Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 22 Ago 2007 21:30

aiiissss...
me he equivoqué de foto, el T-26 raro era éste

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor santiagoruiz » 23 Ago 2007 03:10

[citando a: manu64]
con permiso.
pote junto con el T-34 ,pontencia de fuego: tigre II,tigre I, t-34 junto con el panther,sherman con cñ de 17 libras britanico,maltida
blindaje: tigre II,tigre I,panther con el T-34, maltida,sherman
movilidad: T-34,panther, panzer IV , maltida, sherman


Bien manu, un poquito enredado pero bueno, ¿ tu preferido de todos es?
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor santiagoruiz » 23 Ago 2007 03:14

[citando a: meatonthetable]
aiiissss...
me he equivoqué de foto, el T-26 raro era éste


Muy buen vehiculo, lo que hubieran querido los tanquistas americanos en tenerlo en 1942, perooooo el sherman era mas barato y lo podian producir en masa, lo de en masa les resulto mejor a los rusos con su T-34.

Lo de ese T-26 "rarillo" ya lo vamos a poner bajo la lupa, tranquilo, ¿ Dr Ivan que dice Ud de ese paciente ?
                                     

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor tiroalplasta » 23 Ago 2007 10:38

¿t-26? :8¿ no sera m-26?:D
el m26 raro q dices te rfieres al q citan aqui el superpershing?

Pershing en Europa:

A pesar del largo desarrollo de este tanque solo un pequeño numero fue llevado a Europa bajo una mision tecnica llamado "Cebra",los repuestos y observadores militaresy civiles.
Este grupo fue asignado al 12ºGrupo de Ejercitos Aliados del General Omar Bradley,especificamente hacia la 3º y 9ºDivision Blindada.
El primero entro en combate en Febrero de 1945.
La primera perdida de un Pershing data el 28 de Febrero;pero el vehiculo fue recuperado,reparado y puesto en accion nuevamente.
Un Oficial del Comando de Combate(Brigada) de la 3ºDivision Blindada durante la SGM,fabricante de vinos para la Artilleria en Belton,escribio una memoria sobre su experiencia.Segun este fabricante de vinos,10 Pershings fueron enviados a la 3ºDivision Blindada a inicios de Febrero de 1945.
Segun el;el General Patton intervino en la entrega rapida de los nuevos tanques,favoreciendo la mejor velocidad y el menos consumo de gasolina de los tanques Sherman.A pesar de la expresion de Patton,todo el mundo sabia de la inferioridad de la proteccion principal del arma y el blindaje que acusaba el Sherman en terminos generales.
Esta afirmacion puede ser apocrifa,puesto no hay justificacion para su declaracion y la acusasion ha sido disputado por Charles Baily,que dice:

"...Mientras se investigaba el desarrollo del M26,este autor examino los expedientes del Departamento de la Artilleria,de las fuerzas de Tierra del Ejercito,del Departamento de Guerra G-4,y del teatro de europeo de operaciones.No hay nada en esos documentos en donde se asocia a George S. Patton al desarrollo,la produccion,o la introduccion del M26..."

A fin de cuentas el Pershing era considerado tan aspero en funcionamiento como el Panther.En el primer contacto del M26 Pershing de la 3ºDivision Blindada,el fabricantes de vino escribe que el M26 destruyo dos Tigre y un Panzer IV por sorpresa en una posicion de flanco.
El Pershing penetro los tanques en un radio de accion de 1,000 m(1 Km).
Un "Super Pershing"(solo dos se construyeron)fue asignado a la 3ºDivision Blindada,por tener una arma de 90/70(alta velocidad)con un calibre T15E1,podia penetrar un blindaje homogeneo rodado de 216 mm en un radio de 1000/914 m.
Esta version conocida como M26A1E2;el 4 de Abril de 1945 en Dassau destruyo un Koenigstiger con un golpe seco en su bajo vientre.
Lamentablemente no se poseen mas datos sobre el desenvolvimiento de esta arma.
Este tanque experimental fue asigando al Destacamento de las fuerzas de Wellborn y destruyo tres tanques incluido el Tigre Real de Dassau.
Estos datos estan basados en las vivencias del artillero de este "Super Pershing" llamado Juan Irwing en su libro "Otro rio,otra ciudad".
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 23 Ago 2007 14:11

joeeerr como estaba ayer por la nocheeee...
si Tiroalplasta, es el M-26 no el T-26, y la foto es la del Superpershing.

por cierto, vuelvo a ponerla, que veo que seguramente TU la has volado.

si es que entre tiroalplasta y Xuso tenemos un castigo en este foro...;);););)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor IVAN-HK » 23 Ago 2007 18:07

El M26A1E2 el "Super Pershing" realmente fue un prototipo, que se hicieron 2 o 3.

Uno de ellos se cargo un Tigre II
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor IVAN-HK » 23 Ago 2007 18:08

[citando a: tiroalplasta]
¿t-26? :8¿ no sera m-26?:D
el m26 raro q dices te rfieres al q citan aqui el superpershing?

Pershing en Europa:

A pesar del largo desarrollo de este tanque solo un pequeño numero fue llevado a Europa bajo una mision tecnica llamado "Cebra",los repuestos y observadores militaresy civiles.
Este grupo fue asignado al 12ºGrupo de Ejercitos Aliados del General Omar Bradley,especificamente hacia la 3º y 9ºDivision Blindada.
El primero entro en combate en Febrero de 1945.
La primera perdida de un Pershing data el 28 de Febrero;pero el vehiculo fue recuperado,reparado y puesto en accion nuevamente.
Un Oficial del Comando de Combate(Brigada) de la 3ºDivision Blindada durante la SGM,fabricante de vinos para la Artilleria en Belton,escribio una memoria sobre su experiencia.Segun este fabricante de vinos,10 Pershings fueron enviados a la 3ºDivision Blindada a inicios de Febrero de 1945.
Segun el;el General Patton intervino en la entrega rapida de los nuevos tanques,favoreciendo la mejor velocidad y el menos consumo de gasolina de los tanques Sherman.A pesar de la expresion de Patton,todo el mundo sabia de la inferioridad de la proteccion principal del arma y el blindaje que acusaba el Sherman en terminos generales.
Esta afirmacion puede ser apocrifa,puesto no hay justificacion para su declaracion y la acusasion ha sido disputado por Charles Baily,que dice:

"...Mientras se investigaba el desarrollo del M26,este autor examino los expedientes del Departamento de la Artilleria,de las fuerzas de Tierra del Ejercito,del Departamento de Guerra G-4,y del teatro de europeo de operaciones.No hay nada en esos documentos en donde se asocia a George S. Patton al desarrollo,la produccion,o la introduccion del M26..."

A fin de cuentas el Pershing era considerado tan aspero en funcionamiento como el Panther.En el primer contacto del M26 Pershing de la 3ºDivision Blindada,el fabricantes de vino escribe que el M26 destruyo dos Tigre y un Panzer IV por sorpresa en una posicion de flanco.
El Pershing penetro los tanques en un radio de accion de 1,000 m(1 Km).
Un "Super Pershing"(solo dos se construyeron)fue asignado a la 3ºDivision Blindada,por tener una arma de 90/70(alta velocidad)con un calibre T15E1,podia penetrar un blindaje homogeneo rodado de 216 mm en un radio de 1000/914 m.
Esta version conocida como M26A1E2;el 4 de Abril de 1945 en Dassau destruyo un Koenigstiger con un golpe seco en su bajo vientre.
Lamentablemente no se poseen mas datos sobre el desenvolvimiento de esta arma.
Este tanque experimental fue asigando al Destacamento de las fuerzas de Wellborn y destruyo tres tanques incluido el Tigre Real de Dassau.
Estos datos estan basados en las vivencias del artillero de este "Super Pershing" llamado Juan Irwing en su libro "Otro rio,otra ciudad".


perdón veo que ya lo han dicho.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor santiagoruiz » 23 Ago 2007 18:57

Por que lo bueno siempre lo guardan para el final los americanos, tanta falta que les hacia, como el centurion a los britanicos, cuantos carristas se hubieran salvado.

Ivan ¿ que son esos tubos que se proyectan de la torreta?, no e tenido tiempo ni de ver la ficha tecnica.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor IVAN-HK » 23 Ago 2007 19:12

tiene pinta de un sistema de recuperación para el cañón. Yo también estaba mirándolo. Pero lo que me extraña es su disposición externa, pues un impacto en esa zona inutiliza el arma principal...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor santiagoruiz » 23 Ago 2007 19:21

Habra que averiguar eso, por que esta muy expuesto y los americanos son muy cuidadosos con lo que ponen alli.
                                     

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor tiroalplasta » 23 Ago 2007 21:00

:D:D:D ahi guardaban el whiskey.
;););) yo no te he mangao foto, bistecito, lo mismo se la ha quedao el sr. ivan.:(2
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 24 Ago 2007 00:06

efectivamente IVAN HK, es un sistema de recuperación del retroceso, sólo...que no estaba conectado a nada. simplemente era un contrapeso para compensar la mayor longitud del cañón (90 mm T15E1) que llevaba este modelo.
y lo del T-26 no eea del todo un error, pues los primeros Pershiung que se enviaron a Europa eran llamados T-26E3.
pondría más del Superpershing, pero no se si nisiquiera os subirá este mensaje, pues esta noche lo de la red clama al cielo...

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 24 Ago 2007 15:19

Sólo un Superpershing vio combate, y era el que se hizo a partir de uno de los prototipos del T-26E1, recibiendo la denominación de T-26E4, y fue asignado a la 3 ª División acorazada.
La principal diferencia era la dotación del cañón de 90 mm T15E1. Para compensar la longitud del cañón se soldaron dos contenedores del mecanismo de retroceso, creo que del cañón de 203 mm, pero que sólo servían para eso. Otro contrapeso fue soldado en la parte posterior de la torreta.
Efectivamente, fue famoso por destruir un Tigre II a 1500 yardas, cerca del río Weser el 4 de abril de 1945.
Al estilo de lo ordenado por Patton para los Sherman del tercer ejército, se le soldó en el glacis una chapa frontal de un Panther, otra plancha en el mantelete del cañón, y más tarde, otras placas en la parte lateral de la torreta.
No estoy seguro, pero creo que este blindado se sigue conservando el polígono de pruebas de Aberdeen.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 24 Ago 2007 15:25

me corrijo, los cilindros de contrapeso se hicieron específicamente para eso, usando muelles de sistemas de retroceso.

va otra fotito.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor IVAN-HK » 24 Ago 2007 15:40

estonces, no fue este el mejor tanque de la segunda guerra mundial?, o bien en comparación con un Tigre II no lo era tanto???

P.D.: Lo digo por la poca información de este vehiculo (el estandard, ya no digo el super)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 24 Ago 2007 17:31

la vedad es que fue de los mejores, y sólo su escaso número y su tardía aparición impidió que tuviese una leyenda propia. El Centruion fue más afrotunado, pues alcanzó todo su potencial de desarrollo en la posguerra, y en especiala partir del MK III de finales de los 40.

con respecto al Tigre II, creo que ha tenido una fama desmesurada y que realmente era un vehículo muy cercano al fracaso. muy bien blindado, bien armado (ese L71 de 88 mm era realmente terrorífico) y algo lento. pero su fiabiliadad mecánica era espantosa, y se perdieron más por ese fallo que por acción directa del enemigo. los que fueron capturados, al igual que en el tigre I apenas se usaban, pues no había manera de reparar aquel desastre, y cada pocos kilómetros fallaban. y cogiéndole prestada la frase a CUENCA: carro parado, carro muerto.

No voy a discutir que destruyó una enorme cantidad de vehículos aliados, pero principalmente en uso defensivo (el primer Tigre II que se encontraron los británicos lo destruyeron embistiéndolo con un Sherman y volando éste). cuando se le usó en ofensiva, fracasó estrepitosamente, y no eran bien recibidos sus batalllones para las ofensivas, y para muestra el berrinche de Peiper cuando se los endosaron para la ofensiva de las Ardenas. Los puso a la cola de su Kampfgruppe, y aunque dieron unas cuantas fotos propagandísticas impresionantes, participaron poco en la lucha, y acabaron siendo saboteados por sus propias tripulaciones al retirarse, porque no se los podían llevar. y eso en un vehículo tan caro y en una situación como la de Alemania en 1944 era imperdonable.
costaba más de cinco panzer IV, y a la hora de la verdad, se le sacaba muy poco rendimiento en comparación con estos cinco. defensivamente era excelente, pero la Hitlerjugend ante los canadienses en Normandía demostró que el Panzer IV y el Stug III eran también soberbios vehículos defensivos.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor IVAN-HK » 24 Ago 2007 19:14

[citando a: meatonthetable]
(el Tigre II) costaba más de cinco panzer IV, y a la hora de la verdad, se le sacaba muy poco rendimiento en comparación con estos cinco. defensivamente era excelente, pero la Hitlerjugend ante los canadienses en Normandía demostró que el Panzer IV y el Stug III eran también soberbios vehículos defensivos.


En eso estoy 100 % contigo. Las ultimas versiones del IV y StuG III eran calidad/precio fenomenales.

Por cierto, yo creia que con un Tigre II se podian hacer 4 StuG, y comentas que con el mismo mas de 5 Pz IV ???. Estas comparaciones son dificiles, y ando escaso en esos datos. Puedes confirmarlo lo de mas de 5? (es que estos temas me fascinas y a mas informacion mas contento :D)

Gracias
ImagenImagen

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mejor carro de combate de la II Guerra MUndial.

Mensajepor meatonthetable » 24 Ago 2007 19:36

Te confirmo que seguramente...tienes razón con lo de los cuatro Stug, pues recordaba haber leído un dato semejante y seguramente me tome una licencia en la prosa, bastante licencia digo yo :D:D:D:D:D

pero ese sí que sería un tema curioso: ¿cuanto costaba un Tiger? ¿cuanto constaba un Panzer IV?


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados