Mensajepor nasredim » 16 Feb 2009 21:00
Puede ser la guerra hispano-rusa, desarrollada entre 1799 y 1801.
No fue nada sangrienta, ya que a pesar de la situacion de guerra, nunca hubo hostilidades.
El motivo de la guerra fue la siguiente.
En 1799 el zar Pablo I fue investido Protector y Gran Maestro de la Orden de San Juan de Jerusalén por los caballeros exiliados en su imperio, en reconocimiento de la acogida y el apoyo prestado a la Orden desde su expulsión de Malta por Bonaparte en 1798. El rey de España, Carlos IV, se creyó obligado a negarse al reconocimiento de tal investidura, ya que el zar no pertenecía a la fe católica, sino a la ortodoxia rusa.
La negativa española, unidad al fracaso de las gestiones rusas para apartar a España de la alianza con Francia, acabaron determinando que Rusia le declarase la guerra a España el 9 de septiembre de 1799. No obstante, el nuevo estado de guerra no tuvo consecuencias prácticas, pues tras la victoria francesa en Marengo Rusia cambió su actitud, y pasó a ser aliada de Francia y enemiga de Gran Bretaña.
El 23 de marzo de 1801 el zar Pablo fue asesinado. Su sucesor, Alejandro I, hombre de carácter liberal, tolerante y bondadoso, notificó a España su elevación al trono, y sus buenas disposiciones permitieron el restablecimiento de la paz el 4 de octubre de 1801.
Saludos.

En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.