Bueno... con una sola en la cabeza habría bastado. Pero eso requiere tirar cerca y a ver quien tiene ovos.
Que se lo digan a mi amigo Capella, que tuvo que cepillarse un toro a la carga con una del 9 parabellum.
Winchester 357 Mágnum
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Winchester 357 Mágnum
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: Winchester 357 Mágnum
De toros tambien puedo yo contaros algunas....
Y como deciis, si al primer disparo le das en la cabeza, con casi cualquier calibre caen...
Pero si habéis probado de darle en la cabeza a una res nerviosa aún a menos de 10m, sabréis que es como intentar darle a una mosca en vuelo...
Y si te está cargando, pueeeessss... como que tus ojos no estan como para alinear al animalico, el punto y el alza...
En esas condiciones, yo abogo por un buen 9,3x62 o .338 WM, o de ahí para arriba...
Evidentemente, a res parada y relajada, un .357 puede ser suficiente, y muchos otros...
Pero he visto a un toro "tragarse" un cargador entero de winchester 94 del .44RM y seguir trotando... Eso si, si le das donde hay que darle, puede tardar, pero cae.
Y lo de que el .357 se usa para parar la embestida de reses heridas.... pueeess supongo que según que res... Yo no confiaría en un revólver de ese calibre para parar ninguna embestida de lo que te puede embestir por este lado del Atlántico... Como no sea un corzo o un perro asilvestrado... :D
Un saludo ;)
Y como deciis, si al primer disparo le das en la cabeza, con casi cualquier calibre caen...
Pero si habéis probado de darle en la cabeza a una res nerviosa aún a menos de 10m, sabréis que es como intentar darle a una mosca en vuelo...
Y si te está cargando, pueeeessss... como que tus ojos no estan como para alinear al animalico, el punto y el alza...
En esas condiciones, yo abogo por un buen 9,3x62 o .338 WM, o de ahí para arriba...
Evidentemente, a res parada y relajada, un .357 puede ser suficiente, y muchos otros...
Pero he visto a un toro "tragarse" un cargador entero de winchester 94 del .44RM y seguir trotando... Eso si, si le das donde hay que darle, puede tardar, pero cae.
Y lo de que el .357 se usa para parar la embestida de reses heridas.... pueeess supongo que según que res... Yo no confiaría en un revólver de ese calibre para parar ninguna embestida de lo que te puede embestir por este lado del Atlántico... Como no sea un corzo o un perro asilvestrado... :D
Un saludo ;)
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
- EEEEE
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 95
- Registrado: 15 May 2008 05:01
- Ubicación: Badajoz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Winchester 357 Mágnum
No sé porque en estos últimos tiempos hay gente que se empeña en utilizar armas con un escaso poder de parada, y que andan en le filo de la navaja cuando disparan sobre un jabalí o un venado. Soy de la opinicón de que al animal que dispares hay que dejarlo en el sitio y no hay que pistearlo, ya que lo puedes perder, y la verdad es que me fastidia mucho, pero mucho, que un animal se vaya herido y no se cobre, ya que es como "desperdiciar" una vida, por eso soy de la opinión de que no merece tirar a un bicho a la carrera a 200-300 m para ver si le doy, porque podemos dejarlo herido y que muera después.
Pues con esto de los calibres, que hay un montón donde elegir, porque siempre estamos buscando uno que pegue poco o nada, que el rifle sea peso-pluma, etc., pienso lo mismo calibre contundente para que el animal muera rápido y sin sufrimiento, ya que vamos a tirar 4 tiros como quien dice y no se nos va a romper el hombro por tirar con un calibre contundente.
Con esto no quiero decir que sea necesario un 375, con un 7x64, 8x57, rtc podemos conseguir magníficos resultados sin un retoceso monstruoso.
Pues lo siicho, mi opinión es que estos calibres están muy al límite para matar un bicho, matarlos creo que los matan,pero no me parecen lo más adecuado.
Un saludo
Pues con esto de los calibres, que hay un montón donde elegir, porque siempre estamos buscando uno que pegue poco o nada, que el rifle sea peso-pluma, etc., pienso lo mismo calibre contundente para que el animal muera rápido y sin sufrimiento, ya que vamos a tirar 4 tiros como quien dice y no se nos va a romper el hombro por tirar con un calibre contundente.
Con esto no quiero decir que sea necesario un 375, con un 7x64, 8x57, rtc podemos conseguir magníficos resultados sin un retoceso monstruoso.
Pues lo siicho, mi opinión es que estos calibres están muy al límite para matar un bicho, matarlos creo que los matan,pero no me parecen lo más adecuado.
Un saludo
RE: Winchester 357 Mágnum
Estos españoles y sus grandes calibres. Pues aunque no lo crean en América Latina, el 22 LR es el arma más utilizada. Los furtivos cazan venados, cerdos salvajes y qué no. El 357 (como el del amigo venezolano) en rifles es excelente para nuestros venados cola blanca. Yo lo he usado en cerdos salvajes (cerdos no jabales ni pecaríes) enormes con excelentes resultados. La bala de 158 "soft point" trabaja muy bien en rifles. En 1985 "limpiamos" de ganado salvaje un Parque Nacional (Palo Verde) con un 3006 y un 357 convertido de un Winchester 92. Con balas fundidas a 1800 pies por segundo si le pegábamos a los toros o novillos en el pescuezo los teníamos. Obviamente el 3006 (no 375, 458, ni 338) con balas de 180 o 220 granos eran más que suficientes con tiros al hombro, corazón o pulmones. Por lo general no corrían más de 30 metros, aunque la regla era casi siempre que caían al recibir el disparo. Y eran animales de más de 600 kilos.
RE: Winchester 357 Mágnum
Hola aca en Chile la mayor pieza que puedes cazar es el jabali europeo, Sus scrofa L, de un peso aprox 160 Kg. Las distancias no son grandes, casi siempre es a la espera, en dond el 357 magnum o la posta de escopeta, son ideales, ninguno que haya visto recibir el 357 detras del codillo corio mucho, el mas arranco a 40 mts y costo pillarlo por la maleza.
Saludos
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados