Nunca esta al día de todo, los temas de armas diría que son de los mas complejos... Vamos que por ejemplo:
waffenträgers 28 cm Duka aus Panther langholzprincip fabricado por Krupps serie DKM 44 auf Panther-Fahrgestellen:
Nombre militar: Siegeswaffe Düsenkanone DKM 44
Algo así como arilleria mecanizada de 280 mm transportado sobre dos chasis panther ausf G :8
Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
y dices... lo pongo en el foro??? Me van a decir que chocheo... ¿?¿?.
Pues los americanos poco despues de la segunda guerra mundial fabricaron este...
Pues los americanos poco despues de la segunda guerra mundial fabricaron este...
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
Son vesiones transpotables en carretera de la artilleria sobre railes, como El Gran Bertha, y otro de factura francesa de entre guerras.
Yo prefiero los moteros superpesados como el THOR.
Ademas creo que el cañon mas grande es uno de la guerra fanco prusiana, que llamaban el cañon Berlin -Paris, imaginaros porque.
Yo prefiero los moteros superpesados como el THOR.
Ademas creo que el cañon mas grande es uno de la guerra fanco prusiana, que llamaban el cañon Berlin -Paris, imaginaros porque.
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
el americano es un M65 cañon atomico y uno se encuentra en Aberdeen Estados Unidos,se puede visitar.
Respecto al cañon de Paris fue durante la IGM y era de un calibre de 210mm,tenia un alcance de 100KM.ElGran Berta nunca fue por railes y era un obus de 420mm.
Respecto al cañon de Paris fue durante la IGM y era de un calibre de 210mm,tenia un alcance de 100KM.ElGran Berta nunca fue por railes y era un obus de 420mm.
Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
bufff cuando vea el post un artillero que me se yo se va a poner muy contento:D:D
un saludo
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
Caramba ivan tu no paras, no se de donde sacas tanto tiempo. :D :D :D
saludos
saludos
                                    Â
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
IVAN con tu permiso meto estos pocos datos.
Alemania durante la segunda Guerra mundial, empleo diversos cañones de grueso calibre pero realmente los que dieron la caña fueros las versiones de 600 y 540 mm tipo Mörser fabricados por Rheinmetall entre 1937 año del diseño y 1941, año de la entrega del ultimo ejemplar.
Los modelos existentes eran los Mórser "Ziu", "Adán" y "Odin" de 600 mm., y los Mörser "Loki" "Eva" y "Thor" de 540 mm., se construyo un séptimo cañón para pruebas al que no se le asigno nombre. Todos los modelos iban instalados sobre unos enormes chasis oruga de 11 ruedas de rodaje que trasladaban al cañón hasta las vías férreas movidos por un Daimler-Benz MB 503 A de 12 cilindros refrigerado por agua o un motor de gasolina de 507 MB C de 12 cilindros refrigerado por agua, allí, mediante unos poderosos gatos hidráulicos era elevado y engarzado a dos vagones de tren especiales que le permitían desplazarse a cualquier lugar. Llegado a la zona de empleo, se volvía a desenganchar y se colocaba sobre el terreno en la zona de tiro.
En conjunto con estos enormes cañones había una versión del Pz.Kpfw IV Ausf. D, E y F Munitionsträger especial con una potente grúa sobre su superestructura encargada del municionamiento del que se fabricaron 13 vehículos a 2 carros por cañón + más uno de reserva general.
Estos monstruos tenían un peso de 124 tm., y una plantilla de 21 hombres (Jefe de pieza, conductor, auxiliar de conductor y 18 artilleros).
Alemania durante la segunda Guerra mundial, empleo diversos cañones de grueso calibre pero realmente los que dieron la caña fueros las versiones de 600 y 540 mm tipo Mörser fabricados por Rheinmetall entre 1937 año del diseño y 1941, año de la entrega del ultimo ejemplar.
Los modelos existentes eran los Mórser "Ziu", "Adán" y "Odin" de 600 mm., y los Mörser "Loki" "Eva" y "Thor" de 540 mm., se construyo un séptimo cañón para pruebas al que no se le asigno nombre. Todos los modelos iban instalados sobre unos enormes chasis oruga de 11 ruedas de rodaje que trasladaban al cañón hasta las vías férreas movidos por un Daimler-Benz MB 503 A de 12 cilindros refrigerado por agua o un motor de gasolina de 507 MB C de 12 cilindros refrigerado por agua, allí, mediante unos poderosos gatos hidráulicos era elevado y engarzado a dos vagones de tren especiales que le permitían desplazarse a cualquier lugar. Llegado a la zona de empleo, se volvía a desenganchar y se colocaba sobre el terreno en la zona de tiro.
En conjunto con estos enormes cañones había una versión del Pz.Kpfw IV Ausf. D, E y F Munitionsträger especial con una potente grúa sobre su superestructura encargada del municionamiento del que se fabricaron 13 vehículos a 2 carros por cañón + más uno de reserva general.
Estos monstruos tenían un peso de 124 tm., y una plantilla de 21 hombres (Jefe de pieza, conductor, auxiliar de conductor y 18 artilleros).
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
El sistema hidráulico les permitía una elevación de 55 a 70º y el cierre era del tipo de cuña de deslizamiento horizontal. El proyectil era in dependiente de las cargas de proyección y ambos eran introducidos en la recamara mediante un potente atacador hidráulico.
Estos enormes cañones fueron empleados para atacar las fortalezas de Brest-Litovsk y Sebastopol, a los polacos en Varsovia, y participó en la Batalla de las Ardenas y los ataques contra la cabeza de puente de Remagen.
El carro grúa era transportado en un camión especial Culemeyer Strassenfahrzeug de 3 ejes con un remolque especial de 6 ejes de 4 ruedas cada uno.
La versión Karl Gerat 040 de 60 cm., tenia un alcance de unos 5 km. +/- y el Karl Gerat 041 de 54 cm de tubo largo un alcance de unos 10 km. Las municiones que empleaban estos colosos eran de dos tipos, una blindada Perforante para hormigón y otra rompedora de alto explosivo.
Las del cañón de 60 cm pesaban unos 2120 kg y llevaban unos 290 kg., de explosivos con una capacidad de perforación de unos 2,5 a 3 metros de hormigón y las municiones del 54 cm., eran de unos 1200 kg y unos 170 kg., de explosivo.
Ya comentare algo de los americanos.
Estos enormes cañones fueron empleados para atacar las fortalezas de Brest-Litovsk y Sebastopol, a los polacos en Varsovia, y participó en la Batalla de las Ardenas y los ataques contra la cabeza de puente de Remagen.
El carro grúa era transportado en un camión especial Culemeyer Strassenfahrzeug de 3 ejes con un remolque especial de 6 ejes de 4 ruedas cada uno.
La versión Karl Gerat 040 de 60 cm., tenia un alcance de unos 5 km. +/- y el Karl Gerat 041 de 54 cm de tubo largo un alcance de unos 10 km. Las municiones que empleaban estos colosos eran de dos tipos, una blindada Perforante para hormigón y otra rompedora de alto explosivo.
Las del cañón de 60 cm pesaban unos 2120 kg y llevaban unos 290 kg., de explosivos con una capacidad de perforación de unos 2,5 a 3 metros de hormigón y las municiones del 54 cm., eran de unos 1200 kg y unos 170 kg., de explosivo.
Ya comentare algo de los americanos.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
Las ultimas son las correspondientes al carro - grua.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
Cuenca.
Podrias dar datos de alcance efectivo de estos bichos?
Asi como de tipo de municion..
Podrias dar datos de alcance efectivo de estos bichos?
Asi como de tipo de municion..
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
Grillo. Como he dicho antes los alcances maximos eran de unos 4.500 a 5.000 mteros para el calibre 600 mm y unos 10.000 mteros para el 540 mm.
Los datos sobre las munciones so las que te pongo en este cuadro.
Los datos sobre las munciones so las que te pongo en este cuadro.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
perdon perdon....
Por cierto tengo cosillas de osprey en PDF, si alguien me dice como comprimirlo, os lo mando gratis:D
Por cierto tengo cosillas de osprey en PDF, si alguien me dice como comprimirlo, os lo mando gratis:D
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
RE: Artilleria superpesada Segunda Guerra Mundial
EL CAÑON NUCLEAR M65 AMERICANO
El cañón atómico americano M65, fue un desarrollo en los años 50 pensado como demostración ante el enemigo ruso, del potencial nuclear americano y quitarle de la cabeza la idea de una posible invasión de Europa.
Se desarrollaron 20 cañones de este coloso de 280 mm., que necesitaba dos tractores automotrices - uno delante y otros detrás - comunicados por radio para su movimiento por tierra.
Con un peso del cañón de unas 47 tm., y con los dos tractores casi las 84 t., lo hacía muy difícil de desplazar por las carreteras de Europa y más, si tenemos en cuenta que estos cañones se movían por toda Europa y se escondían en los bosques de centro Europa para no ser detectados por la URSS.
Los poderosos tractores llevaban motores de 375 HP., que llevaban al cañón hasta su emplazamiento y se depositaba sobre el terreno.
Solo se efectuó un disparo con munición nuclear con uno de estos bichos y fue el 25 de mayo de 1953, en Nevada y el proyectil fue granada nuclear de 15 kilotones modelo W9. Podía emplear munición nuclear y convencional, de las que si se dispararon en mayor cantidad en ejercicios y maniobras.
Casi todos los cañones estaban destinados en Alemania y en la actualidad solo quedan 8 ejemplares en museos militares. El alcance máximo eran unas 30 a 35 kilómetros y el proyectil pesaba unos 276 kg.
Os pongo diferentes imágenes del conjunto cañón tractores del cañón M65 nuclear
El cañón atómico americano M65, fue un desarrollo en los años 50 pensado como demostración ante el enemigo ruso, del potencial nuclear americano y quitarle de la cabeza la idea de una posible invasión de Europa.
Se desarrollaron 20 cañones de este coloso de 280 mm., que necesitaba dos tractores automotrices - uno delante y otros detrás - comunicados por radio para su movimiento por tierra.
Con un peso del cañón de unas 47 tm., y con los dos tractores casi las 84 t., lo hacía muy difícil de desplazar por las carreteras de Europa y más, si tenemos en cuenta que estos cañones se movían por toda Europa y se escondían en los bosques de centro Europa para no ser detectados por la URSS.
Los poderosos tractores llevaban motores de 375 HP., que llevaban al cañón hasta su emplazamiento y se depositaba sobre el terreno.
Solo se efectuó un disparo con munición nuclear con uno de estos bichos y fue el 25 de mayo de 1953, en Nevada y el proyectil fue granada nuclear de 15 kilotones modelo W9. Podía emplear munición nuclear y convencional, de las que si se dispararon en mayor cantidad en ejercicios y maniobras.
Casi todos los cañones estaban destinados en Alemania y en la actualidad solo quedan 8 ejemplares en museos militares. El alcance máximo eran unas 30 a 35 kilómetros y el proyectil pesaba unos 276 kg.
Os pongo diferentes imágenes del conjunto cañón tractores del cañón M65 nuclear
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados