañon superior ,recamara y cañon de una pieza, recamara inferior medio monobloc y cañon ,se sueldan y tenemos los dos cañones enteros luego solo tenian que soldar los dos cañones,si te fijas en el cañon superior se apoya lateralmente en los laterales de los enganches del cañon inferior,por lo tanto esos cañones son ,el superior es demibloc y el inferior es monobloc pero distinto montaje, no qreo que me confunda Laurona a fabricado de todo,pero creo que es ese modelo,un saludo
 

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 18:14

Impresionante, Paguagua. :8 ¿Cómo puedes apreciar todo eso con las pésimas fotos que he sacado?

El caso es que he repasado todas tus explicaciones en este hilo, incluida la última, y no me queda muy claro qué está soldado con qué, porque yo no aprecio líneas de soldadura por ningún sitio. Perdona mi ignorancia, pero entonces ... ¿cada cañón y su recámara son de una pieza y un conjunto cañón/recámara soldado con el otro? Eso es demibloc? Es que no me he enterado muy bien (más mal que bien) :R

Muchas gracias.
   

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor paguagua » 24 Feb 2009 18:49

Hola los cañones de tu escopeta se componen de tres piezas cañon superior entero, segunda pieza medio monobloc que se embute y suelda alcañon inferior,realizado esta operacion se suelda los dos cañones,en la parte de las recamaras tiene los rampones en la parte inferior y en la parte superior dos aletas que sujetan el cañon superior, ese es el sistema de los cañones de tu escopeta ,que no notas las soldaduras es no se tienen que notar sino es una chapuza,unsaludo
 

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 18:59

Muchas gracias, ya lo he entendido.

Y, si no es mucho pedir, ¿te atreverías a "mojarte" en un precio (bueno, un rango de precios puesto que no la has tenido en tus manos ni probado)? A mi entender está en muy buen estado, pero piensa que esté entre bueno y muy bueno y quizás me puedas das una estimación.

Sé que no es fácil. Es que me sabría mal pedirle a mi amigo (es un buen amigo) más de lo que realmente pueda valer. Y si es poco, que no me merezca la pena, supongo que me la quedaré. El "hueco" en la licencia me vendría bien para una del 20 para mi hijo, que ya me acompaña a cazar.


Muchas gracias otra vez, estás siendo de mucha ayuda, de verdad, Y la información muy interesante.
   

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 19:03

Paguagua es uno de los lujos de este foro.

Desde luego en el superior no se aprecia soldadura y en el inferior la verdad es que tampoco pero puede ir, como comenta Paguagua, soldado en el bloque... La verdad es que no se ve nada bien.
De eso se trata jarl13, en el superior no se aprecia porque es algo así como un demiblock (en términos modernos)
Es decir, si es como comenta Paguagua, un bloque lo forman el cañón superior con su recámara, la recámara del inferior y los rampones (todo de una pieza) y un segundo bloque sería el cañón inferior que se suelda muy abajo justo donde el cañón se convierte en bloque de rampones (por eso no ves la línea de soldadura).

Esta es una forma que intuyo bastante habitual en superpuestas ya que no ocurre como en las paralelas demiblock moderno, en las que los rampones son comunes a los dos cañones y se mecanizan juntos una vez soldados.
En las superpuestas, los rampones o ataches de la báscula tocan solo al cañón inferior, así que parece lógico que se puedan hacer de una pieza junto con uno de los dos cañones (superior o inferior) y soldar posteiormente el segundo cañón.
Supongo que Paguagua se refiere a esto.

En cuanto a lo de los polichoques y los expulsores... Son dos inventos más viejos que andar a pie. Te sorprenderían los variochokes que se aplicaron a las escopetas a finales de los 70 y principios de los 80 (que total no hace tanto tiempo).
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor paguagua » 24 Feb 2009 19:36

Hola los polichoques se usan desde los años cuarenta en norteamerica ,en cuanto al precio no doy nunca precios por muchas razones, lo que para ti es caro para mi no puede serlo,y me puedo sentir ofendido,luego esta el listo de turno que te dici,la puedes vender por tanto,y resulta que su precio real puede ser inferior o superior,yo le pondria un precio justo que tu creas y si no la vendes pues la respuesta tu mismo,le pones un precio inferior,luego tienes por el foro gente que entiende de precios mas que yo,un saludo
 

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 19:48

Lo que comenta Paguagua es correcto. Según he visto por ahí, el registro de fabricación de este arma es de 1996 y el precio que piden en anuncios de internet son 750 euros para el modelo Derby con selector de tiro. Quizá un poco alto, la verdad. Aunque según he entendido su precio en origen también era bastante alto.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 19:50

Paguagua, no te preocupes por lo del precio, lo entiendo. :) De hecho, tengo una idea de a cuanto se han vendido Lauronas de segunda mano, pero de las actuales y tengo la duda de si la mia vale lo mismo, menos, más o mucho mas, solo eso.

Muchas gracias a los dos por la información de los choques, no lo sabía. ¿Tendréis alguna referencia, enlace o algún sitio donde pueda ver una escopeta antigua con choques? es pura curiosidad. ¿Sería también superpuesta?

Saludos
   

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 24 Feb 2009 20:00

Ups, lo siento, Jabaliviejo, no había recibido tu post antes de escribir el mio y se han cruzado. Va a parecer que no te he hecho ni caso ;)

Te agradezco tu comentario. Ahora que me habéis identificado el modelo, lo he buscado por internet y he visto que una armería ha vendido una de estas de segunda mano (no especificaba estado) en 600. Con lo que tu me dices y esto, me puedo hacer una idea.

Muchas gracias a los dos por todos los datos aportados, este tipo de información es muy difícil de encontrar para alguien nuevo en esto como yo.
   

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor paguagua » 24 Feb 2009 20:04

Hola los espulsores de las escopetas los patento los ingleses en 1893. y en 1923 la espulsion automatica ,con relacion a los cañones monobloc originales,para express no lo se si se an fabricado,por mis manos solo an pasado media docena de escopetas con ese sistema de cañones,por cierto españolas
 

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor paguagua » 24 Feb 2009 20:15

enlace , guns international , tines para todo el mes
 

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jabaliviejo » 24 Feb 2009 21:12

[citando a: jarl13]
Ups, lo siento, Jabaliviejo, no había recibido tu post antes de escribir el mio y se han cruzado. Va a parecer que no te he hecho ni caso ;)

Te agradezco tu comentario. Ahora que me habéis identificado el modelo, lo he buscado por internet y he visto que una armería ha vendido una de estas de segunda mano (no especificaba estado) en 600. Con lo que tu me dices y esto, me puedo hacer una idea.

Muchas gracias a los dos por todos los datos aportados, este tipo de información es muy difícil de encontrar para alguien nuevo en esto como yo.

No pasa nada jarl. En realidad en este post estoy más recibiendo (aprendiendo) que dando (enseñando)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Cañones y recámaras de una pieza. AYUDA

Mensajepor jarl13 » 26 Feb 2009 21:03

Bueno, pues ya he "medio mirado" el enlace que me has mandado, Paguagua, y lo que me queda. Sí que tiene cosas, sí.


Bueno, muchas gracias a los dos. Hablaré con mi amigo a ver si le interesa, y si no es así, lo mismo la vendo. Lo que pasa que no me hace gracia la compra/venta de armas por correo. Conozco la operativa, pero eso de comprar algo que no he visto y tocado ... no me fío. Y para la vender la mía, lo mismo ¿Y si después de ver fotos, cuando la tiene en sus manos el comprador, no le interesa o no la ve tan bien como en fotos ... Siempre es preferible que alguien la vea y la pruebe antes de decidirse.

Saludos.
   


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados