Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas capac
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
Que yo sepa, los Japos sin ningun aparato por enmedio les dieron caña a los americanos durante mucho tiempo a pesar de la superioridad numerica americana...
Eso si, una vez los yankis mejoran con su tecnologia, y fabricacion en masa... FIN
Eso si, una vez los yankis mejoran con su tecnologia, y fabricacion en masa... FIN
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
[citando a: Onagro]
Tengo poco información sobre los radares japos, sólo que estaban bastante atrasados con respecto a los de los aliados.
Algo viene en el siguiente enlace:
http://www.combinedfleet.com/radar.htm
Joderrr, pues este enlace confirma lo chungos que eran los radares japoneses.
Hay varios tipos, pero todos ellos mediocres.
Y varios, simplemente mejor no disponer de ellos, porque más de uno identificaban aviones en vuelo solitario a 20-50 km de distancia, barcos pequeños entre 13-20 km... !?!?!??!?!?!?!!?
Por no decir de uno que tenía un alcance de 150 metros. Sí, no es un error, 150 metros.
:8:8:8:8:8:8
Pero si a estas distancias no hace falta ni siquiera tener unos prismáticos, se detectan a ojo, con razón Porta dice que se bastaban de su vista...
Es más, si tu estás viendo una PT que se te acerca a toda leche, y ya a menos de 10 km el radar no la detecta, es porque lo que estás viendo es un espejismo...y lo mismo si es un B-25...
PD: El mejor de todos los diseños de radar, es uno que simplemente pone que no DETECTA(desconocido no se llegó a usar).
Para qué coño serviría eso ?????
:D:D:D:D:D
Ej:
Radares de Búsqueda Aire y Superficie:
Radar Tipo 22:
Dectecta grupos de aeronaves a 35 km, aviones solitarios a 17 km, grandes buques a 34,5 km de distancia (la línea del horizonte, más ó menos).
Radares de Búsqueda y Control de Tiro:
Radar Tipo 41. Detectaba Grupos de aviones a 40 km, aviones solitarios a 20 km.
Radar Tipo 23. Pequeñas naves de superficie a 13 km. !!!!???¿¿¿??!!!
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
[citando a: IVAN-HK]
Que yo sepa, los Japos sin ningun aparato por enmedio les dieron caña a los americanos durante mucho tiempo a pesar de la superioridad numerica americana...
Eso si, una vez los yankis mejoran con su tecnologia, y fabricacion en masa... FIN
Ejem, ejem.
Supongo que te refieres a Pearl Harbour.
Porque en Midway la caña se la llevaron ellos.
Y hasta ahí, las fuerzas estaban bastanten equilibradas...
Y a partir de ahí...
El problema de los japos, es que con lo listos que estuvieron al empezar la contienda, no fueron después capaces de entender, que la guerra naval no se iba a terminar con una gran batalla entre acorazados enormes, a lo guerra ruso-japonesa, sinó entre portaaviones y aviones.
Y que los acorazados y cruceros eran meras comparsas de esa guerra.
Por eso, siempre estuvieron esperando es gran y supuesto enfrentamiento entre grandes acorazados, que no llegó...pero que nunca llegaría.
Y en esa guerra entre aviones, los buques capitales eran los portaaviones, y las piezas principales del juego, los aviones, que se tenían que ir modernizando mes a mes, sinó querías que en 6 meses el último grito en cazas embarcados, como el Zero, se convirtiera en una antigualla, tal como les sucedió.
Y dentro de esa guerra, en un escenario enorme como es el Pacífico, cualquier ayuda es buena, y los radares, si los hubieran desarrollado adecuadamente, aunque sólo fuera para detectar buques en superficie, bastante hubieran conseguido. Hubieran conseguido encontrar las Task Forces, porque a ojo....
Pocas posibilidades tenían de ganar la guerra, pero hicieron bastante por perderla.
Mira el mal uso que hicieron de sus estupendos submarinos...desaprovechados totalmente.
Por cierto, no se les ocurrió interferir las ondas de radar???
Mira que en esa época y con el radar en pañales, no tenía que ser muy complicado....
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
Hombre Night, después de Midway aún tuvieron alguna victoria que otra: La Batalla de Santa Cruz, de la Isla de Savo, Kolombangara, Vella-Lavella, de la Isla de Rennell o Tassafaronga.
De acuerdo que fueron éxitos tácticos que sólo consiguieron retardar el fin de la guerra pero le costaron un precio muy alto a la U.S. Navy.
Las campañas entre pearl Harbor y Midway no las nombro aquí pero fueron casi invariablemente favorables a los Japos (el mar del Coral fue un empate).
De acuerdo que fueron éxitos tácticos que sólo consiguieron retardar el fin de la guerra pero le costaron un precio muy alto a la U.S. Navy.
Las campañas entre pearl Harbor y Midway no las nombro aquí pero fueron casi invariablemente favorables a los Japos (el mar del Coral fue un empate).
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
mi pequeña contribución...
una vez mostrados los cruceros AA clase Atlanta y Dido, y mencionado los ligeros clase Cleveland, hay que hablar de unos cuantos barcos más, bien interesantes en esta función...
si hablamos de cruceros con un potencial AA formidable, hay que mencionar sin duda ninguna los cruceros pesados clase Baltimore.
aparte de sus tres torres triples de 203 mm contra blancos de superficie, su armamento antiáereo consisitía en:
- Seis torres dobles de 127 mm
- DOCE montajes CUADRUPLES de 40 mm
- veinticuatro montajes simples de 20 mm.
los Baltimore y sus derivados fueron buques magníficos, y muchos de ellos, muy modificados, siguieron en servicio hasta mediados de los años 70, participando, muy activamente en Corea y Vietnam.
como nota anecdótica, el USS Chicago, en Vietnam derribó dos MiG-17 con misiles TALOS.
una vez mostrados los cruceros AA clase Atlanta y Dido, y mencionado los ligeros clase Cleveland, hay que hablar de unos cuantos barcos más, bien interesantes en esta función...
si hablamos de cruceros con un potencial AA formidable, hay que mencionar sin duda ninguna los cruceros pesados clase Baltimore.
aparte de sus tres torres triples de 203 mm contra blancos de superficie, su armamento antiáereo consisitía en:
- Seis torres dobles de 127 mm
- DOCE montajes CUADRUPLES de 40 mm
- veinticuatro montajes simples de 20 mm.
los Baltimore y sus derivados fueron buques magníficos, y muchos de ellos, muy modificados, siguieron en servicio hasta mediados de los años 70, participando, muy activamente en Corea y Vietnam.
como nota anecdótica, el USS Chicago, en Vietnam derribó dos MiG-17 con misiles TALOS.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
si la siguiente clase hubiese servido en la segunda guerra mundial (no llegó por un par de años), este post tendría un ganador claro: la clase Worcester.
el USS Worcester y el USS Roanoke, se basaron en un proyecto de supercruceros antiaéreos de 1941 - 42, un estudio preliminar, para en un futuro encontrar sustituto a los Atlanta. no es que estos últimos fuesen malos, si no que la US Navy desde tiempos, suele realizar estudios de concepto de ciertos buques a largo plazo.
la clase Worcester, puesta en quilla a principios de 1945, debería ademas haber contado con el USS Gary y el USS Vallejo, pero la derrota del Japón suspendió su construcción.
eran los cruceros definitivos antikamikazes, y estaban pensados para enfrentarse especialmente a ellos. aunque recibieron numerales de cruceros ligeros, su desplazamiento era casi igual que el de los cruceros pesados clase Baltimore, y de hecho estaban mejor blindados que aquellos...
pero los que los hacía únicos era su armamento, especialmente desarrollado para esa función, basándose en armas ya existentes: se aprovecharon los cañones de 152 mm de los clase Cleveland, y los de 76 mm de los DE, que no estaban dando muy buenos resultados en función antisuperficie, pero que tenían desarrollado un proyectil AA con espoleta de proximidad muy prometedor.
en un principio estaban dotados de seis montajes dobles a crujía MK 16 de 152 mm. la novedad es que los montajes tenían una alimentación AUTOMATICA, loq ue permitía un volumen de fuego asombroso. además, fueron dotados en un principio de 48 cañones de 40 mm (todos excepto cuatro, en montajes cuádruples) y 20 oerlikons en montajes dobles. una vez desarrollados decentemente, se les cambiaron los 40 mm por 24 cañones de 76 mm (todos excepto dos en montajes dobles). los 20 mm se pasaron a doce montajes dobles. excepto estos últimos, el resto estaban dirigidos por radar, y las torres contaban con rudimentarios montajes de visión nocturna.
entraron en servicio en 1947, pero, indudablemente, hubiesen sido la némesis de muchos kamikazes si hubiesen entrado en combate
el USS Worcester y el USS Roanoke, se basaron en un proyecto de supercruceros antiaéreos de 1941 - 42, un estudio preliminar, para en un futuro encontrar sustituto a los Atlanta. no es que estos últimos fuesen malos, si no que la US Navy desde tiempos, suele realizar estudios de concepto de ciertos buques a largo plazo.
la clase Worcester, puesta en quilla a principios de 1945, debería ademas haber contado con el USS Gary y el USS Vallejo, pero la derrota del Japón suspendió su construcción.
eran los cruceros definitivos antikamikazes, y estaban pensados para enfrentarse especialmente a ellos. aunque recibieron numerales de cruceros ligeros, su desplazamiento era casi igual que el de los cruceros pesados clase Baltimore, y de hecho estaban mejor blindados que aquellos...
pero los que los hacía únicos era su armamento, especialmente desarrollado para esa función, basándose en armas ya existentes: se aprovecharon los cañones de 152 mm de los clase Cleveland, y los de 76 mm de los DE, que no estaban dando muy buenos resultados en función antisuperficie, pero que tenían desarrollado un proyectil AA con espoleta de proximidad muy prometedor.
en un principio estaban dotados de seis montajes dobles a crujía MK 16 de 152 mm. la novedad es que los montajes tenían una alimentación AUTOMATICA, loq ue permitía un volumen de fuego asombroso. además, fueron dotados en un principio de 48 cañones de 40 mm (todos excepto cuatro, en montajes cuádruples) y 20 oerlikons en montajes dobles. una vez desarrollados decentemente, se les cambiaron los 40 mm por 24 cañones de 76 mm (todos excepto dos en montajes dobles). los 20 mm se pasaron a doce montajes dobles. excepto estos últimos, el resto estaban dirigidos por radar, y las torres contaban con rudimentarios montajes de visión nocturna.
entraron en servicio en 1947, pero, indudablemente, hubiesen sido la némesis de muchos kamikazes si hubiesen entrado en combate
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
en maniobras durante los años 30 la Royal Navy se topó con la desagradable realidad de su pésima protección AA. armas escasas, buques mal pensados, o montajes colocados en lugares poco eficaces, como los poms poms de sus destructores, que dejaban descubiertos peligrosos sectores, sectores que los pilotos alemanes e italianos aprovecharían de forma letal.
hasta la entrada en servicio de los cruceros clase Dido, fueron necesarios varios apaños. por ejemplo, viejos destructores de la I GM, clase V&W fueron convertidos en destructores AA, con poms poms y cañones HA de 102 mm. el mismo armamento fue usado en viejos cruceros ligeros de los años 20, como el HMS Curacoa y el HMS Coventry (que por cierto, también éste cayó víctima de un ataque aéreo, y pero éste fue desguazado después de quedar desecho en uno...).
la desesperación llevó a comprar un grupo de ocho mercantes, y transformarlos en lo que se llamó "buques auxiliares AA oceánicos". estaban armados con ocho o seis 102 mm HA en montajes dobles, dos poms poms cuádruples, y un numero variable de cañones de 20 mm. y uno de ellos, el HMS Springbank, llevaba un Fiarey fulmar en un montaje igual al de los buques CAM.
tripulados por reservistas, dieron, pese a sus modestas caracter´siticas, un resultado excelente, acompañando a numerosos convoyes tanto en el canal de la mancha, como en el Artico y el Mediterráneo. considerados como "prescindibles" entraban, escoltando convoyes, en zonas donde no entraban el resto de cruceros de la Royal Navy. el precio fue alto, pues cuatro fueron hundidos en combate, tres en ataques aéreos, uno (HMS Tynwald) no se sabe si por una mina o por torpedo de un submarino italiano. los restantes, estaban tan baqueteados que para 1943 fueron retirados de su función, uno usado como dique en uno de los Mulberrys de Normandía, otro reconvertido en mercante, y dos como buques radar de dirección de cazas.
hasta la entrada en servicio de los cruceros clase Dido, fueron necesarios varios apaños. por ejemplo, viejos destructores de la I GM, clase V&W fueron convertidos en destructores AA, con poms poms y cañones HA de 102 mm. el mismo armamento fue usado en viejos cruceros ligeros de los años 20, como el HMS Curacoa y el HMS Coventry (que por cierto, también éste cayó víctima de un ataque aéreo, y pero éste fue desguazado después de quedar desecho en uno...).
la desesperación llevó a comprar un grupo de ocho mercantes, y transformarlos en lo que se llamó "buques auxiliares AA oceánicos". estaban armados con ocho o seis 102 mm HA en montajes dobles, dos poms poms cuádruples, y un numero variable de cañones de 20 mm. y uno de ellos, el HMS Springbank, llevaba un Fiarey fulmar en un montaje igual al de los buques CAM.
tripulados por reservistas, dieron, pese a sus modestas caracter´siticas, un resultado excelente, acompañando a numerosos convoyes tanto en el canal de la mancha, como en el Artico y el Mediterráneo. considerados como "prescindibles" entraban, escoltando convoyes, en zonas donde no entraban el resto de cruceros de la Royal Navy. el precio fue alto, pues cuatro fueron hundidos en combate, tres en ataques aéreos, uno (HMS Tynwald) no se sabe si por una mina o por torpedo de un submarino italiano. los restantes, estaban tan baqueteados que para 1943 fueron retirados de su función, uno usado como dique en uno de los Mulberrys de Normandía, otro reconvertido en mercante, y dos como buques radar de dirección de cazas.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
mención aparte de estos valerosos buques fue el caso del HMS Foylebank.
en 1940 se ocupaba de la escolta AA de numerosos convoyes costeros, teniendo su base en el puerto de Portland.
tal era su gran papel, que la Luftwaffe decidió montar una operación especial para hundirlo en puerto.
a tal fin, el 4 de julio de 1940, se enviaron nada y más y nada menos que veintiséis Ju-87B a por él.
su tripulación lo defendió gallardamente, derribando tres Stukas, con otros tantos gravemente dañados. sin embargo, los germanos le alcanzaron con un total de 22 bombas, destrozándolo, causando gran número de bajas, y hundiéndose al día siguiente.
uno de sus tripulantes, Jack Mantle, por su valor, recibió la primera VC de la Royal Navy de la guerra.
en 1940 se ocupaba de la escolta AA de numerosos convoyes costeros, teniendo su base en el puerto de Portland.
tal era su gran papel, que la Luftwaffe decidió montar una operación especial para hundirlo en puerto.
a tal fin, el 4 de julio de 1940, se enviaron nada y más y nada menos que veintiséis Ju-87B a por él.
su tripulación lo defendió gallardamente, derribando tres Stukas, con otros tantos gravemente dañados. sin embargo, los germanos le alcanzaron con un total de 22 bombas, destrozándolo, causando gran número de bajas, y hundiéndose al día siguiente.
uno de sus tripulantes, Jack Mantle, por su valor, recibió la primera VC de la Royal Navy de la guerra.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
y ya termino el rollo...:D:D:D:D:D (es que tenía muchos mensajes atrasados :P:P:P:P)
las armas AA navales japonesas, y me temo, mi discusión con Onagro...
básicamente, al principio de la guerra, la marina japonesa montaba dos armas AA:
el montaje doble de 5 pulgadas type 89. un mal cañón AA y un mal montaje, usado sobre todo, para fuego de barrera, pero sin espoletas de proximidad, por supuesto...
el famoso montaje doble y triple AA de 25 mm, type 96. muy usado en casi todos los barcos de guerra nipones. el cañón tenía problemas de recalentamiento, que tendían a encasquillarlo, y el montaje sufría de excesivas vibraciones, disminuyendo su precisión. además, era más lento en el giro de lo esperado. pese a las mejoras que se aplicaron durante la guerra, nunca se consiguió reformarlo de forma satisfactoria.
las armas AA navales japonesas, y me temo, mi discusión con Onagro...
básicamente, al principio de la guerra, la marina japonesa montaba dos armas AA:
el montaje doble de 5 pulgadas type 89. un mal cañón AA y un mal montaje, usado sobre todo, para fuego de barrera, pero sin espoletas de proximidad, por supuesto...
el famoso montaje doble y triple AA de 25 mm, type 96. muy usado en casi todos los barcos de guerra nipones. el cañón tenía problemas de recalentamiento, que tendían a encasquillarlo, y el montaje sufría de excesivas vibraciones, disminuyendo su precisión. además, era más lento en el giro de lo esperado. pese a las mejoras que se aplicaron durante la guerra, nunca se consiguió reformarlo de forma satisfactoria.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
algo mejor salieron los montajes de los destructores, pero, por desgracia, la tasa de tiro era demasiado lenta como para servir, de forma eficaz como cañones AA.
los japoneses, carecían de montajes de cañones de calibre intermedio, como los de 40 mm de los aliados, o los de 37 mm alemanes. y pasado 1942, pagaron muy, muy caro su carencia.
y sin embargo, perdieron tiempo y recursos en proyectos ridículos: uno de ellos, los proyectiles AA San Shiki.
básicamente se trataba de unos proyectiles dotados de espoleta de tiempo, y 900 tubos incendiarios y 600 bolas de acero. la idea era usarlos para los cañones de los acorazdos, a modo gigantes escopetas contra la aviación aliada.
sólo se usaron una vez, el Modelo 13, con los cañones de 460 mm del Yamato, en la operación Ten Go, en 1945. demostraron ser terriblemente... ineficaces. y además, el tremendo blast de los nueve cañones principales no sentaba muy bien al resto de las piezas, y sirvientes de las mismas!!! de hecho, debían estar ocultos minetras se disparaban los San Sheki, pues el rebufo les podía causar lesiones graves o lanzarlos por la borda.
así que si alguine quiere poner un reto sobre el cañón AA más pesado y grande d ela segunda guerra mundial, pues, creo que se lo he pisado :D:D:D:D
los japoneses, carecían de montajes de cañones de calibre intermedio, como los de 40 mm de los aliados, o los de 37 mm alemanes. y pasado 1942, pagaron muy, muy caro su carencia.
y sin embargo, perdieron tiempo y recursos en proyectos ridículos: uno de ellos, los proyectiles AA San Shiki.
básicamente se trataba de unos proyectiles dotados de espoleta de tiempo, y 900 tubos incendiarios y 600 bolas de acero. la idea era usarlos para los cañones de los acorazdos, a modo gigantes escopetas contra la aviación aliada.
sólo se usaron una vez, el Modelo 13, con los cañones de 460 mm del Yamato, en la operación Ten Go, en 1945. demostraron ser terriblemente... ineficaces. y además, el tremendo blast de los nueve cañones principales no sentaba muy bien al resto de las piezas, y sirvientes de las mismas!!! de hecho, debían estar ocultos minetras se disparaban los San Sheki, pues el rebufo les podía causar lesiones graves o lanzarlos por la borda.
así que si alguine quiere poner un reto sobre el cañón AA más pesado y grande d ela segunda guerra mundial, pues, creo que se lo he pisado :D:D:D:D
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
excelente meat, tal como nos tienes acostumbrados.
Ademas lo has bordado con el San Shiki...
en la batalla de Leyte, el Nagato disparó esa arma, que ademas había de varios tipos. Lo mismo con el Yamato...
La tenían pensada como AAA pero también para alguna posible operación terrestre. No tengo información, pero de los diferentes tipos pretendian hacer varias aplicaciones.
San shiki, que creo significa "colmena" en un principio no parecia mala como arma, pero creo que debía usarse a muy poca distancia (1 km), con un cono de 20 grados... pero a la practica no hacia nada, es mas en el caso del Musashi inhabilitó uno de sus cañones al disparar con San shiki por primera vez...
Ademas lo has bordado con el San Shiki...
en la batalla de Leyte, el Nagato disparó esa arma, que ademas había de varios tipos. Lo mismo con el Yamato...
La tenían pensada como AAA pero también para alguna posible operación terrestre. No tengo información, pero de los diferentes tipos pretendian hacer varias aplicaciones.
San shiki, que creo significa "colmena" en un principio no parecia mala como arma, pero creo que debía usarse a muy poca distancia (1 km), con un cono de 20 grados... pero a la practica no hacia nada, es mas en el caso del Musashi inhabilitó uno de sus cañones al disparar con San shiki por primera vez...
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
Siguiendo con el tema de los cañones de grueso calibre: Recuerdo haber leído que un método dque use usaba como defensa ante los ataque de aviones torpederos era disparar con la artillería principal con alza cero para que los piques que hacían los proyectiles al explosionar sobre el agua intentasen derribar al atacante. Estoy hablando de memoria pero creo que se usó en el Mediterráneo por italianos e ingleses.
Hablando de la artillería AA japonesa estoy casi de acuerdo (aúnque me cueste decirlo) con el amigo Meat. Sólo puntualizar que los japos estaan bastante satisfechos con sus piezas
Hablando de la artillería AA japonesa estoy casi de acuerdo (aúnque me cueste decirlo) con el amigo Meat. Sólo puntualizar que los japos estaan bastante satisfechos con sus piezas
Todavía no se me ocurrió nada relevante
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
los italianos y los alemanes usaron esa táctica de forma profusa.
los británicos dejaron de usarla, por regla general (en algún convoy del Artico se usó a la desesperada), y los americanos nunca la usaron. la razón era bien sencilla: era una total inutilidad, que no derribaba ningún avión, que no desanimaba ni confundía a un atacante resuelto y bien entrenado, y que además, tenía el inconveniente del rebufo de las piezas principales, que no era, digamos, bien recibido por los servidores de los AA, en sus posiciones descubiertas.
otro problema de las piezas japonesas, era que las de 25 mm eran apuntadas por los jefes de pieza de forma local. los americanos, pasada la guerra aprendieron a usar una especie de control, no local ni centralizado tampoco, en el que se coordinaban, con mayor o menor fortuna, dependiendo del grado de compenetración, con los controles de las piezas de 40 mm y 127 mm, lo cual les hacía ganar, algo en efectividad.
los británicos dejaron de usarla, por regla general (en algún convoy del Artico se usó a la desesperada), y los americanos nunca la usaron. la razón era bien sencilla: era una total inutilidad, que no derribaba ningún avión, que no desanimaba ni confundía a un atacante resuelto y bien entrenado, y que además, tenía el inconveniente del rebufo de las piezas principales, que no era, digamos, bien recibido por los servidores de los AA, en sus posiciones descubiertas.
otro problema de las piezas japonesas, era que las de 25 mm eran apuntadas por los jefes de pieza de forma local. los americanos, pasada la guerra aprendieron a usar una especie de control, no local ni centralizado tampoco, en el que se coordinaban, con mayor o menor fortuna, dependiendo del grado de compenetración, con los controles de las piezas de 40 mm y 127 mm, lo cual les hacía ganar, algo en efectividad.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
si los británicos estaban en mantillas, en relación a protección AA, al principio de la guerra, sorprende que los alemanes, con su excelente Luftwaffe estuviesen aún mucho peor...
quizás porque el nefasto Goering se opuso siempre a ese término tan importante enla milicia de "cooperación".
la aproximación alemana, fue bastante basta por decirlod e alguna manera...
los primeros barcos: curiosamente, los escoltas más pequeños de la Kriegsmarine: los dragaminas, como la excelente clase Mboot 43, que con el paso de los años, aumentó de manera importante su artillería AA, para enfrentarse a los enjambres de mosquitos, beaufighters, barracudas y Tarpoons que asolaban los convoyes costeros.
quizás porque el nefasto Goering se opuso siempre a ese término tan importante enla milicia de "cooperación".
la aproximación alemana, fue bastante basta por decirlod e alguna manera...
los primeros barcos: curiosamente, los escoltas más pequeños de la Kriegsmarine: los dragaminas, como la excelente clase Mboot 43, que con el paso de los años, aumentó de manera importante su artillería AA, para enfrentarse a los enjambres de mosquitos, beaufighters, barracudas y Tarpoons que asolaban los convoyes costeros.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
otro tipo de buques, de origen tamibén en la guerra de minas fueron los "Speerbrecher".
ideados originariamente para limpiar minas a lo bestia. se dice que todo buque, por lo menos en una ocasión puede ser un excelente dragaminas :D:D:D:D
la idea era dotarlos de medios de detonación de minas magnéticas y acústicas, y si fallaban con esas minas, o se encontraban con una mina de contacto, detonarlas, simplemente haciéndolas funcionar...
como os imaginaréis, eran buques muy reforzados y muy duros, que rápidamnete, y debido a su efectividad, se convirtieron en presa codiciada del mando costero de la RAF.
por ello, fueron muy profusamente artillados, lo que les volvía piezas muy peligrosas para los pilotos de mosquitos o Beaufighters.
se construyeron cerca de 1000, a partir, sobre todo, de mercantes de 5000 Ton o mayores, y sólo recibieron el nombre común de Speerbrecher, y un numeral. cerca de 500 se perdieron en combate, y los supervivientes de la gurra se revonvirtieron a mercantes, llegando algunos, incluso, a servir hasta finales de los 70.
ideados originariamente para limpiar minas a lo bestia. se dice que todo buque, por lo menos en una ocasión puede ser un excelente dragaminas :D:D:D:D
la idea era dotarlos de medios de detonación de minas magnéticas y acústicas, y si fallaban con esas minas, o se encontraban con una mina de contacto, detonarlas, simplemente haciéndolas funcionar...
como os imaginaréis, eran buques muy reforzados y muy duros, que rápidamnete, y debido a su efectividad, se convirtieron en presa codiciada del mando costero de la RAF.
por ello, fueron muy profusamente artillados, lo que les volvía piezas muy peligrosas para los pilotos de mosquitos o Beaufighters.
se construyeron cerca de 1000, a partir, sobre todo, de mercantes de 5000 Ton o mayores, y sólo recibieron el nombre común de Speerbrecher, y un numeral. cerca de 500 se perdieron en combate, y los supervivientes de la gurra se revonvirtieron a mercantes, llegando algunos, incluso, a servir hasta finales de los 70.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
y finalmente la aproximación al problema a lo bestia...
las "Schwimmende Flakbatterien", o baterías flotantes AA.
buques muy diversos, desde mercantes a antiguos cruceros ligeros pre I GM, que servían como depósitos.
blindados pesadamente, con gran número de piezas AA, y con excelentes equipos de radio y radar. muchos de ellos sin motores!! lo que obligaba a remolcarlos hasta su posición...
se usaron en defensa de puertos, o en zonas obligadas de paso de aviones atacantes, en temibles trampas de Flak, en canales o fiordos; que costaron la vida a numerosos pilotos aliados.
buques con nombres como Ariadne, Niobe o Medusa, por citar algunos, eran aún más temidos que los Speerbrecher.
NOTA: los dibujos de perfil, en formato GIF, están sacados de la siguiente, y magnífica página, que os animo no sólo a que visitéis, sino que la pongáis en vuestros marcadores con letras de oro:
http://www.german-navy.de/
no he visto quién es el autor de los perfiles, pero seas quien seas, mi profundo agradecimiento por tu esfuerzo :plas:plas
las "Schwimmende Flakbatterien", o baterías flotantes AA.
buques muy diversos, desde mercantes a antiguos cruceros ligeros pre I GM, que servían como depósitos.
blindados pesadamente, con gran número de piezas AA, y con excelentes equipos de radio y radar. muchos de ellos sin motores!! lo que obligaba a remolcarlos hasta su posición...
se usaron en defensa de puertos, o en zonas obligadas de paso de aviones atacantes, en temibles trampas de Flak, en canales o fiordos; que costaron la vida a numerosos pilotos aliados.
buques con nombres como Ariadne, Niobe o Medusa, por citar algunos, eran aún más temidos que los Speerbrecher.
NOTA: los dibujos de perfil, en formato GIF, están sacados de la siguiente, y magnífica página, que os animo no sólo a que visitéis, sino que la pongáis en vuestros marcadores con letras de oro:
http://www.german-navy.de/
no he visto quién es el autor de los perfiles, pero seas quien seas, mi profundo agradecimiento por tu esfuerzo :plas:plas
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26022
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
Sobre los Schwimmende Flakbatterie, la verdad que se poco, pero diría que puede ganar el puesto de mas capacidad antiaérea a menor precio... me explico:
SI bien no son mas que fruto de la desesperación por la aplastante fuerza aérea de los americanos... me recuerda un poco a los StuG III, que fueron muy rendibles...
Para hundir alguno de ellos, hicieron falta un ataque masivo de bombarderos y cazas... eso significa la importancia que le dieron...
He buscado el listado aleman: "Arcona", "Ariadne", "Medusa", "Niobe", "Nymphe", "Thetis" y "Undine"
SI bien no son mas que fruto de la desesperación por la aplastante fuerza aérea de los americanos... me recuerda un poco a los StuG III, que fueron muy rendibles...
Para hundir alguno de ellos, hicieron falta un ataque masivo de bombarderos y cazas... eso significa la importancia que le dieron...
He buscado el listado aleman: "Arcona", "Ariadne", "Medusa", "Niobe", "Nymphe", "Thetis" y "Undine"
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cual era el buque de la Segunda Guerra Mundial con mas c
coincido contigo en que fueron una excelente solucción a buen precio.
no eran nada novedosa y exclusivo de los alemanes, pues barcos o plataformas portuarias de este tipo fueron habituales en todos los contendientes.
pero el grado de refinamiento de la idea, y sobre todo, su uso imaginativo y muy agresivo, aumentaron de forma exponencial su efectividad.
si es que estos germanos...:P:P:P:P:P
no eran nada novedosa y exclusivo de los alemanes, pues barcos o plataformas portuarias de este tipo fueron habituales en todos los contendientes.
pero el grado de refinamiento de la idea, y sobre todo, su uso imaginativo y muy agresivo, aumentaron de forma exponencial su efectividad.
si es que estos germanos...:P:P:P:P:P
Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados